El líder de Podemos, Pablo Iglesias, es partidario de establecer mecanismos de control público para regular a los medios de comunicación con el fin, según sus palabras, de garantizar la libertad de prensa. «¿Por qué no va a existir una regulación que garantice la libertad de prensa en el mejor sentido del término, sin condicionantes de empresas privadas o de la voluntad de partidos políticos? La sociedad civil tiene que verse reflejada con independencia y veracidad en los medios de comunicación.» explica Iglesias.
|
etiquetas: iglesias , regulación , medios de comunicación
No se regula la libertad de prensa. Eso es una barbaridad. Si quieres eliminar las noticias falsas, facilita las denuncias por injurias o aumenta las multas.
Los medios de comunicación ya están regulados, pero ni la regulación es completa, ni tampoco nadie hace que se cumpla del todo. Bien "regulada " tiene el PP RTVE
Malditos sectarios de mierda...
¿Tienen los ciudadanos derecho a que les llegue información veraz desde los medios de comunicación? SI
¿Tienen los medios derecho a decir lo que les de la gana? SI
¿Hay que evitar que todos los medios estando en manos de cuatro millonarios hagan imposible que a los ciudadanos llegue información veraz? SI
No es cuestión de que quien mienta o difame le caiga la ley encima (eso se da por hecho). Estamos hablando de que llegue información no manipulada a los… » ver todo el comentario
Ojo, una regulación de los códigos éticos dentro de un protocolo de actuaciçon previamente pactado con todos los medios de información haría que el Estado… » ver todo el comentario
La otra parte era sobre 'absolutamente imprescindible', como digo.. depende. También hace tiempo era imprescindible una Telefónida pública y entonces seguiríamos con 36k baudios al mismo precio.
Cuando un político habla de regular la prensa lo que está diciendo es: "Voy a ponerle la mordaza a los medios que no me agradan, a los que se oponen a mi pensamiento (porque soy un iluminado del carajo y tengo razón) pero lo haré sutilmente para que no me tilden de dictador".
Yo es que me descojono.
Por lo demás totalmente de acuerdo.
El derecho a la información es un derecho fundamental. Supeditarlo a la defensa del libre mercado, permitiendo que esa información sea elaborada por Goldman Sachs, Deutsche Bank, bank Of América... (que tienen el 40% de El País), es poner a la gente directamente en manos de los mercados. ¿Qué veracidad podrá tener una… » ver todo el comentario
Solamente un matiz.
Tendrían que existir en esto también leyes antimonopolio que consiguieran evitar los lobbies de poder que infectan los medios de comunicación (y quieren de manera activa infectar internet) agregadores etc que se salgan de su guión. Quizás esto se pueda entender como una regulación anti democrática, experiencia tenemos en países como Ecuador por ejemplo.
Nos tiene que dar miedo regular esto, pero no más que escudar… » ver todo el comentario
"¿Por qué no va a existir una regulación que garantice la libertad de prensa en el mejor sentido del término, sin condicionantes de empresas privadas o de la voluntad de partidos políticos? La sociedad civil tiene que verse reflejada con independencia y veracidad en los medios de comunicación?"
(Y perdón por el versón)
Así que vamos, me convence mas esa propuesta que el método actual, que mira a donde ha llevado a la prensa.
"En este sentido, al ser preguntado sobre la Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador aprobada por el gobierno de Rafael Correa --tachada desde algunos sectores de "ley mordaza"-- y sobre si él sería partidario de una regulación de la comunicación desde el poder público, Iglesias es contundente: "Absolutamente. Si el derecho a la información es un derecho democrático, la concentración de la propiedad es incompatible con ese derecho",
… » ver todo el comentario
Ni un minuto desde que has puesto tu comentario.
Que se lo pregunten a Jimenez Losantos, que ha sido condenado varias veces por injurias
Y si no, que se lo pregunten a cé cé ó ó.
