El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha apoyado este viernes la propuesta de que se suspendan las patentes de vacunas, tratamientos y otras herramientas sanitarias contra la COVID-19, que se debate en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC). "Es el momento de usar todas las herramientas que tengamos para poder aumentar la producción, lo que incluye la transferencia de licencias y la exención de los derechos de propiedad intelectual. Es ahora o nunca"
|
etiquetas: covid , , vacunas , patentes
Pero no caerá esa breva porque el mercado antes que la humanidad
Se trata de salvar vidas no del negocio de unas multinacionales, por no hablar que sin dinero público la Vacuna hubiera tardado mucho más
De todas formas solo en Alemania le dieron a Pfizer 400 millones de dólares y a eso las precompras de la vacuna cuando no estaba desarrollada...
magnet.xataka.com/en-diez-minutos/financiacion-vacuna-fue-parte-public
www.larepublica.co/globoeconomia/laboratorio-biontech-recibe-us445-mil
Para empezar, no existe la vacuna de AstraZeneca, es una empresa especializada en oncologia, no desarrolla vacunas.
No damas y caballeros, las vacunas se han pagado con dinero publico.
www.meneame.net/story/hemos-pagado-cuatro-veces-valor-vacuna-patentes-
Esta gente no es imbecil, es de sentido comun y de solidaridad. Pero eso los ultraliberales no lo veis. Vuestro dios dinero os nubla la vista.
no puedes estar mas equivocado, pero no lo vas a entender. lo dicho, pena.
Esa gente que se muera entonces, ¿no? Ya se estan muriendo de hambre sin que importe a nadie, lo malo es que el covid no aflojara mientras los desgraciados que no pueden pagarlo sigan enfermando por no estar vacunados. Esta vez no podeis cerrar los ojos. O se cura todo el mundo o esto no para.
Las farmaceuticas van a sacar una fortuna y multiplicar los… » ver todo el comentario
Ahora, además de tener la patente, no son responsables económicos si la vacuna sale rana... de momento se llevan toda la pasta y nada de la culpa.
Pero nada, tu apoya toda tu argumentación en una premisa falsa ("sin patentes no se desarrolan vacunas") y en escenarios hipotéticos.
Vivan los mundo de yupi.
Y de paso que aumente la inversión pública en I+D+i
Las patentes de esas 4 vacunas en el escenario actual hacen más mal que bien.
Aunque las suspendiesen, esas farmacéuticas seguirían ganando dinero con la vacuna, pero no tanto.
Con tu nick, comprendo que antepongas los beneficios empresariales a la salud de las personas, pero no tomes a los demás por idiotas.
Yo defiendo los intereses de los millones que se quedarán sin vacuna por culpa de ineptos que creen en los mundos de yupi.
En esta pandemia casi todos fuimos conscientes que la vida y la salud de unos afecta a la de el resto de seres humanos. Y que tengamos países en el planeta que no tengan vacunas porque se les ha puesto precio y esos países no tiene un duro significa que no hemos terminado con la pandemia. En serio me parece increíble que continúen pensando en el negocio, esto no es socialismo o comunismo, esto es la supervivencia del ser humano.
O vamos a levantar un muro entre los países que se pueden permitir la vacuna y los que no?
TODOS los liberales de verdad que he conocido están en contra de TODA patente y propiedad intelectual. Toda.
No como vosotros, pseudoliberales estatistas de los cojones.
harmful.cat-v.org/economics/intellectual_property/
Más información sobre como las patentes frenan la economía:
fare.tunes.org/articles/patents.html
www.againstmonopoly.org/
cc #10 #4 #20
lo que necesitamos es que llegue lo más rápido posible a cada rincón.... Lo siento, si eso limita este maravilloso negocio .... pero no quita que sea un negociazo igualmente... y totalmente rentable.
Pero vamos, si ante la emergencia número 1 indiscutible se responde así (y eso teniendo en cuenta también el impulso que nos daría para la tan cacareada marca España internacionalmente ) no me quiero imaginar cómo estarán para lo que no sean emergencias. De hecho están tardando más de lo planificado por falta de fondos y de personal.
En cuanto a más pruebas, puedes hacer esta búsqueda en Google y leer más sobre el asunto tanto de ahora como de hace años: "denuncias condiciones investigadores CSIC"
Yo entiendo que tú has puesto la tele y habrás oído a algún tertuliano hablar del CSIC diciendo lo que ha querido que oigas.
Yo ahora estoy en una empresa privada y cobro menos que en el CSIC. Y hay gente que se queja y gente que no. Como en todos… » ver todo el comentario
Y si no les compensa, se expropian y listo....
Si aun encima tenemos que financiarlas y pagarlas cuando las necesitamos, pq no hacerlas desde una empresa publica?
1.- Nadie querrá invertir en tu casa si no le das seguridad jurídica.
