Una de las claves del programa de Podemos (y también de Izquierda Unida y otras formaciones) es la limitación de los salarios máximos. Vamos a realizar un ejercicio sobre esta tesis con los pocos datos que tenemos sobre las distribuciones salariales en España.
|
etiquetas: limitación de salarios , renta básica universal , podemos , iu
La relacción entre el menor salario y el mayor, o entre el salario medio o mediano y el mayor.
La relacción podria ser 1:10, 1:20, 1:30, 1:50 ...
Los mejores sueldos de España: los ejecutivos aprietan el cinturón a los trabajadores y se olvidan del suyo
www.meneame.net/story/mejores-sueldos-espana-ejecutivos-aprietan-cintu
Diferencia de sueldos entre los directivos y los trabajadores durante los últimos 60 años
www.meneame.net/story/diferencia-sueldos-entre-directivos-trabajadores
Te sorprenderá saber cual es el sueldo de los máximos directivos de la banca española
www.meneame.net/story/sorprendera-saber-cual-sueldo-maximos-directivos
Un extracto de Piketty sobre la productividad de las personas con altos ingresos
www.meneame.net/c/14710490
La relacción entre el menor salario y el mayor, o entre el salario medio o mediano y el mayor.
La relacción podria ser 1:10, 1:20, 1:30, 1:50 ...
Los mejores sueldos de España: los ejecutivos aprietan el cinturón a los trabajadores y se olvidan del suyo
www.meneame.net/story/mejores-sueldos-espana-ejecutivos-aprietan-cintu
Diferencia de sueldos entre los directivos y los trabajadores durante los… » ver todo el comentario
Construcciones Pepe, S.L --> Curritos, 900€ al mes como mucho. Se encargan de ejecutar las obras, el obrero jefe cobra 200€ más (por tragar y callarse la boca).
Gestoría Pepe, S.L. --> Los directivos, 5000 € al mes el que menos. Gestionan y dan los trabajos a Construcciones Pepe, S.L.
Habria que empezar por sacar el indice de gini del reparto de cada empresa e incluir las subcontratas de alguna forma.
Las empresas tambien dicen que quieren pagar a los empleados dependiendo de la productividad y los beneficios, y los beneficios se pueden (y de hecho se hace) desviar y trasvasar de matrices a filiales, subsidiarias, a proveedores que tienen los mismos accionistas, a acreedores que al final son accionistas, ...
Por esa misma regla de tres una empresa que no quiere pagar bonus a sus empleados o directivos por unos beneficios obtenidos desviaria o trasvasaria parte de los beneficios a otra empresa filial, subsidiaria, o proveedora.
Este país necesita una "revolución" como agua de Mayo, sin guillotinas ni nada por el estilo, lo que hay que hacer es sacudirnos las garrapatas parásitas que España arrastra desde que murieron los Reyes Católicos, que seguimos teniendo a los de siempre gobernando el país aunque no estén en el gobierno.
En este mundo todo lo que no cambia se muere y pudre, y eso es lo que está pasando, la alternancia PP-PSOE está matando el país, yo creo que ya es hora de dejar entrar aire fresco aunque solo sea para hacer una "revolución" y ver si es posible cambiar algo.
No hay suficientes inspectores de hacienda (técnicos) y los que hay no pueden realizar su trabajo comodamente. Y a los inspectores de trabajo yo solo los he visto investigar si la gente está dada de alta o no o si hay inmigrantes ilegales o no, nunca los he visto… » ver todo el comentario
Menganito no tiene porque tener más derechos que yo. Si quieren poner un techo por lo alto además de por lo bajo, que sea el mismo para todos.
O presentar tus servicios al bar de enfrente y demostrar que eres mejor cocinero que Menganito.
(Hoy me he levantado de un liberal que asusto).
Si uno quiere aspirar a mejor sueldo tiene que mover el culo, pero el salario mínimo no deberíá estar relacionado con eso, al igual que no lo están los días de vacaciones, los periodos de baja o los derechos de paternidad/maternidad.
Si uno quiere aspirar a mejor sueldo tiene que mover el culo, pero el salario mínimo no deberíá estar relacionado con eso, al igual que no lo están los días de vacaciones, los periodos de baja o los derechos de paternidad/maternidad.
Es como si mañana dicen que los hombres que tengan un nombre con un número par de letras tienen derecho al doble de días por paternidad. ¿Tengo que aspirar a cambiarme de nombre?
