Oh! Madrid o Atika en la capital de España, Up&Down y Dixi 724 en Barcelona, Park Paladium, en la zona hermética de Sabadell, Ku en San Sebastián…Los nombres de míticas discotecas con más de un cuarto de siglo de historia que se han visto obligadas a cerrar en los últimos años se suceden, como fichas de dominó, por toda la geografía española.
|
etiquetas: cierre , discotecas , españa , ocio
Siguiente pregunta.
Si, por estadística... Después de entrar a 40 alguna te decía que sí
Simplemente el ocio cambia y las discotecas ya no gustan, no es el tipo de ocio que quieren y buscan los jóvenes de ahora. Los hábitos de consumo cambian, no queráis explicarlo todo por "lo que cuestan". El lujo cuesta muy caro y las marcas de lujo no han hecho más que crecer y crecer los últimos años.
Que no todo tiene que ver con el dinero, ni todo el mundo basa su vida en lo que cuestan las cosas ni en si estamos en crisis o no.
No, ese no es el problema, o al menos, no el más determinante.
Los tiros van por donde apunta #4.
La gente no va porque ahora se lleva perreo y eso en salas grandes de electrónica no se lleva, las copas en 2010 ya estaban a 10 pavos
No se como fue tan fácil quitar ese habito
Pocas cosas habia tan sociables como el botellon. El problema es que eramos unos cerdos ruidosos y en algunos sitios se hacian al lado de bloques de vecinos y eso hizo que la gente que no formaba parte del botellon, casi toda la poblacion mayor de 30 años, no lo viera con buenos ojos (esa es mi teoria).
Sino tenias pasta hacías botellón.
Sino tenias pasta realmente, no ibas a la discoteca a pagar una entrada cuando con ese dinero compras mas bebida para el botellón.
Lo mismo la mayoría esta ahora como yo estaba entonces y ni entran a la discoteca. Se quedan en la calle, con radio mp3 cualquiera y quedan con las chicas pa estar en la calle.
También podría ser, no?
Yo les veo con las bolsas del súper...
Y lo gracioso de esto es que antes muchos periodistas cargaban sus tintas contra las discotecas, y la administración pública endureció su legislación bastante... ¿Resultado? Hemos sacado el consumo de alcohol… » ver todo el comentario
www.youtube.com/watch?v=F4kwsqwqXLk Pastis & Buenri @ Xque Remember InLive 2006 (Vol.1)
Si tú vas (ibas) al XQUE y pinchas trance, pues como que te crujen.
Y si vas a un festival de trance y pones happy hardcore... te crujen también.
Salir de fiesta para conseguir follar siempre ha sido una pérdida de tiempo salvo que seas del top de tíos más atractivos (como dice #83). El resto, para pillar, mucho mejor cualquier otro lugar y momento del día donde puedas hablar.
Antes se consideraba la discoteca como el único sitio para ligar cuando la mayoría no tienen ni el carácter ni la apariencia adecuados para eso. Siempre ha sido una estafa y parece que por fin la gente se va dando cuenta.
Muere el bar de toda la vida
Si además follaba, cosa que sucedió un par de veces de entre los millones de noches que fui de fiesta, pofale, pofueno, pomalegro. Pero a la discoteca no iba a buscar follar. Iba a pegarme la fiesta con mis colegas.
www.youtube.com/watch?v=WMdBTYlck1Y
Hablar es algo que puedes hacer sin tener que tirarte la noche sin dormir y de hecho, en las discotecas se dificulta mucho hablar.
Beber también lo puedes hacer una tarde con los amigos, además más barato.
Ligar lo puedes hacer a cualquier hora, y de hecho de fiesta… » ver todo el comentario
El largo plazo ya tal.
Si a eso le sumas que la gente en los 90 consumía en la discoteca (porque tampoco eran demasiado caras) y ahora se lleva más el comprar alcohol en un supermercado y beberlo antes de entrar a la discoteca... o al menos hace 10 años, ¿qué tenemos como resultado? Pues muy simple, que una discoteca no es un negocio, y un supermercado sí.
#32 La gente va al festival y se hace la foto, no va al festival a hacerse la foto. No odies a esta generación por no ser la tuya.
Hay baretos de mierda con las copas a 10 pavos, ese no es el problema, de hecho en las discotecas sueles poder hacer botellón en el parking,la cosa es que para escuchar música de mierda me vale un bareto chungo y pueden arrimarse lo mismo la cebolleta/castaña
No estoy del todo de acuerdo con #1. Muchos hacían botellón para paliar ese problema, pero sí, la bebida es cara.
Claro, no como en nuestra época que todos eran melómanos ... sobre todo los que escuchaban a Modern Talking, Zapato Veloz o bacalao.
www.youtube.com/watch?v=9vVcTw-zGsE
www.youtube.com/watch?v=A9xkdAQ3IeE
www.youtube.com/watch?v=Oe-anw4M_ME
www.youtube.com/watch?v=CeaEyMx8GLA
Como ves, sin ser ninguna de ellas la novena sinfonía, no tiene ni punto de comparación con el trap, que es una basura de forma indiscutible.
Menos mal que con el tema de conciertos las cosas están bastante mejor, pero el tema de discotecas, la cosa a bajado bastante.
Qué viejo me siento...
cc/ #119 #5
- El alcohol y las borracheras estan peor vistas y se es consciente del daño a la salud que hace.
- Menos dinero.
- Muchas más opciones de diversión mediante internet, deportivas o viajes
- La música es una mierda
- Es más complicado hablar con mujeres e incluso se te puede acusar de acosador si entras.
- Mucho más éxito de los canutos como droga, y en las discotecas ya no se puede fumar ni tabaco.
- Sociedad adicta a las pantallas...
Alimentación perfecta, ejercicio diario... Nos miramos los colegas con nuestras tripas cerveceras y nos descojonamos.
Desde luego, los chavales tienen una vida mucho más sana de la que teníamos nosotros. También son infinitamente más superficiales, pero vamos, por goleada. Supongo que una foto de botellón tras vomitar entre unos arbustos después de un mal polvo no queda muy bien en instagram
Cada generación tiene lo suyo si lo pensamos.
www.youtube.com/watch?v=0qOE8zGvpPs
En 5 años nadie tendrá hijos.
Ya no se puede explotar más a los jóvenes.
La caída de nacimientos de va a llevar por delante todos aquellos sectores en el que su primer demandante son los jóvenes.
La caída este año de nacimientos de acercara al 10%
España no tiene futuro.
La culpa es de internet.
Mientras el resto de gente tiene que hacer mil triquiñuelas para entrar por lista para no pagar los 20 pavos de entrar y ya dentro no puede permitirse pagar una copa.
Fin del negocio de las discotecas.
Bueno, yo la verdad es que no sabré "si escucho bien la música" o si mis oídos son una basura y por eso disfruto la música electrónica de baile (¡y que no bailo, qué rebelde soy, jaja!), pero en principio dentro de esa música Gigi D'Agostino está muy bien.
Ya digo, si luego se demuestra que los que escuchamos esa música vivimos en un autoengaño, y resulta que es una birria absoluta... no lo se, pero yo de momento prefiero seguir pensando que es una… » ver todo el comentario
Que había gente que no bebía y gente que no consumía otras drogas pero vamos era lo raro no ir pedo y/o colocado.
Me he hecho gracias lo de "buen ambiente Y RISAS". Ni que saliera algún payaso o un mono tocando la pandereta.
PS: Si ponen musicón, bienvenido sea.
m.youtube.com/watch?v=zHalXjs0cDA