El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, cree que el acuerdo entre el Gobierno de coalición y ERC para avanzar hacia una armonización fiscal «está bien» aunque ha recordado que Euskadi se rige por el Concierto Económico y está fuera del «régimen común».
|
etiquetas: pnv , concierto económico , aitor esteban , país vasco
Pais Vasco
2011: reciben 1.576 millones mas de lo que aportan www.minhafp.gob.es/Documentacion/Publico/CDI/Cuentas Territorializadas
2012: reciben 1.567 millones mas de lo que aportan www.minhafp.gob.es/Documentacion/Publico/CDI/Cuentas Territorializadas
2013: reciben 2.126 millones mas de lo que aportan www.minhafp.gob.es/Documentacion/Publico/CDI/Cuentas Territorializadas
2014: reciben 3.387 millones mas de lo que aportan www.minhafp.gob.es/Documentacion/Publico/CDI/Cuentas Territorializadas
Pais Vasco
2011: reciben 1.576 millones mas de lo que aportan www.minhafp.gob.es/Documentacion/Publico/CDI/Cuentas Territorializadas
2012: reciben 1.567 millones mas de lo que aportan… » ver todo el comentario
Quien gobernaba en los años que usted ha expuesto?
Por lo que entiendo, como NO era un "gobierno de izquierdas" entonces es normal que hiciera distinciones?
Le puedo confirmar fehacientemente que esas "distinciones" que usted ha expuesto, las realizo el gobierno de M. Rajoy.
Por otro lado, conoce lo que es el concierto vasco? No lo estará confundiendo con el CUPO que es una cosa bastante distinta?
Ahora, sobre los datos que pongo, son durante el gobierno del PP, ignoro ahora mismo si son fruto del cupo pactado con el anterior gobierno, se… » ver todo el comentario
El concierto vasco es constitucional? Espero que ante eso no tenga ningún tipo de duda. Por lo tanto, lo expuesto por en PNV es totalmente lógico.
Otra cosa seria querer cambiar la constitución, pero en ese tema habría el gran problema de su nueva aceptación. Sobre todo en el tema de eliminar autonomías.
Ahora revisemos la controversia respecto a la armonización de los impuestos de sucesión patrimonial.
Conoce que partido y con que gobierno se realizó la… » ver todo el comentario
De nuevo, vete con red herrings a quien te compre los cerros de úbeda.
Por cierto no ha contestado a mis preguntas. Desconocimiento? Vergüenza?
Es lo que tiene lanzar soflamas y que alguien en dos comentarios se las desmonte.
Una cosa es la soflama, y otra la realidad razonada. Ese es el gran problema.
Moviendo la capital a otra ciudad, madrid se vería abocada a la subida de impuestos como se ven abocadas otras autonomías, pero claro ese tema ya se sabe que no se toca, verdad?
Os hacéis trampas al solitario con este tema solitos tanto tú como #74. Seguid creyendo en unicornios.
Y una gran prueba de ello, es que no se atrevan ni a proponer hacerlo con los que tienen privilegios medievales.
Puede usted demostrar sus palabras con datos correctos, comprobables y fehacientes?
Porque de otra manera, lo único que puedo pensar... lo supone, verdad?
www.google.com/amp/s/amp.elmundo.es/economia/macroeconomia/2020/02/18/
Ahí lo llevas. Insisto: vascos, a pagar.
Ya lo hace ese señor. El link está en el artículo que NO has leído.
Desde 2017 ha sido favorable para los vascos. Mira en las anteriores, cuando se congelo el cupo (que no el concierto) calculandolo en un % de población superior a la que había en el PV.
Por eso el Gobierno de Rajoy tuvo que compensar los años 2007-2015
www.meneame.net/c/31558964
Otra! Otra! Otra!
La noticia en Meneame hace 10 años.
www.meneame.net/story/coalicion-canaria-apoya-subida-iva-canarias-no-h
Todos somos iguales, pero unos más que otros.
www.elmundo.es/pais-vasco/2015/10/21/5627aee9e2704e1a488b459a.html
Con más motivo si se trata de un partido en el gobierno y considera que hay que hacer una reforma para igualar a todos por una situación injusta, como es este caso.
Igualdad es discriminar por sexo
Armonizar es impulsar los privilegios históricos de ciertas regiones
Espera, para q lo entiendas
El rey tiene privilegios
Si alguien escribiera; “lo q tu llamas privilegios, otros lo llaman artículos de la constitución”
Q pensarías? Pues has hecho lo mismo
"No es un toque de queda, sino una restricción a la movilidad nocturna"
Jajajajaja
Me encanta como se ríen en nuestra puta cara
En resumen, que la armonización fiscal a ellos no les afecta...
