Las negociaciones entre PSOE y Unidas Podemos (UP) para terminar de pulir el borrador de la próxima Ley estatal de vivienda, y que se retomarán previsiblemente a comienzos de la semana que viene, tendrán una nueva propuesta sobre la mesa. El socio minoritario del Gobierno planteará al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) definir al gran propietario de vivienda como aquella persona física o jurídica titular de cinco o más inmuebles, confirman a este diario fuentes de la formación morada.
|
etiquetas: podemos , psoe , ley estatal de vivienda , grandes , propietarios
Estos de Podemos no han trabajado ni han jugado al Monopoly en su vida.
Estos de Podemos no han trabajado ni han jugado al Monopoly en su vida.
Una familia tiene su piso y una casa en la playa, heredan la casa ruinosa del pueblo, el piso de los padres y la otra casa del pueblo.
Y a veces no son casas vendibles ni aunque las regales
Las casas de los pueblos, especialmente aquellas con tipologías constructivas de época, no las quiere nadie. Ni regaladas, como dices, porque reformarlas cuesta más que tirarlas y hacerlas nuevas, y para eso te compras un solar.
Va a ser divertido cuando los millennials, muchos de ellos hijos únicos, empiecen a heredar activos inmobiliarios invendibles a cascoporro (casas y pisos de pueblo con valor negativo + algún piso ya más colocable pero con 50 años de antigüedad) y cero euros en metálico.
Compraré 3 viviendas en el Barrio de Salamanca de Madrid y compraré un casoplón en Galapagar y seguiré siendo un pequeño propietario.
Rubius daaaame algo en bolsas de basura... para emprender el proyecto
hdlgpgran abolengo, y no necesito gato que ya tengoY entonces descubriremos que la vivienda puede tener valor negativo.
La pandemia va a joder la vida a un montón de gente que creía tenerla razonablemente asegurada. Muchas herencias de… » ver todo el comentario
Si la herencia te va a causar más problemas que beneficio siempre puedes rechazarla. Yo es posible que tenga que hacerlo por motivos parecidos a los que comentas de tu mujer. Ojo, se acepta o rechaza entera.
• Si lo milenials no quieren que la sanidad que existe ahora para los mayores sea privada cuando les toque a ellos ya saben a quién tienen o no que votar.
• Y los jubilados que reciben pensiones son siempre de acuerdo a lo que cotizaron ellos en su momento
• Que los sueldos ahora sean una miseria comparado con antes también a ver a quien se vota.
Cierto es que hay mucho jubilado votante acérrimo de derechas pues fue
educadoadoctrinado en dictadura, pero los jóvenes que nacieron y crecieron en democracia deberían saber votar mejor…Y siempre puedes renunciar a al herencia.
Así que a menos que aportes más informacion, eso que comentas es falso.
Dejarlas desocupadas hasta que se las pases a tus hijos?
Pregunto
Conozco a mucha gente que tiene casas en puntos de Aragón de esos que no llegas ni perdiéndote que no son más que un dolor de cabeza. Se deterioran porque nunca va nadie y pueden convertirse en un peligro. Para colmo el ayuntamiento local puede obligarte a repararlas o tirarlas y no solo cada vez valen menos, si no que encima te cuestan dinero.
Ahora no es un problema porque padres y abuelos aún viven, y además hasta ahora se repartían las herencias entre varios hijos, reduciendo la carga. En diez años se abrirá ese melón con el fallecimiento de esas generaciones y un montón de hijos únicos heredando patrimonios extensos sin valor real.
#102 no tengo ni idea de qué me quieres decir con eso.
Está en el top 3 del cuñadismo milenial.
#4 No hay muchos hijos únicos pobres con tanta propiedad
#15 Será el mercado.
En mi aldea se ha vendido todo. Todo.
Casas viejas, que se caían a pedazos, ruinosas... todo.
Y ninguna a nadie que vaya a vivir en ellas. Todas a putos veraneantes.
Que asco.
según confirman a este diario fuentes de la formación liderada por Pablo Iglesias.
vamos que no hay declaración alguna oficial de Podemos al respecto y si no me falla la memoria la ultrima vez que hablaron de este tema eran 10 viviendas y no 5, ya no mencionar que la intención era que había que obligar a los propietarios a que se alquilasen para aumentar la oferta de alquiler, nada más
Pero como siempre los mass mierders inventado basura para echarselo a Podemos
De todas formas, también entiendo a #4 o #15 en la idea de que no todos los inmuebles tienen salida. Yo propondría una extensión a esta situación:
1) Creación de una página, controlada por el gobierno, para la venta y el alquiler de casas.
2) Si crees que tienes inmuebles que son muy… » ver todo el comentario
El problema de eso sería como se tasa el valor de la casa, que muchas veces las tasaciones están lejisimos del valor real de mercado.
