Los resultados de una nueva investigación indican que la exposición del Ser Humano a un pesticida, el metoxicloro, puede tener efectos nocivos que se transmitan a por lo menos tres generaciones subsiguientes. Por ejemplo, si nuestra bisabuela estuvo expuesta al metoxicloro, ello podría provocar una incremento notable en nuestra susceptibilidad a desarrollar ciertas enfermedades....
|
etiquetas: metoxicloro , pesticidas , epigenetica
Y esto creo que incluso se puede aplicar a los trangenicos (al fin y al cabo de altera la quimica en el fondo)
Y no todos son nocivos, por ejemplo, la mariquita, antes se veian en todos los lados, ahora solo se ven basicamente en la tele...
Y tal vez tenga que ver precisamente su uso, además parece que se crea el efecto de inmunizacion
Hablaba por ejemplo de las mariquitas, esas se comian las larvas de otros bichos que se podian definir parasitos, y hablando sobre arboles, las hormigas hacian buen trabajo sobre el pulgón.
Mi tierra es digamos de secano, hace ya algunos años se metio el regadio casi intensivo. Mogollon de peces ya ni se les ve el pelo por ejemplo la boga y el gallego, apenas han quedado barbos, carpas y lucios, poco mas, la "almeja de rio" no se cuanto tiempo que no veo una.
Esto unos se lo achacan a los nitratos etc, yo… » ver todo el comentario
www.meneame.net/story/residuos-pesticidas-marketing-miedo
Los defensores de la inocuidad de los pesticidas se van a comer unas cuántas veces sus mentiras