La respuesta es muy sencilla y muy obvia: en teletrabajo la empresa es responsable de proporcionarte todos los medios y herramientas necesarias y/o compensarte de todos los gastos ocasionados por tu actividad laboral, por la sencilla razón de que la relación que tienes con tu empresa es laboral y no profesional o mercantil.
|
etiquetas: teletrabajo , empresa , paga los gastos
Huy que a gusto me he quedado diciendole a la gente lo que tiene que hacer. ME estoy empezando a sentir bien en meneame.
la gente tiene muy poca empatia y pretende decirle a los demas como debe hacer las cosas.
y no, no es decir como deben de hacer las cosas los demás, sino apoyar y darle ideas para hacerlo mejor. me siento mejor por hacerlo y no dar reproches como otros usuarios como tú lo hacen. respeta a los demás.
La compensación es no ir a la oficina, queda compensado sobradísimente y si además te siguen pagando el desplazamiento pq no eres un tocacojones pues mucho mejor.
Yo vivo a 10m del trabajo en coche, sin atascos, 5km más o menos, , y tardo unos 50 andando.
Y he ido andando bastantes meses, por tener el coche estropeado, se de que hablo.
Y si tardase hora y media como dice #51, tendría que salir antes de las 5 media y llegar a mi casa a las 4 y media pasadas y sin comer.
Pero también te entiendo a ti.
Porque si las dietas te las dan cuando estás en la oficina, son un beneficio que te han de seguir dando cuando estas en casa.
Otra cosa es que te dieran ticket restaurant que eso de una forma u otra ya va metido en nómina.
Pero no entiendo por qué deberían pagar dietas si no estas haciendo uso de ellas.
Es el mismo caso que los políticos en el confinamiento.
Es decir, en tu casa legalmente no puedes cobrar dietas. Si se cobran "dietas" por trabajar en tu lugar de trabajo habitual o en tu casa no son dietas sino salario en especie, y n o pueden dártelo en efectivo sino de forma finalista (bien te llevan la comida y no te la cobran, o te dan tickets o tarjetas restaurante).
Y el transporte un 10%, te han engañado como a un… » ver todo el comentario
www.espriu.es/silla-tnk-flex-50.html
www.hjh-office.es/ERGOHUMAN-PLUS-Malla-Silla-alta-gama.html
De 800€ la tendrá el director general y algún enchufadillo más, los demás ni de coña.
(Y mira que he trabajado en oficinas “pijas” y naves de mala muerte y la tónica es más o menos la misma)
Yo es la que tengo en casa para mi, es sin duda millones de veces mejor que la típica silla de oficina barata que tengo en el trabajo... pero no llega a el lujo y confort por ejemplo de la Herman Miller Aeron o embody, ni la ergohuman plus... pero por otro lado son 170€ en vez de 800-1200...
#56 Conozco a gente que no puede vivir sin una silla de 500€ porque dice que pasa 8 horas en ella y que sino la espalda se le resiente... Luego están sentados 5 minutos cada hora, pero eso es igual...
¿te piensas que la situacion actual la mayoria de empresarios lo estan pasando chachi? me refiero a las pymes etc.
Que pedir es gratis.. pero es un coste no asumible por las empresas.
No todas las casas permiten sacar un despacho sin transtorno.
Deberia pagar el alquiler de esos metros cuadrados.
Así que ahora pago varios recibos de internet, y en realidad siento que tendría que ayudar también con la luz, puesto que ese recibo sí que ha bajado drásticamente en el centro de trabajo.
#59
A no ser, claro, que ilegalmente te estén pagando parte del sueldo como si fueran dietas para ahorrarse los impuestos.
¿Has pensado antes de escribir esto?
Vives donde vives y trabajas donde consigues el trabajo de ahora, mañana no se sabe dónde vas a currar por el mercado que tenemos en la actualidad.
Algunos tenéis los huevos de hormigón armado.
Y bueno, 20€ al mes en gasolina no se lo cree nadie.
Trabajo a 15 mins en coche, sin atascos y con híbrido. Menos de 5L/100 km SIEMPRE y un depósito al mes caía seguro. Así que aprende a hacer números a ver si es que te estás haciendo trampas al solitario para quedar bien en menéame.
No todos le chupan el culo a la empresa mudándose a 10 minutos de la oficina. Algunas personas tienen vida.
Si, si ... porque todos sabemos que si no teletrabajases no tendrías luz en tu casa.
No sois jetas ni nada algunos.
