Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado por unanimidad el informe al anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, acogiendo el texto de la ponencia de los vocales Roser Bach, Juan Manuel Fernández y Pilar Sepúlveda que se mostraba crítico con la reforma impulsada por el Ministerio de Igualdad de Irene Montero, informan fuentes del órgano de Gobierno de los jueces. Su opinión no es vinculante, pero sirve como referencia a la hora de advertir fallos en el texto impulsado por el Gobierno.
|
etiquetas: irene montero , poder judicial , libertad sexual
Este feminismo lucha contra lo que llaman patriarcado pero nos quieren trasladar toda la responsabilidad a los hombres, como si fueramos padres maduros y racionales que tenemos que velar por su bienestar controlando nuestros impulsos, cuando ellas no, eso es muy paternalista, muy ¿patriarcal?
dice mucho que criticar a los admins conlleve tantos votos positivos, se ve que muchos han sufrido esa arbitrariedad. yo escribi a su correo de atención varias veces y nunca me han respondido por qué hacer preguntas es sancionable.
Y llevaba tiempo sin loguearme en Meneame, desde el ultimo strike por el cual aun estoy esperando las explicaciones.
www.meneame.net/c/31908881
Este feminismo lucha contra lo que llaman patriarcado pero nos quieren trasladar toda la responsabilidad a los hombres, como si fueramos padres maduros y racionales que tenemos que velar por su bienestar controlando nuestros impulsos, cuando ellas no, eso es muy paternalista, muy ¿patriarcal?
El patriarcado, como filosofía y modelo de… » ver todo el comentario
#1 ¿La ministra de los "ERTEs no son paro" una crack?
Eso la coloca por encima de cualquier ministro de trabajo del PSOE (que los tenía mosqueados incluso accediendo a la mayoría de sus demandas) y del PP (que los tenía contentos comiendoles los huevos)
Punto 1 - Todos los ERTE que se han presentado desde la pandemia no suman en ninguna lista de desempleo.
Punto 2 - Los trabajadores en ERTE volverán a sus puestos de trabajo cuanto termine el estado de alarma de turno.
Punto 3 - El dinero sale del SEPE pero la financiación de los ERTE proviene 100 % del SURE (financiación a nivel europeo por el que recibimos 21mil millones el año pasado).
Punto 4 - La información del número de trabajadores en ERTE no… » ver todo el comentario
Si el ejecutivo se mete en el judicial, el juicio al tiene q decir algo, si no dijera nada y el ejecutivo pudiera mandar en el judicial es cuando no hay separación de poderes, cómo puedes entenderlo al revés? Madre mía
No creo que el hecho de que expertos en leyes revisen las nuevas leyes para evitar que sean inconstitucionales, o entren en conflicto con otras leyes, afecte a la separación de poderes. Lo veo normal y necesario, ya que es no vinculante.
www.mediterraneodigital.com/feminismo/irene-montero-instituto-de-las-m
Pero eso es lo que ellos piensan que es "normalidad democrática".
Que se habrán creído esas locas feminzais !
● Si alguien demostrablemente me coge el coche, y no puede demostrar que le di permiso, se asume que me lo ha robado, no?
● Si alguien demostrablemente me folla, y no puede demostrar que le di permiso, entonces digo yo que también se asume que es violación.
Así es como veo yo todo este asunto.
Si no, qué fácil sería robar y violar y, si te pillan, decir que "me dieron permiso verbalmente, jeje".
Si le prestas el coche a alguien, tiene un accidente, el seguro a todo riesgo dice que al no ser el titular del coche no paga el arreglo y tu decides decir que te lo cogio sin permiso ¿presumimos que te lo robo o que mientes para que te arreglen el coche?
No es tan facil como lo pintas.
Vamos, no me creo que en un jucio un ladrón de coches se saliera con la suya diciendo que "me lo habían prestado sólo; no lo robé".
Lo que tu planteas es que alguien te puede acusar de robarle el coche y estrellarlo...y tu tienes que demostrar que tu no lo robaste. Y que ante la falta de pruebas en uno u otro sentido su palabra vale mas que la tuya "porque si".
Si alguien te coge el coche sin tu permiso, tienes que demostrar tú que te lo ha cogido sin tu permiso. No puedes ir a comisaría a decir que pepito te ha cogido el coche sin permiso y esperar sentado a que le encierren. Se llama presunción de inocencia, y una persona es inocente del cargo del que se le acusa hasta que se demuestra lo contrario. Y con demostrar se habla de la definición usada dentro del campo de… » ver todo el comentario
es.quora.com/Se-puede-demostrar-la-inexistencia-de-algo-inexistente
-Follamos?
-No
-por favor, firme aquí para que quede constancia del rechazo de mi solicitud.
.....
-Hola, disculpa... ¿Follamos?
Vamos a ver.
Es
-hola follamos?
. Hola, pues nope.
- vale me voy
Variante segunda:
-hola follamos?
.(silencio)
-follamos?
