El ministro de Ciencia, Pedro Duque, defiende en una entrevista la reacción del Gobierno español y exige a la oposición que abandone los “gritos” y acuerde aumentar el presupuesto para investigación.
¿España no tiene planes de qué hacer en una pandemia? ¿Ni en terremotos? ¿Ni de que reviente una central nuclear? ¿Ni en otras situaciones de emergencia y de peligro?
#7 Estoy seguro de que sí tenemos plan. Pero pasan dos cosas, una que del plan al hecho a veces puede haber una distancia enorme. La otra que da igual tener el plan perfecto que si al gobierno de turno le tiembla la mano o, peor aún, su ideología le lleva a otro camino, es como no tenerlo.
#74
Y tu no estabas preparado para un pandemia???
pero si todo el mundo lo sabia?? No veias en los telediarios la situacion de China??
Supongo que tu comprastes mascarillas a cientos y llenaste la casa de jabon hidroalcolico y tendras un porron de guantes y ya estabas teletrabajando con tu recien extrenada vpn.
Clarooooo!
#7 Aun recuerdo al nevada que cayo hace unos años en Barcelona, como desde la UAB nos mandaron para casa, los que se rezagaron se quedo el ferrocarril parado por la nevada unas cuantas horas. Y las rondas colapsadas, había quitanieves que no se habían usado en 20 años
Barcelona colapso por una nevada de menos de un palmo.
Al año siguiente, con los primeros copos de nieve igual, la universidad evacuada y todo el mundo para casa.
#2 Planes de emergencia:
---
Terremotos, SÍ
Accidentes nucleares, SÍ
Leticia Sabater, SÍ
Epidemias conocidas, SÍ
---
Pandemias desconocidas, NO
Meteorito genocida, NO
Apocalipsis zombi, NO
Cthulhu, NO
---
Esta lista puede variar en función de los sopapos de realidad recibidos.
#19 El ejército de los EE.UU. si tiene un plan de actuación frente a un apocalipsis zombie.
Parece ser que en los ratos que tienen libres entre invasión e invasión se entretienen desarrollando planes para cualquier situación que se les ocurra.
... menos para una epidemia de "gripe" que ya les ha inutilizado al menos un portaaviones nuclear.
#9 Esto, una cosilla ¿me explicas la diferencia entre lo que consideras una pandemia/epidemia conocida y una desconocida? Porque esto de los virus así que aparecen de vez en cuando y para los que la humanidad no tiene defensas desarrolladas... como que llevamos viéndolo desde hace siglos, por no decir milenios.
#23
Y especialmente en las últimas dos décadas, por no decir que los epidemiólogos llevan tiempo avisando que era cuestión de poco tiempo que esto pasase y que ya en 2009 se desató la locura en Europa por hacerse con las vacunas de la gripe A, hecho que después se criticó como una estafa de las farmacéuticas. Que digo yo que ya estafan con muchas cosas, no hace falta culparlas en este caso, el peligro era muy real..
Sí, deberíamos haber tenido un plan y si me preguntaras antes de esta pandemia te contestaría tan seguro como equivocado que fijo que existe alguno. En Asia creo que se pusieron las pilas después del SARS, igual por eso entre otras cosas lo están llevando (de momento) un poquito mejor.
#98 Ahí estamos. Parte del problema igual fue el quedar escarmentados de la otra vez con la gripe de hace diez, once años, y ahora pensar que era Pedro y no el lobo. Yo, como ya dije en más comentarios, era de los que quería ser optimista y pensar que lo contendrían allá en China. Era raruno, mosqueante tal vez, que se pusieran ha hacer hospitales a todo trapo, pero bueno, ellos sabrían. Ahora, desde que aquí se supo que había al menos un muerto con el virus en el cuerpo, aún se tardó once días en declarar el estado de alarma.
#23 Se puede prever que vamos a sufrir epidemias nuevas cada cierto tiempo; pero es imposible prever las características de dichas epidemias nuevas, porque el abanico de posibilidades es inmenso. Esta vez es un virus que se propaga con la tos y afecta a los pulmones (simplificando); otras veces es un virus que se propaga por los fluidos corporales y afecta al sistema inmune; otras veces es una bacteria que se propaga por picaduras de insectos y afecta a la coagulación de la sangre; la próxima… » ver todo el comentario
#9 añade la tormenta electromagnética o por daños críticos en las capas de la atmosfera terrestre que podrían inutilitzar los sistemas de generación y distribución eléctrica, telecomunicaciones civiles o equipos electrónicos comunes.
Ese evento puede suceder, sería mucho más caótico y no hay plan para eso tampoco. La humanidad se ha creído que podemos vivir en paz eternamente, probablemente hemos vivido unos 40 años irreales, sin grandes guerras ni muertes.
#9 coronavirus, transmision entre humanos, por el aire, superficies y heces, R0 relativamente alto, transmision asimptomatica, etc... No hay ninguna caracteristica muy poco usual o desconocida en el virus. No veo motivo para no tener un plan de emergencia para este escenario.
Es mas, no por nada se llama SARS CoV-2, que es parecido al SARS-CoV que ya se vivio hace unos años.
#9 no me lo creo. La de "Epidemia conocida" podría servir en este caso.
Cualquier catástrofe lo es, sea por lo que sea. Tiene que haber planes para hospitalizar víctimas, dar de comer a la población, coordinar los servicios de emergencias... Aquí no veo ningún plan.
Por lo menos según lo que se dijo en esta charla de ayer el el Planetario de Madrid (youtu.be/tZPkxx42VrU?t=1662)
Abrid el vídeo en youtube en el minuto en el que está el link.
