La consecuencia lógica de la desaparición de este último tributo,salvo que por ley se previera expresamente otra cosa,sería que las ganancias gravadas por él pasaran a estarlo por el Impuesto de la Renta. Lo que ocurre cuando recibo una herencia,y esto será difícil negarlo incluso por el más apasionado adversario del Impuesto de Sucesiones,es que aumenta el valor de mi patrimonio personal. En la mayoría de países,no obstante,se saca esta renta del IRPF y se grava en un tributo específico..Un tratamiento menos oneroso para el contribuyente..
|
etiquetas: paradoja , impuesto sucesiones , supresión , herederos , pagar más , irpf
Si se propone la eliminación de toda obligación de contribuir al sostenimiento de los servicios públicos por esta riqueza, se tendrá que explicar por qué se considera justo que quien obtiene una ganancia patrimonial a título oneroso sí deba contribuir; se deberá ofrecer una razón para que quien aumenta su riqueza en más de un millón de euros por herencia no haya de dar ni un céntimo al fisco y quien gane menos de 25.000 euros al año trabajando deba ingresar más de 2.000 sólo por IRPF.
Se tendrá que decir en qué interpretación no aberrante de la democracia económica es…...
Ahora pagan aquellos que heredan más de 150.000 euros y disponen de bienes por un valor superior a los 400.000
y aunque la tasación fuese correcta nunca te pedirán 200k de impuesto por algo tasado en 600k.
A mi no me engañan con eso los políticos... (que yo lo he pagado el año pasado y no es pero para nada para tanto)
Si tienes liquidez para pagar muy bien, si no prepárate porque Hacienda quiere dinero. No inmuebles.
Y eso no me lo ha contado nadie.
No digo quitarlo, no sé si eso sería solución, pero que tal como está da lugar a situaciones que joden al que no tiene donde caerse muerto es un hecho. Y eso no es la finalidad de este impuesto. O eso dicen.
En la mayoría de las CCAA hay un mínimo y unos baremos que dejan exentas el 97% de las herencias entre descendientes directos por no llegar al mínimo imponible, pero más de 224.000 multimillonarios en España están empeñados en que estas transmisiones patrimoniales no tributen, ni se tengan en cuenta donaciones ni plusvalías.…
Si se lo dejas a alguien sin parentesco sé que en las peores condiciones pasa del 50%
No te olvides que tienes que pagar esa tasación. Y solo interesa a los que tienen más.
Pues no. Normalmente se aplica el valor catastral más un porcentaje de corrección. Que no paráis de decir chorradas y mentiras.
En Castilla y León actualmente tasan el valor de mercado supuesto y pagas con respecto a ello.
Luego tú pagas a un tasador idedie si te merece la pena y aceptan la tasación por buena si es tasador amigo.
Lo del valor catastral ni caso. Solo para pagar el IBI.
#13 no se tasan según valor de mercado inmobiliario, es valor catastral que siempre es inferior, aún aplicando plusvalías, lo que dices es erróneo.
#102 creo que normal en este contexto se refiere a mayoritario, la mayoría de españoles no posee bienes cuyo valor catastral sea superior a 400.000€
Se habrá de reconocer, en suma, el abismal contraste entre el principio liberal
… » ver todo el comentario
-Hasta un 47% por obtener la renta (sin tener en cuenta la seguridad social).
-21% por gastarla.
De lo que te queda, para que tus hijos se queden algo, otro tanto.
Ibi, impuesto de matriculación, impuesto de transmisión de vivienda, impuesto de plusvalías, plusvalía municipal, de circulación... La voracidad recaudatoria no tiene límites.
Si se propone la eliminación de toda obligación de contribuir al… » ver todo el comentario
Falso, ni el 1% de la población tiene que pagar el impuesto de sucesiones cuando hereda, porque no llega al mínimo para quedarse fuera de la excepción.
Hace unos meses una tía mía murió, no tenía familia más que sus hermanos... Pues por ser descendientes de segunda (no de padres a hijos) han tenido que pagar más de 1/4 por el impuesto de sucesiones y rica no era.
El impuesto de sucesiones únicamente estas "exento" si es de padres a hijos.
Lo peor, es que si ella hubiera sido empresaria en vez de limpiadora... Seguramente habrían habido mil artimañas... Como paraísos fiscales, testaferros...