Una sola vivienda en toda la provincia de Guadalajara por ese precio... poner como ejemplo algo tan sumamente excepcional no huele demasiado bien, ¿no crees?
Además, ya sería casualidad que el dueño de esta casa, juuuusto tuviera otras 4 casas más como para que esta ley le afectara.
Cogido todo con pincisimas.
www.idealista.com/areas/venta-viviendas/con-precio-hasta_60000/?shape=
Así que coincido con lo que dice #4
Enserio, 5 casas es un huevo. Y si tenéis 5 y decís que igual os pilla esta ley, vendeis-regaláis-declaráis en ruina una y ya está. Si tan basura son, os dará igual.
Es flipánte
A mí no me parece en absoluto corriente tener la opción de heredar ni 4, ni 3 casas (y mantenerlas, menos).
Y todo sin cobrar mucho.
O te parece normal que acumulen 3 viviendas muertas de risa?
De todas formas, ciertos tipos de propiedades deberían contar menos.
Esto es populismo, porque la gente no cree que sea una cantidad común que pueda tener alguien sin ser millonario.
Locura no, pero es un patrimonio que puede permitirte vivir de las rentas, sin trabajar siquiera.
Tenemos 1 casa ¿no?
Si tengo 6 casas, todas a medias con mi marido porque estoy casada en gananciales ¿ya no se me aplica?
Lo dudo
En Cuba creo que no está permitido por cubano tener más de una casa en la ciudad y otra en el pueblo. Y creo que sólo un vehículo por persona. Pero hay empresarios con flotas de "autobuses", ¿cómo lo hacen? Pues uno a su nombre, otro al de la mujer, otro a nombre del cuñado...
Creo que Podemos antes propuso a partir de un millón de euros en bienes familiares, y a mi abuela también le pareció una locura... Según ella cualquier persona de clase media tiene una casa de más de 600.000 euros (como los Iglesias-Montero), una casa en la playa de 200.000 euros, y algo de dinero en el banco o algún local del que sacar una rentita...
Porque tener 5 viviendas, sea donde sea, ya parece bastante daño para el que no tiene ninguna.
#4 Invendible no hay nada...Baja el precio o incluso a lo mejor la quiere el ayuntamiento gratis...
Si tienes una vivienda y se la das a tu hijo o hija ya creciditos para que viva ahí, no será mejor hacer las cosas bien? Notarías, declaración de traspaso de bienes inmuebles, etc.
Edito: Falta otro tanto.
Por mi parte, pocos conozco que tengan la casa pagada. Casi todos van con hipoteca o pagan alquiler.
Tu ves habitual tener:
1- Vivienda habitual.
2-Casa en la playa.
3-Casa en el pueblo.
4- Casa de los padres (segunda vivienda urbana)
5- Una segunda casa en el pueblo.
A ver, esto no es habitual, más que nada porque no tienes tiempo de atender tanta vivienda. Además, si partimos de la base de que la propiedad de las viviendas de los pueblos son compartidas, so se sería dueño del 100% de inmueble, solamente de una porción.
Vamos, que si eres… » ver todo el comentario
las cosas hay que ponerlas en su contexto, no se puede tratar al que tiene 5 librerías igual que a Amazon ni al que tiene 5 viviendas como al que tiene 5000
Por cierto no creo que 1/32 de casa heredado de tu primo cuente como una casa en propiedad.
Pero claro, "casa" es una cosa con una definición muy amplia, así te acabas encontrando con la casa de verdad, el zulillo en una buardilla de una habitación que alquilaban al maestro, la casita de pastores del monte, que tiene el tamaño de una caravana y está Donde Cristo Perdió La Alpargata, la casa de la tía Juani que murió hace 15 años y está para tirar y volver a hacer... Y sí, igual con eso y tu piso juntas 5 casas, 3 de las cuales están medio en ruinas o en las que no cabe una persona de pie y no las quiere ni Blas.
Y tres de ellas son auténticas casitas de mierda en pueblos medio abandonados, que valen poco más que el dolor de cabeza y gastos que cuesta venderlas.
Vamos, un gran propietario de libro.
Estos de El
P$0€País son futurólogos.Tiene pinta de ser una noticia igual de fiable como la que alertaba de que Podemos quería prohibir la Semana Santa.
Y la gente siguiéndole en juego a la prensa del movimiento.
Súmale a eso quien tenga su pequeño negocio en una tienda de su propiedad y ya son tres inmuebles... si además tienes la casa en el pueblo de tu mujer ya son cuatro inmuebles y si te compras un apartamento en la playa serán cinco y aunque sigas siendo el de la zapatería de toda la vida resulta que te has convertido en un "gran propietario".