#55 de eso si hay plan... la UME hace ejercicios de eso y de escape nuclear 1 vez al año, con sus trajes NBQ y demas (al menos hasta hace unos años que perdi contacto con un amigo que curraba ahi... )
#70 No me cabe la menor duda de que regularmente se preocupan de que sus búnkeres estén bien sellados, con las puertas engrasadas y los armarios repletos de víveres para aguantar años y años, pero... las mascarillas para la plebe ¿dónde están?, si llevamos más de un mes con esto y no hay ni de las "higiénicas", que no son más que un puto trapo con dos gomas.
#90
La plebe debe comprarselas ellos. Es el mercado y el capitalismo amijo.
La sanidad y el bunker para el que se la puede pagar.
Chusma, que lo quereis todo gratis! Comunistas! Podemitas!
#2 Se llama estado de alarma, lo que pasa es que fueron lentos en ponerlo en marcha. Pedro Duque escurre el bulto, me gustaría saber si cuando se debatía si declarar la alarma y el confinamiento, él hablaba a favor o en contra. Ojalá se publicasen todas las actas del consejo de ministros para tener claro quien dijo qué y donde estab acada uno en esas discusiones entre el PSOE y Podemos.
#78
Pues yo al principio pensaba que esto iba a ser como la jodia fiebre aviar, que quedaria en nada. Pues mira, me equivoque, asi que yo personalmente soy de los que no critico porque el primero que estaba equivocado era yo. Asi que criticar a toro pasado es facil.
Ah! Y cuando veaia a los chinos pensaba que estaban tontos.
#2 Y vista la gestión a nivel internacional dudo que la gran mayoría del planeta tenga planes de contingencia. Los planes se hacen cuando pasa algo, no antes de que pase, de lo contrario es tirar el dinero que puede usarse para otros planes como puertas giratorias, corrupción y convencer a la opinión pública de quien es el bueno y el malo en la política dependiendo de quien gobierne.
#2 Si, había si,en el 78 alguien pensó ¿que pasaría si hubiese una epidemia?. Pues creamos el estado de alarma en la constitución como justificante de pandemia y le pasamos el marrón al que le toque gobernar.
Vamos como buenos españoles. Pasar la pelota ¿Que plan puede haber mejor que ese?.
#2¿ Alguno os habéis leído la noticia? 9 solo el titular?
No dice que no haya planes, sino que como cualquier plan, si no esta engrasado ni pulido, ni suficientememte desarrollado, a la hora de la verdad falla por todas partes, ya que esta incompleto y no contempla multitud de aspectos.
Que alguien comente sin leer la noticia tiene pase, pero que encima sea el comentario más votado tiene tela.
#2 esto es lo que he aprendido de esta crisis. Yo creía, que como en las pelis, había un plan de emergencias. No esperaba por una pandemia, pero si un tsunami o un terremoto... Creía que eso se activaba y había unas directrices, unas normas, todo el mundo sabía lo que había que hacer y eso. Vamos, que había un plan. Me ha sorprendido ver que no lo hay. Estamos en manos del que toque en ese momento y sin un plan que le oriente. Simplemente ESTUPIDO.
#6 Calzador, mis cojones.
"La vacuna de virus completa que se está desarrollando en el CNB es de la más avanzadas del mundo o la más avanzada". www.youtube.com/watch?v=5LlpJtySb8A Aunque los científicos siempre son muy cautos con el anuncio, me atrevo a decir que la próxima semana ya tendremos candidata". www.youtube.com/watch?v=kN0S0vFMuR4
#14 Vamos a ver. Hay 1000000000000 cosas que criticar al gobierno, a la prensa, a las CCAA, a la UE... y decides poner el ejemplo de los famosos aviones. ¿Lo haces a propósito? Porque como dice #76 es algo que jamás puede estar de un día para otro y sabes perfectamente que un avión con material sí es cuestión de días o semanas.
#15 Intento explicar cómo es este ministro, y cómo es este gobierno: anunciando éxitos inciertos, y excusando fracasos palmarios.
La semana que viene era esta, insisto.
#18 y si intentaras explicar como es el régimen de Arabia Saudí tambien seria calzador.
Es decir, te desentiendes de lo que habla la noticia y te pones a hablar de tu libro. Calzador
#25 si si si si si, di que si. Eres el oraculo que nos vienes a decir como es el ministro o el gobierno.
Pero como la noticia habla de que España no tenia un plan, pues calzador.
#13 Tener una vacuna "candidata" no significa que se tenga la vacuna terminada, como se dijo en su día, de las varias opciones a vacuna en las que se estaba trabajando esta semana tendrían una candidata, para seguir las fases que implican el desarrollo de la vacuna. No significa que fuesen a dar con la vacuna.
#31 Ni estoy diciendo eso. Duque anunció que esta semana se presentaría la candidata para pasar a la siguiente etapa. Se hinchó a repetirlo. Si mañana se realiza el anuncio, me flagelo los huevos con alambre de púas galvanizado y los subo al nótame.
#42 Te doy la razón en que fue un bocazas en fondo y forma, además de mostrar un entusiasmo y talante impropio de la situación y cargo y que en el tema de las vacunas hay que especificar más los avances porque te los van a interpretar en función circunstancial pero te puedo asegurar (porque me toca muy de cerca) que si hay una candidata a tener exito,lo que no implica que tarde meses o 1 año mínimo en ser pública.
#31 Eso mismo. Aún tenemos virus que son viejos conocidos de los cuales no tenemos vacuna. Así a vuelapluma se me vienen a la cabeza Ébola, VIH, Fiebre de Crimea... Por no hablar de que para los últimos coronavirus conocidos SARS y MERS nos encontramos en la misma situación.
Sé que hay que ser optimista, pero también realista. Y los medios hablan muy alegremente de "cuando tengamos la vacuna."
#13 Joer, qué injusto es el mundo; el astronauta e ingeniero aeronáutico tendrías que haber sido tú, que se nota que controlas más que Pedro Duque. Tú te crees... Decir que esta semana podría haber una vacuna candidata... Quién se ha creído que es?
