El covid-19 acorrala los pisos de Airbnb: "Ganaba 3.700€ al mes y ahora pierdo 1.000"
Ganaban mucho dinero con los pisos turísticos, pero el covid-19 les ha dejado a cero. Ahora vuelven al alquiler tradicional y piden ayudas públicas. Los inquilinos no sienten pena: "Es el mercado, amigo"
Mejor resumido imposible. A ver cómo resisten un par de añitos así, que es lo mínimo que se espera que dure la espantada de los turistas.
#64 los contratos sólo son de "obligado" cumplimiento 6 meses. Después de eso, te puedes ir sin problemas. Yo ya estoy mirando para cambiar y no hace mucho que firmé el nuevo contrato.
#13 Si es alquiler de vivienda habitual ( distinto de vivienda vacacional ) el periodo de 5 años es obligatorio para el propietatario y potestativo para el inquilino. Es decir, el inquilino se puede ir antes si quiere pero el propietario no los puede echar si no se quieren ir.
#53 gracias por la corrección, antes estoy seguro de que era un año pero es probable que cambiara, tb eran 3 años para el arrendador y si que sabía que sus son 5, afortunadamente pude ahorrar algo y comprar cuando estaba más bajo.
#100 Eran 5, el PP lo bajo a 3,y el PSOE lo volvió a subir a 5 (7 si el arrendador es persona jurídica, o empresa dedicada a alquilar, no recuerdo bien ahora mismo).
#38 Madrid no puede poner tres años porque son competencias estatales, no autonómicas. Los 3 años son para todo el mundo para contratos anteriores a la reforma de 2019, 5 para todos los posteriores.
#46 Pues gracias, tomo nota, tras la primera renovación de mi contrato de cinco años firmé los tres años que me propusieron para la siguiente sin dudar que serían reformas establecidas pero por lo que dices podía haber exigido que se extendiera a cinco
#93 Si el contrato lo firmaste a partir de marzo de 2019, en la práctica son 5 años. Dudo mucho que el propietario metiese en el contrato la "cláusula de necesidad", que ahora es obligatoria para denegar prórrogas obligatorias hasta los cinco años.
#13 Los contratos de menos de 5 años tienen prórroga obligatoria hasta llegar a los cinco a menos que el propietario necesite la vivienda para él mismo.
Con la última reforma de la ley han eliminado el coladero que había con esto. Ahora la "cláusula de necesidad" tiene que aparecer en el contrato. Y por supuesto el inquilino tiene derecho a que el propietario demuestre que esa necesidad existe, y sólo vale para residir en ella. Todo lo que no sea eso es un mínimo de 5 años para el inquilino.
#2 Hata ahora, pero por ejemplo en la zona noroeste de Madrid que es de las más caras ya han tocado finalmente techo y por fín empezaron a caer. Si eso ha ocurrido aquí, ten paciencia que la burbuja acabará pinchando en tu zona también.
#2#23#75 He tenido que mudarme por motivos personales hace un mes y el mercado en Madrid no ha cambiado nada. Los precios son los mismos, los pisos son las mismas mierdas. Si acaso hay más oferta que antes, así que puedes visitar más mierdas antes de que decides cual de ellas te quedas.
El piso que dejo, mi casero lo ha puesto más caro de lo que yo estaba pagando. Antes vacío 6 meses que bajar los precios.
#65 Son unos 60€ al día por persona. Dependiendo de en qué zona, y quiénes ibais (¿los 6 trabajáis y cobráis dinero? ¿O sois pareja y 4 hijos?) pues tampoco lo veo carísimo...
#65 Por si alguien tiene curiosidad, eso sale a 60 euros por persona y noche. Tiene sentido en un hotel, pero se supone que las casas deberían salir más baratas. A menos que fuera una pedazo de casa con piscina privada, claro.
Los únicos pisos que he visto que bajan son los malos, esperando enganchar algún incauto con esto del Covid, para que piense que ha encontrado una ganga.
Pero los más o menos nuevos siguen subiendo y vendiéndose.
