¿Cómo ha hecho NVIDIA para duplicar el rendimiento de la pasada generación de golpe? La respuesta la encontramos precisamente en la implementación específica de la arquitectura Ampere en su gama GeForce RTX 30 con, entre otras novedades, la implementación de la segunda generación de RT Cores con soporte para concurrencia y la tercera generación de los Tensor Cores para funciones basadas en IA como AI. A lo largo de gran parte de esta editorial desgranaremos todos los secretos de la arquitectura Ampere en esta nueva gama de tarjetas gráficas.
|
etiquetas: nvidia , rtx30 , rtx , ampere , tarjeta gráfica , análisis
Nvidia no tiene el cariño de usuarios de Linux y no es precisamente los usuarios de escritorio...
Mientras no haya nada mejor no hay problema, pero cuando lo haya...
g.foolcdn.com/image/?url=https://g.foolcdn.com/editorial/images/575635
Edit: tampoco va, es la gráfica que puedes encontrar en este artículo www.fool.com/investing/2020/05/24/nvidias-data-center-now-almost-as-bi
Por suerte, hoy es más difícil que engañéis a la gente.
Hay que estar poco informado para ir a por Intel y sus 14-12 Nm ahora mismo.
He renovado tras 11 años portátil. Un 4300u 4/4 que es un cañón, que no pasa de los 45 grados en uso normal y que ni enciende ventilador. A precio de i3 y rendimiento casi de i7 10a gen
www.youtube.com/watch?v=iYWzMvlj2RQ
EDIT: meto en copia a #16 que me ha contestado tambíen.
Desde que me pasé a AMD, ninguno, no vuelvo a Nvidia.
www.phoronix.com/scan.php?page=article&item=rtx2080ti-windows10-ub
Según los test de Phoronix el rendimiento siempre es peor. Si me aseguras lo contrario me retracto; aún así me sorprende con sinceridad teniendo en cuenta que a Nvidia siempre le ha traído sin cuidado el soporte Linux de sus tarjetas gráficas. Han hecho lo mínimo y poco más históricamente.
En este benchmark de 2018 ves como tanto Nvidia como AMD corren Bioshock 1080p/high más rápido en Windows, pero a 4K ambas lo ejecutan más rápido en Linux. En los siguientes tests en multiples ocasiones GTX 1080Ti rinde mejor en linux, y otras tantas las de AMD funcionan mejor en Windows (ejemplo: Dota 2/Vulkan).
www.phoronix.com/scan.php?page=article&item=win10-ubuntu-gpufresh&
Pocos o ningún problema. Rendimiento bueno.
De hecho, a excepción de para jugar, no conozco a nadie que utilice Nvidia para gráficos.
Mi experiencias con las antiguas ATI fueron horribles, por eso siempre he tirado con Nvidia:
- Los juegos en Steam para Linux me van bien. La parte de aceleración siempre me ha funcionado bien.
- Cuando he tenido que tirar de nv decoder y nv encoder, perfecto. Se puede hacer un trasconding en tiempo real de videos HD.
- Hice pruebas de minado con CUDA, perfecto tambien.
-… » ver todo el comentario
Yo tengo 2 ahora mismo, una RX 550 (que es la que uso para trabajar por el bajo consumo) y una RX 580 que es la que cambio para cuando quiero pasar una temporada jugando mucho o me voy de lan-party. Yo vengo de una 750ti de Nvidia y estaba hasta los guevos de ella, una experiencia de mierda en todos los sentidos. Las RX 5xx creo que son… » ver todo el comentario
Para entrenamiento de redes neuronales el rendimiento es el mismo. Puedes probarlo en Azure por dos duros para cerciorarte.
El rendimiento que saqué de la 480 que tenía con drivers libres incluso no tenía rival de Nvidia; incluso en los días de minar ethereum.
En cuanto a Windows (lo he usado para algún juego muy puntual, rendimiento más que aceptable), como crítica no me gustan las "suites" monstruosas de control que hacen ahora para las gráficas.
Si tu plan es windows + gaming quizá sea mejor Nvidia.
En MESA 20 en S… » ver todo el comentario
Saludos.
Además, ¿qué compra la gran mayoría de la gente?, ¿una gráfica de 700 € - 800 € o más en la gama de 300 €.
He estado viendo las nuevas RTX 3000 y el salto que han dado es, sin duda, el mayor de la historia en gráficas (y no sólo potencia, también en precio)
AMD tiene que estar temblando ahora mismo (espérate que no bajen las acciones y la compra Apple)
Desprecio de nvidia estandares linux
www.muylinux.com/2020/08/19/desprecio-nvidia-estandares-linux/
www.michaelphi.com/first-impression-of-cuda-on-wsl2-for-deep-learning-
El articulo no habla de resultados.
Habla de que los drivers son privativos.
Que el soporte no el para todo Linux sino para cierto gestor el resto nada.
