Según un estudio publicado por la Oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el Crimen con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, 87.000 mujeres fueron asesinadas en el mundo el año pasado, de las cuales 50.000 (un 58%) a manos de su pareja. África y América son las regiones de mayor riesgo con 3.1 y 1.6 víctimas por 100.000 mujeres, respectivamente. Europa tiene el menor ratio, con 0.7 víctimas por 100.000 mujeres.
|
etiquetas: naciones unidas , feminismo , violencia de género , femicidio
Si hay 7,7 mil millones de personas en el mundo, y 87.000 mujeres asesinadas por sus parejas, eso significa que un 0,002% de las mujeres del mundo son asesinadas por sus parejas.
Pero, de algún modo que escapa a mi comprensión, eso justifica meterle miedo al 99,998% de mujeres que nunca van a sufrir esa violencia, diciendo estupideces falsas y sensacionalistas como que "el hogar es el lugar más peligroso para una mujer".
Nota: En Europa el porcentaje sería del 0,0007%, lo que significa que el 99,9993% de las mujeres están a salvo.
Evidentemente, eso no tiene nada que ver con la violencia que se pueda dar en el seno de una pareja, que puede tener muchas causas pero ni es una forma de lucha organizada, ni persigue infundir terror en la población, ni tiene finalidad política alguna.
Y ya, ya sé que no se refieren a eso.
Se entiende que me refería a que están a salvo de ser asesinadas, no de ser víctimas de abuso por parte de su pareja. Pero si tú eres incapaz de comprender lo que lees o tienes la imperiosa necesidad de recurrir a malabarismos mentales para defender tus dogmas, es tu problema, no el mío.
Y no, no es tendencioso ni rastrero, porque el dato del 99,9993% se basa en el dato de UNODC sobre asesinatos de mujeres a manos de su pareja o… » ver todo el comentario
¿Me estás diciendo entonces que el hecho de que sólo un porcentaje muy bajo de hombres sean asesinados por sus parejas no significa que el resto de hombres esté a salvo?
¿Deberíamos empezar a instigar en todos los hombres miedo a las mujeres, porque cualquier mujer podría ser su posible maltratadora o asesina?
Nuestras madres, nuestras hermanas, nuestras novias, nuestras esposas, nuestras amigas,… » ver todo el comentario
Y te hablo de Arabia, Irán etc porque tú eres quien ha empezado hablando de la población mundial de 7.700 millones de personas y el porcentaje de mujeres asesinadas respecto a ella. No me vengas ahora con que no estamos hablando de eso porque eres tú quien ha sacado el tema
Pero, como en ese dato están metidos todos los países y continentes, con lo cual hay un caso obvio de paradoja de Simpson, [1] luego tomé otro dato de la ONU para calcular un porcentaje específico para Europa, porque el tendencioso y sensacionalista titular que la propia ONU escribe, junto con las joyitas que sueltan en el artículo y en el estudio, sólo… » ver todo el comentario
Los hombres no tenemos tanta suerte. Sí, tenemos algo menos de riesgo de sufrir agresiones violentas* en el hogar, pero no son pocos los hombres que las sufren. La diferencia es que fuera del hogar somos la mayoría de los asesinados, la mayoría de los suicidios, la práctica totalidad de los sin techo y de las muertes por accidente laboral, la mayoría de los muertos en guerras...
Ah, y dentro del hogar es infinitamente más probable abrirse la cabeza por un resbalón en la ducha que que te mate tu pareja.
Pobrecicas oprimidas.
*Y a saber cuántos mueren envenenados sin que lo sepamos.
"En 2012, casi medio millón de personas (437 000) perdieron la vida a causa de homicidios dolosos en todo el mundo. "
www.unodc.org/gsh/
Suponiendo que las cifras se hayan mantenido igual de esos 437.000 homicidios hubo 87.000 mujeres víctimas. El 19.9% de las víctimas de homicidio son mujeres.
Otro dato: intimate partner/family-related homicide disproportionately affects women:…
No tengo un enlace a mano, pero recuerdo haberlo leído en alguna parte.
¿quien crees que sufre una descarga electrica arreglando un enchufe, un martillazo, un corte con una sierra, o se taladra la mano, haciendo ñapas por casa?
El hogar es el lugar más peligroso, en terminos absolutos de accidentes, o el lugar más seguro en términos relativos al tiempo que pasamos allí... pero bueno, ya sabemos como son los titulares sensacionalsitas que buscan atemorizar a los ingenuos.
Pero está bien seguir diciendo que son los hombres los que curran fuera y traen la pasta y además hacen las chapuzas, como si hacer una mierda de chapuza, fuese más importante que limpiar o planchar o cocinar....
Me jode el hiperfeminismo, a mi, que soy feminista de todas la la vida, y no te voy a decir cuantos tacos tengo. Pero aún me jode mucho más tanto machista venido a más, que aún sigue pensando que una chapuza de hombre, la que se hace en casa, (por enchufar el taladro) es más peligrosa que la que hace una mujer. Una quemadura de sartén o cazuela es un tontería.
Yo no diré qué es más peligroso, si cocinar o si hacer chapuzas, cuando quieras miras las estadísticas de mortalidad juvenil a ver cuantas jóvenes se mueren cocinando y cuantos jovenes se mueren haciendo chapuzas.
Y no diré que es más peligroso, porque el gap de mortalidad en accidentes domésticos no implica necesariamente que las tareas tradicionalmente asociadas con el género masculino sean más… » ver todo el comentario
Ojo, que cada pareja es muy libre de llegar al consenso que quiera para repartirse las tareas del hogar. Pero que alguien que acepta darle todo hecho a su marido porque es el hombre y ella la mujer, luego vaya dando lecciones de feminismo y tachando de machistas a otros que nunca aceptaríamos estar en la posición de tu marido, pues me chirría bastante, la verdad.
Cosa que es normal teniendo en cuenta que nos pasamos más tiempo en el hogar que en el trabajo.