En los años 50, monseñor Builes prohibió el mambo en Colombia bajo amenaza de excomulgar a quienes moviesen recatadamente las caderas. La iglesia vinculaba los ritmos africanos y la piel de los timbales vibrando al son del jazz con el mismo demonio. Medio siglo después, son los musicólogos cubanos los que quieren hacer desaparecer otro género polémico por su calidad insignificante: el reggaeton.
|
etiquetas: reggaeton , origen , historia , desambiguación
Saludos
En general prefiero power metal, vikingos, pagan, folk y la musica mas jeby. Pero no tengo reparos a decir que me gusta Laura Paussini, café Quijano, defcondos,BB King, The corrs, greeday, Niño bravo y muchas otras musicas y canciones sueltas de muchos otros estilos.
Pero no por ello voy a decir que tu estilo o lo que te gusta es una mierda o una basura.
Be water muy friend, dejate llevar y podrás disfrutar de ponerte a hacer el cabra con eskape, adorar dioses paganos con fintroll, reventar pijos con gigatron y culebrear con tu chica/o con Romeo Santos
Saludos
Dejando este tema aparte, como dice #8 no todo el reggaeton es el reggaeton comercial que nos llega. La gente lo critica como borregos (sin conocerlo), ya que toda la gente culta y de bien dice que es una mierda, y si no eres un cani/zorra/subnormal.
Sobre los ritmos machacones se le puede aplicar prácticamente a cualquier tipo de música moderna(mismamente… » ver todo el comentario
Una canción puede ser buena por tener una letra inspirada, una melodía rica, un buen ritmo, una armonía elaborada, una interpretación excepcional... Algunas incluso tienen varias de esas cosas.
Por poner ejemplos distintos, te puede gustar Pasión Vega (o David Bisbal) porque cantan bien, Fito o Sabina por sus letras, Beethoven o Supertramp por el trabajo armónico... Pero ¿las canciones de reggaetón qué es lo que tienen?
Cc. #13
- Algunas serias y algo más fusionadas como estas: www.youtube.com/watch?v=1cJ4d5uU2i8
- Otras más rollo regageton comercial, con temática sexual, aunque con un claro toque de humor: www.youtube.com/watch?v=7pRE2ATdWaU
Otro grupo que tiene canciones de reggaeton que me gustan mucho, aunque su estilo sea más la cumbia… » ver todo el comentario
La primera me aprece más bien rap fusión, solo que la letra (que es lo que destaca en el rap) es mala a prisa.
La segunda tiene algo de gracia. No es que sea buena, pero al menos se sale un poco de lo que se suele oír. Aun así, nada destacable.
La tercera es muy muy machacona.
Lo que si creo que se puede apreciar es que son canciones con una composición rítmica (e incluso armónica) que nada tienen que envidiarle a muchas canciones de otros… » ver todo el comentario
www.youtube.com/watch?v=xJZ6zdf5rPM
youtu.be/g-_9Bld7JYc
Otros que sacaron una especie de champeta fueron vives y shakira
youtu.be/-UV0QGLmYys
Pero yo diría que ellos se alejan mucho de lo que es el reggaeton, ya del reggaeton por ejemplo con todo lo que dicen este grupo me gusta, pero este si es reggaeton ya más callejero
youtu.be/8oVkpi0d_4g
youtu.be/LZSKCHstQOY
Oh my diosito...
Esto, está mal: www.youtube.com/watch?v=AsgBU2YtFLI
La falta deEl criterio artístico es un asunto de cada uno y de nadie más.Cualquier cosa que se haga para intentar redirigir el estilo o el contenido de la música que la gente quiera escuchar es ponerle puertas al campo, en el mejor de los casos, e intentar poner límites a la libertad de expresión, en el peor.
La noticia va de un grupo de gente a la que le gusta el reggeaton pero no el mensaje y actitudes asociadas a su vertiente más comercial, ese mismo grupo de gente lo que está haciendo es, bajo las mismas pautas musicales, lanzar un mensaje diferente.
que no te gusta el reggeaton, pues muy bien, pero...puertas al campo? censura?
#9 No veo ningún problema en que una mujer se "restriegue en tu cebolleta y luego te dé candela". El problema son las letras del resto del reaggeton, del tipo "pégale, azótala".
cc. #10
Como dicen por estas tierras: y si le gusta reggaeton dale, y si no, pues no le des.
mierdaporquería que es hoy.Dancehall: www.youtube.com/watch?v=r6rDfI2zlIY (Notese que la base ritmica es la misma que en el Ñordoton aunque cambian algunos tipos de percusión)
Buen regalo nos ha dejado Panamá: cuevas opacas y reggueton.