#13 ¿Y qué? Las palabras son "una de las mas avanzadas del mundo" y "candidata" y no es mentira en ningún caso. Ahora bien, un candidato a vacuna ni tiene porque convertirse en vacuna en el corto plazo ni si quiera tiene por que llegar a ser vacuna y desde luego ser una de las mas avanzadas no significa ser la mas avanzada. Pero bueno cada cual puede extraer las conclusioens que le salgan del carajo y hacerse peliculas y pajas mentales pero la culpa es del que se hace las ilusiones sin que nadie se lo diga.
#13 Una cosa es que se anuncie un medicamento y otra que haya pasado todas las pruebas,
Desde que un laboratorio anuncia un medicamento nuevo, hasta que se aprueba, pueden pasar años... y eso si finalmente se llega a aprobar, ya que por desgracia muchos no pasan la fase de ensayos clínicos y no llegan a comercializarse.
Así que sí, es completamente posible anunciar una vacuna candidata... que hasta que pase las pruebas y se comercialice, aún pueden pasar meses.
De hecho pasa todos los días; los laboratorios anuncian cientos de medicamentos milagro y luego la mayoría no pasa las pruebas.
#94Así que sí, es completamente posible anunciar una vacuna candidata
No se ha anunciado ninguna vacuna candidata. Se ha anunciado que esta semana se iba a anunciar una vacuna candidata. Y ya es viernes.
#13 y que te hace pensar que no sea ya como dice, candidata? Que no lo haya anunciado porque tú esperas que así lo haga? No veo que ahí diga la próxima semana anunciaré que es candidata
No me puedo creer que Fernando Simón no lo haya hecho en los más de 5 años que lleva de responsable. Si es una eminencia y tiene un CV del copón. Me pinchan y no sangro.
#16 es que lleva desde 2012, y estuvo cuando lo del ébola.
Es decir, en 2014 afortunadamente no nos pasó nada, pero esa experiencia no le llevó a pensar, hmmm ... el día menos pensado nos entra un patógeno de allende los mares y nos jode vivos, ¿qué podemos hacer? ¡rápido! ¡a la batcueva! ¡pensemos en escenarios de control y contención!
Es viernes, 1:30 de la madrugada, y Fernando Simón sin dimitir (ni Salvador Illa, ni nadie, esto es gratis)
#97 No sólo eso, sino que cuando llegó el ébola decidió sacrificar al perro, a pesar de que no había ninguna evidencia de la transmisión del virus a animales, por pura prevención.
En 2020 no sólo no tomó ninguna medida de prevención, sino que animó a la gente a acudir a una manifestación tras estar un mes diciendo que no pasaba nada y esto era una gripe de nada.
Este es cauto o arriesgado según le manden. Es el típico apesebrado que dice a todo que "sí", y precisamente por eso ambos partidos lo usan de marioneta.
Pero no dudaste en anunciar una candidata a vacuna para esta semana, en contra del criterio de los científicos que no lo veían oportuno, y mañana es viernes.
#53 Parece que este último par de meses han salido como champiñones,es como si no tuviesen sitio en forocoches y se han propagado por el resto de internet,menuda puta lacra.
#1 Además de decir que ya conocía desde Enero la gravedad del asunto. Ya no te pido que hagas el plan que no has hecho antes pero, si conoces la gravedad del asunto, ¿no te da tiempo a comprar el material necesario para sanitarios que hoy, casi Mayo, aún no tenemos? ¿respiradores? ¿aumentar la dotación de personal? ¿más camas? ¿no te da tiempo a comprar mascarillas para la población y poner empresas a fabricarlas nacionalmente para regular su precio?.
No, lo que haces es comprar tests y mascarillas insuficientes y defectuosas y poner la maquinaria de la censura a trabajar.
Le han cambiado el titular en El País, el original era el que he puesto, ahora es “Nadie en Europa tenía un plan de qué hacer en una pandemia”. Si algún @admin quiere cambiarlo sin problemas. A mi también me parecía un poco sacado de contexto, lo he dejado porque era el que había. Es una entrevista muy interesante que por fin nos trata a los ciudadanos como adultos. Edito: al parecer está la noticia con los dos titulares depende si se abre desde portada o desde el link.
#29 Es que para mí no es reconocer un error, es decir una mentira. No me creo que España no tenga un plan anti propagaciones de enfermedades contagiosas. Eso tiene que existir. Podrá ser mejor o peor, podrá estar más o menos adaptado, pero seguro que tiene que existir.
#72 Perdón, y el protocolo de segumiento de cada contagiado hasta dar con el origen, cuarentena para todos los contactos que haya tenido, los EPI para los sanitarios que lleven a cabo las actuaciones sobre el terreno, y todo eso que hicieron, ¿no es el protocolo para enfermedades infeccionsas?
#86 Seguramente hay protocolo para enfermedades infecciosas, pero de ahí a tener un plan para una enfermedad que te azota en un mes y te obliga a casi parar tu mundo (economía, relaciones sociales, etc.) ...Es obvio que no lo había, no había leyes para eso.
Júntalo con un Estado cuyo Tesoro tiene telarañas e intenta aplicarlo aunque lo hubiera.
Estamos jodidos y aguantamos por el esfuerzo de muchos. Sanitarios haciendo horas extra, yendo aún sabiendo el riesgo que corren, policías haciendo de… » ver todo el comentario
#110#86 yo (inocente te mi) pensé que a lo mejor hacían algo parecido a lo que hacen con la tuberculosis (si no recuerdo mal) que avisan a todas las personsas que han tenido contacto con el enfermo, pero a lo bestia.
Lo que pasa es que los asintomáticos echan por tierra esa manera de atajarlo.
#72 Creo que estás confundiendo los planes de actuación, en los que se hacen cosas, con los planes de contingencia y similares, en los que se hacen estudios y planes, si eso entrenamientos.
Para eso, entre otras cosas, se entrenan los militares, fuerzas de seguridad y algunas otras entidades, por si pasa una desgracia.