.(silencio)
- me voy
No se si es que hay que hacer un croquis...
¿Cómo se articula eso para descartar todo lo subjetivo? , ¿testigos, grabar un video, test de alcohol y drogas antes?.
Lo que digo es que, si un ladrón de coches no puede salirle con la suya diciendo que "me lo habían prestado", entonces un violador tampoco debería poder salirse con la suya diciendo "me dijo que quería".
Para lo que no hay medios es para probar “anoche estaba borracha y me ponia un monton pero ahora por la mañana me he dado cuenta de que es un callo” y similares.
Por otra parte, si el coche por ejemplo se lo llevan abriéndolo y arrancándolo con las llaves no sería un robo, sería un hurto. Para demostrar el robo hace falta demostrar que se ha utilizado la fuerza para acceder al coche.
Si a partir de ahí, tu no aportas ninguna PRUEBA de tu supuesto robo, no le van a hacer absolutamente nada el ladrón.
Además, demostrar algo es subjetivo, en bastantes casos con la palabra vale.
Además en este caso seguro que sin un chico dice que la chica lo beso sin su consentimiento explicito no pasa nada. Ahora bien si es al revés la hemos jodío
#7 El principal argumento es precisamente relacionado con mi primera linea de este comentario. Nos e puede invertir los papeles. Tu me acusas de algo y yo tengo que buscar pruebas de mi inocencia? Eso no va asi en ningun caso, pero seria asi para esta ley concreta y ademas una ley practicamente a favor de una sola parte de la poblacion.
Si tú le dejas tu coche a fulanito, y luego lo denuncias por robártelo, lo esperado es que no metan a fulanito en la cárcel. Alguien debe demostrar que fulanito te ha robado el coche, no fulanito demostrar que no lo ha robado.
El problema de la violencia machista existe, y se deben poner medios, pero no creo que uno de ellos sea cargarse de un plumazo la presunción de inocencia.
Estás diciendo chorradas sin pensar.
La ley necesita reformas. Eso es un hecho.
Hay que tener en cuenta que el lenguaje del derecho no es el mismo que el lenguaje cotidiano. Por eso los textos legales son tan farragosos de leer, porque se usan términos que intentan evitar al máximo la ambigüedad (una característica intrínseca del lenguaje natural). Tanto es así, que el delito de violación (así, llamado como tal) no existe, lo cual no significa que una violación no sea… » ver todo el comentario
No tengo mucha idea de leyes (pasapollo o algun otro abogado nos podria aclarar mejor) pero yo creo que en tu caso, como el coche no tenga signos de haber sido forzado y tu no tengas algo que indique que también te robó las llaves, creo que se asume que tu se lo has dejado, ya que la única prueba en su contra sería tu palabra.
Si mi novia o un buen amigo me coge el coche y lo denuncio muy posiblemente pueda alegar que se lo he prestado sin mucho problema. Me tocará mi explicar que ese día no se lo presté.
Vaya chorradas que os pegais algunos...
Si hay una relación de amistad con el que dices que te ha robado el coche, se demuestra que en otras ocasiones le has prestado el coche, él tiene las llaves (y no lo ha forzado) y no lo ha usado con fines de lucro, sino por ejemplo para ir al trabajo y volver, ya te digo yo que no será tan fácil conseguir una condena.
Pongamos otro ejemplo de lo que sería aplicable al préstamo de un coche bajo esta Ley.
Un amigo te presta un coche para ir al trabajo y luego volver. De repente, la Policía va a tu curro y te detiene porque tu amigo "se ha arrepentido"
Por no hablar de la falacia de comparar un hecho individual con uno recíproco.
www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-11-16/isex-aplicacion-sexo-mach
No se asume nada. Si tu denuncias un robo tendrás que demostrar que efectivamente fué un robo.
si el "ladron" tiene tus llaves, sabia que coche era y donde estaba, y no hay señales de violencia ... pues desmostrarlo podrá incluso llegar a ser complicado.
Si alguien coge tu coche y dice que se lo has prestado tu y presenta una declaración coherente y creíble, tu vas a tener que demostrar que te lo ha robado. Lo que pasa es que la mayoría de robos suceden en contextos donde el ladrón no puede construir ese relato, por que hay PRUEBAS que apuntan contra el o al menos, contra su relato.
Si tu le dices al juez que zutano te ha prestado el coche, pero zutano demuestra que no te conoce de nada, es zutano quien ha DEMOSTRADO que no te conoce de… » ver todo el comentario
Hay cientos, miles de expulsados (o "invitados a irse") por discrepar o por intentar algo fuera de la "línea editorial", incluso por criticar esa línea o al líder (y cercanos).
se refiere q si no hay consentimiento espreso, ¿se considera violacion?
Este es un paso antes de la tramitación de cada ley que consiste en pedir opinión a los órganos consultivos, entre ellos la Fiscalía y el Consejo General del Poder Judicial. Su opinión no es vinculante, pero sirve como referencia a la hora de advertir fallos en el texto impulsado por el Gobierno.
