Los empleados de supermercados se están viendo sometidos a una presión y situación de estrés alta desde que comenzó la crisis del coronavirus. Este grupo, que trabaja de cara al público, es uno de los expuestos en primera línea a la COVID-19.
|
etiquetas: covid-19 , supermercados , cuarentena , trabajadoras
Trabajando de cara al público te das cuenta del nivel de gilipollez de este país.
Trabajando de cara al público te das cuenta del nivel de gilipollez de este país.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta que un alto porcentaje de la gente mayor sufre en mayor o menor grado problemas cognitivos y tipos de demencia.
Mi abuelo tiene 93 años y vive con mi abuela, los dos solos. No comprende del todo la situación y ya se ha escapado dos veces a comprar. Existen situaciones de este tipo que son muy difíciles de controlar.
Lo digo ara que reflexionéis un poco antes de emitir el juicio, ya no todo es tan sencillo como para pensar que la única explicación es que son egoístas, inconscientes y hablar de hacer "selección natural".
Levantar restricciones no nos "limpia de tontos", expone a inocentes vulnerables a morir por culpa de esos tontos.
Lo último que se compro a las 2 antes de cerrar fue un maquillaje.
Joder, que no estamos en la situación de los más normal. El pan se puede congelar, se puede compara pan que aguante mejor, se puede hasta comer pan de molde. No pasa nada, no nos vamos a morir. No sé qué parte de minimizar cualquier salida (especialmente las personas mayores) es tan dificil de entender.
Que compren pan bimbo o barras congeladas, no está la cosa para bajar a por el pan cada día como hasta ahora.
Pero en la situación de hoy en día ambas cosas son una irresponsabilidad que te pone en peligro a ti y al resto de la gente.
Yo lo hago con cierta frecuencia. Ya lo hacía antes del confinamiento porque vivo a 4km de la tienda más cercana y lógicamente ir solo a por pan ni iba antes ni voy ahora así que si sé que tengo una cena con la que me suele molar tener pan decente... Pues se prepara y listo. (Lógicamente también tengo congelado, que no siempre me apetece liarme
Otro consejo es congelarlo en tamaños de ración (o si sois dos, pues ración para 2, si… » ver todo el comentario
Al menos ya no tocan la puerta de entrada porque la abrimos desde el portero, porque manipular la cerradura es un posible riesgo de contacto accidental, ya que la cerradura está un poco cerca del marco de la puerta.
Y cualquier día les hago una máscara improvisada con una lámina de plástico, celo y gomas...
Esas cosas cabrean, sobre todo si lo hace una persona de un grupo de riesgo.
youtu.be/EHAH_C8EAeI?t=41
En el súper donde yo voy, una vez a la semana, la gente hace cola en la puerta a 5 metros de distancia cada uno del siguiente. Sale uno, entra uno. No he visto a nadie llevar la cesta o bolsas sin llenar. En las cajas no pones tus cosas hasta que el que va delante no ha embolsado lo suyo y se está yendo. Se montan colas de 20 personas en la acera (media vuelta a la manzana). Si encima hubiera gente yendo varias veces al día todo sería peor. No haría falta que dijera nada el personal del sitio, alguien le iba a llamar la atención al irresponsable de turno.
No, no es ese el camino...
12 latas de cerveza de marca pueden ser una compra mayor en precio que una compra razonable de comida básica.
- Disponibilidad de mascarillas y guantes durante toda la jornada laboral
- Mampara de protección en la caja que actúe de separación entre clientes y cajeras.
- Pago exclusivamente con tarjeta.
- Personal explicando las distancias de seguridad requeridas y limitando el aforo.
Pero claro, lo fácil es echar la culpa al cliente (que la tiene, pero siempre hay que asumir que no son responsables, y por consiguiente realizar las acciones oportunas que impidan comportamientos inseguros).
Ya llorareis cuando cierren todo, y solo haya servicio a domicilio
Con una limitación de aforo, y una distancia de seguridad, sumado a la protección en caja, evitarías la mayoría de problemas.
