El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes los primeros pasos del proceso de desescalada del confinamiento que decretó el Ejecutivo el pasado 14 de marzo. El proceso aprobado por el Consejo de Ministros será asimétrico y se establecerán diferentes fases, en las que irán entrando los diferentes territorios, según su nivel de cumplimiento con los indicadores de evolución de la COVID-19. "Será gradual, asimétrica y coordinada", ha dicho Sánchez. La unidad será "la provincia y la isla".
|
etiquetas: desescalada , españa , asimétrica , fases , covid-19
Pero no dejo de pensar que, al menos, no es sospechoso de tomar decisiones pensando en favorecer a "amigos" y arañar comisiones o sobresueldos.
Visto lo visto con los sucesores de Rajoy y compañía, tienen que pasar varias generaciones de políticos del PP para que piense algo parecido de ellos (del resto de la oposición de derechas mejor no opino)
twitter.com/Ruiz_Noticias/status/1255168964164030467
#2 a ver..
En la fase 4 "la fase avanzada", se permitirá la movilidad y se limitará el aforo al 50% con una distancia mínima de 2 metros.
twitter.com/electo_mania/status/1255167890841632769
Cada zona Irán entrando en una fase u otra en función de indicadores objetivos.
¿Si solo se nos permite salir a hacer ejercicio que sentido tiene por ejemplo abrir el sector hostelería y servicios?
"La Fase 0 será la de preparación y "además de medidas de alivio para todo el país", como las salidas de los niños ya aprobadas o, a partir del 2 de mayo, el permiso para "hacer ejercicio", se abrirán
… » ver todo el comentario
Qué prioridad tiene esta actividad? Por qué no el barranquismo o la pesca de la trucha en río sinuoso?
Nota: No te lo pregunto a tí, ya sé que es su tweet
Pero no dejo de pensar que, al menos, no es sospechoso de tomar decisiones pensando en favorecer a "amigos" y arañar comisiones o sobresueldos.
Visto lo visto con los sucesores de Rajoy y compañía, tienen que pasar varias generaciones de políticos del PP para que piense algo parecido de ellos (del resto de la oposición de derechas mejor no opino)
"Amigo Sancho, lo peor de tener gobernantes corruptos durante años es que los siguientes, solo por su condición de gobernantes, también serán corruptos a ojos de los necios"
Este gobierno animó a acudir a concentraciones y no tomo medidas a tiempo para mantener algunos actos que pensaban les favorecía políticamente. En ese mismo periodo el gobierno publicaba circulares internas recomendando evitar concentraciones.
La gestión de la compra de material ha sido un… » ver todo el comentario
cc #1
Yo lo veo por ejemplo para la capital de una región y los pueblos, son situaciones diferentes. Pero es un poco complicado tantas regiones, territorios y cada uno en una fase diferente. A veces es peor tanta división que unificar criterios. Lleva más tiempo de gestión que se podría dedicar en otros asuntos.
Si no se puede, no se puede.
Son 52 provincias cada una en una fase diferente. No es una solución como en Francia ni como en Italia, ni siquiera como en Alemania. Es una cosa bastante más compleja.
Es como lo de La Graciosa, que lleva encerrada desde el principio con cero casos y sin tráfico de personas con el exterior excepto por cuatro personas controladas.
La desescalada debería ser por municipios, pero claro, algunos dirán que soy un Capitán Apriori y que tengo el síndrome de telodije
En China cuando detectaban un foco en un edificio aislaban a todos los del edificio. Así han cortado de raíz la epidemia en China. Con medidas contundentes, sin medias tintas.
Si hay pocos casos pero yo voy a un pueblo con más casos y me infecto, no hemos ganado nada.
Hoy en día quién tiene que ir a trabajar a otra provincia puede hacerlo, y lo están haciendo ya.
En mi provincia hay núcleos de población que tendrán una densidad de población muy por encima de la media y municipios enormes con varios núcleos con densidad de población siberiana. Vamos a desescalar todos igual. No tiene ningún sentido.
Tenemos múltipes administraciones para controlar las medidas. Tenemos al Estado, la comunidad autónoma, diputación y concello. Aquí hay hasta mancomunidad de municipios. Entiendo que no pueda atomizarse hasta el infinito, pero no tiene sentido que la capital de provincia y el núcleo más aislado compartan medidas. Alguna ventaja tiene que tener vivir en el quinto coño cuando se trata de distancia social.
Hasta hoy (quizás ayer) no se había publicado en Andalucía los números de casos por municipios. No dan series históricas. No dicen cuántos casos activos hay. No dicen de qué barrio es...