Para #6. Salario mínimo igual para todos, sí, pero si menganito cobra 1.500 en el bar de enfrente menganito vivirá mejor y encima pagará más impuestos. El dinero ganado honradamente genera riqueza real para todos.
- Empresa A (bar): el sueldo menor en la empresa es 1000€. El sueldo mayor es N*1000€
- Empresa B (gestoría): el sueldo menor en la empresa es 2000€. El sueldo mayor es N*2000€
Vamos, que no sea un café para todos si no una proporción entre sueldo máximo y mínimo en la misma empresa, teniendo en cuenta que en diferentes empresas hay diferentes sueldo y que no cobra lo mismo un camarero que un abogado.
Además de que el salario mínimo no tiene nada que ver con el puesto a no ser que haya un convenio detrás, el salario mínimo es eso, lo mínimo para todos.
Recuerda: mínimo != único. Si un empresario considera que puede pagar el doble por el mismo trabajo está en su derecho. Lo que no está en su derecho es pagar menos del mínimo.
Lo que no entra en lo que es justo y lógico es que trabajadores de diferentes empresas con las mismas responsabilidades tengan salarios mínimos diferentes POR LEY (si el empresario quiere pagarles más, genial). Es como si mañana dicen por ley que el permiso mínimo de paternidad es de 15 días para… » ver todo el comentario
Pero bueno, algunos podrian decir que esta medida es recaudatoria.
Es como si mañana dicen por ley que el permiso mínimo de paternidad es de 15 días para empresas por debajo de ciertos beneficios y de 30 para el resto. Total, como las empresas pueden seguir dando 30 días a todos si así lo deciden no será problema.
No, es como si una empresa que gana más dinero, para pagar una millonada a sus directivos,… » ver todo el comentario
Por supuesto que es mejor, y si un trabajador tiene 30 días de permiso por estar en una empresa con muchos beneficios y otro 15 también es mejor, porque es al alza y el mínimo son 15.
La cuestión no es si es mejor (que lo es), es si es justo y lógico para el que ve su sueldo mínimo inferior por el mismo tipo de trabajo. La única forma de hacer esto justo es poniendo un tope por arriba y por abajo, pero un tope fijo, nada de proporciones que crean desigualdad de forma artificial.
Los programadores de Google cobrarán más porque Google quiere, el día que Google decida que les paga el SMI ellos verán si se quedan ahí o se van a la competencia, pero lo que hagan los "miembros" de Google (es decir, sus accionistas) con los beneficios no tiene porque verse reflejado en un cambio de los derechos fundamentales de sus trabajadores.
1): NO es un cambio en los derechos fundamentales, los fundamentales están protegidos por el estatuto de los… » ver todo el comentario
Tienes razón, no he contestado.
Si que hay opciones mejores y más justas, como por ejemplo comunismo a palo seco donde no exista ningún tipo de desigualdad económica. Otra cosa es que sean más difíciles de implementar.
Yo no sé por qué Podemos no entiende que los salarios son la parte de la riqueza de una empresa que se distribuye a la sociedad.
Lo que hay que hacer es redistribuir la que no se distribuye.
Van en la dirección contraria a lo que pretenden
Tarde o temprano caerán en la cuenta.
Si quieres un reparto más equitativo de rentas mediante limitaciones de reparto de renta, empieza a limitar a quien más se lleva, no al segundo que menos se lleva.
No te preocupes mucho, es una guerra que yo doy por perdida. No hay en mnm prácticamente nadie que lo entienda. Uno se puede pasar el día discutiendo que los beneficiados de los rescates a los bancos no han sido precisamente los directivos de los bancos y acaba con la sensación de que está predicando en el desierto, que si solo escuchasen las piedras tendría el mismo efecto
EDIT: Viendo la tabla me doy cuenta de que es cierto que se pierde todo lo que se recauda por encima de 60.000, pero obviamente es algo que tienes que compaginar con la lucha contra el fraude fiscal, ya que por encima de eso hay poca franja, y más de un directivo con jubilación millonaria y cuentas en Suiza engordaría bastante la recaudación.
Parece ser que son los únicos que se han pasado a pensar seriamente en las consecuencias de un programa como el de Podemos que en el papel suena muy bien y en la realidad es un auténtico despropósito
#19 Aquí en el menéame te responderán que por supuesto se puede hacer con combatir el Fraude Fiscal™ como si eso no lo estuvieran haciendo ya (parece que se creen que el Estado es tonto y deja escapar a la gente de pagar) y con reducir los coches y salarios de los políticos. Y ya, análisis de barra de bar.
