Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Podemos no se medirá en las próximas elecciones municipales. No al menos en el modo tradicional de la contienda electoral. Los de Pablo Iglesias no presentarán listas generalizadas a los ayuntamientos. Su estrategia pasará por apoyar candidaturas ciudadanas en los lugares donde ofrezcan las garantías suficientes para comprometer sus siglas y el apoyo de sus caras más visibles. El ejemplo más claro es el de Guanyem Barcelona.
|
etiquetas: podemos , municipales
En mi pueblo, por ejemplo, se ha "montado" un círculo de Podemos y yo la verdad es que fui a las primeras reuniones a interesarme.
¿Sabes quienes dirigen el cotarro? Un ex PA, un ex concejal de IU que salió escaldado, uno de UGT... gente que viene de vuelta, por así decirlo y que están aprovechando el tirón de la marca Podemos para subirse de nuevo al carro de la política cuando lo cierto es que ya eran cadáveres.
En esa tesitura, es mucho mejor que el círculo provincial o regional no apoye esa candidatura y que no te manchen el nombre.
"Las próximas elecciones son las Municipales y ahí los resultados son francamente engañosos. Un buen logotipo detrás como es Podemos no te asegura, ni de coña, el granero de votos que has obtenido en las Europeas y juegan factores muy localistas como la propia cara y popularidad del candidato en ese pueblo.
Si en mayo de 2015 Podemos saca unos buenos resultados y consigue colarse en
… » ver todo el comentario
El fallo ha sido mio, porque yo en #17 le estaba contestando a #15, no a #16. Me he equivocado yo.
¿Entiendes ese sencillo concepto?
#23 En ningún sitio. He dicho lo que YO voy a hacer. Y pongo sobre aviso a la gente por si en sus pueblos está pasando algo parecido.
A mi si se confirma me parecería una decisión muy inteligente para desactivar a toda la gentuza que se ha subido al carro con intenciones oscuras.
No está pegando tan fuerte como el círculo de Podemos pero ya hay más de un perro viejo que se le han puesto los ojos del símbolo del € en cuanto ha visto que Ciudadanos se quiere presentar en toda España. No sé si en tu pueblo esto también está pasando.
Por cierto, veo que repites muy bien el argumentario del PP para rebatir a Podemos, te ha faltado sacar a colación la relación de pablemos con el entorno de ETA
Pero vamos, una "ligera diferencia".
#3 Las elecciones autonómicas en Catalunya se adelantaron 2 años ahora hace año y medio, así que aún les quedan hasta principios del 2017.
#70 ¿Tienes una solución mejor? ¿Dejamos a los corruptos que voten sobre su propia adecuación al cargo?
¿Y si pp, psoe, iu, ciu, pnv, amaiur, etc te argumentaran con que "se trata de paracaidistas. No podemos contar con todas las garantías a la hora de configurar las listas"? ¿podrían hacerlo o esa disculpa sólo vale para Podemos y su estrategia del avestruz?
Asturias también coincidía con las municipales pero en 2011 salió el tema de la ingobernabilidad de FORO y convocaron elecciones anticipadas. A partir de ahi, 4 años. A no ser que las junten con las municipales one more time, lo lógico es pensar que se celebrarán unos meses después.
Ah! Y Andalucía por ejemplo siempre ha coincidido con las Generales. Esto cambió en 2011, cuando ZP… » ver todo el comentario
www.elmundo.es/elmundo/2012/01/30/espana/1327944045.html
COPIO Y PEGO:
La información que aparece hoy en un conocido medio digital son meras interpretaciones de lo que ayer respondió Pablo Iglesias en la Rueda de Masas. Os recordamos que no hay nada decidido respecto a nuestras normas hasta que llegue la Asamblea Ciudadana Sí Se Puede.
Si queréis saber de primera mano cuáles fueron estas respuestas aquí podéis leerlas:
docs.google.com/a/notwebdesign.com/document/d/1_dk6EWUFolpgvdPf6YjvQhE
Podemos e IU ahora mismo no deben poner sus siglas por delante, deben apoyar candidaturas ciudadanas construidas desde los barrios, desde los pueblos, por abajo. A nivel municipal esa es la única opción al menos en ciudades grandes, en cuanto a comunidades autónomas debería ser algo similar, aunque entiendo que ahí las organizaciones tienen más facilidades frente a las asambleas populares de zona.
No se yo si llegaremos a ver a IU haciendo eso
Me hace gracias todo esto porque se esta viendo donde cojea eldiario.es con semejante basura de artículo y porque estoy viendo como gente que habla de sentido crítico esta dejándose llevar por un titular tan amarillista solo porque tiene ganas a Pablo Iglesias.
"Disclaimer": A mi no me gusta Iglesias y me da que Podemos esta demasiado dirigido desde el principio por la cúpula y no por la " gente", pero sé que su líder no es tan tonto como hacer una burrada así de golpe pasando de las bases sin intentar convencerlas antes.
