El pasado mes de octubre se ponía en marcha en Valladolid el primera y hasta el momento único taxi eléctrico de España, un Nissan Leaf que se convertía en una excelente plataforma de pruebas para Nissan y un ejemplo de que la movilidad eléctrica ya tiene su lugar en nuestras ciudades.Nueve meses después de comenzar su trabajo y 35.300 kilómetros recorridos, hemos visitado al propietario del Leaf en Valladolid donde hemos conocido de primera mano las impresiones de conducción, los datos de consumo y ahorro...
|
etiquetas: taxi , coches electricos , valladolid , movilidad , trafico
Estoy en Alemania una temporada y en la oficina me han prestado una furgoneta Renault 100% eléctrica. Tranquilamente me hace los 200Km.
#47 Muy mal entendido. Lo que pretende Renault es pasar por encima de dos problemas del… » ver todo el comentario
Nota: vease el historial de comentarios del elemento. Sumamente instructivo.
La diferencia estriba, eso sí, en su capacidad. Un Prius, con la batería al 100% de carga - circunstancia relativamente rara, por cierto- apenas puede andar tres o cuatro km por carretera en llano a una velocidad moderada y con la climatización desconectada, pues su función es complementaria pero, insisto en este puno, también trabaja de forma contínua. Por eso la comparación sí resulta relevante.
Las baterías eléctricas en el Prius están para tranquilizar a la conciencia ecológica de las personas, por que lo que es ahorrar consumo no lo hace (y no lo digo yo, lo dicen todas las revistas o programas que se dedican al mundo del motor).
Los taxistas no son tontos, y si llevan 10 años usando los Prius será por algo.
Por ciudad - o 90% de recorridos urbanos-, la diferencia de consumo en litros en un Prius 2G respecto a un gasoil - un Skoda Octavia, por ejemplo - es de 5'6 l/100km a 7'5 l/km, un ahorro del orden del 25%. Otra cosa está en el precio, pues la gasolina está de media un 10% más cara que el gasoil pero, aún así, el… » ver todo el comentario
Si me hubieras comparado con el Twizy pues tendría su lógica, pero con un Prius....
Que ademas sea dicho de paso Nissan hace poco ha tenido que salir a defender la batería del Leaf:
www.motorpasionfuturo.com/coches-electricos/nissan-responde-a-los-rumo
Las "gasolineras" harian las funciones de carga lenta alargando las baterias y de punto limpio reciclando las que no superen cierto nivel de calidad.
El usuario contento porque se olvida del mantenimiento y la naturaleza encantada porque solo se investigaria en una unica dirección.
Eso se hace , coordinando todos los fabricantes con un modelo unico de bateria y de anclaje. Una cosa tan obvia y tan sencilla que no se va a hacer en la vida.
#83 no han tardado en hacerlo, sino que lo mataron y ahora cuando ya ven problemas al petróleo, lo sacan de las cenizas. Los primeros coches "utilitarios" eran eléctricos. Los de combustión interna vinieron después.
En lugar de maravillarnos por estos "logros", deberíamos estar cabreados por ocultárnoslos hasta ahora.
Esperemos que dentro de 10 años poner gasolina sea algo del pasado cada vez más raro.
Este es un toyota motorizado por tesla 4*4.
#95 ya existe, pero se cargan los dos asientos traseros .. en.wikipedia.org/wiki/Mini_E
aunque no es un vehículo comercial.. lo usaron para probart el concepto.
Por otra parte, por lo leído en el artículo olvídate de que el taxi pueda llevarte a la puerta de tu casa si vives fuera de Madrid, más si es verano y es preciso poner en marcha la climatización del vehículo. Entre atascos, distancia real recorrida y demás quizás te encontrases que el taxista tuviese que pedirte que le dejes enchufar… » ver todo el comentario
Según las últimas estadísticas oficiales publicadas (en revista Taxi, nº 197, p. 30, pinchar en www.taxibarcelona.cat/Portals/0/pdfs/Taxi 197 OK.pdf), el 31 de Marzo de 2012 el 10'4% de licencias de taxi metropolitanas de Barcelona - 1.093, exactamente- ya emplean un vehículo híbrido. Según sé, en Madrid la proporción es aún mayor.
Lo malo de esta opción es que su coste como inversión es muy elevado,… » ver todo el comentario
Añadido a eso está el beneficio de que es una reducción de polución importantísima, y esto puede ser crítico ante una tasa por contaminación que puede caer en algún momento.
- No llevas rueda de recambio. Es decir, si te cargas un neumático, cosa que ocurre de vez en cuando, toca llamar la grua sí o sí estés donde estés.
