Policías municipales de Madrid y guardias civiles de paisano, al igual que han hecho en Barcelona los Mossos d'Esquadra, iniciarán este lunes la búsqueda de los conductores de la aplicación Uber que pretende funcionar desde el lunes en Madrid. La Comunidad de Madrid, según ha podido saber este Buscón, también pondrá inspectores de la Dirección General de Transportes para intentar ‘cazar’ a los coches con conductor de Uber.
|
etiquetas: policías y guardias civiles de paisano , coches de uber en madrid
Ya puedo circular tranquilo.
Bastante tienen los autónomos con sacar adelante su negocio como para estar persiguiendo a los que incumplen la legalidad. NO. Ese es el trabajo de las autoridades, que tienen que garantizar que no haya situaciones de competencia desleal, etc.
Por otro lado, me parece genial que se liberalice el sector del taxi, pero también tienes a un montón de taxistas que llevan pagando impuestos, licencias y seguros durante años a los que no les puedes simplemente decir: te jodes, haberlo pensado antes.
Y si, es un colectivo al que no se les tocan las pelotas. Ojalá mis compañeros picateclas fueran igual de combativos y menos padefos de mierda.
De momento todas las transacciones de Uber quedan registradas y no se paga nada en efectivo.
Taxistas que se olvidan de poner en marcha el taxímetro y se acuerdan casi al final (pero luego quieren cobrarte todo, pero de buen rollo, eh) hay a patadas al menos en Madrid.
Pero eh, los de Uber son unos cabrones
A veces se les deja ser cabrones.
Es como si abres un negocio al público sin autorización ni permisos. ¿Acaso crees que es justo para aquellos que han seguido el procedimiento legal?
Por cierto, la próxima vez que necesites ir en taxi, a las 4 de la mañana por ejemplo, da gracias a que el ayuntamiento les obliga, porque se consideran servicios mínimos. A ver cuántos conductores de Uber darían servicio a esas horas.
Mucho más eficaz que poner a un policía de paisano y hacerle reservar con Uber (que es lo que entiendo que quieren hacer) para que cuando queden detenga al conductor sobre la marcha, el cual puede que ni se esté saltando la ley.
¡¡Quiero un policía de paisano en cada bar deteniendo a los "propineros"!!!
Y a estos granujas no les persiguen literalmente.
Salu2
Si el problema de uber es la "evasión de impuestos", los policías de paisano deberían ponerse trajes de Armani y pasearse por consejos de administración en lugar de fingir que son usuarios de una aplicación para móvil.
Si lo que se quiere es atrapar al pequeño "evasor", ese que ha llevado a nuestro país a la ruina, los… » ver todo el comentario
Sin los abusos de los taxistas que el gobierno quiere perpetuar, esto no habría sucedido.
De todas formas, el otro día un taxista me contó que paga 166€ cada tres meses solo por poder entrar al centro (y utilizar las paradas de taxi). Si es verdad, es un barbaridad. Si a eso se añaden seguros, gasoil, reparaciones y sobre todo licencia y amortización del vehículo, no me extraña que estén los precios por las nubes.
La licencia la concede el ayuntamiento, entonces ¿por qué se permite que luego el taxista haga negocio con ella vendiéndola a quien quieran y por un precio "de mercado"?
Los ayuntamientos tienen potestad para sacar nuevas licencias pero no para retirarlas, por lo que la necesidad puede ser una hoy y otra mañana y el ayuntamiento no tiene capacidad… » ver todo el comentario
O también se puede hacer que los que ejercen de conductores en Uber se hagan autónomos y paguen sus impuestos en caso de que el importe a pagar sea mayor que el coste del viaje. Que es más lógico.
Aquí no hablamos de si ser taxista es un negocio redondo o no, #41, aquí hablamos de que sale una alternativa libre a un mercado cercano a… » ver todo el comentario
¿Se quiere un cambio de modelo? Perfecto, pero me explicas que hacemos con todos los que actualmente tienen una hipoteca para pagar la licencia. ¿Los dejamos tirados en la cuneta, otros desgraciados arruinados? Justo lo que necesitamos.
"alternativa libre" suena muy buenrollista pero… » ver todo el comentario
En ningún momento he dicho esto. Aunque daría para debate largo y tendido para el que no tengo tiempo ahora. Hay muchas más variables a considerar, como la responsabilidad de los ayuntamientos en la burbuja especulativa de las licencias de taxis y la poca cabeza de alguien de abrir… » ver todo el comentario
Si un conductor pagase lo mismo que un taxista, sería un taxista. Para ejercer esa profesión las normas dicen que hay que contar con una licencia, pero esta gente se le ha ocurrido la elocuencia de "olvidarse" de ese pequeño impedimento legal que no les… » ver todo el comentario
Yo no veo qué ventaja tiene el sistema de ahora. Creo que debería ser como cualquier otro negocio: se exigen unos mínimos (autónomo, seguro de responsabilidad civil, BTP, precios bien visibles, lo que se considere necesario) y que todo el que quiera ser taxista que lo sea y con los precios que considere adecuados. Inspección se encarga de que se cumplan las normas, como con cualquier otro negocio.
