Las Cortes habían aprobado una reforma de la Ley Electoral (LOREG) en 2011. El máximo organismo electoral abrió una ventana para aquellos partidos que no habían logrado representación en unas elecciones equivalentes pero sí habían conseguido un "amplio apoyo" en otras con el "mismo ámbito territorial", en concreto, un 5% o más de los votos válidos emitidos. Después de las quejas de UPyD, CC, PNV e IU, en diciembre, La JEC les dio la razón a medias, ya que si bien aceptó a Rivera-Iglesias pero hizo que Atresmedia compensara a los no invitados
|
etiquetas: elecciones 2019 , vox , podemos , ciudadanos , debate electoral
#TeAhorrroUnClick
#TeAhorrroUnClick
PD: la explicación está en #5.
Porque para eso que las europeas so sean para debates europeos.
Y ojo, para una ley el criterio de usar lo que las encuestas predicen es un poco vago, no son hechos objetivos como sí lo es el resultado de elecciones anteriores.
En Andalucia votaron 3.700.000 personas, asi que eso hubiera sido casi la mitad de los votos y posiblemente mayoria absoluta en el parlamento andaluz...
Pero aun asi lo mismo ni eso hubiera bastado para aceptarles.
En cualquier caso lo que sacaron en Andalucía no fue el 5% de los votos a nivel nacional... sino el 5º puesto a nivel autonómico.
El debate televisado es una americanada para la galería. No creo que ese formato sea el adecuado para que un montón de partidos expliquen sus propuestas a los ciudadanos.
#45 Fueron el quinto partido más votado, por encima de PACMA. El 10% de Andalucía difícilmente puede ser el 5% del resto de España.
En este caso, solo tienen el ámbito de una autonomía.
El dato… » ver todo el comentario
(Llevo un buen rato en un par de hilos debatiendo con gente con argumentos y sin insultos, aprendiendo y también enseñando, estando de acuerdo y discrepando y votando positivo a todo el que aporta aunque no comparta lo que dice. Así da gusto...)
Las autonomicas andaluzas no cuentan en Cantabria
Siendo un partido a nivel nacional, y que estará entre los 5 más votados pues no veo sentido a que no este.
No hay que ser muy avispado que van a conseguir mucho más del 5%
Como legislativas para que en estas elecciones pudiese ir vox a los debates pero no CC, que es quien ha reclamado?
Las europeas tienen ámbito nacional, las andaluzas no.
A mí que vox no este en el debate es como si podemos no lo hubiese estado.
No hay que ser muy avispado para saber que vox va a tener mucho más de los votos necesarios a nivel nacional, por muy mal que lo haga.
Igual que en su tiempo le pasó a podemos.
A mí que este o no, me importa bien poco.
Pero está claro que por importancia nacional debería estar.
A mí también me gustaría que vox estuviese en ese debate, y ya puestos que jxcat también, no por representación sino porque se va a hablar mucho de ellos y sería sano que pudiesen replicar, pero comprendo que no se pueden adaptar las normas a medida y que se han de hacer con cierto criterio, y a día de hoy no veo una forma en la que se pueda poner un criterio objetivo por el que vox deba de estar en un debate con el resto de partidos que van a obtener representación, y entiendo que la JEC solo pueda basarse en criterios objetivos.
No quieren llevar a Vox y punto. Y no creo que esto favorezca al partido , ni a la democracia.
Si las encuestas fueran fiables, no necesitaríamos elecciones. Las encuestas son manipulables y, de generar ventaja competitiva a algún partido, sobre todo al del gobierno, los resultados se manipularían para meter en el debate a quien ellos quisieran.
Cierto es que el CIS les da una intencion de voto que supera el 5% y que no cabe duda de que hay interes informativo en esta formacion en la totalidad del territorio nacional, creo que seria un motivo para el que pudiera… » ver todo el comentario
A mí por lo menos veo que vox estaba como estuvo podemos, y si creo que debería estar en el debate
Entiendo que queráis que esté, a mi también me gustaría, pero los motivos por los que no tiene que estar son de peso y debe ser así. Rompería el equilibrio electoral y sería injusto con otros partidos.