Seamos… » ver todo el comentario
Pero es que además si hablamos de herencias de familiares indirectos se va al traste el argumento de “pagar por lo que ya han pagado tus padres”. Es algo que te cae del cielo porque por la razón que sea tu familiar indirecto no tiene descendencia directa. No es heredar la casa o en el negocio familiar.
• Hasta un 45% (que no 47%) es demagógico porque la tasa media de IRPF es del 30% y la mediana del 24%. Es decir, la mayor parte de los obreros pagamos el 24%, no el 45%. Pero es que también es demagógico porque con ese dinero que pagas obtienes sanidad, educación, pensiones, carreteras, servicios sociales, policía, bomberos, ciencia… ¿Que no te gustan los impuestos? Vale. ¿Que te… » ver todo el comentario
Incorrecto.
Si se hereda de tíos da igual donde residas, pasas por caja si o si.
Eso le pasó a Dimas Gimeno, sobrino de Isidoro Álvarez cuando heredó una pequeña parte de El Corte Inglés.
Y tuvo que pasar por caja como cualquier hijo de vecino.
Dudo que si ellos no pudieron articular ningún tipo de ingeniería fiscal pueda cualquier otro. En los casos de herencia para sobrinos, etc. Ojo.
Para las herencias de padres a hijos si que funciona el chollo de la exención.
Solo hay que ver como… » ver todo el comentario
es un atraco a mano llena por parte del estado a la nación.
www.elsaltodiario.com/fiscalidad/quien-beneficia-supresion-impuesto-su
Lo pagaban solo el 1% de herederos directos;
el porcentaje de herederos directos afectados por el ISD roza el 1% en casos como el andaluz
Y el 5% si contamos el total de herencias, tanto directas como indirectas;
tras la modificación del 2018, la cual “certificó la muerte del impuesto”, según Juan Marín, al quedar exentas el 95% de las herencias
Además el calculo es enrevesado: se paga una tarifa de entre un 7% y un 34% pero después tienes que descontar las reducciones (en cada categoría) y las bonificaciones.
En distintas comunidades puede variar reducciones: por ejemplo, de la vivienda habitual el 95% los primeros 500.000€ (Cataluña) o los primeros 150.000€ (valencia). Después una bonificación del 99% (Madrid) o del 50% (valencia).
Y quien se lo ganó fueron otras personas, no tú. A ti te ha llovido de la nada un aumento de patrimonio. Sin ganartelo, simplemente por haber nacido donde naciste.
Porque sea triste no tiene porque ser exento.
Y por cierto, la mayoría de las veces hay un descuento brutal en la herencia directa de padres a hijos o de hijos a padres.
Penalizariamos entonces las muertes por accidente (heredas todo junto, ¡ja!) y premiariamos a los padres que le van pasando su patrimonio a los hijos a lo largo de sus últimos años
Que vale que no te gusten, pero no hace falta mentir ni exagerar
Por eso hay mucha gente que no entiende ni comparte esa política de impuestos confiscatoria (hablamos de sucesiones pero podria valer para… » ver todo el comentario
Igual que la esposa dice que participa en la sociedad de gananciales, así los hijos.
No es de la nada. Es de su familia. Es suyo.
Un hijo que no tiene ingresos propios se lleva la propiedad de una vivienda en común, que ya disfrutaba, pero pierde los ingresos que generaba su padre trabajando, acaba peor, no más rico.
Si quieres que sea tuyo, te puede hacer una donación, que también tiene sus impuestos. Pero, de nuevo me repito, bienvenido al mundo de la propiedad privada.
Nosotros viviamos allí por la relación familiar, pero perfectamente nos podría haber echado porque es SU casa.
Y no, incluso varios años después de la mayoría de edad un padre no puede echar a sus hijos de casa porque si, si no pueden mantenerse por sí mismos.
En una relación familiar no valen las mismas reglas que en una relación entre individuos ajenos entre si.
Confundes una y otra vez el que un bien este a nombre de una persona con los derechos y obligaciones fiscales sobre dicho bien.
Aunque mi padre tuviera la vivienda a su nombre, no tiene potestad de echar a nadie de su familia. No hay ley que se lo permita, en todo caso se podría ir el en caso de divorcio.
Ya es difícil echar un ocupa cómo para echar a un familiar directo.