Los taxis son un modelo poco optimo yo creo. Tiene que haber taxis, pero Uber podria optimizar el trafico en la ciudad..
El tiempo me dará la razón.
Personalmente, yo creo que habría que apoyar a los taxistas, aunque nos caigan mal a todos.
Seamos coherentes... si os quejais de que las multinacionales nos roban el trabajo y no pagan impuestos en España, deberiais estar en contra de Uber.
Como anecdota, tengo un amiguete que se reunió con un grupo de taxistas y representantes del sector de… » ver todo el comentario
Y todo eso que no pagan, al menos los impuestos, son un fraude a todos los ciudadanos, pero da igual a vosotros… » ver todo el comentario
Pero bueno, a lo que voy:
60€ me cobran por ir desde Las Rozas a Barajas... otros 60€ me cobraron por ir desde Húmera hasta Las Rozas: 12 minutos de trayecto.
En Sevilla me han dado una ruta turística que no te haces a la idea... En Las Palmas, al taxista le pedí factura, y me dio 4 o 5 para que los rellenase yo mismo con el importe que me diese la gana... Así que no hables de fraudes.
Ha habido una… » ver todo el comentario
Si te cobraron 60€ de Húmera a Las Rozas te timaron, correcto, y deberías haber denunciado o haberte negado a pagar tal salvajada porque no creo que ni en la noche de un festivo pueda valer ni la mitad.
Sobre la tarifa del aeropuerto, te puedo decir que los taxistas no la quieren, que es otra de las ocurrencias del ayto y de la señora Botella, y que cada… » ver todo el comentario
Tu supongo que por deferencia a tu padre, si tienes que desplazarte a algún sitio, coges un taxi. Pero me gustaría que te pusieras en el lugar de alguien ajeno al mundo del taxi, y que tuvieras que elegir entre la alternativa legal, y la económica...
El símil que encuentro es al boicot que están haciendo las salas de cine, a las películas que se estrenan al mismo tiempo en Netflix. Dime, si tuvieras un buen Home Cinema y una buena pantalla de TV, no optarías quizás por ver pelis en tu casa, que gastarte 10 euracos en el cine?
Con los videojuegos pasa lo mismo, de chaval los pirateaba hasta que pude pagarlos, surgió Steam etc.
Te pongo otro ejemplo, las páginas de warez, que a todo el mundo le encantan y todo el mundo usa. No voy a ser hipócrita, yo… » ver todo el comentario
Si en un sector, regulado o no, hay abuso, pues que se solucione. Estos juegos liberales son tremendamente peligrosos. Se… » ver todo el comentario
Por otro lado, como de costumbre, los gobernantes yendo contracorriente y poniendo recursos en temas no prioritarios.
El resumen es. Casco urbano para los municipales (en Madrid hasta m-40) extraurbano para guardia civil y la policía nacional a pesar de no tener funciones específicas puede intervenir siempre que lo vea necesario pero si es algo significativo llamar al especialista de la zona.
Las policías estatales tienen mas competencias y sin limitación territorial.
- Puede crecer mucho más
- Hay que romper el mercado sobreregulado/protegido (UE ya lo reclama a España)
No obstante, los que vengan tendrán que hacerlo en condiciones de igualdad. Y Uber y los conductores de Uber actualmente no lo hace. Y declarar los ingresos de las carreras no es suficiente.
Pero creo que hay una clara diferencia entre alguien que va a Córdoba y ya de paso lleva a más gente, con alguien que viene a tu casa, te recoge y te lleva a tu destino en la misma ciudad sin que previamente él quisiera ir a ese destino.
Pero si, básicamente es lo que dices, pero en el momento que piensas en el beneficio... Puedes hacer trayectos "cortos" que no pensabas hacer...
Por otro lado, un conductor de Uber, el cual puede ser una persona muy honrada que simplemente busque ganarse un dinero extra para subsistir, no tiene que hacer ninguna de esas inversiones. Desconozco si ni siquiera paga impuestos.
Puede ser que la actitud de muchos taxistas no sea de nuestro agrado,… » ver todo el comentario
- Segun el articulo, Uber es ilegal (temporalmente) hasta que presente unos papeles??
- Es ilegal compartir auto/gastos si o no???
- Solo Uber es ilegal por ahora? algun otro servicio similar tambien? ( Blablacar es parecida...)
- Uber no es como meneame en cierto aspecto? es decir, Uber solo pone en contacto a los conductores con las personas, al igual que Meneame articulos con lectores, Meneame entonces va a… » ver todo el comentario
Según vi en un repotaje, si llevas una persona vas a medias, si llevas mas empiezas a ganar, en vez de dividir el gasto entre todos para pagar menos.