Vamos, que confundes prevención general de riesgos con actuación con cuando un peligro es inminente o se produce el ataque.
#87 Puede ser que me confunda, pero no estoy de acuerdo con tu primer párrafo acerca de los planes de actuación y planes de contingencia.
Siguiendo con el ejemplo, los planes de vacunación se modifican y adaptan a las necesidades que se tienen y conforme a protocolos ya establecidos de coste/beneficio y medicina basada en la evidencia. Así que no es sólo cuando el peligro es inminente, incluyen planes de contingencia si se produjeran brotes de enfermedades conocidas.
#36 El protocolo que se ha contado y que sabemos que es lo que han estado haciendo era controlar cada infectado y buscar todos sus contactos previso hasta dar con el orgien del brote. Si algo salía mal entiendo que no había mas protocolos que eso, dado que quien propuso declarar el estado de alarma y la cuarentena fue Podemos, por tanto ni el de sanidad ni el de ciencia. Improvisaron viendo lo que hizo China e Italia.
#83 Te lo planteo de esta manera: Fernando Simón es el jefe de algo tan llamativo como Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias. Con un nombre como ese, es que por narices, por obligación tienen que tener planes para contrarrestar toda posible epidemia, sea de enfermedad conocida o no.
Otra cosa es que esos planes sean más o menos elaborados, más o menos realizables, más o menos complicados, etc. Otra cosa aún más distinta es que se quieran y se puedan poner en práctica.… » ver todo el comentario
#99 Interesante reflexión, opino desde el desconocimiento sobre el protocolo para esos casos, una vez conocido que estab fuera de control.
Cierre de zonas afectadas y la cuarentena obligatoria dentro de dicha zona, en nuestro caso dos ciudades del extraraadio madrileño.
Y tiene que haber algún modo de limitar las reuniones de forma general en ese protocolo, igual que el cierre de fronteras, que sí se hizo. El resto no.
Busca el protocolo y hayarás petróleo informativo.
#36 Si existen deben ser como los procedimiento de calidad de la malloria de las empresas privadas. Unas carpetas que estan en unas estanterias vien colocaditas y llenas de polvo porque en la practica no sirven para nada, pero para tener ciertas certificaciones, que tampoco sirven para nada, tienes que tenerlos.
#41 Sí, es verdad, qué tontos esos sabelotodos que estaban preocupados porque a finales de enero China había cerrado una de sus ciudades más grandes, el número de enfermos crecía exponencialmente y no había ninguna limitación de vuelos de China al resto del mundo. Como se ve, todo ha quedado en nada, así que que se chinchen.
Cuando uno ha demostrado una miopía intelectual de 30 dioptrías siempre es relajante el soltar sarcasmos contra los que vieron venir las cosas desde lejos.
#5 hombre si observamos la evolución de Alemania (según algunos, magnífica) algún plan tenían otros. Desconocida? China no es una isla remota en el océano Pacífico.
#3#5#11 ¿en serio? ¿humilde? ¿sincero? Pero vamos a ver, ¿qué país medianamente serio no tiene un plan contra distintos tipos de peligros?
Otra cosa es que ese plan sea insuficiente o que al gobierno le tiemble la mano, no sea capaz de reconocer el peligro o, peor aún, lo reconozca pero su agenda ideológica le lleve por otros derroteros. Pero que hay plan, vamos, fijo que hay plan. ¿O no tenemos plan por ejemplo contra ataques por agentes químicos?
#26 El es humilde porque reconoce el error... Ningún político, ni de pp ni del PSOE ni de otras formaciones reconocen el error...
No sé qué países pero España claramente no y la cago pero bien cagada... como en la crisis... Irak...Como el 11M... Etc
#29 No creo que sea ningún error.
Ningún plan general antipandemias, que no se ha puesto en marcha nunca y que llevará años hecho, es normal que esté incompleto.
Decirlo es ser sincero. Algo que no suele ser normal en los políticos, ya que la gente prefiere escuchar que existen planes para todo y que se pasan de presidente a presidente con un maletín.
#26 Quizas si, localizados en km2 no en todo un puto pais, bueno en casi todo el planeta.Con gente viajando de un continente a otro.
Esto es como un jefe que tuve un dia, ante un fallo, me pregunto el tio con todos sus santos cojones que por que no teniamos previstos todo tipo de errores (El primer error fue tenerle como jefe). Claro, entonces vamos a preguntar tambien a los parados, como que no han previsto quedarse sin trabajo. O por que las pymes no tenian previsto un paron de 3/4 meses por un virus o por que no se ha tenido previsto hacer 7 hospitales en Soria para este mes.
#26 Tu sabes que ayer se hicieron 100 días de este gobierno no?
Aunque es cierto que su añito ya llevaban sí. Y es intolerable que no lo haya (un plan, anuque sea desconocida. Coño, unas cuevas lenas de material para por si acaso!) Pero no les culparía de ello a estos... a los anteriores en todo caso. Y anosotros mismos. Excepto a los preppers claro. Y el problema va más alla del plan... cunado hay organizaciones internacionales los gobiernos delegan y se dejan hacer y esta vez ha sido una cagada, pero por otro lado, el no tener un tejido industrial para reaccionar con las fronteras cerradas es otro tema que nada tiene que ver y que sería necesario en cualquiera de esos "planes"
#32 Tú ríete, pero el hecho es que muchos ya estábamos advirtiendo del peligro desde finales de enero, y hay comentarios para demostrarlo. Que Pedro Duque diga ahora que no se podía saber (le ha faltado mencionar al Capitán a Posteriori)... pues el caso es que tenía una buena opinión sobre él y ya la tengo un poco menos, porque lo que dice en la entrevista son las típicas excusas de control de daños. Si unos particulares podían estar mejor informados que gente que tiene asesores y expertos, apaga y vámonos (y esto lo digo al margen del enfrentamiento político, porque en comunidades autónomas y muchos otros países de todos los colores se ha hecho fatal también).