2.- Vale, lo expropias y lo nacionalizas...y luego quién se hace cargo de que eso progrese, del buen manejo de los… » ver todo el comentario
www.cuatro.com/cuatroaldia/sociedad/precariedad-investigacion-espanola
Y esto con una pandemia detrás, que podrían haber sacado fondos de donde quisieran para mejorar sus condiciones y de paso dar un espaldarazo a la investigación patria, pero no.
Sin embargo, en la empresa privada, la cosa va más rápido por la cuenta que les trae.
Pensáis que hacer y producir vacunas es sencillo. Igual que todos los asuntos regulatorios que acompañan al proceso.
Expropia lo que quieras, que vas a soltar un pastizal en compensaciones para tener unas oficinas, salas blanca e instrumentación que podías haber comprado por una fracción. Y si expropias sin compensación adecuada vas a crear un clima donde se van a largar todas las empresas que no parasiten y/o vivan del BOE y con ellas titulados y toda esa mano de obra que se necesita para el tan aclamado cambio del modelo productivo.
El arriesgado viaje de AstraZeneca, la farmacéutica dedicada a la oncología que recibió el 'regalo' de la vacuna de Oxford
El 'regalo' de la vacuna
""Cuando se desató la pandemia de covid-19, AstraZeneca no fue de las gigantes farmacéuticas que se puso manos a la obra para encontrar una vacuna rápida y efectiva. Pese a que tenían medios para ello. Sin… » ver todo el comentario
Ahora bien ¿dónde tiene intereses el señor Gates?
Tu dices 2+2=5, yo te digo, no, 2+2=4 y tu respondes que uno de los dos esta equivocado.. hmm.. quien podra ser..
Ricos jugando a ser dioses. Eso nunca acaba bien.
Pero no caerá esa breva porque el mercado antes que la humanidad
La cuestión al respecto de esto no es tanto la propiedad intelectual, que por una mera cuestión de moralidad debería tenerla la entidad que de con la fórmula. Esto es una cuestión de conceder licencias a la producción a quien quiera que pueda, pagando los correspondientes royalties pero reduciendo tiempos de entrega y aumentando el volumen de producción.
Y faltan vacunas como la española por añadir que sólo tiene financiación pública.
Lo que no es justo es pasar del tema y luego querer estar a las maduras.
#39 a los Estados, que son quienes las pagan y desarrollan.
es.m.wikipedia.org/wiki/Industria_farmacéutica#Coste_de_los_medicamen
"La industria farmacéutica no afronta sola el coste de la investigación, ya que el sistema es mixto, con participación pública y privada. Las compañías aducen que la mayor contribución proviene de sus arcas, pero expertos independientes estiman que entre los gobiernos y los consumidores financian el 84% de la investigación en salud, mientras que solo el 12% correspondería a los laboratorios farmacéuticos, y un 4% a organizaciones sin fin de lucro."
Si no inmunizamos al planeta lo más rápido posible, solo dejamos la puerta abierta a posibles cepas que hagan inservibles las vacunas actuales, y tengamos que volver a empezar.
Obviamente, este escenario le interesa a la industria farmacéutica.
Y obviamente, solo podremos llegar a todos los rincones, liberando alguna patente, y produciendo en masa y con solidaridad. (solidaridad relativa, que tu puedas vacunarte es lo que más me interesa a mi).
En farmacia yo pienso que hay que revisar el concepto, sobre todo las extensiones por nuevas aplicaciones, y en general pienso que hay que poner un marco que anule patentes que no son explotadas.
Pero como concepto la patente es algo, en mi opinión, necesario. Pero pienso que hay que buscar un nuevo marco regulatorio que ponga freno a esas patentes defensivas que no se explotan y que sirven solo para bloquear a terceros.
El modelo actual de investigación y distribución en exclusiva se rompe, pero da pie a una nueva fórmula que el mercado mediante prueba / error encontrará.
Podemos especular si será un modelo que pase por separar la investigación y la producción/distribución, o vete tú a saber. Ahí es donde la innovación, la iniciativa privada y la competencia descubrirá la forma más eficiente.
Pero como ya han dicho, las patentes son un lastre a la retroalimentación que tiene desarrollar sobre lo desarrollado.
Había investigación antes de las patentes, pero es que la alternativa… » ver todo el comentario
El liberalismo es contrario a las patentes por definición.
#50 Eso valdría si la empresa no ha recibido un solo euro, de dinero público, digo yo. Si no encima se le da más dinero público.
Saludos.
Su desfachatez va a costar vidas y un retraso enorme en la recuperación económica.
Al menos para generar beneficios PRIVADOS, financiados con dinero PUBLICO, si la colaboracion es exitosa. Y pagados por todos, sin responsabilidad alguna para lo PRIVADO, si termina en un fiasco (CASTOR¿?).
Tendra alguien el aplomo¿?, o falta de verguenza, de Abalos para decir algo similar a " Las vacunas son un BIEN Social pero tambien un BIEN de Mercado".