Pueden analizar lo que quieran, pero que vamos, yo no perdería el tiempo en algo tan vagamente detallado y más cuando ellos mismos sabe que está incompleto y solo son unas ideas base.
¿Insinúas que Pablo Iglesias hará como el PPSOE y que ha escrito un programa mal pensado solo por que sonaba bien pero que de llegar al gobierno sabe que no aplicaría?
Pues más razón para analizarlo y comentar sus fallos ¿no? No veo donde está el problema.
No, pero el comentario al que respondía si, que se quejaba de que se analizase este programa.
#50 "Insinúo lo que dice #46 y añado ... La candidatura es para las europeas ... no tenían que presentar un programa para gobernar España ... ni la UE."
Muy bien. Pero es un nuevo partido, y si nos planteamos votarle habrá que saber cuales son sus ideas ¿no? No veo nada incorrecto en que analicemos lo que hayan presentado como "sus… » ver todo el comentario
Y por otro lado, aunque a algunos os cueste, existe la vocación y eso es lo que hay que buscar. Yo prefiero alguien que trabaje por pasión y vocación a alguien que lo haga por dinero.
#81 Mi vocación es ser barrendero.
Esas afirmaciones de que hay que bajar los sueldos y quedarse ellos con más renta, las hace muy alegremente la patronal porque a lo que van es a llevarse el máximo dinero que puedan. Pero si quiere hacerla otra persona, con ánimo de ser objetivo, conviene ver todos los puntos de vista y comprobar todas las estadísticas.
Es que te entendí mal. Pensé que en el #19 decías que las empresas "no pueden". Ahora entiendo bien que es "no quieren".
Vamos, que propones un mundo de explotadores y explotados. Como en los países subdesarrollados de África, donde se dan las mayores fortunas al lado de las mayores miserias...
Es un error común pensar que somos un país
de mierdade escasa presencia internacional.No niego que España tenga empresas con un volumen alto de comercio internacional, digo que tanto el número de medianas y grandes empresas y su aportación al empleo es mucho menor que en países como Reino Unido, Alemania o Francia. Una mico o pequeña empresa lo tiene muy complicado para tener presencia internacional relevante. Y ahora sabiendo que el 99% de empresas de este país pertenecen a este último grupo ya puedes contestarme
Si se suben los sueldos en España, por lo menos un 30% de esa subida acaba en el extranjero.
En España hay muy pocos salarios por encima de 100.000 € anuales y sin embargo sí hay mucha gente con tierras, propiedades, rentas, etc que van pasando de unos a otros sin que tengan que dar palo al agua, estudiar o merecerlo de ninguna forma.
Si viniera un comunista y leyese lo que discutís se echaría las manos a la cabeza. Diría: "ni los más radicales conservadores se atrevieron a tanto".
#34 Por fin un poco de cordura
Mientras tanto los que cobran sueldos sobredimensionados sacan dinero de la economía productiva, bien comprando bienes de lujo y exóticos o… » ver todo el comentario
Como decían por aquí, si un señor con un trabajo cualificado aquí le limitas su salario a X, pero en otro país sin esa limitación le ofrecen X+10000 es posible que se vaya.
Y no creo que sea bueno para el país que se marchen los mejores.
Que conste que hablo de profesionales que ganan su sueldo de forma honrada, no de gente que se dedica a los chanchulleos políticos y gana indencencias... esos sí se podrían ir.
Ahora mi comentario políticamente incorrecto.
Un trabajador debería preocuparse por tener algo que lo haga distinto y apreciable por una empresa. Si sólo pretende ser "uno más" del colectivo, podrá ser fácilmente reemplazado por otro. Y el problema que tenemos hoy es que hay mucha gente con… » ver todo el comentario
X = 7 SMI? -> ~700K trabajadores de 19M
X = 20 SMI? -> ~70k trabajadores de 19M
X = 75 SMI? -> ~5k trabajadores de 19M
Sin contar que, por ejemplo, duplicando el salario mínimo los todos los X se dividen por 2?
De verdad no es viable que se vayan estos "bienformaos" cuando hay muchos bien formados que ya se han ido por cuatro perras?
En varias empresas en las que he estado, normalmente hay un montón inexplicable de gente que cobra un dineral y no saben hacer literalmente la "O" con un canuto. No ya en mi trabajo. No tienen ni puta idea de hacer el suyo.
