La llamativa NuBike va con palancas de accionamiento en lugar de una cadena Probablemente desde que se inventaron las bicicletas, la gente ha estado buscando alternativas al enfoque tradicional de pedalear en círculos. El inventor Rodger Parker, con sede en Los Ángeles, ha utilizado una de estas alternativas en su NuBike, que según él es más eficiente que una bicicleta de cadena y es más saludable para las rodillas y los tobillos.
|
etiquetas: rodger parker , nubile , bicicleta , palanca , cadena
No son más que una moda hípster absurda.
No son más que una moda hípster absurda.
Lo has dicho tú mejor, son más prácticas.
Curiosamente los dos tíos llevaban barba...
En el segundo detrás iban dos adolescentes con bicis eléctricas que se emperazon a reír en alto, con lo que entiendo que el golpe le dolería el doble.
He llevado un tiempo una bici sin marchas y era una gozada en ese aspecto, si la ciudad es llana claro. Total, con la de montaña voy casi siempre en la misma marcha por ciudad, pero pesa un huevo más y siempre me dan problemas los cambios, por ser malos y porque muchos días duerme en la calle.
O con unos cambios internos de tres marchas sobra para la mayoría de ciudades y también te quitas muchos problemas.
Como también #6, no dan ningún tipo de cifra sobre mejora de rendimiento. Si tienen estudios, podían hablar un poco más de eso y no gastar tanto en videomontajes.
Por lo que no da mucha confianza el anuncio.
Ahora falta cómo gestionan el tema de las marchas, etc. No digo que no existan, sino que sean eficientes.
Y la durabilidad. Quizás esas bielas sean algo endebles.
O el mantenimiento. Un sistema de bielas tiene desgaste, y no las veo protegidas en un grupo motor inundado de aceite.
O la facilidad de cambio de ruedas.
Pero parece que, por lo demás, es brutal.
Una bici top como la que llevan los pros con unas buenas ruedas se te va a los 10000-12000
Si tuviera pasta para comprarme alguna bici experimental, lo mio seria algo mas como esto:
www.elliptigo.es/
Edit: perdón, no se dice veros, se dice irsus
Seguramente sea más ineficiente, incómoda o menos resistente que una bicicleta convencional.
Este diseño para mí no es más que una anécdota. Nada más.
Yo estaba pensando en las de una marcha con piñón libre ¯_(ツ)_/¯
PD: Me lo imaginaba, fixie para muchos es una bici clásica sin marchas y con un manillar plano supercortito, pero no es postureo eh
www.kickstarter.com/projects/nubikemfg/nubike-limited-edition-v2-frame
Pero sí ha llegado ahí es que ninguna marca tras analizarlo bien le parece algo con futuro.
nosinmibici.com/2010/08/23/rotor-rs4x-un-gran-invento/
Como todo, tiene ventajas e inconvenientes. En cicloturismo para ir tranquilito tiene sentido.
Hay un montón de soluciones interesantes. Pero en ciclismo deportivo, donde se busca eficiencia, la cadena, platos y piñones siguen sin tener rival.
images.app.goo.gl/MCfkmT7tv79pJGaK9
rotor continua haciendo platos ovalados, yo no los he probado pero tengo amigos que los usan y les encanta.
Son mas populares entre la gente que hace triatlon que entre ciclistas, se supone que te machacan un poco menos las piernas para luego correr bien.
Me lo voy a apuntar porque el ingenio es interesante para aficionados.
Manuel Soriano ya lo hizo en el 2007 y se tuvo que irse a China...
Me da la sensación de que con este sistema no puedo tirar del pedal de una manera eficaz.
es.m.wikipedia.org/wiki/Bicicleta_con_transmisión_por_eje
Paradójicamente no tiene casi influencia positiva la lubricación, pero sí la mayor tensión.
Parece / seguro que hay en el hilo gente mucho mas puesta que yo en el asunto / que hasta el 70% de la " eficiencia " del pedaleo y el avance de una maquina de estas está en el pedaleante . Luego está el tema del uso para el que quieres la maquina. Urban, cruiser, cargo, bulevar, sport... y luego poco a poco todo lo demás.
Yo tengo una que me regalaron cuando era chavalito para andar por el pueblo. Muchos años ha estado olvidada en el trartero, pero ahora con la cosa esta hipster la he llevado a que la pongan al dia y es una chulada.
Creo que la UCI pone unas normas muy estrictas. (y no siempre lógicas)
#15 que no sea óptimo, no quiere decir que no sea más ergonómico
Así a bote pronto, la pega que le veo a este sistema para su uso en ciclismo profesional es el peso de conjunto.
goodbikes.blogspot.com/2006/07/el-vehiculo-mas-eficiente.html
Sobre el par y la eficiencia... Un motor… » ver todo el comentario
Si solamente es una bicicleta para vagos... ya existen las bicicletas de pedaleo asistido. Además, habrá que ver el tema del precio y el mantenimiento y operaciones de mecánicos de bicicletas.
Cualquiera que ande en bicicleta sabe que los pedales entre otras cosas sirven para levantar el culo del sillín. Maniobra que según la modalidad, se hace constantemente. Las trial no tienen sillin!
Asi que esta bici quedaría restringida para un uso muy muy específico.