El conductor de autobús habría ocultado a la empresa desde 2015 que era epiléptico. El juez instructor considera que no hizo objeción alguna, para mantener su puesto de trabajo. Además, el trabajador era sabedor de que por el permiso de conducción que tenía (clase D), y que le permitía el transporte de pasajeros, no era compatible el tratamiento que estaba siguiendo con fármacos antiepilépticos.
|
etiquetas: epilepsia , empleo , alsa , accidente , asturias , muertos , heridos , mutua
Madre mía...
confilegal.com/20180911-mas-de-20-000-asuntos-de-incapacidad-permanent
Entiendo lo que dice #16
Planteo incluso una pregunta más alla: ¿debería considerarse negligencia por parte del análisis médico por no hacerle una prueba para un trastorno (no excesivamente raro) que es incompatible con el empleo que iba a desempeñar?
El sistema está podrido, corrupto y al final toda la mierda de las muturas, servicios de prevención demás mamandurrias sólo son eso, mamandurrias
El servicio de prevención no tiene acceso al historial clínico, no sé si te suena la LOPD.
De hecho una empresa puede llevar años con un servicio de prevención y cambiar porque le hagan una oferta, y si el trabajador no lleva los informes antiguos, no hay trasvase de datos
Y lo que dices del trasvaso de datos no hace más que confirmar que todo es una pantomima absurda dónde lo que menos importa es la seguridad o la salud.
El trabajador que necesita la pasta para sacar a su familia adelante si ve que al decir al servicio de prevención que toma tal cual medicación, o que tiene tal o cual antecedente puede peligrar su puesto de trabajo se calla... Sí, la teoría de la confidencialidad de datos y de que no se despide a nadie por esas cosas… » ver todo el comentario
"Por el primer episodio de epilepsia, que ocurrió en febrero del 2015, el conductor pasó un año de baja. No obstante, el reconocimiento de la mutua señala que es apto para trabajar como conductor, aunque señala que es un trabajador «especialmente sensible»."
Yo entiendo que si, y por lo tanto no se podría responsabilizar al conductor.
El conductor es responsable de informar a su empresa tanto como al medico de la mutua (y en el caso de que lo hiciera y la empresa no le cambiara de puesto a uno más acorde, de informar a las autoridades , en este caso ministerio de trabajo).
La empresa es responsable de teniendo la información no haber reubicado al trabajador (en ese caso se habla de negligencia).
Que estamos hablando de un puesto civil, aquí lo de obediencia al superior no es como en el ejercito (y mira que incluso ahí, hay ciertas ordenes que pueden y deben ser ignoradas (no muchas)).
El servicio de prevención de la empresa puede ser interno o externo (en este caso casi seguro que es una mutua quien lo lleva a cabo).(y las mutuas que son de muy diversos tipos, pueden dar uno o varios servicios, incluyendo, apto médico, formación en seguridad,...)
Repito, mucha gente cuando escucha mutua, la asocia con Mutua Madrileña ,que hace algunos años cambio de nombre comercial a LA MUTUA.
De la mutua fremap salió el servicio de prevención fremap, de ibermutuamur, el servicio de prevención ibermutuamur... La división fue progresiva, primeramente separándose en razones… » ver todo el comentario
Acojonante.
La cuestión es si la mutua tenía conocimiento de ello o un informe de dicho... aparte la mutua no tiene acceso a tu historial de tu médico al considerarse algo privado otra cosa es que tu autorices para daro
Pero a la vez, todo el mundo tiene derecho a poderse ganar la vida, y si tienes una condición que te limita la cantidad de trabajos que puedes hacer, deberia contar como discapacidad.
Pero claro, como en este país hay tanto espabilado que busca la paguita por la vida de sacarse una discapacidad de la manga, al final se han puesto tan estrictos que muchas veces gente que tiene una discapacidad real no pasa el filtro.
Y como consecuencia de ello, tenemos a gente trabajando en cosas que no deberian, porque ponen en peligro a los demás
Me acabo de dar cuenta que esta parrafada se puede leer en bucle infinito.
Por un lado tengo dos o tres conocidos con dolencias reales que no dan el corte, lo que hace que sus curros sean un infierno, y cada cierto tiempo se tienen que pedir bajas por el dolor.
Y por tengo a dos o tres conocidos, que se quejan por vicio, y que intentan aprovechar cada oportunidad, a ver si cuela.
Algunas veces se han sentado unos y otros en la misma mesa y ha sido... Divertido.
Mi ex suegra era una artista en buscarse la vida para no dar un palo al agua y vivir a base de pagas.
Tenía piso del Ivima amueblado a todo tren, cobraba una incapacidad permanente que evidentemente no tenía y al pobre de mí ex suegro le sacaba también la pensión de los niños aún siendo mayores de edad, más la pensión por tener una hija con síndrome de down a la cuál tenía en una residencia pública.
"Eso se firma sin mirar todos los días" Es verdad. Como es verdad que la firma propia implica responsabilidad civil y penal.
Entrando en el campo estrictamente penal.
Los médicos suelen (solían) dejar firmados los certificados de defunción en las funerarias para que no los llamen a horas no laborables ó directamente que no los llamen.
Caso María Marta García Belsunce
Muere (27 de octubre de 2002)de un accidente domestico por resbalón en el baño. Causa de… » ver todo el comentario
Digo yo que es él el máximo responsable
mas.lne.es/cartasdeloslectores/carta/19964/absoluto-desamparo-indefens
Y a su vez Tráfico debería informarlo a la empresa que lo tenga contratado (al igual que AEAT informa de las deudas).
No tienen ni historial medico ni nada.
Y el tema de los viejos es sangrante...
La responsabilidad ahí es del conductor, ya que está claro que conocía su condición y los riesgos que esta entrañaba.
Cuando los datos recogidos o elaborados por las Administraciones públicas sean comunicados a otras para el ejercicio de las mismas competencias o que versen sobre las mismas materias, salvo que la comunicación hubiere sido prevista por las disposiciones de creación del fichero o por otra disposición de rango superior que regule su uso.
Cuando los datos sean obtenidos o elaborados por una Administración con destino… » ver todo el comentario
Parece que el juez opina que él sabía que no debía conducir el autobús, en cuyo caso no sería tanto cuestión de avisar a la empresa como de no haber intentado gestionar una baja/incapacidad. Pero bueno, siempre es difícil saber lo que ha pasado en estos casos, de los que te llega la versión de los medios y poco más. Y sí, de las empresas siempre conviene desconfiar, yo también he tenido varios encontronazos desagradables por temas de ese tipo.