Portugal aprobará y anunciará este miércoles los contornos del nuevo confinamiento que aplicará en el país durante un mes para aplacar la tercera ola del coronavirus, que lleva varios días marcando récords y ha saturado varios hospitales. Los detalles serán anunciados después de la reunión del consejo de ministros, aunque se ha avanzado ya que implicará el cierre de gran parte del comercio y los servicios y de la restauración, que sólo podrá operar con comida para llevar o entregas a domicilio.
|
etiquetas: portugal , confinamiento , covid , coronavirus
En España cometimos el error de cerrarlos, pero era un error comprensible. En septiembre hemos funcionado mejor con las clases burbuja.
Hoy en día no parece que nadie se plantee cerrar colegios. Con las clases burbuja se controla la propagación y permite el teletrabajo de los padres.
En Valencia, por ejemplo, del tripartito sólo lo propone Podemos, que está en una minoría tan notable que seguramente sólo lo dice para llevar la contraria y ver si rasca algún voto.
Mantener los colegios abiertos funciona. De hecho el Ayuntamiento de Valencia no se plantea el cierre, según las noticias.
Siento que sea así allá
En Alicante tenemos grupos reducidos, pero en las optativas se mezclan todos los grupos del nivel y la versión oficial de sanidad es que "como llevan mascarilla en clase, no son contactos" por lo que cuando hay algún positivo solo le hacen el test (con suerte) al que alega que se ha quedado a dormir en casa del positivo.
Que demonios, hace dos días pillé a 7 metidos en un armario durante el recreo, que fuera hacia frio decían...
- En Europa están cerrando colegios.
- En Valencia instan a poner la calefacción a tope, cerrar ventanas y abrirlas cada media hora durante 5 min.
www.google.com/amp/s/elpais.com/educacion/2020-11-08/europa-lucha-por-
En Francia, tampoco.
www.niusdiario.es/internacional/europa/vuelta-cole-europa-reino-unido-
La mayoría de países han retrasado las clases presenciales:
www.infobae.com/america/mundo/2021/01/10/pais-por-pais-como-es-el-reto
Y esos de los que nos enteramos. Creo que un tercio de la plantilla con Covid
"A 1 de setembro de 2015, apesar de ter submetido uma candidatura pelo círculo dos Açores às eleições legislativas desse ano, o Tribunal Constitucional procedeu à extinção do PDA e ao cancelamento do seu registo, ..."
Aquí tenemos 17 + Ceuta y Melilla...
eso lo pueden hacer ya cada comunidad autónoma si quieren, creo
Eso se hizo tras derrocar al fascismo salazarista y conceder la independencia al 97% del territorio portugués entre 1974 y 1976.
#6 #18
pt.wikipedia.org/wiki/Partido_Democrático_do_Atlântico
Otra cosa es que no les votara ni su familia, pero existir existían.
Dissolução 1 de setembro de 2015
Haciendo otra búsqueda rápida en la wiki...
Artículo 9º. Carácter nacional.
No podrán constituirse partidos políticos que, por su designación o por sus objetivos programáticos, tengan índole o ámbito regional.
En virtud de la legislación portuguesa, todos estos movimientos son ilegales:
Frente de Libertação dos Açores (FLA): movimiento independentista armado de Azores con respecto a Portugal.
Partido Democrático do Atlântico.
es.wikipedia.org/wiki/Movimientos_separatistas_en_Portugal
Por no hablar de que Portugal no tiene ningún territorio con esa clase de conflictos, al contrario que UK y España; por lo que esas prohibiciones son brindis al sol.
Hay alguna prohibición de partidos independentistas en UK? En Canadá? En algún otro sitio?
Artículo 9º. Carácter nacional.
No podrán constituirse partidos políticos que, por su designación o por sus objetivos programáticos, tengan índole o ámbito regional.
es.wikipedia.org/wiki/Movimientos_separatistas_en_Portugal
cc #39 y #62
Aún y así, me pregunto si tendrían huevos a prohibir en el S. XXI un partido por motivos ideológicos...
Toma, la constitución portuguesa. Indícame donde está eso que dices:
constituteproject.org/constitution/Portugal_2005.pdf?lang=es
www.portaldoeleitor.pt/Paginas/Legislacao.aspx
constituteproject.org/constitution/Portugal_2005.pdf?lang=es
Artículo 51: Asociaciones políticas y partidos
...
Restricciones a partidos políticos
4. Ningún partido será constituido con nombre o programa que tenga naturaleza o
alcance regional.
cc #6 y #39
Gracias corrector ortográfico...
¿Te parece mal que en cada territorio se apliquen medidas acordes al mismo y tomadas desde la proximidad?
Lo siento, pero no puedo opinar lo mismo y creo que es un error tremendo.
Te recomiendo esta lectura:
A mayor descentralización mayor prosperidad para un país
www.elblogsalmon.com/economia/a-mayor-descentralizacion-mayor-prosperi
Yo prefieor mil veces el sistema de Francia que el de España.
Te recomiendo esta lectura:
A mayor descentralización mayor prosperidad para un país
www.elblogsalmon.com/economia/a-mayor-descentralizacion-mayor-prosperi
Por eso los políticos de Mallorca no han robado, y malversado en Mallorca, en nombre de esa representatividad que defiendes. Pero no, es mejor que el conseller de turno pueda robar o malgastar el dinero, la salud, etc...porque es muy de la tierra.
Cc #87
ca.wikipedia.org/wiki/Llista_de_casos_de_corrupció_a_les_Illes_Balear
No hay ninguna medida que vayan a aplicar que sea más restrictiva que las que ya tenemos aquí: toque de queda nocturno, confinamiento municipal, ocio cerrado, coles abiertos, restauración solo a domicilio...
¿O son ganas de quejarse por quejarse sin leer ni entender la noticia?
En ningún momento he valorado si esas medidas son adecuadas a no. Solo le estoy respondiendo a un usuario que las medidas que va a implantar Portugal y que reclama para nosotros, ya hace tiempo que existen aquí. No he dicho nada más.
A ver si entendemos lo que leemos...
El parlamento aprobó hoy la renovación del estado de emergencia desde el día 15 hasta el día 30 de enero.
www.jn.pt/nacional/parlamento-debate-novo-estado-de-emergencia-com-con
www.publico.pt/2021/01/13/sociedade/noticia/governo-aprova-hoje-medida
"Government today approves general containment measures that should be in force for a month"
y luego dicen que renuevan el estado de emergencia hasta el 30 de Enero, no sé si es que tienen que renovarlo cada 15 días y por eso no pueden alargarlo un mes directamente.
youtu.be/bfXkOlSOqRU
En antena 3 han dicho que al principio iban a ser 15 días y que al final será un mes, así que puede que lo hayan cambiado a última hora y lo que has enviado ya no es válido.
www.lavozdegalicia.es/amp/noticia/sociedad/2021/01/13/portugal-confina; » ver todo el comentario
"Los detalles serán anunciados después de la reunión del consejo de ministros"
Mejor que se esperen a después de la reunión del consejo de ministros para publicar la noticia.
El IVA reducido en las mascarillas.
El IVA reducido en la electricidad.
El Confinamiento total.
Espero a la Brunete mediática en todas las televisiones...
Y tal cómo está o reaparece el presidente públicamente y propone uno nuevo o vamos a estar con confinamientos de localidades y zonas básicas en las ciudades gigantes. Que nunca van a llegar al nivel de otros países.