Sólo hay que ver que a día de hoy el que gana la brutal cifra de más de 35.200 euros al año trabajando, tributa a partir de ahí al 37% de IRPF, y el correspondiente 32-35% de Seguridad Social en nómina. Un ricachón, vamos. Así que no os preocupéis que todos seremos algún día ricos para nuestros amados políticos.
En fin, que todo es un mercado, a ver por qué la vivienda iba a ser especial.
Que ganas de volver 1960 tenéis algunos.
Es que es el colmo del cinismo decir que es un problema tener 5 o más pisos cuando hay gente que a duras penas puede pagar un alquiler aún teniendo trabajo.
El problema es no tener.
¿Para qué quieres una vivienda que no te renta ni le das uso? Se puede renunciar a las herencias o mil cosas para quitártela de encima. Pero todo sea por buscar casos excepcionales para justificar la inacción contra el especulamiento inmobiliario.
www.lasexta.com/noticias/nacional/patrimonio-irene-montero-declara-cas
Los ‘ricos herederos’ Iglesias y Montero acumularán un patrimonio de 12 inmuebles valorado en 2,7 millones
okdiario.com/investigacion/ricos-herederos-iglesias-montero-acumularan
www.meneame.net/c/32102874
Podemos, poniendo al mismo nivel a una SICAV con 10.000 propiedades y a un particular con 5 viviendas que no necesariamente tienen porqué exceder 300.000 euros. Podemos, hundiendo la clase media.
Comentarios diciendo que solo los ricos multimillonarios ultraderechistas que viven en Suiza y con casas en los Alpes tienen 5 propiedades, aunque el valor catastral sea en su conjunto de 200.000 euros por ser estar destartaladas, justo debajo de este comentario.
… » ver todo el comentario
El problema que ahora son 5
Mañana pueden ser 3
Y por último 2
Y al final siempre habrá alguien más radical que diga que 1
Una locura que ahoga a la clase media
Hacerlo por tramos sería buena idea. Algo como hasta 3, de 4 a 6, de 6-12, 12-50, etc.
-No las quiere nadie, y hay que hacer reparaciones semicontinuas. Al final terminarán donadas al ayuntamiento, porque no se pueden vender y si salen adelante propuestas como esta encima serás un gran propietario por tener viviendas rurales sin valor comercial alguno.
-Las propiedades urbanas, alquilarlas como ya alquilan mis padres el piso que la abuela compró al venir a Zaragoza. Actualmente está con un alquiler modesto… » ver todo el comentario
Con tener solo una sola vivienda en propiedad (aunque esté en un pueblo perdido) ya te invalida para tener muchas ayudas al alquiler, eso me parece bastante peor.
Por ejemplo, hasta 2 viviendas, de 3 a 5 viviendas, de 5 a 10 viviendas, de 10 a 30 viviendas, mas de 30 viviendas y cada una de ellas con una retribución tributaria claramente diferente.
Si algo le jode a la gente es la sensación de parcialidad o falta de ecuanimidad o progresividad. Con unos tramos parecidos a esos, o los que los técnicos que hayan evaluado como es la estructura de tenedores propietarios del país, el número… » ver todo el comentario
P.D. Me callo, que me he encendido al leer el comienzo de tu comentario y no he llegado al final.
1 casa = IBI - 100% (100 / 1 casa)
2 casas = IBI - 50% (100 / 2 casas)
3 casas = IBI - 33% (100 / 3 casas)... y así, progresivo.
Así la gente que solo tenga 1 casa, no paga IBI, y solo lo paga los grandes tenedores.
Los que tienen más de 5 pisos, los tienen a nombre de una empresa
En la entradilla. Sí, esas lineas que están debajo del titular y que uf qué pereza que es más largo que un tuit.
Si posees un 1/5 eres tan titular como el que la tiene en exclusiva o a medias con la mujer
Y tan titular el que tiene una casa en ruinas en Pedrezuela de Abajo como el que tiene un palacio en Barcelona
Yo creo que hay que esperar al texto legal para juzgar esos detalles. Un escrito de un periodista, y más uno de hoy en día, no me lo tomaría al pie de la letra.
Por el dinero de un piso de 70 metros en algunas capitales te compras 4 o 5 casas en muchos pueblos de la españa abandonada. Y no hace falta ser un… » ver todo el comentario
Realmente lo importante no es la definición de gran propietario sino lo que venga después asociado, yo creo que medidas de este tipo solo logran crear mas pobreza.
Podemos solo trae la repartición de la miseria, no la creación de riqueza.
aunque hoy en día sea invendible por ese precio, claro.
www.idealista.com/inmueble/92678745/
La cocina y el baño son más grandes, pero ya.