Una medida que se ha ido aplicando por fases durante el último año y medio, culminará este primero de enero con permisos igualitarios, obligatorios y pagados al 100% para el cuidado de los hijos menores de un año.
|
etiquetas: permiso , maternidad , paternidad , equiparación , 16 semanas , igualdad
En mi opinión deberían ser todas obligatorias para evitar la discriminación que ha venido sufriendo la mujer en la contratación por las posibles bajas de maternidad.
En cualquier caso gran noticia
En mi opinión deberían ser todas obligatorias para evitar la discriminación que ha venido sufriendo la mujer en la contratación por las posibles bajas de maternidad.
En cualquier caso gran noticia
Pero bueno, mejor avanzar paso a paso, aunque lo de obligatorio no lo veo, ni para padre ni para la madre.
Que en una proporción elevada de casos sea el varón quien cuenta con la posición de mayores ingresos, es entonces la cuestión a debatir (tip pre-debate: no es debido a discriminación).… » ver todo el comentario
Por otro lado, en la empresa en la que curro uno de los trabajadores ha sido padre hace un año, y de las 6 semanas "obligatorias", se cogío 2. Nadie vigila esas cosas.
No voy a entrar en discusiones bizantinas por algo que está en el BOE
.
Pero esto es lo que ha tocado la fibra de verdad.
la incidencia del cáncer de mama disminuye con la lactancia prolongada
No me creo nada. Igual estoy equivocado, no lo niego. Pero así de primeras no me creo nada de lo que dices.
Que el motivo de que por fin los hombres tengamos el mismo derecho que las mujeres de cuidar y disfrutar de nuestros hijos sea el compensar una desventaja laboral que este derecho daba colateralmente a las mujeres me suena un poco triste.
para los que defendemos una crianza basada en lactancia materna está noticia es un movimiento ideológico más que biológico o antropológico
sería perfecto con un pequeño gran cambio: que fuera trabsferible
Como dice #2 es un paso hacia una igualdad real y útil.
Todos los permisos en la privada deberían ser por Ley obligatorios (como las vacaciones), sino son absurdos.
Si ya es difícil cogerte una baja...
#50 Se siguen cobrando los salarios de tramitación?
#57 Si votasemos los ciudadanos a los jueces, interpretarian mas a favor de la mayoria de votantes que suelen ser trabajadores. Y tambien sentenciaria mas a favor de los clientes que de los bancos. Un poco offtopic pero es un ejemplo de que no es inmune a influencias. Dos veces sentencian a favor de los bancos españoles y dos veces la UE le quita la razón.
#78 Incluso prohiben las guarderias hasta 2 o 3 años, porque entienden que ese tiempo ha de estar con el M/padre.
¿Quién va a arriesgar su puesto de trabajo con un hijo recién nacido?
Si no son obligatorias virtualmente no existen en la mayoría de trabajos, salvo trabajadores muy cualificados o sindicados. Y lo he visto en mi experiencia.
Lo dicho, pienso que todos los permisos deberían ser obligatorios.
Pero vamos que no voy a preguntar si puedo o no, directamente me las cojo y les aviso como se estipula.
Lo que hay que eliminar el miedo, si todo el mundo se coge los permisos no echarían a nadie por este tipo de cosas.
Por desgracia sé de lo que hablo.
Ahora sí el trabajador no aporta ninguna prueba y en la empresa lo planean con más tiempo pues puede ser jodido demostrarlo claro.
(Lo miró cuando pueda)
www.eldiario.es/economia/congreso-equiparar-permisos-maternidad-patern
El Constitucional tramitará el recurso del PP contra la equiparación de permisos de maternidad y paternidad
www.eleconomista.es/economia/noticias/9870753/05/19/El-TC-admite-trami
Es falso que el PP creara los permisos de paternidad como dice Pablo Casado
www.eldiario.es/eldetector/pp-permisos-paternidad-pablo-casado_1_15971
LO QUE TU DIGAS
Si no hubiera estado este gobierno nanai de la China....