Es cuestión de psicología. Pasa lo mismo en las carreteras. Si quieres que en un tramo se vaya a la velocidad adecuada, solo tienes que poner un policía a la entrada del tramo. La gente se siente observada y vigilada. Y saben que se están tomando medidas para que se cumplan las normas.
(*) Al que no pueda cargar, se le envía a casa gratuitamente. El que dice que vive sólo y no gasta 30€ a la semana, que compre para 2 semanas. En definitiva, hay solución para el que pretende bajar todos los días o cada dos días a comprar un poquito y tomar el aire.
Con tanta gilipollez nos vamos a tirar confinados hasta verano.
Llega una señora con un paquete de donetes.
- Señora, no llega al pedido mínimo.
- Ah bueno, pues entonces no quiero nada, adios muy buenas.
Resultado, se ha paseado igualmente, ha gastado tiempo de un empleado, le ha cabreado un poquito más y con las mismas se larga.
Dime que comes para no gastarte eso entre 3 personas desayunando, comiendo y cenando todos en casa. Si me dices que no gastas 50€ semanales entre verduras, carne y pescado es que comes cuencos de arroz.
Resultado, empacho de donetes.
www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/italia-debate-sobre-el-ejer
En Bélgica, en cambio, la actividad física no solo está autorizada, sino incluso "recomendada", según las medidas de confinamiento aprobadas por el Consejo Nacional de Seguridad. Deben intentar mantener una distancia de un metro y medio con respecto a los demás, pero fuera de… » ver todo el comentario
Mano dura, cuantas más personas estén moviéndose sin motivo y cuanto más contacto haya entre ellas solo acabará en que la cuarentena será más larga para todos.
Es JUSTO LO CONTRARIO lo que se prescribe (menos confinamiento y más aire libre, a ser posible, en la naturaleza...)
Fui a un super a comprar de todo, pero hubo alguna cosa que no pude encontrar. Aprovechando que estaba fuera, me fui al súper de al lado. El que me viese en el segundo super podría pensar que estaba de paseo.
España, como siempre, "different"....
Si dejas hacer una cuarentena así, la gennte iría toda de chandal a pasarse el puto dia en la calle sin piedad,normas,ni distancias.
Lástima no nos metiesen un confinamiento de verdad
La actividad física por supuesto que está permitida, lo que no puedes es salir, la haces en tu casa. Y los paseos individuales en Matalascabras del Monte igual son viables, pero en la mayoría de lugares sencillamente es inviable.
Os lo han dicho de 1000 formas, no se puede salir y ya está; que hayan establecido excepciones lo convierte solo en eso, en excepciones, el mensaje sigue siendo el mismo.
Por otro lado hablas desde tu mierda de perspectiva egoísta, donde eres tu el que quiere salir, y no te das cuenta que si hacemos todos lo mismo, no vamos a poder respetar ninguna regla de distanciamiento.
Si los supermercados quieren proteger a sus empleados deben tomar medidas ellos.
Yo las veces que he ido a un hipermercado, grande, si que detectas el que está pululando por ahí que va sin lista, mira mucho y no coge nada, tampoco respeta mucho las distancias, mientras que el resto está estresado llenando un carro con todo lo necesario para no pasar por allí hasta 15 días después.
Teletrabajo durante el día y por no exponernos demasiado hemos decidido que sea siempre el mismo el que sale de casa (en este caso yo que trabajando todo el día el salir a la compra es como un despeje de cabeza); las 2 veces que he ido los supermercados están vacíos de cosas que para mi no tiene sentido que estén vacías como son los yogures y los quesos. Lo que me da que pensar eso es que o la gente… » ver todo el comentario
Pero vosotros os leéis? no tenéis ni la más mímima empatía por la gente. Generalizáis y tiráis millas a lo grande despreciando cualquier atisbo de empatía.
Otros también curramos, a lo mejor en sitios con más riesgo que ella, y no nos quejamos tanto.
Lo que tiene la gente es la mala costumbre de quejarse de las decisiones que ellos mismos toman, como los niños...