(frase de alguien, ¿probablemente Napoleón? que ahora no recuerdo)
Crear un partido politico para crear un cambio en la sociedad
No presentarse a las elecciones
¿Me explicas el sentido?
esos 750 municipios da mes de 10.000… » ver todo el comentario
Recomiendo lo que paso con "vecinos por torrelodones" cogieron el ayuntamiento regular y tuvieron superhabit al final legislatura, por lo que demostraron que con un poco de cabeza y sin corrupcion las cuentas salen.
Esto es una carrera de fondo, no los 100 metros lisos.
La cosa tiene una explicación muy simple: si eres un partido asambleario el que lleva la voz cantante es el que está acostumbrado a hablar. Entre unos sin experiencia y que seguramente no se atrevan ni a pedir la palabra y personas curtidas en ello (vengan de IU, la UGT o del obispado) no hace falta ser un genio para ver quien se llevará el gato al agua.
Como dice el refran "el que quiera peces, que se moje el culo" No puedes pedir un cambio y no querer aportar nada.
Es que meneame comienza a ser un panfleto de PODEMOS, y yo personalmente (no se otros), me planteo seriamente no entrar mas.
La gracia de los agregadores no es monopolizar... se supone que por eso entro aquí y no en ABC (como ejemplo de la derecha) o Eldiario.es (izquierda).
Pero nada chicos, la página es vuestra, PODEIS.
Por otra parte al hilo de la noticia (parece que no confirmada) ¿quién puede juzgar a nadie como paracaidista?. Es curioso que se acepte el sufragio activo procedente de otro partido pero no el sufragio pasivo. Primero se lanza el mensaje de que se es una ideología transversal, pero no se acepta a según quién para encabezarla. Se dice que las decisiones las toma la gente pero ya se empiezan a ver decisiones de estructuras de mando. Jerarquía, autoridad,… » ver todo el comentario
La decisión final se tomará en la asamblea ciudadana de otoño. Sin embargo, el equipo promotor del partido ya ha tenido el debate previo con cuyas conclusiones llegarán a esa cita con la militancia.
¡Ah! bueno, que esta decisión la ha tomado el "equipo promotor" y luego será votada. Qué democrático.
Ahora bien, me mola la idea, porque así nos quitaríamos a tanto parásito arribista en los círculos que viene a coger sillón en el ayto.
Despacito y buena letra. Que lo importante no es que haya un único partido que arrase, lo importante es que en cada municipio salgan los candidatos que mejor vayan a velar por los intereses de sus votantes, sea Podemos, Equo, IU o, incluso, el partido carlista, si es el más sensato al que votar.
La estrategia del naming es de lo más simbólico: de podemos a ganemos
PD: veo que en mnm hasta las gallinas tienen teclado.
Saben contra quiénes juegan y que juegan sucio.
Si Podemos quiere… » ver todo el comentario
Listas abiertas y un historial de los candidatos viene bien para esquivarlos.
Yo no digo que Podemos se haya achantado. Al revés. He dicho que es SENSATO que no se embarque en las municipales tan pronto.
Un par de tweets desde Podemos:
Luis Alegre - Grupo 25 Podemos @luisalegrezahon: "La política de Podemos la hace la gente, no titulares de prensa malintencionados vengan de donde vengan… » ver todo el comentario
#1, Como todos sabemos, eres tonto y tu lo sabes. Enhorabuena.
En mi pueblo, por ejemplo, se ha "montado" un círculo de Podemos y yo la verdad es que fui a las primeras reuniones a interesarme.
¿Sabes quienes dirigen el cotarro? Un ex PA, un ex concejal de IU que salió escaldado, uno de UGT... gente que viene de vuelta, por así decirlo y que están aprovechando el tirón de la marca Podemos para subirse de nuevo al carro de la política cuando lo cierto es que ya eran cadáveres.
En esa tesitura, es mucho mejor que el círculo provincial o regional no apoye esa candidatura y que no te manchen el nombre.
#2 don't feed the troll..
Posible es, pero como no hay forma de saberlo en cuestión de meses creo que los de Podemos hacen bien en no ceder sus siglas a una legión de gente que no conocen para que se presenten en su nombre.
Este problema lo tuvo UPD cuando empezó a ir a las municipales y creo que los de POdemos están siendo más inteligentes.
En ese sentido me parece bien que la gente que realmente quiere un cambio se implique, que no espere a que "podemos" les presente una candidatura sino que se involucre y organice la suya.
Yo conocí el caso de un colectivo universitario que fué creado por miembros del PSOE, PC e independientes.
El PC no tenía ninguno lo cual lo hace normal, pero el caso de los del PSOE era porque venían de uno de UGT que era de los más fuertes pero se fueron porque no les gustaba. Los líderes no eran estudiantes, sino políticos profesionales a suelo de la UGT (matriculados en la universidad, pero no se sacaban… » ver todo el comentario
Como decimos por aquí: "Quien no lo conozca, que lo compre".
Aun así me parece un acierto por parte de Podemos desvincularse en esta ocasión. Espero que la distancia que ponga sea la suficiente para poder seguir ayudando y conseguir que algunos ayuntamientos caigan en manos de sus vecinos y salgan ya del PPSOE.
#5 gracias por confirmar los rumores que me habían llegado, es lo mejor para curarse en salud.