La prensa de EEUU augura una desobediencia civil en masa contra la reforma energética de Soria. Las trabas al autoconsumo eléctrico que propone la reforma energética son tan impopulares que cada vez son más las voces que advierten que esta nueva normativa provocará una desobediencia civil a gran escala, tal y como destaca Forbes. “Los españoles simplemente decidirán no cumplir la ley”, apunta la revista estadounidense. Esa publicación elabora un amplio reportaje en el que explica cómo el Ministerio de Industria ha presentado un abanico de...
|
etiquetas: eléctricas , autoconsumo , energía , solar , fotovoltaica , reforma , pp
El otro día lo comentaba con los amigos y no tenían ni idea. De hecho me decían: "eso es lo de las subvenciones que las quitan" y yo: "que no, que es otra cosa"
Aunque los nueve últimos me parecen excesivos.
Y yo personalmente no soy de los que no digo que no a la desobediencia civil, porque incluso la he practicado.
Ahora, como de lo que se trate sea de dar una respuesta colectiva acorde al daño recibido, mira no, eso no, que "los políticos son todos iguales" y "no quiero problemas, yo voy a lo mío y los demás que se apañen". Así estamos. Al borde de ser un estado fallido.
que aburrimiento. Creo este recurso, para mi, está perdiendo fuelle por manido.
un saludo
buenas...
lo que me aburre es la simplificación total y la comparación de las personas que nos gusta este deporte, con la falta de inteligencia, de actividad social y de compromiso con la sociedad.
también estoy un poco aburrido de la mala imagen que tenemos de nosotros mismos por inercia pura y dura, sin pensar jamas la de cosas buenas que tenemos.
hace poco se ha visto una gran solidaridad y actividad en el sector de la Salud, por lo menos en Madrid. Algo muy fuerte de verdad, pero… » ver todo el comentario
Para más información, "nuestro" experto:
www.meneame.net/notame/1644033
www.meneame.net/notame/1644057
oposiciónotra facción …Hay que me desorino. Que poco nos conocen estos gringos, eso no pasa desde 1808, y fue para ponernos "las caenas".
#55 Según el borrador eso no lo puedes hacer. Debes pagar peaje aunque no viertas nada a la red.
1. Esperando a las próximas elecciones y votando a otro y rezar porque la masa aborregada no vote masivamente a PP y PSOE y de paso que no nos dé por culo la ley electoral; o
2. Huelga General Indefinida. Esto provocaría crisis de gobierno en menos de dos semanas.
Yo estoy dispuesto a hacer el caso 2. ¿Y todos vosotros?
Si una empresa eléctrica pierde 1 millón de clientes directamente se hunde. Adiós dividendos, adiós puestitos a los políticos y adiós abusos. No hace falta que el gobierno haga nada.
otracorriente.com/peaje-de-respaldo-la-estafa-de-las-companias-electri
Soluciones:
+ todo lo que dice #72.
+ denuncia: no es difícil,hay precedentes. Si denuncias en Bruselas ganas. Y hay asociaciones gratuítas de defensa del consumidor. Ya se ha logrado demostrar así, CON PRECEDENTES DE RESOLUCIÓN JURÍDICA:
1- que el Líbor es falso.
2- que el Euríbor es falso.
3- que el IRPH que se inventaron cuando se publicó, es TOTALMENTE ILEGAL Y ABUSIVO.
la gente no tiene costumbre de denunciar, y si lo… » ver todo el comentario
"SOMOS LEGIÓN."
-Votar a partidos que apuesten por las renovables.
-Apoyar a organizaciones ecologistas.
-Apoyar a medios de comunicación que no estén al servicio (o no dependan) de las compañias eléctricas.
-Difundir información sobre el oligopolio entre el mayor número de personas posible.
-Y sobretodo, cambiarse de una compañia del oligopolio a una compañía eléctrica o cooperativa que apueste por las renovables (que además no supone pagar más y… » ver todo el comentario
cc #29
¿Recoges 300 y envías 100? Pues te cobran 200. Eso es lo normal.
