La ley Celaá revierte los desmanes de la ley Wert, pero no nace de un consenso de la comunidad educativa ni exige grandes cambios a las comunidades autónomas, de quienes depende la competencia de Educación.
|
etiquetas: educación , madrid , bachillerato , lomce , españa , fracaso , ratios
Como siempre, la educación en España falla porque falta dinero.
Como siempre, la educación en España falla porque falta dinero.
Cualquier Oficina pública tiene mejores condiciones que ningún colegio.
Sujetándolos metafóricamente con cuerdas a la ESO lo que conseguimos es que pasen 2 o 3 años vagueando y con ese 'aprendizaje' después es casi imposible recuperarlos.
Conozco muchos casos de gente que casi se quedó por el camino ( y muchos que se quedaron) porque estaban tan jodidos y que les prejuzgaban de tal manera que a esa edad hasta ellos mismos se lo creían, entre ellos yo.
Y voy a decir más, los chavales de ahora están perdidísimos. No saben que hacer ni que pensar, porque viven y… » ver todo el comentario
Es decir pobres, inmigrantes, minorías étnicas, críos con hogares no funcionales, etc.. Bah, joder ,sí ya lo hacían de facto cuando yo iba al colegio a mediados-finales de los ochenta. Viva la meritocracia y tal.
Me parecía estupendo establecer itinerarios de apoyo para que los niños en estas situaciones pudieran desarrollar todo su potencial ¿ Eso es lo que querías decir no?
Si se lo gastan en educar al pueblo a la clase política se le acaba el chollo en menos de una generación, así que, mejor mareamos la perdiz pa tener al pueblo agilipollao.
El modelo a seguir para la mayoría son los influencers, los retrasados de la tele y los subnormales.
Así nos va, y así nos va a ir...
Hay profesores en fp que tienen una formación más práctica que teórica y al revés. Si tú fp es muy práctica y te da clases alguien que no sepa la práctica pero si muy bien la teoría, pues tienes un problema como alumno.
No todo el mundo tiene por qué ser universitario. Y a día de hoy, un buen tornero o un buen soldador encontrarían trabajo con la punta del pijo, y con un buen sueldo. Porque no hay. Y así con muchas profesiones manuales.
No sé de dónde sacas que es un artículo apolítico.
Lo que sí veo es que el artículo parte de una premisa sensacionalista, el manido mantra del número de leyes educativas.
Hace varios días publiqué un artículo en meneame.net al respecto:
www.meneame.net/m/Artículos/rompiendo-mantra-leyes-educativas
Y por otro lado me llama la atención el sesgo del periodista a la hora de contactar con sindicatos de enseñanza. Ha contactado con el primer sindicato de enseñanza del País… » ver todo el comentario
Saludos.
Tenemos casos de alumnos sometidos a los gigantes tecnológicos y los directores de los centros ni los mismos departamentos de educación quieren saber nada, como pasa en las aulas catalanas de forma general (quizá alguna no quiera participar en este juego y tenga la coherencia de disponer de software libre, o por lo menos fuente abierta).
"¿Por qué Google Classroom se ha convertido en el "aula virtual" por excelencia de los docentes españoles?" (www.meneame.net/m/tecnología/google-classroom-ha-convertido-aula-virt)
Saludos.
www.elespanol.com/espana/20201114/irlandesas-colegios-hijas-isabel-cel
70 años o así tiene la Celaá
Me parece a mí que esta Ley Celaá va a durar lo que va a durar este gobierno. No le doy yo mucho más recorrido.
Por cierto, también se olvidan de la necesaria reforma de las enseñanzas artísticas en España. Se olvidan de las enseñanzas artísticas incluso en los artículos que… » ver todo el comentario
Que hay otros sitios (CLM, 400€ más) donde es un muy buen sueldo, pero curiosamente en los grandes núcleos de población que coinciden con los más caros se paga mucho menos.
Eso sí, una vez tienes plaza "pa siempre" esos 1600 mensuales facilitan mucho las cosas y abren muchas puertas, para qué te voy a engañar
- meter a los de 1º y 2º de la ESO en institutos con mayores es un error. Esos alumnos son demasiado jóvenes para mezclarse por pasillos y recreos con alumnos mayores.
- Las asignaturas tienen contenidos en muchos casos desfasados totalmente en todos los niveles y basados en la memoria más que en la práctica.
- Las especialidades del profesorado parecen hechas aleatoriamente y sin sentido en FP. Por ejemplo, especialidades como Procesos… » ver todo el comentario
introduce filosofía como obligatoria en los dos cursos de bachillerato.
Ya sabéis, esa cosa inútil que no vale para nada.
A mí también me gustaría preguntarle a la derecha cómo se puede conseguir consenso con ellos si cuando gobiernan no lo piden y cuando no gobiernan no lo quieren. Que se lo digan a Ángel Gabilondo.
Toma opinión. En todo caso, en serio es un desfase indicar que hay una lengua común, una lengua vehicular/lengua franca en la que comunicarse (que de hecho eran también… » ver todo el comentario
La primera es que la raíz de ese hilar fino se aplicó también a la anterior. Es decir, que podemos decir lo mismo de que hay que hilar fino para ver tan tan tan mal el texto anterior. Por esta regla de tres, la anterior está igual de bien, porque a primera vista tampoco parece mala. Y en ese caso, por qué se hila tan fino para cambiarla.
La segunda es que para ese tipo de cosas requieren de un lenguaje preciso, llegado el momento de controlar su aplicación. A fin de cuentas los estamentos políticos y judiciales hilan fino.
Facilita el adoctrinamiento independentista y los chiringuitos de Junts ERC CUP, etc
Pero el componente nacionalista tiene una gran componente romántica, y por ende irracional.
Es decir, les da igual. Muchos, de hecho, no saldrán o les valdrá con un nivel mediocre de catalán y de castellano.
Y por supuesto, todo esto (pero sobre todo el tipo de actividades y posiblemente la historia que se enseña) son lo que promueve el adoctrinamiento, que lleva sucendiendo desde hace décadas. Han hecho un… » ver todo el comentario
los alumnos y las alumnas
Destrozando el castellano hasta el texto de las leyes educativas. Si tanto les molesta el génerico, ¿tan difícil era poner «el alumnado»? En fin...