He mencionado a Cs, no al PP. Ahora venme conque Vox no se qué a así terminas el argumento por todo lo alto.
El pasar de 2 semanas de paternidad a 16 evidentemente no es una idea de ciudadanos ni se hubiera hecho si gobiernan ellos.
Este gobierno habrá tenido cagadas varias pero hay avances que ni de lejos se hubieran dado con otros y que ya sólo por esto deben estar ahí (en mi opinión claro):
- Subida del SMI
- Ley de eutanasia
- Permiso paternidad 16 semanas
- Etc.
#19 #20 #23
Ahora espero que no haya problemas para pedir la baja por paternidad, con la que tienen liada con las tramitaciones online. Habría que renovar por completo la sede electrónica, que da pena.
Que soy de izquierdas pero no creo que haya tenido mucho que ver.
La ampliación comenzó a aplicarse con la aprobación en marzo de 2019 de un Real Decreto Ley (RDL) por parte del Gobierno.
El artículo en el BOE: www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-3244
¿Y de dónde viene esto? De aquí: Gobierno y Podemos acuerdan ocho semanas de permiso de paternidad para 2019
El Gobierno y Unidos Podemos
… » ver todo el comentario
Otra cosa es que sea una derecha moderna y no una derecha rancia anti-todo.
Pd. Lo he buscado 2017
www.elperiodico.com/es/economia/20170426/bruselas-propone-ampliar-a-4-
Encontrar los enlaces es el otro reto:
Podéis acceder a la opción de "Nacimiento y cuidado del menor" aquí:… » ver todo el comentario
Estaban todos de acuerdo, con sus matices porculeros, pero está medida es de este gobierno.
www.elconfidencial.com/espana/2018-06-18/ley-igualdad-conciliacion-per
Que huevos!
De 2018: El Gobierno y Unidos Podemos han acordado un calendario para equiparar los permisos de maternidad y paternidad, de manera que sean iguales, intransferibles y remunerados al 100%: así quedará reflejado en la ley actual. Esta fórmula progresiva permitirá la financiación de la medida, que conlleva costes económicos al ser necesaria una sustitución por cada baja solicitada. En 2019, los permisos de paternidad subirán a ocho semanas, en 2020 a 12 y en 2021 a 16, completando así la equiparación con la baja de maternidad. Enlace
#24
Y te crees lo que sueltas?
www.newtral.es/texto-integro-acuerdo-de-coalicion-psoe-unidas-podemos/
Del mismo modo, seguiremos impulsando la equiparación por ley de los permisos de paternidad y maternidad iguales e intransferibles. Lo haremos de forma progresiva,para que estos permisos sean totalmente iguales (16 semanas), intransferibles y retribuidos al 100% en 2021, modificando aquellas trabas actuales que dificultan la no simultaneidad de los permisos. Del mismo modo, desarrollaremos programas para fomentar la paternidad responsable, para avanzar en la corresponsabilidad en elcuidado de las hijas e hijos.
Estamos en 2021 casi, los hombres ponen lavadoras y van a comprar sólitos sin que nadie haya tenido que estar de parto.
Los padres también cuidan a los bebés, cambian pañales, los visten, los duermen, etc.
Hay que proteger a ambos progenitores no sólo se las madres durante años.
Supongo que al final es más importante que haya 'igualdad' que el propio bebé.
"No vayáis a votar, todos son iguales..."
Un saludo.
¿Qué otras cosas puede hacer únicamente la madre? Lo pregunto por desconocimiento, ya que he sido hace "poco" padre y tal vez haga algo mal por no saber qué otras tareas puede hacer solo la madre, y las esté haciendo yo...
¿Quieres qué siga?
Minipunto para él.
Los acuerdos se alcanzan y se definen y luego se aplican cuando se va queriendo o cuando Europa va obligando porque no se puede seguir prorrogando dentro de la legalidad.
Y hay que reconocer que últimamente se avanzó de una manera muy notable en esta materia y en esto influye que haya grupos más implicados con estos temas que remueven la opinión pública y los colocan en lugares relevantes dentro de las agendas políticas.
Pero da igual a quien votes...