Ya no hablamos de la cantidad de gente de la empresa "matriz" que cobran por estar todo el día sentados leyendo el marca mientras todo el trabajo lo hace personal de contrata que cobra… » ver todo el comentario
Tal y como dice #62, la gente que diseno el programa de Podemos podra entender mucho de politica participativa pero ni puta idea de economia. A quien se le ocurre limtiar salarios? Un programador no mediocre siempre va a buscar maximizar sus skills y si le pagan mas en otro sitio se ira, incluyendo a otro pais.
Renta (ingreso)
Básica (para cubrir lo necesario) y
Universal (compatible con todo y para todos incondicionalmente)
es así.
Otra cosa son rentas de inserción o cualquier otro tipo de ayudas.
siempre se habla de acabar con la extrema pobreza
no sería mejor acabar con la extrema riqueza
la diferencia ha de acabar
de norte a sur y luego hablar
el Banco Mundial, el GATT y el FMI
hablan de ayudar a todos los países pobres
pero en realidad lo que están haciendo
es ganar más millones
la diferencia ha de acabar
de norte a sur y luego hablar
Por un lado, necesitamos aumentar el control contra el fraude fiscal y, probablemente, incrementar los impuestos a los que más ganan mientras reducimos los que se aplican a la gran mayoría de los trabajadores (la carga impositiva al trabajo, por ejemplo). También habría que buscar maneras de mejorar la gestión empresarial para evitar que los directivos se concedan sueldos elevados a sí mismos independientemente de… » ver todo el comentario
¿Os suena la tesis de Piketty acerca de que las rentas del capital están creciendo más rápido que las del trabajo y eso nos lleva a un capitalismo patrimonial? Esta medida sería una manera cojonuda de acelerar ese proceso.
Entiendo que las propuestas son abstractas, y no está detallado la forma concreta en la que serían llevadas a cabo. Como concepto, limitar las rentas ya sea así o mediante tipos impositivos absurdamente elevados para rentas altas o mediante cualquier cosa que se te ocurra, no tiene por qué ser malo.
Algunas de las otras que citas siguen siendo discutibles. La de prohibir los despidos en empresas con beneficios es particularmente estúpida.
Con reparto de dividendos, he dicho.
Pero eh, que podemos seguir así todo o día.
Basicamente "evitar despidos en empresas con beneficios" va en el sentido de controlar reestructuraciones de plantilla por parte de poderes capitalistas externos en empresas con problemas financieros con el objetivo de… » ver todo el comentario
no es por hurgar la herida, pero...
Y las medidas de verdadera justicia social, abstractas y ya veremos cuando.
No gracias.
Basa todo un artículo en una invención personal... Se le ve bastante el plumero.
Vamos, que es la clase de persona que miente para echar mierda al que no le gusta.
Y entonces sí que saldría la gente a la calle con antorchas y dispuesta a colgar de las farolas a todos los gobernantes que hubieran aprobado la medida.
La limitación de salario máximo es una restricción a la desigualdad. Hablar en absoluto, asumiendo que el SMI no se mueve es absurdo.
Si la renta básica universal es compatible con otros ingresos, y además es suficiente para tus necesidades básicas, no tiene sentido la desgravación.
No creo que sea una opinión contraria al partido. Es más considero que las propuestas programáticas están consiguiendo lo que pretendían, en parte, y es que se hable de política concreta. Puedes estar en contra de la medida, poner sobre la mesa las desventajas, si es realizable o no, comentar si sería mejor hacerlo de tal manera u otra, pero oye: a lo mejor se llega a una conclusión que pueda ser incorporada en una versión 2.0 de la medida, y si así fuera, irá al programa (no lo dudes).
1.- Todo el mundo recibe anualmente, por ejemplo, 30.000€
2.- Todo el mundo ha de pagar, anualmente, el 50% de lo que ingrese.
Así, una persona que no trabaje, recibirá 30.000€ pero pagará 15.000€. Le quedarán 15.000€ para vivir. Pero una persona que tenga un trabajo por el que gane por ejemplo… » ver todo el comentario
Si todo esto es para subir los sueldos más bajos simplemente se sube el SMI hasta donde sea necesario. Aunque supongo que simplemente es la típica mentalidad irracional de venganza contra los ricos cuando todos sabemos que al final van a ganar lo mismo, ya crearán empresas pantalla para que eso sea así.