Vamos, permitir que la información vaya directamente del hecho al conocimiento público del hecho (aka noticia), sin que las empresas privadas hayan de coartar la libertad de expresión del periodista que las elabora.
panhispanico.esacademic.com/2255/condicionante
#47 Ya lo hace, además de los que dice #39, protege la libertad de expresión para que incluso miserables como #48, pueda eructar sus opiniones sin que haya consecuencias.
Por ejemplo, si una caricatura no les gusta pues 100.000 dólares
internacional.elpais.com/internacional/2014/02/01/actualidad/139121301
Esa es la regulación que aconseja Pablete y la que quiere para este país. Y de Venezuela ya ni hablo porque allí si no gustas a la casta de allí directamente candado y se acabó.
De todas maneras, aquí también se puede cerrar un medio si le parece al gobierno o al juez de turno. Mira Egin.
#53 No, si encima querrás positivos..
¿Apoya Jeezus Pablo la le mordaza de Ecuador?
El mismo lo responde:
En este sentido, al ser preguntado sobre la Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador aprobada por el gobierno de Rafael Correa --tachada desde algunos sectores de "ley mordaza"-- y sobre si él sería partidario de una regulación de la comunicación desde el poder público, Iglesias es contundente: "Absolutamente. Si el derecho a la información es un derecho democrático, la concentración… » ver todo el comentario
sobre si él sería partidario de una regulación de la comunicación desde el poder público, Iglesias es contundente: "Absolutamente
Se refiere a si es partidario de una regulación de la comunicación desde el poder público, no especifica si considera que la ley Ecuatoriana sea aplicable en España, esa es la parte de manipulación del redactor que os habéis tragado, como dice #84,
de rodillas y toda padentro, con requesón y todo que está más rico.
¿En serio crees que montando un órgano censor elegido a dedo por el gobierno de turno se garantiza la libertad de prensa?
¿Qué estarías tú diciendo si el PP o el PSOE implementasen semejante aberración en España?
En fin, algunos la lengua la tenéis ya marrón oscuro de no sacarla de cierto sitio.
Cuando la hayas leído vienes y me cuentas otra de romanos.
¿Donde ves eso? No dice nada del nombramiento. Dice quien lo conforma ese consejo, de qué entidades vienen, no dice que los nombre la presidencia ni nada parecido.
Y también es interesante los motivos para destituir a un miembro de ese órgano, art 52:
1. Recibir dádivas o aceptar la promesa de su entrega a cambio… » ver todo el comentario
… » ver todo el comentario
Vaya, no sabía que te dolieran tanto mis brillantes intervenciones. Nada chico, o lo que seas, ya sabes lo del ajo y agua.
#39 Y ha ganado sus recursos creo que en todos los casos menos en el de Gallardón (que es encima el más dudoso, porque le condenaron por hacerse eco de una noticia de El Mundo... al que no denunció el ahora ministro por publicarla)
Muy mal y muy estúpidas estas declaraciones de Pablo Iglesias. Tomen nota españoles, por ahí no es el camino.
Por otro lado aquí lo más amable que puedo decir sobre el tema es que patina un poco, conozco bastante bien el asunto de Ecuador y lo que dicha ley ha supuesto para la libertad de prensa y si lo que quiere es una ley como esa y sobre todo para el caso de que él gobierne, si ahora la gente se queja de la prensa… » ver todo el comentario
Por lo que yo sé, existe total libertad de publicación. Es decir, que no hay que sacarse una licencia o permiso para editar un periódico. Ahora, si yo me gasto el dinero en publicar uno, por supuesto que voy a tener el control sobre su línea y sus artículos.
Como dice #15, si yo tengo mi medio de comunicación, por ejemplo un Blog, yo voy a poner ahí lo que me de la gana. Si Pablo quiere que la televisión pública sea de calidad, pues haber dicho eso desde un principio y no hablar de "regular" o meterse en las medios de las demás personas.
