A Rawiri Waititi, un diputado maorí que ganó su curul en las pasadas elecciones de octubre, no le dejaron hacer preguntas en la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda porque no llevaba corbata. El presidente de la Cámara, Trevor Mallard, le dijo que este era un requerimiento, pero Waititi se negaba a portar lo que ha calificado como una “soga colonial”.
|
etiquetas: nueva zelanda , parlamento , corbata
Ojalá gane esta pelea y quiten esa norma absurda
Ojalá gane esta pelea y quiten esa norma absurda
Los actos son iguales, haya o no haya una ley o norma injusta.
Lo mismo pasa con los de traje y corbata, que luego no son más que simples chorizos con un poco de maquillaje.
El hábito no hace al monje y, bueno, lo que dice #66
#66 No hay que sentirse especialmente listo, los publicistas usan desde hace un par de siglos este truqui y otros parecidos para vender productos. Obviamente la ventaja que les da esto, no tiene nada que ver con el producto en si.
Mejor quitarles esta posibilidad a los politicos que, al igual que la modelo en el anuncio de cerveza, sirve solo para persuadir sin aportar nada de información sobre la oferta.
Por favor, hablmos de una jodida corbata.
Es algo muy retrógrado
Añade algo al debate?
Demagogia la tuya, majo.
Lo que mas llama la atención de ese señor es que no lleva corbata. ¿Verdad?
#53 aún pensará que es una persona que ama las libertades y superdemocratica.
Es flipante el derecho que se toman algunos a decir como han de vestir o hacer las demás personas.
Me flipa, en serio.
+1
China: www.thebricspost.com/chinas-annual-parliament-session-opens-in-beijing
Japón: www.sandiegouniontribune.com/en-espanol/sdhoy-womens-representation-in
Tailandia: www.gettyimages.es/fotos/thailand-plc?phrase=thailand plc&sort=mos
Indonesia: setkab.go.id/en/president-assures-2019-simultaneous-legislative-electi
Malasia: www.benarnews.org/english/news/malaysian/voting-age-07162019172021.htm
...
Y sólo son unos pocos que me dio por mirar. Que conste que yo odio las corbatas, pero de ahí a llamarlo una "obsesión de occidente" hay un trecho.
De todas formas, ¿si el representante Maorí logra su propósito y eliminan el código de vestimente habrá sido una victoria o logro para la población que representa?
Aunque trato de no guiarme por como viste la gente, la experiencia en esta vida me hace fiarme mas de un tio vestido de espinete que de uno de traje y corbata.
A la del segundo párrafo: sin ser una revolución, un cambio de paradigma, o un gigantesco avance yo diría que sí habrá sido una victoria para la población que representa e incluso para la que no representa (si por representa te refieres a sus electores).
Muchas veces la pregunta más importante debería ser esta: ¿Hacen bien su trabajo?
#stop_corbatismo
www.elcorreo.com/internacional/acaban-uso-obligatorio-corbata-parlamen
Lo de que las mujeres pueden elegir sus adornos es que si quieren llevar un trozo de tela, un collar o nada, pueden hacerlo. En cambio los hombres tienen que tragar con el dúo traje-corbata, les guste o no. En el… » ver todo el comentario
www.meneame.net/story/diputados-critican-vestimenta-abogado-reciben-co
Diputados chilenos en comisión parlamentaria descalifican a una persona por su vestimenta. Respuesta: "...soy abogado de la Universida Pontificia Católica de Chile, soy doctor en derecho por la universidad de Barcelona, soy magíster en derecho de la universidad de Chile y soy magister en filosofía de la universidad de Valparaiso. No sé si la corbata agrega algo a lo que tengo que decir"
Por qué... Las reglas son las reglas. Si te subes a un autobus con reglas, debes aceptarlas.
Otra cosa es que una vez dentro, luches para que se eliminen, pero desde el asiento de atrás, no del de delante.
Los derechos de esas personas ya estaban amparados por la Constitución, los estados federales estaban implantando normativas ilegales.
edition.cnn.com/2021/02/10/asia/new-zealand-maori-necktie-intl-scli/in
¿Qué crees que significa "exactamente lo mismo?
Otra cosa es que una vez dentro, luches para que se eliminen.
Las reglas injustas y arbitrarias hay que romperlas y forzar el cambio.