1) segun OMS: casos de malaria en brasil en 2018, Se han notificado 189.503
2) Brasil tuvo récord de visitantes extranjeros en 2017 con más de 6,58 millones de turistas,
y así todo...
el turismo no está muerto, como mucho estará anestesiado un tiempo.
#6 Eso ya lo veremos. Un par de años de sequía económica abren los ojos a cualquiera. Y COVID no está aquí para solo 6 meses. Especuladores, take your own medicine. Viví en Barcelona durante dos años y da las gracias que te dejaran ver el piso que ibas a alquilar más de 10 minutos.
Ahora QUE SE JODAN.
#27 ¿A quiénes van a arrastrar? Ahora un montón de gente puede acceder a vivienda, incluso si han perdido su trabajo. Y como estés de ERTE, de desempleado, o mantengas tu trabajo, este es el momento de mandar a la mierda el cuchitril en el que te choricean 500 por habitación y largarte a otro sitio más barato y mejor
#43 Pues va a arrastrar a todos a nivel de desempleo, caída de recaudación, bajada de pensiones, subida de impuestos, emigración... Me cuesta creer que la gente que pierde su trabajo puede acceder a la vivienda, como dices tú.
#55 Soy millenial. Todo eso que describes ya me lo como de todas formas.
La diferencia es que ahora estoy pagando 200 en vez de 500 por una habitación en piso compartido. Ahora sí puedo resistir aunque me tire varios años sin trabajar o cobrando una miseria
#61 Tu bajada de 500 a 200 no tiene nada que ver con la caida de los pisos de alquiler (que ha sido de menos del 1%), lo que has tenido es visión de irte a un sitio más barato, o suerte.
#27 pero si a este ritmo la mayoría de la población tenía miedo de que le acabase el contrato de alquiler. Edificios enteros de gente veía yo en Barcelona que los echaban. Alrededor del mercado de Sant Antoni era un puto drama. No sé dónde íbamos pero no pintaba nada bien. Está claro que te hablo desde una persona que tiene trabajo pero el mercado del alquiler era un puto desmadre del capitalismo ya a cotas inhumanas.
#6 Como dice #20 tenemos bicho para rato. El verano que viene estaremos aún con mascarilla porque la vacuna, si es que se consigue, de aquí a verano dará para vacunar a los grupos de riesgo y poco más.
La oferta sube, pero está plagada de anuncios de alquiler temporal. Para cuando quieran darse cuenta de la realidad será tarde. Ningún inquilino que busque para residir se va a meter en un sitio donde en menos de un año le echarán.
#18 Repito por tercera vez mi comentario cada vez que salen estas noticias: A los que especulen puede ser que los enculen.
Es que no me puedo aguantar,
Tengo entendido que en Barcelona hace tiempo gritaban "No queremos más turistas". Me imagino que habrán ahorrado para pagar la hipoteca de los pisos porque ahora ni turistas ni inquilinos.
#32 Mi ahora ex casera lloriqueaba que se ha quedado sin poder pagar la hipoteca de su 2º casa porque me iba. La cara que puso cuando le dije "pues ya que soy yo la que te está pagando el piso, mi nombre es el que debería aparecer en las escrituras". Ahí se pudra
#45 Pero me imagino que antes si le pedías alguna rebaja o días de espera te hubiese salido con "no me vengas con cosas que tengo una fila de gente que quiere este departamento". Asi son algunos...
#56 Tal cual. Había 3 estudiantes en mi piso que llevan pagando desde marzo una habitación que no usan y siguen sin usar. Y la casera quejándose de que le tardaba en llegar el alquiler, con 2 cojones bien puestos
#63 Mejor dejarles la habitación porque esto del COVID va para largo, a ver si prefiere una renta con retraso o ninguna renta y verás que le cambia el semblante.
<I>esta vez no existe una burbuja inmobiliaria provocada por una maquinaria especuladora que hincha los precios de las casas hasta el máximo
Hahahahahahahaha hahaha!!!
Es que me parto de la risa... Que no existe maquinaria especuladora, dicen...