Ni al Pais Vasco ni a Navarra se van las empresas ni los grandes capitales. Al revés.
Al final tenemos los desgobiernos q nos merecemos está claro
Buena parte de lo que se genera en cada comunidad autónoma española se computa en Madrid, por tanto es absurdo que Madrid posea competencias fiscales y mucho menos que tenga capacidad para hacer dumping al resto.
En el año 2000 la Unión Europea declaró estas medidas ilegales con el Tratado Comunitario. En 2006 el Tribunal de Justicia de la UE dio la razón a la Comisión Europea y pidió al gobierno de España que recuperara las ayudas el 14 de diciembre de 2006.
es.m.wikipedia.org/wiki/Vacaciones_fiscales_vascas
Ahora bien, en estas comparativas de Pais Vasco y Navarra con Madrid como "paraísos fiscales", ¿cuantas empresas y fortunas han atraído Pais Vasco y Navarra a su territorio en los últimos años y cuantas Madrid gracias a sus incentivos fiscales?
Para empezar todas las SICAV del Pais Vasco se trasladaron a Madrid cuando se les acabó el chollo.
¡Ojalá os bajen los impuestos fuera de Madrid! (que queda mejor que ser un resentido analfabeto para pedir que los suban a los demás porque los tuyos son altos. ¿No te irá mejor si te los bajan?)
Las autonomías le están "pagando" 100 euros al mes a Madrid, y Madrid dedica esos 1600 euros extra al mes a hacerles dumping a esas mismas autonomías que además de no recaudar ven como cada vez Madrid les extrae más riqueza.
Y como cada vez Madrid acumula más riqueza sigue haciendo dumping fiscal a los otros 16 bobos que siguen delegando.
La… » ver todo el comentario
G. K. Chesterton
Vaya, que fácil es esto de decir cosas sin sentido y que no tienen que ver para desviar el tema.
Y hay muchas capitales políticas que pese a estar "dopadas" como tú dices, no atraen empresas ni son punteras en sus respectivos países...
Washington, Roma, Berlín, Jerusalén, Ankara, Canberra, Brasilia, Pekín...
Ya sé que es lo que te han dicho que pienses... Pero usa un poco la cabeza.
Esta coletilla ¿qué significa? que tu tienes la razón y los demás estamos equivocados.
Aqui tienes el resto de capitales que no has puesto, como Paris, Lisboa, Londres,Viena, Estocolmo, etc.
www.lavanguardia.com/economia/20201013/484037030482/capitales-europeas
"Las empresas con sede en Madrid reciben el 59% de los contratos públicos estatales y un 64%
… » ver todo el comentario
Aquí el que hace el paripé es el PSOE, a Podemos le da igual saben que le queda poco como partido político, pero lo de el PSOE es incomprensible, por con quien se está aliando para sacar esta medida adelante y la antipatía que se está buscando en la mayor parte del estado.Ellos sabrán, tienen gente muy inteligente al mando, gente como Adriana Lastra y Carmen Calvo por citar solo a dos.
Ayuso y Almeida deben estar aplaudiendo con las orejas.
Podemos, q digan lo de q esta en la constitución es para mear y no echar gota
Y pnv diciendo lo q han dicho, es de tenerlos muy muy grandes los hue***, vamos q los llevan arrastrando jajajaja
Figuras.
Y queda demostrado que la derecha, si es vasca, no es tan mala! Toma nota Casado, empieza los discursos con un ahivapués y firma como Kasado.
Las miserias salen a la luz rascando muy poco.
También nos cuesta dinero el campo andaluz, los pescadores gallegos, la educación en los pueblos de las castillas. ¿Por qué, si es que es cierto, el dinero que se gasta en Madrid está mal gastado?
Es como si un rico dice, los ricos deben pagar más impuestos, pero los otros ricos, yo no. Vamos q mientras lo decía se tendría q estar riendo en la cara de los demás y vacilando a sus socios de gobierno, ya estaba Podemos para decir q los fueros están en la constitución y q no se puede tocar. Pablo Iglesias es el mejor jinete de España todo el día cabalgando
Se acaban con los regímenes forales, pero yo iría mas allá.Desmantelemos españa y cada uno a lo suyo.