#5 Muchos, en especial EEUU, obviamente no saben como va actuar en especfico cada catastrofe pero tienen un monton de planes por si ocurren estan muy preparados, en parte estos planes surgen por su paranoia y tendencia en meterse en fregados con medio planeta, pero no son los unicos, paises como China (aunque no se a que punto y si lo pusieron o no en practica en esta pandemia), Alemania (tambien lei), Rusia etc. tienen, no digo que sean eficientes, pero al menos se lo plantean en España no… » ver todo el comentario
#5#35 Planes existen (de hecho alguien los ha citado en un comentario más arriba), otra cosa es que se apliquen sin titubear por las consecuencias que puedan tener, o por simple lentitud de reacción. No se conocen los detalles de una pandemia nueva, pero siempre se puede aplicar el principio de precaución, y de hecho las recomendaciones que se están dando para el coronavirus no difieren mucho de las medidas para evitar el contagio de otras enfermedades.
#38 Ellos son probablemente los más precavidos jamás. Búnkeres antibomba en todos los edificios de viviendas (por ley), dinamita en laderas de montañas (para causar avalanchas), túneles y puentes para poder aislar el país rápidamente, bases de artillería escondidas por doquier y camufladas con el paisaje, y a saber qué más.
#5 RU.
Incluso en 2016 hicieron una simulación (code name: Cygnus) y obtuvieron resultados, que está visto que han sido muy buenos (está en una trducción de un artículo de The Times que publiqué ayer).
Los resultados digo (qué sucedería, qué necesitan, etc, ), luego que hayan decidido políticamente no hacer el más mínimo caso a eso, y una vez llegada la pandemia, mantener la posición de no hacer caso... es otra cosa.
#5 los que pusieron sus barbas a remojar cuando vieron pelar las de China y las de Italia. youtu.be/wFZdCk5Pzqc
Si estás viendo un HOSTIÓN venir, en un mes te da DE SOBRA para hacer un puto plan con la información que te están dando otros.
Pero no, lo importante era el 8M, porque "les va la vida en ello" y "tu machismo mata más que el coronavirus".
Por supuesto, el Dr. Cavadas es un facha, los que llevaban advirtiéndolo meses, más fachas, capitanes a posteriori,… » ver todo el comentario
#39 Bah, control de daños: "no se podía saber", "capitán a posteriori", "China ocultó información, así que el que estuvieran construyendo hospitales en una semana no era motivo para preocuparse", etc.
#39 "Expertos", "Evidencias cientificas"..., los políticos refugiandose en palabras biensonantes, pero me parece a mi que los expertos no son tan expertos ni las evidencias cientificas son tan cientificas.
Agradezco que sea humilde y analice un poco lo que salió mal... Se nota que es científico, no pesos , no po, no podemos... Se agradece esta gente más humilde
De echo sólo por lo que dice reconoce la mayor que no se puede decir... Nos equivocamos y debemos mejorar.
#4 Ni que mintiese, Zapatero como tonto que fue llego a admitir que no supo obrar, Rajoy si buscas por internete hay info de que en su gobierno tampoco sabian como solucionar el problema, hicieron supuestos estudios y planes y al final optaron por lo que dijo el Banco Europeo, la misma UE, el FMI y los grandes inversores, la diferencia entre ZP y Rajao es que el segundo no te va a admitir que fue un inepto. La derecha de este pais si en algo es la hostia de eficiente es en fingir que tienen soluciones, los del Psoe se les pilla rápidamente.
#33 el Psoe pidiendo perdón por negar la crisis 2 años? LOL. Tú tienes muy mala memoria. Lo primero que hicieron una vez fueron echados del gobierno fué enfundarse en la bandera morada del feminismo, y a continuación en la bandera del arcoíris de los LGTB. Y pasaron de puntillas por su nefasta gestión del 2007 al 2011.
Vaya, así que despues de epidemias de SARS, MERS y ébolla, gripes aviar y porcina, en 12 años, no han desarrollado ninguna estrategia frente a pandemias.
Para qué se le paga al equipo de Simón entonces? Porque estuvo en las anteriores "crisis" de los gobiernos del PP.
Para esperar a ver que pasa y tomar medidas a toro pasado?
Hay que joderse.
#51 Te voy a asustar, lo siento. No hay plan para:
-Segundo gran terremoto en Lisboa con tsunami en el Mediterráneo.
-Conversión de Betelgeuse en supernova.
-Explosión de Yellowstone.
-Evento Carrington de escala planetaria.
-Caída de meteorito.
-Invasión extraterrestre.
-Ni siquiera para el tan anunciado apocalipsis zombie.
Me están diciendo que el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias no tiene ningún protocolo para pandemias!?
Y para qué cojones está dicho centro a parte de para gastar dinero? Porque para cubrirnos el culo cuando hay una alerta y emergencia sanitaria, se ve que no.
#56 Claro que no lo tienen. Se sabía desde hace tiempo, en la inspección de 2018 que usa la OMS como referencia sobre pandemias España sacaba bastante buena nota en todo menos en protocolo, que sacaba un 0 porque no tenía.
Y no lo han hecho en todo este tiempo, a pesar de que se veía venir. Así están ahora, improvisando sobre la marcha.
Bueno, cada país tiene sus prioridades. Recordemos que hasta que llegó la pandemia el tema central de la política española era el independentismo catalán. Lo llevaba siendo 5 años de forma ininterrumpida. Y no culpo ni a unos ni a otros, me limito a señalar la cantidad de energía que llevamos disipada en este tema sin resolver nada.
Mientras tanto, tenemos un sistema educativo atrasado, un sistema de universidades muy mejorable, no tenemos política industrial desde hace décadas, y un largo etcétera.
#3 A mi me inflan los cojones los hijos de puta porque no tienen otro nombre que estan todo el dia en las redes conque si el gobierno improvisa ¿pero tu que te crees gilipollas?