Y habla sobre todo de estandares que en ingenieria es la base de todo.
Ademas lo que has enlazado no tiene nada que ver con la representacion grafica, estan usando la grafica para IA que ahi nvidia si da soporte porque sabe que el 99% de los servidores son Linux y ahi si sigue los estadares.
El problema es con el stack grafico en Linux y el gaming.
Por culpa de un meneante linuxero
Que porque no hay drivers decentes
No quiere darles su dinero.
eh? dudo que la gente que se compre esa tarjeta para linux la vaya usar para jugar.
Y me jugaría un café a que la mayoría de esas tarjetas van a estar en servidores Linux.
Es un salto adelante muy importante, ahora se va a poder jugar a 4K a un precio mas razonable
Así que si seguimos con el mismo tono, la reina sería la 3060 seguida de la 3050.
Un pc profesional (entiendo que te refieres a profesional del juego) está patrocinado, el resto son amateurs con aires de messi.
Y por último, lo de ser entendido o no va con cada uno, normalmente a la gente que le gusta jugar y tiene poco dinero suele leer artículos y ver comparativas para que su gasto de dinero se detine a la mejor calidad precio. Por eso entender o no es cosa de informarse bien.
Un saludo
Nvidia le ha sacado muchísima ventaja en el punto fuerte de AMD, la calidad/precio. Si le quitas eso, se quedan en nada.
Pero sí, habrá que ver la respuesta de AMD. No deja de ser un golpe en la mesa y el salto más grande de potencia entre generaciones hasta ahora, según lo que sabemos hasta ahora.
youtu.be/A7nYy7ZucxM
y con estas comparativas de las gamas altas ( 3070, 3080 y 3090 ) una 3060 tendría que ser casi como las antiguas entre la 2070 y 2080 que no eran moco de pavo...
youtu.be/A7nYy7ZucxM
Yo personalmente esperaré a AMD ya que no me importa tener algo menos de rendimiento (suponiendo que no llegue al nivel de la 3080, que igual sí) por algo menos de precio. Además prefiero apoyar a una compañía en crecimiento para que le haga la competencia al cuasi monopolio que tenían Intel y Nvidia. De momento es prometedor, pero está todo por ver.
Aunque supongo que ya llevamos un tiempo así.
Pero para ponerlo en perspectiva si mejoran la 1650 en la misma proporción no llegaría a rendir ni como la 1650super, a que ya no parece tanto salto?
Para el común de los mortales que no se deja un sueldo en una gráfica no creo que el salto sea para tanto.
Si la proxima generación intel es mejor, pos intel, pero ahora mismo, AMD les ha dado por todos lados en CPU.n Y en gráficas antes tenía AMD y ahora tengo NVIDIA...
Es que encima que hay pocas opciones en el mercado, como para limitarse solo a una...
Ryzen 5 3600 a 4.150 ghz mas una nvidia 1660 super.
1000 a 2000: tecnología ( RTX )
2000 a 3000: potencia ( Más cores )
Y tercera generación de los Tensor Cores!
89 a 238 FP16 TFLOPS!
Ahora ya tengo aliciente para cambiarme de una vez el PC.
La mejora y optimización del hardware sólo conseguirá un diez o quince por ciento de mejora.
Eso le da bastante ventaja a la hora de emular la Play3, amen de un mejor IPC.
Me parece muy interesante este cambio generacional, tanto en consolas como en gráficas, mucha gente estaba esperando Series X como un todo en uno, antes de ponerse a gastar más dinero en actualizar su PC, ahora, los que aún tienen una CPU que puede aguantar, pueden actualizar a estas Nvidia 3000 y darle un buen empujón al… » ver todo el comentario
Nadie con dos dedos de frente, salvo fanboys, iría ahora mismo a por un intel en sobremesa, y en portátiles la diferencia es aún más sangrante.
En gráficas si, NVIDIA tiene mejor rendimiento en gama alta, aunque la chapuza que hicieron con los drivers de las RTX 20 es un escándalo.
Yo hago videojuegos, monto procesador AMD, y con lo que me ahorro meto o mejor ram o mejor gráfica de Nvidia.
La soberbia sobra.
Cada uno es libre de comprar lo que quiere en todo caso.
AMD Ryzen 7 2700 Eight-Core Processor, instrucciones soportadas según "cat /proc/cpuinfo":
fpu vme de pse tsc msr pae mce cx8 apic sep mtrr pge mca cmov pat pse36 clflush mmx fxsr sse sse2 ht syscall nx mmxext fxsr_opt pdpe1gb rdtscp lm constant_tsc rep_good nopl nonstop_tsc cpuid extd_apicid aperfmperf pni pclmulqdq monitor ssse3 fma cx16 sse4_1 sse4_2 movbe popcnt aes xsave avx f16c rdrand lahf_lm cmp_legacy svm extapic cr8_legacy abm sse4a… » ver todo el comentario