Subir el SMI un 30% de golpe no crea paro en Madrid, que tiene sueldos mayores, lo crea en las comunidades más pobres
Y, desde luego, donde se debería bajar más los impuestos para incentivar la inversión es en esas comunidades, no tanto en Madrid
En Suiza cada cantón pone los impuestos que le parece. El IRPF es muy variable, y cada uno según sus intereses baja o sube los impuestos
El problema por tanto es de esas comunidades, no de Madrid.
elpais.com/economia/2020-11-27/se-beneficia-madrid-del-efecto-capitali
“Es verdad que el hecho de ser la capital hace que tenga más sedes de empresas y más empleos cualificados."
Una circunstancia parecida a lo que ocurre por el hecho de que el Gobierno central, sus ministerios y todos los grandes organismos públicos estén en Madrid. Los empleados públicos y funcionarios mejor pagados están en la capital y en promedio cobran más que los del sector privado. Pagan más IRPF, consumen más (IVA) y desarrollan más riqueza.
A tu afirmación que aporta más a la caja común...normal, la capitalidad dopa la comunidad.
Quita la capitalidad y hablamos si es el ejemplo a seguir.
Para mi es mucho mas injusto el concierto vasco/navarro que el sistema fiscal de Madrid, uno es una clara discriminación de todos los españoles no residentes en el País vasco o Navarra y el otro entra dentro de la… » ver todo el comentario
Una vez cada región sea libre para jugar al juego con las mismas reglas que las demás, dependerá de ella tomar libremente las… » ver todo el comentario
Se voto una constitucion, se negocio un estatuto de autonomía y se traspasó la competencia en Hacienda.
Y te puedes ahorrar la fase de perdonar nada a nadie, cualquier Comunidad puede conseguir la competencia de Hacienda. Es más fácil quejarse que asumirla.
Por lo demás estoy de acuerdo contigo en parte. Sí, la hacienda es nacional y todos contribuimos a ella por igual, pero también hay unos impuestos que son autonómicos y que gestionan las autonomías. De esto se está hablando aquí, de controlar los impuestos autonómicos desde el estado central. Impuestos autonómicos que, como tu dices, se negociaron y se traspasaron. Además no estamos… » ver todo el comentario
Otra cosa es la negociación de las condiciones y el cupo.
Al final, lo que sucede es que la realidad molesta. Y la realidad es que bajar impuestos genera riqueza y prosperidad y subirlos no. Y como nos molesta esto tenemos que censurar cualquier lugar que tenga éxito gracias a este método. No pasa nada, podéis seguir despotricando contra la realidad, pero al final ésta se impone sola.
La frase es cierta, pero la usas como si ser capital a Madrid le perjudicase. Madrid nos cuesta dinero a todos, y se beneficia de cada una de las provincias.
Teruel no tiene el desarrollo de Madrid por las políticas que ha aplicado durante las últimas décadas. Puede ser que las políticas nacionales hayan influido, pero la primera responsabilidad es de Teruel. Si mañana baja los impuestos las empresas no se agolparán para afincarse ahí. Es un proceso, y es largo, y empieza por ser responsable de lo propio y asumir medidas dentro de lo posible.
En vez de intentar destruir modelos que funcionan deberíamos fijarnos a ver qué podemos aprender de su éxito para replicarlo.
O más fácil, el ministerio de agricultura y pesca en Murcia que tiene mar y campo. El de industria en Bilbao, que tiene industria. El de sanidad en Barcelona, que es donde están las industrias sanitarias. El de defensa en Rota, por diversificar. RTVE la podemos poner en Valladolid, por eso de diversificar.
Una vez se reparta el poder de decisión desde un punto de vista de sostenibilidad del territorio podemos discutir sobre el resto de políticas.
Madrid tiene las listas de espera para intervenciones quirúrgicas más cortas de España (datos… » ver todo el comentario
Madrid drena recursos al resto de comunidades,entre otras.cosas gracias a la Capitalidad y a las infraestructuras que hemos pagado todos por y para Madrid.
Subir el SMI un 30% de golpe no crea paro en Madrid, que tiene sueldos mayores, lo crea en las comunidades más pobres
Y, desde luego, donde se debería bajar más los impuestos para incentivar la inversión es en esas comunidades, no tanto en Madrid
En Suiza cada cantón pone los impuestos que le parece. El IRPF es muy variable, y cada uno según sus intereses baja o sube los impuestos
El problema por tanto es de esas comunidades, no de Madrid.
"Que hagan como Madrid y bajen impuestos", como si Soria pudiera permitirse eso. En fin, mi positivo te lo has llevado, pero atacar la centralidad es lo que tiene