-Pablo, que ya esta aqui la pandemia de todos los años, ¿hacemos lo mismo de siempre y terminamos con ella en 48 horas?
-No Pedro, es que me aburre hacer todos los años lo mismo, este año vamos a probar cosas nuevas, improvisemos-
Vale, no teníamos prevista una pandemia por un virus desconocido pero si tenemos a Toni Cantó y al dúo dinámico de Santi y Pablo. Que a toro pasado son infalibles en sus análisis y diagnósticos.
El primer paso para mejorar es reconocer los errores y las debilidades, una de ellas y la más importante es la cerrazón mental del los políticos, y su falta de confianza en los cientificos. El mundo es demasiado complejo para dejarlo en manos de unos pocos políticos peleados y peleando entre ellos en su día a día. Se me ponen los pelos como escarpias solo de pensarlo. Las consecuencias las estamos pagando, unos más que otros. Espero que todo esto ayude a pensar cómo deberían hracerse las cosas,… » ver todo el comentario
Tras leer la entrevista me corrijo de mi comentario en #46.
Pedro Duque dice lo siguiente, y más abajo lo del titular:
"Todos los demás teníamos planes, pero no eran exhaustivos. No contemplaban reacciones automáticas; si te encuentras en una situación de emergencia, esos métodos tienen que estar engrasados y deben estar todo el rato funcionando. Y eso no lo teníamos porque se debía haber hecho mucho más énfasis en la ciencia de la epidemiología"
#48 Pero eso no es excusa. No es que no fueran exhaustivos, es que no aplicaron ninguna medida por ejemplo de control de viajeros hasta que la situación en Madrid se salió de madre.
2017 www.huffingtonpost.es/2017/04/18/la-loca-respuesta-del-gobierno-ante-l
...El Ejecutivo ha recurrido al diccionario de la RAE para diferenciar entre las dos acepciones de la palabra "apocalipsis": "En relación a la primera de ellas, 'fin del mundo', el Gobierno informa a Su Señoría que no dispone de protocolos específicos para dicha eventualidad, entre otros motivos, porque poco se puede hacer llegado ese momento",… » ver todo el comentario
No teníais plan, pero una vez sabida su existencia tardasteis en tomar medidas drásticas. Los científicos decían confinamiento nivel 10 y aplicasteis nivel 5. Y lo están pagando todos: no sanitarios y sanitarios.
No me lo creo, alguien tiene que tener un plan guardado en algún cajón, el ejército, el CNI, algún organismo por ahí, ... Obviamente el gobierno como tal no (Presidente, ministros). No se espera de políticos que tengan un plan serio para nada.
Supongo que tampoco tienen ningún plan en el caso de una tormenta solar fuerte.
Y tu no estabas preparado para un pandemia???
pero si todo el mundo lo sabia?? No veias en los telediarios la situacion de China??
Supongo que tu comprastes mascarillas a cientos y llenaste la casa de jabon hidroalcolico y tendras un porron de guantes y ya estabas teletrabajando con tu recien extrenada vpn.
Clarooooo!
Barcelona colapso por una nevada de menos de un palmo.
Al año siguiente, con los primeros copos de nieve igual, la universidad evacuada y todo el mundo para casa.
www.rtve.es/noticias/20100308/mayor-nevada-50-anos-paraliza-cataluna-d
---
Terremotos, SÍ
Accidentes nucleares, SÍ
Leticia Sabater, SÍ
Epidemias conocidas, SÍ
---
Pandemias desconocidas, NO
Meteorito genocida, NO
Apocalipsis zombi, NO
Cthulhu, NO
---
Esta lista puede variar en función de los sopapos de realidad recibidos.
Ojo que no estoy quitando hierro al tema, pero ni es un apocalipsis ni una guerra
Parece ser que en los ratos que tienen libres entre invasión e invasión se entretienen desarrollando planes para cualquier situación que se les ocurra.
... menos para una epidemia de "gripe" que ya les ha inutilizado al menos un portaaviones nuclear.
Y especialmente en las últimas dos décadas, por no decir que los epidemiólogos llevan tiempo avisando que era cuestión de poco tiempo que esto pasase y que ya en 2009 se desató la locura en Europa por hacerse con las vacunas de la gripe A, hecho que después se criticó como una estafa de las farmacéuticas. Que digo yo que ya estafan con muchas cosas, no hace falta culparlas en este caso, el peligro era muy real..
Sí, deberíamos haber tenido un plan y si me preguntaras antes de esta pandemia te contestaría tan seguro como equivocado que fijo que existe alguno. En Asia creo que se pusieron las pilas después del SARS, igual por eso entre otras cosas lo están llevando (de momento) un poquito mejor.
La gripe conocida.
El coronavirus desconocido.
Cualquier virus que mute e pase de infectar de animales a hombres de un dia para otro. desconocida.
Las mejores mentes del país, están trabajando en otro plan.
www.meneame.net/story/norcoreano-ficha-leticia-sabater-festival-uranio
Ese evento puede suceder, sería mucho más caótico y no hay plan para eso tampoco. La humanidad se ha creído que podemos vivir en paz eternamente, probablemente hemos vivido unos 40 años irreales, sin grandes guerras ni muertes.
Aquí se está parando el mundo medio… » ver todo el comentario
Es mas, no por nada se llama SARS CoV-2, que es parecido al SARS-CoV que ya se vivio hace unos años.
Cualquier catástrofe lo es, sea por lo que sea. Tiene que haber planes para hospitalizar víctimas, dar de comer a la población, coordinar los servicios de emergencias... Aquí no veo ningún plan.
Por lo menos según lo que se dijo en esta charla de ayer el el Planetario de Madrid (youtu.be/tZPkxx42VrU?t=1662)
Abrid el vídeo en youtube en el minuto en el que está el link.
La plebe debe comprarselas ellos. Es el mercado y el capitalismo amijo.
La sanidad y el bunker para el que se la puede pagar.