#23 Emm, lo mismo para ti.
2005:
"El pleno del Consejo General del Poder Judicial aprobó ayer por 11 votos a favor y 9 en contra el estudio sobre el proyecto de ley del matrimonio homosexual que duda de la constitucionalidad de la norma"
2021:
"El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado por unanimidad el informe "
En el 2005 la parte de izquierdas del CGPJ votó a favor del matrimonio homosexual. En 2021, hasta la parte de izquierdas se opone a esta aberración.
“Advierten de que "se estarían alterando las normas sobre la carga de la prueba en el proceso penal, con riesgo de afectación del principio de presunción de inocencia"”
Solo tenías que haber pinchado en el enlace y leer las 4 primeras líneas.
Presunción de inocencia facha
No puede haber una ley que condene una violación porque violas la presunción de inocencia.
Hay que joderse con la mierda que tragais...
Defender la igualdad frente a la ley llega a ser un acto de subversión ante jueces encanallados y sin el menor sentido de la justicia.
es, ojo, según lo que leí, que hoy en día puedes llegar a leer hasta que el PSOE es de izquierdas, ahí lo dejo,
que esta señora quería poner en marcha un número de atención contra el maltrato, e hicieron una oferta a la que podían optar varias empresas, con el requisito que quienes atendieran esos teléfonos debían ser mujeres.
Obviamente, discriminar por raza, sexo... son delitos en España. Todo un ejemplo que un ministerio que se llama de "IGUALDAD" discrimine,… » ver todo el comentario
Y que conste que a mi esa ley me parece más que cuestionable y, como siempre, asimétrica. Pero la noticia sería mejor si explicase los motivos y no sólo las conclusiones
Y lo segundo que me llamo la atencion en su momento fue la fusión de abuso sexual y agresión sexual. Fundirlas en una sola provoca desproporcionalidad clara.
Además de esto, habrán visto otras mil cosas fijo, esas fueron las 2 que yo mas recuerdo, pero habia otras que tela.
CC #6
"en el anteproyecto se recoge que se busca con la nueva ley un cambio de perspectiva sobre el régimen de valoración de la prueba en los procesos por delitos sexuales, es decir, invertir la carga de la prueba y que tenga que ser el acusado quien soporte el tener que demostrar su inocencia."
Y: "en el texto del Ministerio de Igualdad se considera que no existe consentimiento «cuando la víctima no haya… » ver todo el comentario
www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/En-Portada/El-CGPJ-aprueba
En este caso, ¿aceptaria que se tramitase una ley en la cual "solo si es si" la aplicasen solo los hombres y lo que dijesen las mujeres no valiese para nada? Personalmente me pareceria una aberracion y abrir la puerta al abuso por la parte de los hombres.
¿Debo de pensar diferente porque el "solo si es si" se aplica a las mujeres? Pues no, la misma aberracion es.
Ésto ya ha sucedido con la ley de violencia de género. Así que...
Si te preocupa tanto la separación de poderes, preocúpate por quienes están diciendo a los jueces que tienen que condenar a una persona sin pruebas. Esta ley tiene el propósito exclusivo de saltarse el poder judicial de cara a las condenas diciéndole a los jueces a quién tienen que condenar, cuando es la responsabilidad del poder judicial determinar si hay delito o no hay delito. A ti no te importa la separación de poderes, sino la ideología detrás.
Y sé que no tiene impacto en la legislación. Tampoco tiene impacto en la composicoón del congreso que emitan un comunicado diciendo que opinan que todos deberíamos votar a PP, pero si lo hiciesen sería un atropello; también.
Alguna vez habéis conocido a una chica y, tras unos besos y arrumacos, le habéis preguntado algo parecido a “te apetece follar?” “Me das tu permiso para follarte?” ...o similar?
Una pregunta para mujeres:
Si un hombre en la situación anterior os hiciese una de esas preguntas... os lo follaríais?
Esto no tiene ningún sentido.
Primero, el consentimiento no tiene porqué ser verbal. Si os desnudais y empezáis a follar ESO es consentimiento. No es consentimiento que esté borracha y te la folles sin que sepa ni que está pasando o que la intimides le metas la polla en la boca y se la folles. De ESO se trata esta ley. De hacerlo CONSENTIDO. No de firmar un documento.
Segundo, obviamente alguna vez he preguntado, ¿follamos? y a veces es sí y a veces no. Por ejemplo, puede no apetecerle pasar de cierto limite, tener la regla, etc. También he preguntado ¿vamos al cine? me parece normal.
No soy jurista, pero siempre anda dando vueltas esta confusión...
#13 #50 Una de las funciones del CGPJ es hacer informes como este. Consultivos, se pueden seguir o no sus indicaciones.
www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/Consejo-General-del-Poder-
Viendo algunos comentarios he tenido que asegurarme de que estaba en Menéame y no en Forocoches.