Los bancos centrales llevan más de una década intentando "reactivar" la economía facilitando que los bancos se financien a coste cero... Dicen que para que no tengan problemas de liquidez. Al mismo tiempo, se ha limitado la… » ver todo el comentario
No entiendo, si he leido en menéame que el impacto de AirBnB en el mercado del alquiler es residual y que si un propietario no puede ganar 4000€ prefiere no alquilar el piso...
#4 en 2011 o asi los alquileres estaban bajando y le ofreci a mi casero renovar 200 euros a la baja a cambio de pagarle todo el anyo del tiron (Madrid). Acepto inmediatamente, pase de estar sobrepagando ligeramente a un buen precio. Todo es hablarlo/
Pues sinceramente, yo no sé cómo llevándose (inserta aquí 1000/2000/3000 euros limpios) por no hacer nada, porque los caseros no hacen una puta mierda salvo cobrar el alquiler y darte las llaves cuando llegas, son incapaces de ahorrar nada.
#10 Esa es mi idea, como todo habitante de Madrid sin propiedad, pago una barbaridad de alquiler por una caja de cerillas. Espero que me salga bien la jugada.
#10 conozco de un caso inverso: 8 años con el mismo alquiler y subida ahora.
También conozco otro caso de un piao que lleva 20 años vacío y van a alquilarlo el año que viene.
Lo que se propone ahora es una cláusula que solo se incluye en el contrato si ambas partes están conformes, y consiste en que si se decreta un nuevo estado de alarma, el inquilino podría rescindir el pago inmediatamente si se traslada, pero con la obligación de dejar libre la vivienda o la habitación.
#30 Razonable es. Pero no dudes que los contratos se irán actualizando con un X% más para cubrir esa posible eventualidad. Es igualito que los impuestos a los bancos, que al final lo pagamos los de siempre.
#59 Si no es estar conforme o no, es que los alquileres irán subiendo para ajustarse a esta nueva realidad. TODOS . Y si sacan una ley que dice que una semana al mes el alquiler tiene que ser de gratis, pues lo que pasará es que mágicamente en un año TODOS los alquileres habrán subido un 33%. Si es que esto es más viejo que mear de pie.
Lo primero pues uno que no ha enterado de como esta, la cosa y flipa queriendo vivir de especular en una zona trabajadora. Lo segundo es una oferta… » ver todo el comentario
#48 ¿Nou Barris el distrito más pobre de Barcelona? ¿Te has pasado alguna vez por Sant Andreu, La Bordeta, La Verneda, Zona Franca...?
Por cierto, yo de ti no me fliparía sin comprobar las cosas. Porque un alquiler en el Eixample a 10€/m² no se lo cree nadie. Te apuesto lo que quieras a que es sólo un reclamo y si llamas te van a decir que ya está alquilado. O eso o hay un gato encerrado gordísimo. Porque a ese precio no llegaría ni a salir al mercado, se lo alquilan antes de publicar el anuncio.
En Galicia se acaba antes la humanidad que te hagan un contrato de alquiler que se aproxime algo a lo legal, incluso un camello pasa antes por el ojo de una aguja.
A mamar piso. Y espero que sea así durante mucho tiempo, y los vecinos de las ciudades puedan volver a ella y no tener que vivir a las afueras. Sin vecinos, no hay ciudades.
Venga venga y a ver si bajan precios de venta... que en diciembre me quiero comprar un piso/casa... lastima no poder aguantar un año mas (la parienta me mata..)
#36 No es el caso, pero aun asi las que mandan son ellas ...
Yo por mi me esperaba hasta diciembre 2021 pero tambien el piso en el que estamos de alquiler es bastante mierder ... en verano te mueres de calor y en invierno de frio (ático, 3 paredes + techo son al aire y encima es viejo por lo que aislamiento ... 0)
El covid-19 acorrala los pisos de Airbnb: "Ganaba 3.700€ al mes y ahora pierdo 1.000"
Ganaban mucho dinero con los pisos turísticos, pero el covid-19 les ha dejado a cero. Ahora vuelven al alquiler tradicional y piden ayudas públicas. Los inquilinos no sienten pena: "Es el mercado, amigo"
Mejor resumido imposible.
Un Airbnb tiene la misma rentabilidad que un alquiler por larga estancia DESPUES DE IMPUESTOS.