Ahora vamos a caer en la trampa de "como te ahorras X de desplazamiento, la empresa no tiene porqué pagar el gasto eléctrico, la mesa y silla ergonómicas, el equipamiento tecnológico o la conexión de internet, la ventilación necesaria para poder realizar tu trabajo en casa o los costes asociados del uso de parte de tu casa para trabajar"
Pero la diferencia está en que una cosa es que teletrabaje por gusto y otra que lo haga por obligación. Cuando es una obligación y así va a ser en el próximo año y medio pues entonces es responsabilidad del empleador que lo haga en las mismas condiciones laborales que lo… » ver todo el comentario
¿A que no adivinas cuál es la diferencia?
¿Y todo lo demás? En mi caso, por ejemplo, yo no tengo aire acondicionado en casa y nunca lo he querido, pero una cosa es estar tirado en agosto en el sofá viendo una película que pasarte toda la jornada sentado con el ordenador trabajando. En la oficina la empresa está obligada a garantizar unos mínimos y máximos de temperatura. Hay muchas cosas que hasta ahora eran responsabilidad de la empresa y estaban obligados a cumplir por temas de salud y que ahora quedan olvidados y a cargo del empleado.
Habrá gente que gaste más o menos en desplazamiento, es más cosa del trabajador que de la empresa, que no puede elegir donde viven sus empleados.
En cambio el gasto que produce la empresa en tu factura sí es repercusión directa de exigencias de la empresa. Además de que ellos se están ahorrando esos costes en sus oficinas.
Y es muy respetable que hayas decidido regalarle 30 euros al mes a tu empresa, pero desde luego no es algo que puedas alegar como prueba irrefutable de cordura.
La respuesta de la empresa es simple: Pues en cuanto se pueda os volveis a la oficina.
Supongo que esos que se quejan son los que hacen corrillos enfrente de la maquina del cafe y es lo que echan de menos.
Por mi parte solo con las 3h diarias que me ahorro de trayecto me compensa.
Parece que cuanto mas nos dan, mas queremos...
Lo que me ahorro en tiempo y dinero por no coger el coche lo pierdo en cocinar y el extra que gasto de comida (antes comía en la empresa con un comedor parcialmente subvencionado por la empresa como un beneficio social para los trabajadores de los que alardeaban). Si sumo otros gastos, que los hay, palmo pasta.
¿Tú te ahorras dinero? Bien por ti. Eso no quita que la empresa… » ver todo el comentario
cuando la empresa implante el teletrabajo y se paren a pensar, ¿que mas les da contratar a alguien que esta a 3 minutos en coche de la oficina de madrid que alguien de valencia si ninguno va a ir fisicamente?.
¿que mas les da contratar a alguien que esta a 3 minutos en coche de la oficina de madrid que alguien de HONDURAS si ninguno va a ir?
Esto esta inventado. se llama outsourcing, no estar en la oficina te pone en clara desventaja de competitividad. Pero adelante pedid cobrar un extra..
Sobre gastos? No he escuchado nada, pero si sobre equipo, si lo quieres, te puedes llevar a tu casa monitores y teclados (el teclado/raton era mio y si meto mas monitores en mi casa voy a tener que echarme crema solar cuando enciendo el… » ver todo el comentario
Nosotros de momento, podríamos acudir hasta el 30% de la plantilla pidiendo permiso antes y reservando (eso no quiere decir que te lo den) Máquinas de café precintadas, máquinas de agua idem, zonas comunes con restricciones, .....
Para las reuniones ... pues habida cuenta que estamos dispersos desde China a EEUU ... pues todas por Teams.
De hecho, yo quiero ir a la ofi para ver a los compañeros y hablar un rato con ellos tomando un café, para el resto, no necesito moverme de donde esté (que no es necesariamente mi casa)
Nosotros hemos planteado mover todas las cuestiones de seguimiento y reuniones presenciales a los viernes, reunion y
cañasteam buildingUn empresario debería ver si le interesa tener oficina o tener teletrabajadores.
La segunda parte toda la razón, con niños no se puede.
Esto no se trata de ir despacio, sino de ver quién es capaz de adaptarse.
Estamos en una situación excepcional así que una vez pase, si no quiere, el empresario no tiene por qué permitir el teletrabajo.
No obstante, eso de pyme que ha hecho cuantiosas inversiones .... permítame dudarlo. Por otro lado, si es medianamente moderno, sabrá que con el teletrabajo, aparte de tener contento al empleado, va ahorrar dinero.