Además, si el ciudadano consume medios tedenciosos es porque quiere. Si no te gusta leer lo que dice "La Razón",… » ver todo el comentario
Cosa que yo creo que es positiva, porque es la razón por la que los medios son esclavos del capital, y hay muchos casos de periodistas despedidos por meterse con los bancos.
Irónicamente, prohibir algunos actos, puede añadir libertad a la sociedad.
Un pueblo culto y educado es inmune a falacias y mentiras, eso sí vengan de donde vengan
www.meneame.net/story/comunicado-consejo-informativos-tve-contra-manip
Hay ciertas libertades que NUNCA deben regularse, y la libertad de prensa es una de ellas, junto a otras como la libertad de expresión. La mejor forma de defender un derecho no siempre es regularlo, porque das la herramienta a los que vendrán después a limitarlo.
Pues eso.
A fin de cuentas, si una postura es correcta o un hecho está probado ¿qué necesidad hay de mentir?
Pues mira, si todos los periódicos fuesen como el taz alemán (en.wikipedia.org/wiki/Die_Tageszeitung), cooperativas, bien… » ver todo el comentario
Ya... claro... seguro que cooperativas de lectores que se juntaran para crear un medio serían imparciales y publicarian información de todo tipo. La versión 2.0 lo tienes en los medios online tipo rebelión.org o incluso en agregadores de noticias como meneame. Dirigidos por y para los lectores, y que son/somos tan sectarios como los medios.
Puedes publicar lo que quieras en tus medios, pero si no se ajusta a la realidad y se determina mediante una comisión (independiente y sin miembros del gobierno) que tu información es "neutra", no lo puedes llamar "Diario", lo podrás llamar "Pasquín" o "Panfleto" y sus páginas obligatoriamente deberán ser rosas o amarillas
Sólo faltaba que un politicucho de mierda me dijera lo que puedo ver o no ver en la tele y qué programación o información es mejor para mi.
corea del norteEspaña actualmente con tus amados lideres!Artículo 20 de la Constitución Española:
1. Se reconocen y protegen los derechos:
a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
c) A la libertad de cátedra.
d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La… » ver todo el comentario
www.meneame.net/m/Podemos/pablo-iglesias-terroristas
Esto es incompatible con la democracia.
Ahora mismo, millones de personas no tienen voz y está siendo manipuladas a diario por la prensa.
A dar mas noticias de cosas que desee.
¡¡Este de la coleta solo quiere fastidiarrrrr..¡¡¡
Desde luego lo está consiguiendo y no me refiero a solo esta web, que sería normal, me refiero a todos los medios.
Vais a comer chavismo en cucharadas soperas, y yo me alegraré.
Pablo quiere que sólo veamos un tipo de informativo para que las malvadas multinacionales no nos manipulen. Porque los comunistas tienden a pensar que somos todos gilipollas incapaces de pensar por nosotros mismos, y necesitamos que ellos nos guíen e iluminen el camino.
JAJJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAA.
En España la socialdemocracia NO EXISTE.
Pero estoy de acuerdo contigo en lo del discurso "comunistoide". Llevo años viendo como el PCE y IU ganan o pierden apoyo popular según se acerquen o se alejen de ese discurso!!
Por cierto, si Pablo Iglesias, con la que está cayendo sobre Podemos (y estos no han hecho más que empezar...) ha dicho semejante cosa; es el primer error gordo que comete!! el debiera saber que este tipo de… » ver todo el comentario
Primero hay que tener en cuenta que algunos medios de comunicación, como las radios y televisiones; "usan" un recurso público (el espacio radioeléctrico) sobre el que tienen una concesión estatal, autonómica o municipal.
En el caso de estos medios de comunicación privados (radios y televisiones); no veo mal que se les exija el cumplimiento de una serie de condiciones de "servicio… » ver todo el comentario
No se pueden analizar declaraciones fuera de contexto,pero hoy es lo que prima.
