(...) Durante aquel extraño invierno, el anticiclón de las Azores se había enseñoreado del Atlántico central, haciendo de barrera a todas las borrascas y frentes que venían del norte hacia Europa occidental. Esta situación produjo que el tiempo fuera estable y con temperaturas sostenidas extrañamente altas para la época, lo que propició que a finales de enero todas las plantas -y no sólo los almendros empezasen a despertarse como si la primavera ya hubiera llegado.
|
etiquetas: ola de frío de 1956 , siberia , europa , nieve , historia
Ese invierno llegó y se topó con una ola de frío sin precedentes, tenía que dormir en el suelo de la cocina de una pensión patera, donde matrimonios de cuatro o cinco hijos se hacinaban todos en una minúscula… » ver todo el comentario
Después han caído copos, aguanieve y demás pero nada similar. Supongo que tendrá que ver, ¿no?
En Mallorca eso sería un "gorg" y tenemos dos de grandes, el Gorg Blau y el de Cúber (en realidad son embalses)
styleinmallorca.com/wp-content/uploads/2018/03/portada_embalse.jpg
Todavía recuerdo el espanto de una turista en un avión, me tuve que aguantar la risa
- ¡ Eh, aquí hay montañas... y lagos!... oiga este avión va a Mallorca, ¿no?
Y es que los hay que los sacas del Arenal y las palmeras y se pierden.
Ahora bien, si me pides que traduzca "estanque" para mí es "safareig" ... pero para los catalanes un "safareig" es un lavadero. Todo un lío.
www.meteo.cat/wpweb/divulgacio/publicacions/efemerides/1956-02-02_60-a
Lo más escalofriante fue la muerte de animales salvajes no del frío, si no de sed, al no encontrar agua líquida. Impresionantes también las imágenes del agua helándose en las rocas del mar en la Costa Brava. Y sin embargo, el Ebro no se heló en Tortosa, ocurrió por última vez a finales del s. XIX. Eso sí eran inviernos glaciares
La estación de meteorología del Clot de la Llança, en el Parque Natural del Alto Pirineo, había registrado el récord de temperatura mínima jamás notificada en la Península Ibérica, de… » ver todo el comentario
Lo de Madrid de estos días comparado con aquello, es una broma.
Lo de poner "Estany Gento" en vez de "Lago Gento" ya conlleva un "adiós y muy buenas, gilipollas", y además ayuda que por lo que he leído del artículo hasta ahí dijera la… » ver todo el comentario