Se calcula que cerca de 700.000 españoles salieron de su país entre 2008 y 2012 y que más de medio millón hizo lo mismo en 2013. América Latina ofrece oportunidades insospechadas para muchos de ellos.Una tasa de desempleo del 25%, un panorama económico deprimente y la confianza en el gobierno en un mínimo histórico. Suena como una fórmula para el fracaso personal: eso es exactamente lo que representa para muchos españoles.
|
etiquetas: imigración
disfruten lo votado
#9 Lo primero prepotente serás tú, segundo esos que se van en su mayoría no son españoles, son sudamericanos nacionalizados que vuelven a sus paises, tercero, los que se van en su mayoría no lo hacen para alimentar su familia sino para medrar profesionalmente dadas las oportunidades que allí hay.
No te lo vas a creer, pero un sudamericano nacionalizado español, también es español aunque para ti sea de otro nivel
Para tí un país debe ser un sitio abierto e inclusivo, y la nacionalidad un simple papel, la utopía hippie del todos los pueblos son hermanos y las fronteras hay que abolirlas, muy bien, vamos a destruir toda nuestra herencia y tradición y construir un mundo nuevo...
Para mi la nacionalidad es una cultura compartida enraizada… » ver todo el comentario
#14 Existe mucha gente que emigra y las razones son muy diversas. Hay gente que vuelve y gente que no y el porque las… » ver todo el comentario
#55 por eso no hablo de nación, sino de gente y de sociedad.
Para mi es sencillo, es un hecho que somos lo que somos por la sociedad que nos ha visto y hecho crecer. Eso nos genera una responsabilidad inversa. Habrá… » ver todo el comentario
Si yo me nacionalizara keniata jamás en la vida sería tan keniata como los oriundos. Y mis nietos, tampoco.
es.wikipedia.org/wiki/Sudaca
De todas formas muy creativo lo de asociar sudaca con caca así sin más, aunque quizás apunte a cierto tipo de complejo freudiano, lo que sería preocupante.
#71 El video es de esa misma época, de hecho los que llegaban a la península en esa época eran exiliados políticos y en España eran discriminados ya en esos años. No es una cosa de la burbuja como algunos creen incluso acá en América.
¿Qué en la movida madrileña se discriminaba a los sudacas? Definitivamente no sabes de lo que estás hablando. Es quizá la época de este país donde más influencia cultural hemos tenido de latinoamérica en nuestra historia. Todas las bandas que venían por acá tenían un éxito enorme, el realismo mágico era lo más en literatura, etc. etc.
Gente como Calamaro o Ariel Roth o muchos otros tuvieron éxito en España antes que en sus propios países.
Gente como Calamaro o Ariel Roth o muchos otros tuvieron éxito en España antes que en sus propios países.
Ya y Eto'o también en sus días de gloria, eso no significa que a los negros se les trate bien.
Son los más legales y educados junto con los chinos. Y no tienen tantos complejos freudianos como los sudamericanos
Yo puedo hacerme mala sangre por los chistes de gallegos tan populares desde siempre en latinoamérica, y puedo desde aquí incluso montarme una paja mental sobre discriminación, xenofobia y lo que me de la gana en base a esos chistes, pero eso no significa nada más allá de un estado mental mío.
En los 80 ser latinoamericano era muy prestigioso en España. Nosotros veníamos de un régimen fascista y casposo. Eramos pobres mientras la economía latinoamericana iba bien, todos conocíamos a algún vecino que había emigrado a latinoamérica y le había ido bien y regresaba con plata en el bolsillo. Apenas había inmigrantes latinoamericanos en la España de los 80, nuestro mayor contacto era era… » ver todo el comentario
¿Y tú hablas de comentarios racistas?
Anda y déjame que me ría un poco. Ya imagino tus 24 años en Europa... "no me han dejado entrar aquí, son racistas. Me pagan menos, son racistas..."
Se calcula que cerca de 700.000 españoles salieron de su país entre 2008 y 2012, según una investigación de la Fundación Alternativas.
Cifras del Instituto Nacional de Estadística muestran que otras 545.890 personas se fueron en 2013, aunque los funcionarios indican que solo 79.306 eran españoles nacidos en España.
#5 #8 Panchitos, prepotentes... hablad por vosotros mismos.
Cifras del Instituto Nacional de Estadística muestran que otras 545.890 personas se fueron en 2013, aunque los funcionarios indican que solo 79.306 eran españoles nacidos en España.
#20 En Latam suelen tratar muy bien a los españoles. Te lo digo yo que he vivido en Perú, México, Colombia, República Dominicana y Panamá.
Y la violencia es voxpopuli.
#20 Como inmigrante en España yo pido exactamente lo mismo; que se trate a los emigrados españoles como se trataron a los inmigrantes aquí, tanto para lo bueno como para lo malo.
Siendo claros, el racismo es un tema de cultura y formación. Si tienes cultura y formación es muy difícil ser racista. Y esto es así en todo el mundo.
Y a esos que tenían problemas con los latinoamericanos, te puedo asegurar que el tener que ser ahora ellos los que "van a robar trabajo" les va a forzar a cambiar su manera de pensar.
Pero también tiene muchos inconvenientes: los sueldos son más bajos, prepárate para regresar de vacaciones a tu tierra cada tres o cuatro años, no estás en Berlín que puedes cogerte un Ryanair e ir a pasarte unos días a casa, eso desde Santiago de Chile o Bogotá es inviable. Luego la diferencia atroz de clases, servicios… » ver todo el comentario
Antes emigro a Marruecos. A LatAm iré de turismo.