Chusma, que lo quereis todo gratis! Comunistas! Podemitas!
Pues yo al principio pensaba que esto iba a ser como la jodia fiebre aviar, que quedaria en nada. Pues mira, me equivoque, asi que yo personalmente soy de los que no critico porque el primero que estaba equivocado era yo. Asi que criticar a toro pasado es facil.
Ah! Y cuando veaia a los chinos pensaba que estaban tontos.
Leí por meneame una vez que el gobierno contestó a una pregunta del parlamento diciendo que sí había plan de contingencia para un apocalipsis zombie.
Vamos como buenos españoles. Pasar la pelota ¿Que plan puede haber mejor que ese?.
PLAN NACIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA (2005)
www.mscbs.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/pandemia/home
www.mscbs.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/docs/PlanGrip
Actualización Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante una Pandemia 2006
www.mscbs.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/docs/Actualiz
Y con todo un listado de protocolos especificos y la documentacion
Anexo VII: Protocolo de Actuación a la Llegada de Pasajeros a España (vía aérea y marítima)
www.mscbs.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/docs/anexoVII
No dice que no haya planes, sino que como cualquier plan, si no esta engrasado ni pulido, ni suficientememte desarrollado, a la hora de la verdad falla por todas partes, ya que esta incompleto y no contempla multitud de aspectos.
Que alguien comente sin leer la noticia tiene pase, pero que encima sea el comentario más votado tiene tela.
"La vacuna de virus completa que se está desarrollando en el CNB es de la más avanzadas del mundo o la más avanzada".
www.youtube.com/watch?v=5LlpJtySb8A
Aunque los científicos siempre son muy cautos con el anuncio, me atrevo a decir que la próxima semana ya tendremos candidata".
www.youtube.com/watch?v=kN0S0vFMuR4
La próxima semana era esta.
La semana que viene era esta, insisto.
Es decir, te desentiendes de lo que habla la noticia y te pones a hablar de tu libro. Calzador
Pero como la noticia habla de que España no tenia un plan, pues calzador.
Que es poco profesional? Sí. Pero de ahí a tragiversar va un rato.
Sé que hay que ser optimista, pero también realista. Y los medios hablan muy alegremente de "cuando tengamos la vacuna."
Desde que un laboratorio anuncia un medicamento nuevo, hasta que se aprueba, pueden pasar años... y eso si finalmente se llega a aprobar, ya que por desgracia muchos no pasan la fase de ensayos clínicos y no llegan a comercializarse.
Así que sí, es completamente posible anunciar una vacuna candidata... que hasta que pase las pruebas y se comercialice, aún pueden pasar meses.
De hecho pasa todos los días; los laboratorios anuncian cientos de medicamentos milagro y luego la mayoría no pasa las pruebas.
No se ha anunciado ninguna vacuna candidata. Se ha anunciado que esta semana se iba a anunciar una vacuna candidata. Y ya es viernes.
www.mscbs.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/docs/PlanGrip
Hay incluso protocolo para la llegada de viajeros por vía aérea y marítima a España: www.mscbs.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/docs/anexoVII
En éste se… » ver todo el comentario
Es decir, en 2014 afortunadamente no nos pasó nada, pero esa experiencia no le llevó a pensar, hmmm ... el día menos pensado nos entra un patógeno de allende los mares y nos jode vivos, ¿qué podemos hacer? ¡rápido! ¡a la batcueva! ¡pensemos en escenarios de control y contención!
Es viernes, 1:30 de la madrugada, y Fernando Simón sin dimitir (ni Salvador Illa, ni nadie, esto es gratis)
En 2020 no sólo no tomó ninguna medida de prevención, sino que animó a la gente a acudir a una manifestación tras estar un mes diciendo que no pasaba nada y esto era una gripe de nada.
Este es cauto o arriesgado según le manden. Es el típico apesebrado que dice a todo que "sí", y precisamente por eso ambos partidos lo usan de marioneta.
Otro reportadoy al ignore.
#Reportadlos
Cualquier día vais a criticar que respiran o que mueven los ojos cuando leen.
No, lo que haces es comprar tests y mascarillas insuficientes y defectuosas y poner la maquinaria de la censura a trabajar.
okdiario.com/espana/duque-admite-que-gobierno-ya-conocia-enero-graveda
El plan se llama calendario de vacunación.
Para enfermedades no conocidas con baja probabilidad de ocurrir, simplemente no había dinero ni recursos para tener uno en condiciones.
Júntalo con un Estado cuyo Tesoro tiene telarañas e intenta aplicarlo aunque lo hubiera.
Estamos jodidos y aguantamos por el esfuerzo de muchos. Sanitarios haciendo horas extra, yendo aún sabiendo el riesgo que corren, policías haciendo de… » ver todo el comentario
Lo que pasa es que los asintomáticos echan por tierra esa manera de atajarlo.
Para eso, entre otras cosas, se entrenan los militares, fuerzas de seguridad y algunas otras entidades, por si pasa una desgracia.
Vamos, que confundes prevención general de riesgos con actuación con cuando un peligro es inminente o se produce el ataque.
Siguiendo con el ejemplo, los planes de vacunación se modifican y adaptan a las necesidades que se tienen y conforme a protocolos ya establecidos de coste/beneficio y medicina basada en la evidencia. Así que no es sólo cuando el peligro es inminente, incluyen planes de contingencia si se produjeran brotes de enfermedades conocidas.
Por otro lado están los… » ver todo el comentario
Otra cosa es que esos planes sean más o menos elaborados, más o menos realizables, más o menos complicados, etc. Otra cosa aún más distinta es que se quieran y se puedan poner en práctica.… » ver todo el comentario
Cierre de zonas afectadas y la cuarentena obligatoria dentro de dicha zona, en nuestro caso dos ciudades del extraraadio madrileño.