- No tengo yo tan claro eso de que cause menos averías. En otros modelos donde el GPL ha estado homologado ha dado problemas contínuos, habiendo de pasar cada semana por el taller y con el coste en tiempo y dinero que eso conlleva. ¿El Prius será la… » ver todo el comentario
Es que me lo dices como si fuera una cabezonada mía. El petróleo va a escasear, más pronto que tarde (cada vez más países se… » ver todo el comentario
Me asalta una duda al leerte. Si se reduce la demanda de gasolina a medida que aumente de forma desmesurada el precio del litro y conllevando que los particulares y parte del transporte de mercancías se desembarace de sus vehículos de combustión, ¿eso no conllevará a una reducción de los precios a medio plazo, pues si la la demanda se reduce con oferta estable el precio debería reducirse? Sé que hay muchos factores que inciden en esta… » ver todo el comentario
No me preguntes en qué refinerías, que ya de eso no tengo ni idea.
Estos recorridos son el 90%. Pero lo importante es lo siguiente: en el artículo dice que con 20000 km. 5 años te ahorras 10.000 euros. Y yo digo:¿Y si se dispara el pecio del petróleo?¿Cuánto costará la gasolina dentro de 5 años? Hagan números señores y jueguen con ellos, después se lo piensan a la hora de comprar un coche de combustión para quemar dinero.
¿Cuál es el coche comerial que más acelera de 0 a 100?
Si, el de la foto.
en.wikipedia.org/wiki/List_of_fastest_production_cars_by_acceleration
Hay muchos por delante. Y en velocidad máxima lo superan fácilmente. La entrega lineal de par es una ventaja de los eléctricos pero al final lo más importante en términos absolutos es la potencia del coche y su peso, y en eso los eléctricos aún tienen que mejorar.
Ademas me gustaría saber si existe de verdad la leyenda de los puntos de recarga gratuitos, por que al precio que esta la electricidad iría a cargar el portátil allí
Las cuentas de ese taxista, pues, no aplican a alguien que no haga tantos kilómetros ni tenga un coche que consuma tanto como el suyo. Hay casos y casos.
P.D.: *supongo que una versión más moderna, con tecnologías tipo Start&Stop, gastará aún menos.
Sobre el cambio de sistema del que hablamos, hay muchas cosas que ya se podrían haber hecho, por ejemplo en vez de gastar el dinero en AVEs, podrían haber construido una red ferroviaria potente, con lo que se podría sustituir el transporte de mercancías (y personas) por carretera entre ciudades. Luego, dentro de las propias ciudades, el transporte para la distribución final podría hacerse ya con vehículos eléctricos, ya que son recorridos pequeños que no requerrirían mucha autonomía y que se ajustan a horarios definidos (para poder hacer recargas, sustituir vehículos/baterías).
Además, el transporte privado también puede ser una moto eléctrica o una bicicleta normal.
Espero que te haya servido esta explicación
(la congestion charge es la zona de la City y poco más, la Low Emission Zone es todo londres, básicamente, lo que queda de M25 para el centro.)
Para que luego digan de los funcionarios españoles.. que serán gandules o estarán 2 horas desayundando, pero en Inglaterra son, directamente, tontos.
www.ecoticias.com/motor/67906/experiencias-despues-de-conducir-9-meses
www.meneame.net/search.php?q=taxi+electrico
www.youtube.com/watch?v=Cui7AJyq5BM
en.wikipedia.org/wiki/Renault-Nissan_Alliance
Lo que si que les debe ir bien son los híbridos a los taxistas....en Valladolid es raro estar en una parada de taxis, y que no haya 2 o 3 Prius.
Y si no tengo pasta lo dejo parado o ando menos, el electrico es un gasto fijo andes o no andes.
Eso es así ahora, y sería similar en un coche diesel si no grabaran el combustible con impuestos especiales (próximamente 0,05 € más).
El día que el coche eléctrico reemplace al actual, grabarán la electricidad con esos mismos impuestos y volverán a arruinar el coste por Km.
#90 Cierto, aunque espero que los coches cada vez sean más baratos. Además, piensa que la electricidad será fabricada en nuestro país, y el combustible de petróleo son miles de millones de €uros que pagamos y que nos empobrecen un poco más cada día.
También sucede que las viviendas unifamiliares tienen a su disposición medios para generar su propia electricidad a costa de renovables.
#93 Los impuestos de la gasolina son la mejor forma de pagar el mantenimiento… » ver todo el comentario
Política Economia basada de Recursos ya.
Ver que ahora se nos venden los coches como una novedad... me resulta bastante sorprendente cuando hace años que la tecnología existe y está usándose.
#6 En realidad en menos de media hora, la batería puede estar cargada al 80%
No va a 50, va marcha atras para gastar menos.
Y regalan un abanico para el calor.
En un motor de explosión interna el aire acondicionado no supone ningun gasto, en estos sale de la nada. Lo pone Dios.