Yo compras un coche a ti nombre -propiedad privada - pero pagas más o menos impuestos depende de variables cómo puede ser la minusvalía.
A ver si entendemos de que estamos hablando!
A ver, si recibes de herencia propiedades (libres de deudas), y en particular siendo descendiente directo mucho estará libre de pagar impuestos (ver tramos por comunidades autónomas), otro tema es que tengas que pagar la plusvalía, que no son impuestos de herencia per se, sin entrar en que sea justo o no.
Y si recibes dinero lo mismo, mucho puede estar libre de impuestos y si te cobran algo no hay problema en pagarlo.
Es curioso como el marxismo se rebela contra el empresario por la supuesta plusvalía que implicaría una apropiación ilegítima del trabajo del obrero, pero sus herederos (y nunca mejor dicho) aplauden con las orejas al ver cómo el trabajador es… » ver todo el comentario
Se podria calcular como bienes obtenidos a coste 0 lo que permitiria al estado recaudar caundo… » ver todo el comentario
Parecería por lo que dices que esos millones de euros han salido de la nada, pero lo cierto es que esos millones ya pagaron en su día el IRPF, y a un tipo mucho más alto que el que paga esa familia de seres de la luz con tantas aptitudes que mencionas, y ese es el argumento principal de quienes están en contra, que pagan IRPF dos veces por el mismo ingreso, una el padre y otra el hijo. Luego ya si se quiere se está de acuerdo o no conque se deba pagar o se deba eximir.
Obteniendo beneficios de rentas y dedicándolos a ahorro o inversión se paga mucho menos.
Pero mucho, mucho menos.
Solo está "confiscada" una
pequeñaparte de la población.Las grandes fortunas españolas ocultan en paraísos fiscales el 12% del PIB
www.elboletin.com/noticia/153559/economia/las-grandes-fortunas-espanol
No se pide eliminar los impuestos, si no hacerlos más justos y menos recaudatorios.
Es un absurdo justificar la existencia de un impuesto que recauda una mierda respecto al PIB como aval de justicia fiscal...
El ISD es puro populismo político, en particular de la izquierda, que lo vende como arma 'social' ante la 'rica' derecha. El mantra ha sido, es y será, que quien quiere que desaparezca tiene mucho cuando la realidad es que da igual lo que se tenga porque el impuesto se aplica desde el primer céntimo.
Lo de bajar los impuestos, sí o sí, implica reducir ingresos y eso implica, sí o sí, reducir servicios. El ahorro en duplicidades... no creo que llegue ni al 5% de los ingresos. Así, igual sí queda servicio de bomberos, pero la crema para las quemaduras con su antibiótico te lo pagarás tú. Sopas y sorber no.
Si te vas a vivir al monte no pagas nada.
Todos pedimos un AVE a la puerta de casa, un aeropuerto a tiro de piedra, autovías gratuítas, por supuesto. Colegios a escasos metros de casa' con buenas dotaciones y un ratio de 7 u 8 niños por profesor, ambulatorios, hospitales con lo último en tecnología y grandes profesionales, sin listas de espera. Jubilarnos pronto y con buena paga, un policía a la puerta de casa...
La voracidad de demanda de servicios de la sociedad no conoce límites...
... De alguna manera se tendrá que pagar ¿No?
".. la revista Invertia informaba de que algunos asesores fiscales–Gustavo Reglero o Rubén Gimeno de REAF, entre otros– habían advertido alarmados que si se suprimía el tributo y no se tocaba la regulación del IRPF, la consecuencia paradójica podría ser que los herederos, legatarios y donatarios tuviesen que pagar mucho más.
La explicación se halla en el artículo 6.4 de la Ley de IRPF, que declara no sujetas al mismo las rentas que lo estuvieran al Impuesto sobre… » ver todo el comentario
Una sandez de artículo patrocinada por Escolar para justificar el absurdo del ISD y encima vender que es más barato, jaja.
Si no hay un impuesto especial, deben estar sometidos al general. Es lo lógico. No veo la falacia.
¿Lo quieres más técnico?
Puede ser un incremento patrimonial, pero no tiene nada que ver con una renta, ni de trabajo ni de capital.
Además el incremento patrimonial no se debería fiscalizar hasta que se vende.