Así que no montes películas raras. Si la gente teletrabaja es porque interesa a empleados y empresarios (ahorra espacio, recursos de calefación, y aire acondiconado, consigue más flexibilidad, el empleado está más contento, ...) y quienes se opoenen al mismo, por lo general son gente mayor (de edad física y mental, que de todo hay) reacia al cambio.
Mientras más responsabilidad y liderazgo delegues en la plantilla, mayor será la productividad, la transparencia y la lealtad a la empresa. La gente quiere ser responsable por su cuenta, no porque haya unos jefecillos que se paseen por la oficina y organicen reuniones para matar el tiempo a la vez que se… » ver todo el comentario
En lo que sí estoy de acuerdo es que no todo el mundo vale, y no todas las casa valen. Al menos para mi, es requisito indispensable tener un despacho propio.
¿Cómo dices que le puedo reclamar a la administración?
Eso sí, esa misma administración no para de hacerme rellenar formularios e informes sobre la brecha digital y la falta de medios de los alumnos. Jamás se han dignado a preguntar si sus empleados tienen dichos medios
En este caso, un montón de sinvergüenzas que no han trabajado ni enprendido en la vida, ideando soluciones felices que solo hacen que empeorar la situación.
Y ecima has de estar agradecido.
Ahora multiplicad eso por 160h mensuales suponiendo que trabajen 40h a la semana.
pedirle el reintegro a su empresa.
Haced los calculos por favor
entonces, no me queda claro, si reclamo parte de la fibra, pero me quitan los tickets de comida.....
Yo he perdido con lo de teletrabajar. Lo único que me ahorro es en plancha porque en vez de usar camisetas de algodón y alguna camisa, me estoy vistiendo con camisetas de deporte...
En los casos que conozco yo los tickets de comida permanecen y te pagan una parte de la fibra (40 pavos en estos casos)
Pero aun así prefiero trabajar en casa que en la oficina.
Eso no es legal. Y te lo digo que mi empresa es rata hasta decir basta y si no los han quitado es porque no pueden.
Si el abogado no es torpe debería acabar bien.
Eso sí, hay muchas maneras de putear. Por ejemplo darte una tarjeta en la que se carguen cada día los X euros que te den y que caduquen por la tarde (conozco casos) que no funcione los fines de semana, que tenga un horario predeterminado ....
Vamos, que depende de lo cabrones que quieran ser.
#60 Legal no será pero lo han hecho (hablamos de tickets de comida que van aparte del salario, no retribución flexible)
#61 Eso es si tienes retribución flexible, también hay caso en que los tickets van aparte.
#170 Obviamente si es retribución flexible es parte de tu sueldo y de hecho eres tú directamente el que asigna cuánto quiere dedicar a "tickets de comida"
Los tickets de comida es un mecanismo de retribución flexible, y normalmente se paga así porque el trabajador rebaja su IRPF.(al igual que guardería, seguros médicos, abono de transporte, etc etc..). es decir nos ayuda a maximizar nuestra retribución.
Si no te dan tickets te lo deberían abonar en nómina ya que de lo contrario te están quitando parte de tu salario.
A no ser que lo tengas como algun tipo de beneficio extra, que no es lo normal
En este caso son los currantes los que quieren tener la opción de Teletrabajar y en TEF por parte de la jefatura no está muy bien visto en general (hay cada elemento que piensa que sigue en la época de las Matildes), con lo que ponen cupos, te lo deniegan a la mínima, etc. Y la gente que puede prefiere no pegarse el atasco o madrugón de entrar en Distrito C (principalmente) y era o tragabas con eso o todo dios a la oficina (que… » ver todo el comentario
Pero claro, el teletrabajo disminuye el gasto, y por tanto la recaudación, y eso al Gobierno igual no le gusta...
a la empresa por lo que ahorra en puestos de trabajo -> La luz, internet, impresora, papel, movil, lo paga el trabajador, por lo que pasas todo el coste de ese empleado para la empresa, excluyendo el sueldo, al currante.
al trabajador por desplazamientos y otros (comida...) -> Correcto, aun que la comida en muchas empresas se la pagan, en otras no, en otras te llevas un tupper, en otras comes en casa.
el teletrabajo disminuye el gasto, y por tanto la
… » ver todo el comentario
Por eso, esto debe regularse y no dejarlo en el aire bajo el falso argumento de que, total, el empleado también sale ganando.