Ten en cuenta que esos 100 que tú estás enviando a la red las eléctricas lo rentabilizan cobrándoselo a otros clientes. Ten en cuenta, además, que esa energía se genera dentro de la red de distribución, con lo cual las pérdidas por transporte se minimizan. O lo que es lo mismo, no necesitan una superinfraestructura de distribución para… » ver todo el comentario
La gente que tenemos una o dos placas solares FV en la ciudad, -no hablo ni de grandes instalaciones, ni de instalaciones aisladas en el monte, repito, ahí ya sé cómo va y esta ley no se mete, entre otras cosas porque muchas tienen baterías-, no cobramos nada, nada, cuando tenemos un exceso de producción y vertemos la electricidad solar que hemos producido a la red. La regalamos, sin más. Que es casi nunca, por cierto, y… » ver todo el comentario
las eléctricas se han asustado mucho con lo que han visto en la bola de cristal. Su imperio peligra.
telediariosNodo:Los malvados gobernantes de Gibraltar recubren el peñón con placas solares e un nuevo ataque contra la soberanía de la madre patria.
El gobierno promete medidas contundentes y advierte que si la colonia enemiga sigue en su afán se verá obligado a declarar ilegales todas las instalaciones solares.
La gente ve el Autoconsumo como una medida de ahorro, no una inversión. Es distinto de los campos solares con derecho a prima que se hicieron por incentivo del gobierno.… » ver todo el comentario
Creo que te confundes. El peaje de respaldo grava la energía autoconsumida.
Los motivos que indica el decreto no son ciertos y ocultan otros intereses. Adivina cuales.
www.meneame.net/story/fomento-paralizara-proyecto-industria-real-decre
¿Por qué ha cambiado a un estado de más civismo hacia la ciudadanía?
Es como suponer que aun mendigo le pueden poner 750 € de € de multa por cojer cosas de la basura para comer.
La sanción se la pondrán, pero cobrarlos no los van a cobrar. Lo que conseguirán sera indigentes que no les pagaran.
¿Me equivoco? ¿Algún abogado en la sala?
Pero bueno, de broma, broma... en este país cada día nos sorprenden con algo nuevo y estrafalario. No sería de extrañar que cogieran a algún cabeza de turco y le clavasen los 30 kilos. ¿Proporcionalidad de la sanción? Se la pasan por el forro. Que lo recurra el desgraciado. ¿Que sumen a una persona/familia a no cobrar en A en toda su vida? No sería algo nuevo...
noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l30-1992.t9.html
Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Artículo 131 Principio de proporcionalidad
1. Las sanciones administrativas, sean o no de naturaleza pecuniaria, en ningún caso podrán implicar, directa o subsidiariamente, privación de libertad.
2. El establecimiento de sanciones pecuniarias deberá prever que… » ver todo el comentario
Lo quería encontrar porque, aunque no está mal que te lo cuenten en las noticias, siempre es mucho más tronchante verlo en fuentes oficiales.
La ley no pone absolutamente ninguna "traba" al autoconsumo eléctrico. Cualquiera sigue pudiendo instalarse unas cuantas placas en su tejado y abastecer su casa de esa electricidad sin rendir cuentas, pagar tasas ni dar explicaciones a nadie.
Para información general, que parece que aún no ha quedado claro.
El confundido creo que eres tu. Si eres "independiente", no pagas. Ahora bien, si tienes unas placas y te conectas a la red, le quieres vender la electricidad que te sobra, les obligas a comprartela y además tienes suministro cuando no te produzcan las placas, entonces si que pagas el peaje. Y sinceramente, lo veo normal.
Ejemplo de los tomates que tanto se utiliza: Tu cultivas tomates, vas al almacen, les dice… » ver todo el comentario
y si hay alguna excepción para darle salsa sensacionalista, lee la prensa reciente. Hace como una década que están bien fastidiados, y putean la producción de cualquier avance en ése sentido.
Peeeeeeeeero: que se jodan. Nunca ha habido… » ver todo el comentario
Eso si, ahora los puedes imprimir en masa, lo cual está genial porque necesitarías empapelar Madrid entero para sacar electricidad para una lavadora y un ordenador.