Es que da igual conocer o no conocer, es el ecuador, allí hace calor húmedo igual que en el polo norte hace frío seco.
Quizás debiera haberlo centrado en lo que conozco. Elimina carreras y pon ingenierías.
www.ingenieros.cl/wp-content/uploads/2014/09/Estudio-de-Sueldos-de-Ing
Para hacer el cálculo rápido de pesos a eur, dividir por 750. $1.500.000 son 2.000eur. Los sueldos son líquidos, es decir, limpios. También puedes verlo en función de la universidad de procedencia e imagina que cualquier europea se valora más que la UCh.
¿cuántos de los secuestrados lo son por motivos ideológicos o políticos?
Más protestas que ha habido, y no ha pasado nada.
Les dices que nuestra situación es un fracaso por no haber sabido luchar por lo nuestro en tiempo y forma, que no es cuestión de ser patriota y amar a ESPAÑA (que a mí el nacionalismo plin), que es cuestión de entender que hay una sociedad que te ha dado una educación y un entorno en el que crecer, que tenemos una deuda social con nuestra gente (a la que hemos dejado atrás), incluso si… » ver todo el comentario
Referente a "Irse es una decisión legítima, pero debería ser temporal y siempre aplazada hasta el último momento. Así emigraron muchos de nuestros familiares en el pasado. Al menos así lo entiendo yo."
Esto se puede interpretar de muchas formas, si te vas temprano ("veinte años") y vuelves tarde ("cincuenta años"), ¿cuantos impuestos has dejado de pagar aquí, que representa que sirven para pensiones de ancianos? por ejemplo...
También, explícale ese razonamiento a un inmigrante que huye de un país en guerra, o un país donde la miseria y la pobreza es para el 90%...
No se... Difiero contigo en algunos aspectos.
Yo no tengo experiencia laboral en el extranjero, pero mi sentido arácnido me lleva convenciendo hace mucho de que en Europa las cosas están mejor para los informáticos. Esa es la idea que tenía: sueldos altos, calidad de vida y empresas exigentes pero que tratan justamente a sus empleados, por norma general.
Me encantaría que compartieras más info. ¿Qué países recomiendas para buscar trabajo en esta rama? ¿Donde buscarías ofertas? ¿En qué tecnologías recomendarías que me formara? Gracias, un saludo y enhorabuena por tu éxito.
Como sociedad y en base a los indices de paro desde los años 80, hemos fracasado. Hemos fracasado a la hora de transformar y negociar con todas nuestras riquezas, porque somo un país muy rico, de los más ricos de Europa. Sin embargo somos gilipollas, es innegable. Tenemos mucho que aprender de las otras culturas y no defender lo rancio de nuestra caducidad autoinfligida.
La… » ver todo el comentario
En todo caso no parece tan mala idea irse para allá.
EDIT: Perdón, pensé que decias que era mala idea.
Y profierendo ese tipo de amenazas deja muy claro qué nivel tenemos.
cc/ #60
Es cierto, no me tengo que molestar en contestarte, te contestas tú solito y muy bien, la verdad. Descendemos del árbol, no hay más que leerte
-Emigrantes retornados con doble nacionalidad. Se valora mucho su experiencia en la construcción (aunque luego muchos prefieren abrir tiendas o tener taxis) además muchos países tienen programas de retorno para graduados universitarios (suelen ser emigrantes de generación 1.5 o de 2ª generación)
-Expatriados, les paga su empresa por trabajar fuera, hace unos años salarios de la… » ver todo el comentario
O sea emigración. No es tan difícil de entender la diferencia.
Yo preferiría practicamente cualquier país antes que uno latinoamericano. Salvo los que están en guerra, claro.
Además de que me parece erróneo hablar de un movimiento migratorio como si fuera una tendencia cuando son 80.000 los que se han ido.
Hay un video en internet para tí, mira, se llama "todo es ofensivo", esta hecho para los sensibles : www.youtube.com/watch?v=4iq3YK79-OE
Esto es ofensivo, aquello es ofensivo, me he ofendido ¿te has ofendido? no intentaba ofender, la ofensa fue ofendida, el ofendido está ofendido, quién lo desofenderá, el desofendedor que lo desofenda buen deseofendador será
Sudaca no es cuantitativamente más ofensivo que gringo, spaghuetti, kraut, franchute, moro, wetback, tommy, gachupino o gallego. ¿me ofendo porque en Francia nos llamen espaguinols? NO
Anda, hombrecito, genera una piel un poco más dura, que la que tienes parece de papel de fumar, no quieres vivir en una sociedad donde se crucen amenazas y denuncias de ofensa por cada gilipollez insignificante como esta, una sociedad de mudos y sordos, no nos ofendamos.
Y respecto a su amenaza física, tal vez si tuviese usted veinte años menos me daría un poco de miedo, ahora mismo le faltarían pies para correr, menos mal que soy pacífico.
No flipéis tanto, que para que de España se marchen casi dos millones de españoles, tendría que haber una guerra como mínimo.
Lo primero, está claro que si tras diez años en España lo que recibiste fue desprecio no fue porque los españoles fueran racistas, sino porque tú eres GILIPOLLAS, y lo vas pidiendo.
Es muy evidente al leerte que o eres un adolescente, o eres un viejuno muy cortito de miras. Sólo entras a comentar para acusar de racista a la… » ver todo el comentario