#52 Pues yo sí se que decirte. A mi ahorrarme 25 minutos al día en coche y 40-50€ al mes en gasolina, pero dedicarle 30-40 minutos a cocinar y gastar 40-50€ extras en comida (+ luz y gastos varios y más tiempo limpiando) no me compensa. Igual las cosas de las que hablas que a ti te parecen importantes a mi ni me van ni me vienen, pero como esto para ti es una tontería, pues nada, ya no es válido.
Maldito pobre... ¿no tienes a un soplador de sopas para cuando sale calentita que no te queme la punta de la lengua?
A lo de dar consejos de mierda nos podemos unir todos y a tu comentario #52 te puedo decir que no tengas perro. Y que no vivas a dos horas de tu trabajo.
Resulta que tu quieres elegir dónde vives y quieres tener perro, y me parece perfecto. Pues yo no quiero comer cada día en el bar de mi calle.
Me pregunto que vida puede considerar que puede decirles a los demás cuál es la mejor forma de administrar sus vidas
Lo que está claro es que, una vez el teletrabajo ha venido para quedarse fuera de la situación de emergencia de la pandemia, tiene que haber una legislación clara para esta nueva situación.
Dejo para debate aparte la silla ergonómica o iluminación que cumpla con la normativa de PRL.
La puestos a dividir tendía que ser 168/40 (horas que tiene una semana entre las hora laborales), pero es que como la misma fibra la puede estar usando la mujer también par teletrabajar y el niño para sus cosas, la cuenta sería dividir por ejemplo entre 168x3/40.
la gente que teletrabaja entonces, segun tu, esta en el sofa sacandose mocos y el trabajo lo hace un chino subcontratado o algo asi?
Si supieras que en el extranjero son igual o peor que en españa...
La productividad es medible, y no he oido a nadie que haya bajado.
Lo que pasa que al jefe medio le encanta verte 8, 9 10 horas sentado, fichadas, porque "para eso te pago".
ya si eso deja de trolear.
Ni el jefe medio quiere verte 8 horas, ni es peor fuera de España.
El jefe medio quiere resultados, y a final de mes comprueba que los resultados (de muchos de los que teletrabajan) son peores por lo general, así que no cambia las políticas de teletrabajo porque sabe que estadísticamente saldrán peores resultados.
¿Tú te crees que si al responsable de una empresa le saliese más a cuenta ahorrarse la oficina y tuviese los mismos o mejores resultados teletrabajando no lo iba a hacer?
Por favor, deja de pensar que los curritos son seres de luz y los jefes malvados comeniños, no funciona así.
Igual algunos hablamos desde el extranjero y te aseguro que en españa no se trabaja menos, sino mas, es mucho mas duro, te cargan a tope y te tiran todo el trabajo encima.
El jefe medio (igual mas bien seria el jefe medio-alto de la emrpesa) SI quiere verte porque para eso te paga. Los resultados importan un cojon de pato, porque cuando sale bien, nadie se entera, eso si, cuando hay problemas se buscan culpables. Lo que mas les importa es ver las horas fichadas y a poder
… » ver todo el comentario
Tienes datos que corroboren lo que afirmas, o es una sensación tuya?
A mi me pasaba en mi anterior curro, en 2 horas me ventilaba todo mi curro del día, pero claro, mi jefe me quería allí calentando la silla y punto.
Para gente que va por objetivos, si los cumple en 3H con teletrabajo, cierra sesión y hasta mañana. En el curro, tienes que pringar alli por que sales a las 7 de la tarde.
Si, es cierto que el rato de antes que a lo mejor ya estabas hasta los cojones, cansado y no se te ocurria mas y te dedicabas a mirar el reloj para fichar la salida, en casa puede ser de otro modo, pero vamos, el curro esta saliendo igual.
El problema de eso, es que si tu lo haces en 3H te van a dar el triple de trabajo. Es lo que pasa cuando normalmente estas acustumbrado a terminar las cosas rapido. Hay gente que lo de 3H no lo hace ni en 30H.
Whether an employee did or did not rent an additional room or a larger apartment to work from home was also irrelevant according to the court’s ruling. The judges estimated a monthly compensation of CHF150 ($154) for the employee’s rent to be justified.
www.swissinfo.ch/eng/business/court-decision_companies-must-pay-share-
-Supuestamente era sobre todo para gente que vivia lejos.
-Tenias que pactar una bajada de sueldo a cambio de lo que te ahorras en transporte.
-Gastos de luz, internet... por tu cuenta.
De flipar.