Y tiene que haber algún modo de limitar las reuniones de forma general en ese protocolo, igual que el cierre de fronteras, que sí se hizo. El resto no.
Busca el protocolo y hayarás petróleo informativo.
Cuando uno ha demostrado una miopía intelectual de 30 dioptrías siempre es relajante el soltar sarcasmos contra los que vieron venir las cosas desde lejos.
Otra cosa es que ese plan sea insuficiente o que al gobierno le tiemble la mano, no sea capaz de reconocer el peligro o, peor aún, lo reconozca pero su agenda ideológica le lleve por otros derroteros. Pero que hay plan, vamos, fijo que hay plan. ¿O no tenemos plan por ejemplo contra ataques por agentes químicos?
No sé qué países pero España claramente no y la cago pero bien cagada... como en la crisis... Irak...Como el 11M... Etc
Ningún plan general antipandemias, que no se ha puesto en marcha nunca y que llevará años hecho, es normal que esté incompleto.
Decirlo es ser sincero. Algo que no suele ser normal en los políticos, ya que la gente prefiere escuchar que existen planes para todo y que se pasan de presidente a presidente con un maletín.
Esto es como un jefe que tuve un dia, ante un fallo, me pregunto el tio con todos sus santos cojones que por que no teniamos previstos todo tipo de errores (El primer error fue tenerle como jefe). Claro, entonces vamos a preguntar tambien a los parados, como que no han previsto quedarse sin trabajo. O por que las pymes no tenian previsto un paron de 3/4 meses por un virus o por que no se ha tenido previsto hacer 7 hospitales en Soria para este mes.
Aunque es cierto que su añito ya llevaban sí. Y es intolerable que no lo haya (un plan, anuque sea desconocida. Coño, unas cuevas lenas de material para por si acaso!) Pero no les culparía de ello a estos... a los anteriores en todo caso. Y anosotros mismos. Excepto a los preppers claro. Y el problema va más alla del plan... cunado hay organizaciones internacionales los gobiernos delegan y se dejan hacer y esta vez ha sido una cagada, pero por otro lado, el no tener un tejido industrial para reaccionar con las fronteras cerradas es otro tema que nada tiene que ver y que sería necesario en cualquiera de esos "planes"
Cuanto potencial humano desaprovechado en MNM...
Plan de pandemia suizo . www.bag.admin.ch/bag/en/home/krankheiten/ausbrueche-epidemien-pandemie
Oro y divisas para pagarlo.
Incluso en 2016 hicieron una simulación (code name: Cygnus) y obtuvieron resultados, que está visto que han sido muy buenos (está en una trducción de un artículo de The Times que publiqué ayer).
Los resultados digo (qué sucedería, qué necesitan, etc, ), luego que hayan decidido políticamente no hacer el más mínimo caso a eso, y una vez llegada la pandemia, mantener la posición de no hacer caso... es otra cosa.
youtu.be/wFZdCk5Pzqc
Si estás viendo un HOSTIÓN venir, en un mes te da DE SOBRA para hacer un puto plan con la información que te están dando otros.
Pero no, lo importante era el 8M, porque "les va la vida en ello" y "tu machismo mata más que el coronavirus".
Por supuesto, el Dr. Cavadas es un facha, los que llevaban advirtiéndolo meses, más fachas, capitanes a posteriori,… » ver todo el comentario
De echo sólo por lo que dice reconoce la mayor que no se puede decir... Nos equivocamos y debemos mejorar.
Estariamos trabajando hasta morir y dirian que los muertos son herencia de Zapatero.
Para qué se le paga al equipo de Simón entonces? Porque estuvo en las anteriores "crisis" de los gobiernos del PP.
Para esperar a ver que pasa y tomar medidas a toro pasado?
Hay que joderse.
-Segundo gran terremoto en Lisboa con tsunami en el Mediterráneo.
-Conversión de Betelgeuse en supernova.
-Explosión de Yellowstone.
-Evento Carrington de escala planetaria.
-Caída de meteorito.
-Invasión extraterrestre.
-Ni siquiera para el tan anunciado apocalipsis zombie.
Y para qué cojones está dicho centro a parte de para gastar dinero? Porque para cubrirnos el culo cuando hay una alerta y emergencia sanitaria, se ve que no.
Y no lo han hecho en todo este tiempo, a pesar de que se veía venir. Así están ahora, improvisando sobre la marcha.
Mientras tanto, tenemos un sistema educativo atrasado, un sistema de universidades muy mejorable, no tenemos política industrial desde hace décadas, y un largo etcétera.
-Pablo, que ya esta aqui la pandemia de todos los años, ¿hacemos lo mismo de siempre y terminamos con ella en 48 horas?
-No Pedro, es que me aburre hacer todos los años lo mismo, este año vamos a probar cosas nuevas, improvisemos-
www.mscbs.gob.es/ciudadanos/enfLesiones/enfTransmisibles/pandemia/home
Pedro Duque dice lo siguiente, y más abajo lo del titular:
"Todos los demás teníamos planes, pero no eran exhaustivos. No contemplaban reacciones automáticas; si te encuentras en una situación de emergencia, esos métodos tienen que estar engrasados y deben estar todo el rato funcionando. Y eso no lo teníamos porque se debía haber hecho mucho más énfasis en la ciencia de la epidemiología"
www.huffingtonpost.es/2017/04/18/la-loca-respuesta-del-gobierno-ante-l
...El Ejecutivo ha recurrido al diccionario de la RAE para diferenciar entre las dos acepciones de la palabra "apocalipsis": "En relación a la primera de ellas, 'fin del mundo', el Gobierno informa a Su Señoría que no dispone de protocolos específicos para dicha eventualidad, entre otros motivos, porque poco se puede hacer llegado ese momento",… » ver todo el comentario
Supongo que tampoco tienen ningún plan en el caso de una tormenta solar fuerte.
Me pinchas y no sangro.
Lo siento
Normal que no hubiera plan.
Para mear y no echar gota oiga.