Supongamos que compro un lienzo y pintura, por 50€, con los que pinto un cuadro. Supongamos que la administración pública tasa mi cuadro en cien mil euros. ¿Se ha incrementado mi patrimonio en cien mil euros?
Cuando venda el cuadro pagaré los impuestos, si lo cuelgo en el vater para mí disfrute, no tengo cien mil euros, tengo un cuadro caro.
Lo mismo con el piso de la abuela.
Te puedo poner otro ejemplo.
Yo creo una startup y hago una valoración premoney de 100.000€
En primer ronda de inversión, un inversor le parece bien y pone 50.000€ por el 33% (ahora la empresa vale 150.000)
Yo aún no me he llevado un duro.
¿Tengo que declarar un incremento patrimonial de 100.000€?
Es muy sencillo: recibes una casa->tu patrimonio crece-> pagas impuestos.
Mi incremento patrimonial es que antes mi valoración estaba sacada de la manga, y ahora es oficial, con documentos y todo.
Es muy sencillo, antes tenía una idea en una servilleta que valía 0€, ahora tengo el 66% de una empresa que vale 150.000
¿Ha crecido mi patrimonio? ¿Pago impuestos?
Edit: en todo caso, si la empresa vale 100.000 euros, tu patrimonio aumenta cuando la fundas.
Tengo que pagar cuando haga un exit y cambie todo ese patrimonio por dinero.
Curiosamente, si vale 100.000 y lo vendo por 100.000, no habría incremento de patrimonio y sin embargo es en ese momento cuando pago el irpf y no antes.
Es bastante inconsistente que en unos casos el incremento se considere en el momento en el que se obtiene un recurso con x valor y otros en el momento en el que ese recurso se intercambia por dinero.
En el momento t0 mi patrimonio es x, en el momento t1 mi patrimonio es x + cuadro valorado en 100.000€
El mismo incremento patrimonial, pero como tú bien dices en el caso de que pinte yo el cuadro ese incremento no se considera fiscalmente hasta que lo vendo.
Heredo, y según tú tengo un incremento de mi patrimonio de 100.005€
Un buen día, veo en meneame una noticia de un cuadro perdido de picaso, llevo mi cuadro de 5€ a un experto y bingo, realmente está valorado en 1.000.000€
Cuando tengo que pagar los impuestos de ese millón de euros?
¿Ahora que ha sido correctamente tasado? ¿Cuando lo venda (tal vez por mucho más, tal vez por menos? O ¿el incremento de mi patrimonio en un millón de euros se produjo en el momento de recibir la herencia aunque no se supiera en ese momento y ahora tengo que pagar también intereses de demora?
Obviamente. Antes no tenias un cuadro de 100.000 euros y ahora si. Al igual que si te lo.hubieran regalado. Por otro lado dudo que sea obligatorio declarar quee has pintado un cuadro,pero que tu patrimonio ha aumentado si, es obvio que si
La casa tiene un valor objetivo más allá de su valor de… » ver todo el comentario
Yo me leo los programas.
Sí, ya sé que no es muy común, pero soy así.
Los impuestos se están convirtiendo cada vez más en un expolio al ciudadano, una especie de pillaje legal por parte del estado. Hay que empezar a reducir el gasto mastodóntico del estado, empezando por la administración.
Es un ingreso que se pierde. No un gasto.
Dejemos, de una vez, de distinguir 'cantidades' que nadie indica porque la ley no contempla tramos si no bonificaciones que se aplican por igual a todos en base a los criterios que correspondan.
No deja de pagar más cantidad quien más recibe, es una bonificación al X%, así que se pagará más o menos impuesto dependendiendo de lo que recibas, y proporcionalmente pagará lo mismo uno que reciba 1000 euros frente a otro que reciba 1000000 euros.
El comando milana bonita demostrando que no sabe calcular porcentajes ni manejar estadísticas.
Estos de VOX son todos iguales.
Lo dejan de ingresar y ya. Eso significa bonificar en este caso.
podemos.info/bloque/garantias-justicia-fiscal/ punto 266
¿Por que es una propuesta populista eliminar éste impuesto?
A mayores, heredar (o recibir una donación) es un incremento patrimonial, haya impuesto o no que se aplique a tal hecho. Así que el incremento patrimonial es independiente de la existencia de éste… » ver todo el comentario
Es una manera de destrozar el país a largo plazo y entre aplausos.