El concepto es bueno (compartir gastos), el negocio no lo veo muy legitimo.
Eso es mentira. Ni vas a medias cuando eres 2 ni tienes porque ganar dinero cuando vas con el coche lleno.
En Blablacar se pacta un precio de antemano. Precio que se publica en la web. Y la propia web te indica si ese precio es caro, en la media o barato basandose en los precios publicados hasta ese momento.
Si pones un precio… » ver todo el comentario
- Segun el articulo, Uber es ilegal (temporalmente) hasta que presente unos papeles??
Uber en sí, no es ilegal. Pero dar servicio de transporte sin licencia sí lo es.
- Es ilegal compartir auto/gastos si o no???
Compartir gastos no es ilegal. Blablacar (que ofrece este servicio) no es ilegal. Uber ofrece otra cosa: servicios de transporte de pago (bueno, técnicamente Uber no ofrece esto, pero los coches que trabajan con Uber sí).
- Solo Uber
… » ver todo el comentario
- qye cada coche que contrates actravés decellis tiene licencia VTC (cumpliendo sus limitaciones como la antigüedad máxima del vehículo etc)
- que cada conductor tuene el carnét de conducir BTP
- que cuentan con el seguro de responsabilidad civil… » ver todo el comentario
Sobre Uber, sí, son unos cabrones. No pagan impuestos en España, del mismo modo que criticamos a otras empresas que pagan en otros lugares, pues a Uber lo mismo. ¿O no?
Hispanistán es mucho de cainismos varios, como los taxistas son unos cabrones, los que vayan en contra de ellos son unos benditos.
¿Quién está detrás de Uber? cincodias.com/cincodias/2014/06/06/empresas/1402080400_042991.html&hel; » ver todo el comentario
¿Es delito darle a un desconocido una cerveza por la calle por amabilidad a cambio de yo que sé, 1 euro?.
¿Es delito compartir una copia de el disco que has comprado por amabilidad a tu vecino?, y si te quiere dar 3 euros?
¿Es delito darle un masaje o consulta medica a un desconocido? y si te quieren dar dinero a cambio por amabilidad?.
Hola, me llamo economia sumergida.
Uber utiliza la economia sumergida.
Aún en el caso de que los conductores de Uber tuviesen todos sus papeles en regla, serian falsos autónomos. ¿en este caso esta bien?
Si calificas a cualquier colectivo eres racista, xenófobo, etc. menos con los taxistas ¿No suena raro?
Dicho esto lo de uber es ilegal aunque solo sea intermediario. Si fuese una empresa española ni siquiera tendría acceso a Internet para poder publicar su pagina web.
Aquí si eres programador te quejas de las subcontratas y del salario.
Si eres músico te quejas de la pirateria.
Si eres webmaster te quejas de adblock.
Si eres autónomo te quejas de las cuotas a pagar.
Si trabajas en un comercio te quejar de los malos horarios y medias jornadas.
Si eres taxista te quejas de uber
etc...
Pero al mismo tiempo que la gente se dedica a defender a su colectivo, se dedica a menospreciar al resto de colectivos.
Y así al final los que ganan son las multinacionales, y la economia española se va a la mierda.
Lo he dicho siendo consciente de que me pillo un poco los dedos, pero esa es la razon por la que la gente esta a favor de Uber y en contra de los taxistas, pero a favor de los mineros, por ejemplo
La lucha de clases se ha olvidado pero aun se intuye, y los taxistas no son clase obrera. Son casta (aunque sea diluida)
Respondo: Y si me hipoteco hasta la médula <<hoy>> para comprar una licencia de taxi por 130.000 y trabajo todos los días 12 horas... soy "casta"... tengo derechos simplemente por ser quien soy?¿ No entiendo el criterio. Creo que no se esta siendo justo con este colectivo... y es una opinión personal ojo
Te debes de sentir muy bien después de desear que 15.000 familias trabajadoras madrileñas se vayan a la ruina, porque como bien sabes, si Uber acaba con ellos, como tú esperas, significará la ruina económica para esas familias.
También es verdad que Valencia no es una ciudad muy grande y se puede ir andando a casi cualquier parte
Yo, mientras Uber pague impuestos, no veo donde está el problema la verdad.
Son coches de alquiler para uso urbano, tu lo coges donde lo veas y mediante DNI se abren, una vez dentro, debes meter el dinero para que arranque y lo puedes dejar aparcado y bajarte donde quieras. No encuentro el video ni el nombre del sistema, pero me parece un sistema genial (Siempre que tengas carnet, claro)
Con esos argumentos dan ganas de defender a los taxistas.
El problema no son los taxistas es la regulación que existe en ese sector.