¿Punto flaco? SON AÑOS. De deterioro, y demasiado potencial ocupación -ya legalizada la ocupación-… » ver todo el comentario
No. GOTO:
www.meneame.net/story/sobre-canon-solar-dispone-no-dispone-propuesta-r
El caso es este:
Antes de lo que dice el borrador el 100% de españoles podía instalarse cualquier tipo de tecnología solar. Aunque vivieras en un piso (como el hombre de la noticia) podías comprarte un simple kit de los más baratos (300-500 euros) y enchufándolo directamente al enchufe ya ahorrabas en la energía (sobre todo en consumo base).
Con el nuevo borrador y si se aprueba tenemos lo siguiente.
Si tienes instalaciones… » ver todo el comentario
Además es ridículo que tú pagues tasas por nada por generar tu propia electricidad. Si yo pongo en una casa en mitad del monte unas placas solares para tener electricidad, es absurdo que el Gobierno lo tase. Y por eso no lo hace. El autoconsumo sigue siendo totalmente libre y no tiene ninguna tasa, aunque desde determinados sectores se haya querido recurrir al… » ver todo el comentario
www.terra.org/categorias/articulos/guerrilla-solar-enchufate-al-sol
www.solarfighter.com/es
+ si te multan denuncias y ganas, porque EN TEORÍA, según predican, la UE, promueve la energía limpia y renovable.
+ se puede pedir al tamaño deseado ((enorme si es preciso)) a cualquier alfarero que tenga horno grande: NEVERA SIN MOTOR NI ELECTRICIDAD muy eficiente en el espectro de temperatura.
Así funciona, pero puede ser un gran cofre con tapa cerámica.
www.agrolanzarote.com/sites/default/files/Agrolanzarote/01Actualidad/i
Es muy, muy… » ver todo el comentario
Porque lo que es acertar no has acertado ni una.
Un ejemplo: tú te vas a Madeira y los tejados están forrados de paneles solares para calentar agua. En Andalucía, Murcia, Valencia, Castilla-La Mancha y Canarias eso no pasa.
Y los paneles solares mucha gente los puso por las primas, no por un tema de ahorro energético.
Si yo tuviese paneles me compraría baterías y ciertos electrodomésticos los enchufaría a ellas y… » ver todo el comentario
Podemos hacer un símil con el agua, si alguien puede introducir agua en la red para el consumo de los vecinos, la tubería que llega a estos desde el pantano es mas pequeña y por tanto mas barata. El productor de agua debe ser remunerado por… » ver todo el comentario
Léete mi comentario 90, cambiarás de opinión. (y 97 si te apetece)
¡Ah, y mira, que te va a gustar:
www.lasexta.com/videos/salvados/2012-octubre-28-2012102800009.html
incluso puedes AYUDAR… » ver todo el comentario
INCUMPLIMIENTO
Manual del manipulador, capítulo 135: cuando un incumplimiento se quiera maquillar como una revolución a favor de los intereses propios, siendo éstos contrarios a quien ostenta el poder en este momento, llámela "desobediencia civil".
De este modo, se extiende la desobediencia sobre un asunto particular a la desvinculación del orden general en todos sus aspectos. El foco de oposición pasa entonces de la norma al poder.
Convirtamos la… » ver todo el comentario
Yo no opino que todos sean unos sinvergüenzas por que existan políticos sinvergüenzas.
Una forma que no es válida, pues cada uno toma su razón como disculpa para seguir las fechorías(o commo su defensa), sin analizar y hacer una distinción individual.
y te quedas tan pancho, al menos en cuanto la regulación esperada durante años sobre el balance neto en España y lo fatal que lo han hecho, provocando como mínimo desde la desobediencia civil a la picaresca o piratería, según la versión oficial, a la cual me pienso acoger. Afortunadamente la tecnología va por delante del derecho.
Además, creo que has confundido la redacción de la frase en #82, que es del tipo:
Convirtamos [x,y,z] en una acción pensada en nuestro favor.
De lo que no quiero decir:
Convirtamos [x,y,z] lo incómodo DE una acción pensada en nuestro favor.
La primera redacción no habla de la bondad de la medida, sino de la adhesión a una causa; la segunda toma la "acción pensada en nuestro favor" como una forma de referirse a la ley.
Se me pasó el tiempo de edición para cuando me di cuenta del peligro de confusión.