CC a #57
Informate sobre como estaban en USA, cuna de la libertad y la democracia occidentales en los 50, anda...
Lo que dijo el compañero es literalmente lo que hubo(y siguen teniendo que) hacer.
La única contraprestación facha que se le pide, es que se ponga una vestimenta de media etiqueta acorde al estatus que se le ha otorgado,… » ver todo el comentario
Lógicamente en países que hasta hace no tanto, los indígenas no eran considerados ni humanos, una norma de etiqueta de ese estilo es impensable.
Es mucho más lógico imponer la norma de etiqueta de los blancos, o no dejarle ejercer su posición conseguida en las urnas. Lógico para los blancos, claro.
La democracia va de eso, no de por no aceptar contraprestaciones fachas no poder representar a los millones que le han votado.
No se si me expreso: el tio ME SUDA LOS COJONES, lo que no puede ser es que los millones de personas que le han votado se queden sin representacion por que no lleve corbata.
Es mucho mas importante la gente que le ha votado que una puta corbata.
USA fue a la guerra civil por ello, ¿Cuenta eso como no tener el permiso del legislativo?
Cuando algo no te gusta, convences a la gente para que utilice esos mecanismos para cambiarlo, no inciias una confrontación.
Tu discurso rupturista abre puertas a que otros por la fuerza tumben mecanismos democráticos.
Pues seguiríamos sentados esperando a ver si se acaba el feudalismo.
Habrá que forzar el cambio
Hazlo. Si puedes.
Ojo, y aparece como destacado tu comentario
Simplemente porque los negros ni tenían estudios ni tenían la capacidad de empujar a la sociedad en la buena dirección.
Y uno de los que NO quería acabar con la esclavitud era Abragam Lincoln.
Su caso es igual que el de Rafael Casanova y la "independencia y libertad " de Cataluña
No creo que sea el único al que le han llamado la atención por ir al trabajo en pantalón corto y camiseta en plena ola de calor porque "los hombres no deben vestirse así". Alguna vez esas palabras salían incluso de la boca de una mujer en vestido de verano y sandalias. Hasta los cojones de usar la vestimenta de cada uno para descalificar al contrario en una reunión o debate.
Ahora parezco una bola de billar.
¿Es que no tienes criterio?
[COPIO Y PEGO]
El miércoles por la tarde se llegó a una especie de tregua sobre el debate y se le permitió al diputado hablar sin usar una corbata.
“La mayoría del comité estaba a favor de eliminar el requisito. Como presidente, me guío por la discusión y la decisión del comité y, por lo tanto, las corbatas ya no se considerarán necesarias como parte de la ‘vestimenta adecuada’”, sentenció Mallard.
[/COPIO Y PEGO]
Por lo… » ver todo el comentario
Pero no eran indigenas asi que no podian jugar la carta del colonialismo
Él está ahí porque lo han elegido y no creo que haya sido para llevar corbata.
Pero que bien os han sorbido el seso...
En ocasiones, el no seguir las normas establecidas es una obligación moral. Durante el Reich, un alemán que tuviese noticias de que un judío estuviese escondido estaba obligado legalmente a denunciarlo. Según tu regla de tres, un alemán de bien debería haberlo denunciado y haberse limitado a hacer campaña para eliminar las leyes racistas.
#10 Pero con Labordeta no había huevos a meterse.
Espero se vaya acelerando la decadencia de esa prenda inútil, incómoda y, en algunos casos peligrosa, poca gracia con que se te enganche.
Dicho esto, es absurdo y algo repugnante que este diputado maorí indique que la corbata es algo colonial. Asume que a los no indígenas les maravilla el uso de la corbata o… » ver todo el comentario
www.20minutos.es/deportes/noticia/jjoo-chinos-racismo-405613/0/
A mí me parece una norma tonta, pero si es la norma se debe respetar. Este diputado pudo haber pedido a la cámara quitar esta norma, lo mismo los demás le habría apoyado. Yo habría votado quitarla desde luego.
PD jamás llevo corbata en mi día a día, no sé ni ponérmela.
Tambien podría carcajearse del sistema como hacía El Principe de Bel Air : i.pinimg.com/236x/62/46/b7/6246b7df4b4a6ca31e71d8b3e5c1a2c7--will-smit