#8 No si no hacen todas a la vez. Vox lo ha petado en Andalucía, pero fueron unas elecciones "sueltas".
VOX puede ir a un debate en la televisión andaluza puesto que sacó allí el 11% de los votos. Pero no cuenta como ámbito nacional, solo autonómico.
Y se habla de representación a nivel nacional. Porque son unas elecciones generales, creo que no es difícil de entender.
Podemos y Ciudadanos fueron a las anteriores porque habían conseguido representación en las elecciones europeas.
La ley electoral dice claramente que para ir a esos debates tienen que sacar al menos un 3% de los votos en unas eleccciones de ámbito nacional.
Ya sean las generales o las europeas que se celebran en todo el territorio.
Las elecciones locales no son elecciones de ámbito nacional , son de ámbito local.
Los 1.143.225 votos de UPyD fueron el 4.6% de los votos en 2011 (total 24.666.441) así que no pasaban la barrera del 5%
La ausencia de VOX es premeditada precisamente para favorecer a VOX y que parezca que se les discrimina, consiguiendo el efecto rebote.
La aparición de VOX es calculada desde hace unos años. Aunque no terminen mandando cumplen con su función de introducir en el debate político cuestiones hasta hace un par de años implanteables y que ahora, a base de escucharlas a diario, parecen hasta asumibles, para un gran sector de población que está huérfana de ideología política...
www.eldiario.es/letrapequeña_isaacrosa/Solo-ruido_6_880921904.html
Si no van, es premeditado porque les favorecen.
En fin
Si no van: estaba todo calculado!
Estrategia ganadora siempre.
Estaría por ver también que realmente sea incorrecta y haya que cambiarla.
Yo cuando veo al poder legislativo diciendo que no puede hacer algo porque la ley no se lo permite, cuando precisamente su trabajo es legislar es que me explota la cabeza...
Acusar a la JEC de estar politizada es lo mismo que decía Torra cuando le mandaron quitar los lazos.
Espero que no te suponga una molestia que te haya editado ese error sin importancia
www.meneame.net/m/actualidad/debates-electorales-son-derecho-ciudadano
"Pedro Sánchez decide acudir al debate de TVE y no al de Atresmedia"
Con la nueva situación era evidente que no podía ir al de Atresmedia y no al de RTVE, pero debería ir a ambos. Es lo que pasa cuendo primas la estrategia electoral (que esté Vox para retratar a las derechas) sobre los principios democráticos (que estén los partidos representados proporcionalmente).
Por cierto, discrepo en lo de la representación proporcional sea "democrático" porque ello implica que los grupos sin representación salen perjudicados, lo cual muy muy democrático no es. En la televisión publica todos los partidos deberían estar representados en igualdad sin excepción, y en las cadenas privadas deberían tener derecho a representar los partidos en la proporción que quisieran.
Si las razones son muy simples. El periodismo es morbo y lo que vende es eso, el morbo. No hay que buscar grandes conspiraciones para tapar a VOX ni mierdas por el estilo.
Y repito, VOX vio el cielo al no tener que ir al debate. Sus mensajes no aguantan un análisis medio serio y ellos son los primeros que lo saben.
Fácil de entender, no busques conspiraciones.
PD: VOX está encantado con no ir al debate.
Aunque creo que ahora están preocupados por sus seguidores, no vaya a ser que hagan algo como eso blogs.publico.es/strambotic/2019/04/400-ultraderechistas-finlandeses-t .Creo que van a usar tatuajes en la mano como en las discotecas por si acaso
Y un enlace a público
Le van a quitar los derechos a las mujeres, no van a poder salir de la cocina sin permiso masculino, legalizarán la violación y le darán una pistola a los recién nacidos
Para empezar, Vox lleva la promesa de bajar impuestos a los amos y compensar subiéndonos el IVA a todos.
Justo lo que pide la patronal.
elpais.com/economia/2018/12/04/actualidad/1543928095_617320.html
Recuerda comprar muchas banderitas para agitar cada vez que lo necesites mientras cantas eso de yo soy español; una para el IVA, otra para la sanidad, convenios, salarios, educación etc...