Hoy se sabe, en algunas comunidades autónomas, que municipios tienen casos, pero no entran en el detalle de los barrios
De hecho ha hablado de islas concretas como Formentera que empiezan ya en la fase 1.
Pero el erte normal seguiría justificado.
De la noticia.
""Se han analizado las experiencias internacionales", ha explicado el presidente del Gobierno."
Y lo sé con certeza porque tengo un familiar que trabaja en uno de ellos en una gran ciudad y siguen abiertos para esos huéspedes.
No sé exactamente los protocolos que tendrán en el tema higiene/protección pero es evidente que será estricto.
En ningún momento a puesto fechas. De hecho ha dicho todo lo contrario.
Que no pone fechas. Que cada territorio pasar de fase en función de sus indicadores.
Que todo es adaptativo porque no se saben muchas cosas de este virus.
Son muy capaces.
Si ya se va a poder ir a comercios y a terrazas en la fase 1, y a misa, no veo por qué no poder ir a casa de amigos/familiares.
¿ Y por que puedes estar en una terraza con desconocidos y no con amigos o familiares? ¿Y por que en una terraza de un bar si y en sus casas no?
Cómo bien dices, no tiene sentido alguno.
es.web.img3.acsta.net/medias/nmedia/18/91/52/96/20151159.jpg
Eso se lo acaban de preguntar (18:59), la pregunta es del diario Ara.
La respuesta (espero no cometer muchos errores transcribiendo lo que dijo):
Si el domicilio del amigo o familiar está en otra provincia podría ser que esa otra provincia esté en otra fase y por eso no se dejaría ir a otras provincias a ese tipo de visitas... se podría ir por cuestiones laborales pero no por ese motivo.
Si no entendí mal no se permitiría en general (diferentes provincias) hasta la fase de nueva… » ver todo el comentario
No entiendo para que van a abrir todo si solo vamos a poder salir a correr o a andar en bici por ejemplo.
Lo ha respondido casi al final.
Siempre que sean en la misma provincia o zona.
www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2020/04/28/5ea7d45efdddff382a8b46
www.thelocal.se/20200427/sweden-records-highest-weekly-mortality-since
Iban guay, pero ya no tanto.
elpais.com/sociedad/2020/04/28/actualidad/1588071474_165592.html
Edito: ahora dice que no, puedes ir a una terraza pero no a ver a tu amigo en las fases 0 y 1
Pero lo lógico sería que pueda haber movilidad entre provincias que estén en el mismo nivel, no?
Ha sido muy claro en eso.
Movilidad interprovincial solo por trabajo, funerales o algo así.
Cuando apliquen el estado bolivariano ya se podrán a eso.
Ya puedes saber cuánto vale una vida humana. Haz el cálculo.
Pasar de una fase a otra se hará mirando indicadores objetivos.
Si se van cumpliendo, se avanza, si empeoran se retrocede.
No veo la irresponsabilidad.
¿Porque no invade España?
ni siquiera permanentes) de La Graciosa son los que van a decantar la balanza económica.
Confiando en los españoles, una vez más.
¿Qué es nueva normalidad? ¿Por qué no explica la diferencia con normalidad?
Vamos, que no edulcore las cosas malas para que parezca algo bueno, que no utilice eufemismos, como cuando llamaron desaceleración económica a la crisis de 2007, o la tasa de crecimiento negativo de Solves.
Por no hablar de la novedad tributaria / recargo temporal de solidaridad que espetó el PP cuando subió el IRPF
Nadie da esperanzas, sólo se dice que gradualmente podremos ir saliendo. Pero que no será como antes.
Yo de ti me olvidaría de de eso de "volveremos a la vida normal".
Sería muy cateto si se le ocurriera poner fechas a varios meses.vista.
Si se podrá ir a un restaurante y seguramente a un cine.
En mi opinión, cuando todo puede cambiar de na forma radical en siete días, lo prudente es ir día a día, poco a poco, no tomar decisiones de futuro e ir actuando acorde a las circunstancias que te encuentras.
¡¡
Está diciendo lo que hay: vamos a matar gente para salvar la economía.
Esta es una nueva situación, y hay que normalizar la todo lo posible, de hecho el triunfo contra esta pandemia pasa por integrar las medidas de protección como hábitos, y así integrarlas en nuestra vida.
Hay mucha gente que aplaza el asumir este nuevo escenario con la idea de que aparecerá la vacuna. Puede ser que llegue (aunque no se sabe si el coronavirus responde a vacuna, y… » ver todo el comentario
Sería no decir nada.
Lo que tiene hacer es lo que han hecho
Trazar un plan y comunicar los criterios para ir avanzando.
Y plantear las dudas que se tienen. No se sabe que va a ir pasando.
Así que no tiene sentido hablar de septiembre