A ver si aprendemos a hablar con propiedad.
En según qué casos, como puede ser el control energético, la… » ver todo el comentario
Si este titular fuese: ''Rajoy propone regular los medios de comunicación'', habría que ver cual sería vuestra reacción
1) Un usuario habla de la manía de «regularlo todo» por parte del Estado.
2) Yo, poniendo específicamente a un lado desde desde el principio el tema de regular medios de comunicación (que ya he dicho en otros comentarios que me parece innecesario y contraproducente, y que ya existe legislación al respecto que únicamente hay que aplicar), me centro en el hecho de que el Estado regule cosas,… » ver todo el comentario
Entonces... ¿Por que aplaudir cuando el que nos cae bien lo propone?
Desde luego, si se hace de la misma manera me parecerá igual de mal, lo haga quien lo haga.
ep00.epimg.net/descargables/2012/06/29/1a1a40e6e1a8b09aa79e9bd71800430
Vamos a ver, pero cómo quieres que "el pueblo" regule a través del Estado o tenga el control de la regulación de los medios de comunicación de una forma eficiente o competente??? Vamos a dejar de decir sandeces ya. Qué coño es eso de "el pueblo"? todos?… » ver todo el comentario
Regular cadenas públicas para sí, para algo las pagamos todos los españoles. Las privadas que hagan lo que quieran. El problema es que en España, de raíz, tenemos a muchos corruptos, por lo que por muy buenas intenciones que se pongan, si la derecha alcanza con sus tentáculos el poder, aprovechará la ley para manipularla a su antojo. Está manipulando y censurando ahora en TVE, y sin ley ni nada... así que...
Todo ello no quita que esta medida en concreto sobre la prensa pueda ser innecesaria y e incluso probablemente hasta contraproducente.
En esta situación los partidos tienen todo el poder que les otorga la constitución y el que se fabrican a través de leyes, darles el poder de regular los medios es acabar con la oportunidad de que si sale alguno libre, no sea amordazado
PD: Harían mucho mejor fomentando la creación de nuevos medios con apoyo estatal al principio y luego que cada cual se busque la vida. Ah, y acabando con la subvención directa o indirecta de los que ya hay
¿Que con un mercado libre sería aún peor? Bueno, eso es discutible. Pero lo que hay no es un mercado libre.
¿Con un mercado libre sería aún peor? Depende. Si realmente fuese un mercado que se acercase a la competencia perfecta, si existiese una gran cantidad de productores que pudieran intercambiar… » ver todo el comentario
Para regular un mercado y que 'corrija' errores de mercado se deben cumplir ciertos condicionantes y a la inversa igual (como Sanidad, eléctricas...) Esto de que algo es mejor por definición...
#301, no te esfuerces, es perder el tiempo [a lo/con un] tonto.
Mira sinceramente, tengo a 3 o 4 usuarios ignorados en meneame, tu eres uno de ellos y no se porque(pero no ignoro alegremente), pero te lo comento por si no te respondo.
Vi tu comentario porque estaba sin logear y tuve que responder.
¿Con qué parte de garantizar la libertad de prensa, sin condicionantes de las empresas privadas o la voluntad de partidos políticos no estás de acuerdo?
es imposible la presa es controlada de quien pone el dinero de momento la gente no quiere o puede pagar 3euros por un periódico así que el periódico debe venderse a quien trae mas dinero es una ley económica y ninguna ley creada por algún gobierno podrá cambiar una ley económica
#3
hola amigo anarco-capitalista ?
Hay muchos ejemplos de sectores con libre mercado que están regulados por el estado, no confundas regular con controlar.
Y de momento yo no he visto que hablen de expropiar ni nacionalizar como te lamentas, y la verdad es que si expropiasen un buen bocado a la iglesia y nacionalizasen algunas empresas nacionales de dudosa competencia (eléctricas, combustibles..) tampoco me iba a rasgar las vestiduras, es lo que toca.