Asi que informate de como paga el alquiler por corta estancia al fisco y los gastos de explotacion que tiene.
No conozco mucho la ley pero tenía entendido que se pactaba entre partes.
#FreeAssange
Edito: ya te respondió 46
Con la última reforma de la ley han eliminado el coladero que había con esto. Ahora la "cláusula de necesidad" tiene que aparecer en el contrato. Y por supuesto el inquilino tiene derecho a que el propietario demuestre que esa necesidad existe, y sólo vale para residir en ella. Todo lo que no sea eso es un mínimo de 5 años para el inquilino.
Ante todo no digieras la información nueva y que la realidad no te estropee el dogma ni la tarde.
El piso que dejo, mi casero lo ha puesto más caro de lo que yo estaba pagando. Antes vacío 6 meses que bajar los precios.
twitter.com/guerrerocg/status/1303664888951320581?s=20
Fácil. No hay demanda.
Apuesto a qué sí miramos fuera de Madrid o Barcelona hay varias ciudades así. Aquí prácticamente no hay Airbnb.
Los únicos pisos que he visto que bajan son los malos, esperando enganchar algún incauto con esto del Covid, para que piense que ha encontrado una ganga.
Pero los más o menos nuevos siguen subiendo y vendiéndose.
¿Cuantas décadas llevan trabajando en ella?
1) segun OMS: casos de malaria en brasil en 2018, Se han notificado 189.503
2) Brasil tuvo récord de visitantes extranjeros en 2017 con más de 6,58 millones de turistas,
y así todo...
el turismo no está muerto, como mucho estará anestesiado un tiempo.
www.rtve.es/noticias/20200909/oms-cree-vacuna-contra-coronavirus-no-es
De bola nada
Ahora QUE SE JODAN.
La diferencia es que ahora estoy pagando 200 en vez de 500 por una habitación en piso compartido. Ahora sí puedo resistir aunque me tire varios años sin trabajar o cobrando una miseria
La oferta sube, pero está plagada de anuncios de alquiler temporal. Para cuando quieran darse cuenta de la realidad será tarde. Ningún inquilino que busque para residir se va a meter en un sitio donde en menos de un año le echarán.
Y cuando nos dejen salir a la calle sin mascarilla... Lo… » ver todo el comentario
...Para luego ponerlo en alquiler.
Cada especulador que se arruine, una fiesta.
A los que especulen puede ser que los enculen.
Es que no me puedo aguantar,
Hahahahahahahaha hahaha!!!
Es que me parto de la risa... Que no existe maquinaria especuladora, dicen...
Los bancos centrales llevan más de una década intentando "reactivar" la economía facilitando que los bancos se financien a coste cero... Dicen que para que no tengan problemas de liquidez. Al mismo tiempo, se ha limitado la… » ver todo el comentario
Que les den
También conozco otro caso de un piao que lleva 20 años vacío y van a alquilarlo el año que viene.
Pues me parece una cláusula más que razonable...
Estas cosas, si no son obligatorias, no hace falta ni trampearlas. Son solo para hacer bonito en un titular.
www.api.cat/es/alquiler/viviendas/barcelona/barcelona/1108141
Pido de 87 metros en el muy respetable y céntrico Eixample. 890
www.api.cat/es/alquiler/viviendas/barcelona/barcelona/1396473
Lo primero pues uno que no ha enterado de como esta, la cosa y flipa queriendo vivir de especular en una zona trabajadora. Lo segundo es una oferta… » ver todo el comentario
Por cierto, yo de ti no me fliparía sin comprobar las cosas. Porque un alquiler en el Eixample a 10€/m² no se lo cree nadie. Te apuesto lo que quieras a que es sólo un reclamo y si llamas te van a decir que ya está alquilado. O eso o hay un gato encerrado gordísimo. Porque a ese precio no llegaría ni a salir al mercado, se lo alquilan antes de publicar el anuncio.
Yo por mi me esperaba hasta diciembre 2021 pero tambien el piso en el que estamos de alquiler es bastante mierder ... en verano te mueres de calor y en invierno de frio (ático, 3 paredes + techo son al aire y encima es viejo por lo que aislamiento ... 0)