Puede que algunos encuentren risible la afirmación de que los hombres de mediana edad son un grupo vulnerable. Una percepción común es que estas son las mismas personas con carreras, ahorros, coches, vacaciones y cuantiosas cantidades de capital social. ¿De qué se podrían quejar? Tristemente, las estadísticas cuentan una historia diferente. Alrededor del 80% de los suicidios son llevados a cabo por hombres, con los hombres entre 40 y 60 años teniendo las tasas más altas.
|
etiquetas: crisis masculina , salud mental
Si eres un hombre blanco español heterosexual soltero de entre 25 y 65 años, te jodes.
Si eres un hombre blanco español heterosexual soltero de entre 25 y 65 años, te jodes.
Son en esas situaciones donde dar el paso ya no cuesta tanto porque no te queda nada y además al ser hombre nadie te suele ir a ofrecer ayuda.
Y las cifras son dantescas. Casi 3000 hombres se quitaron la vida el año pasado según cifras oficiales. Y muchos suicidios se prefieren interpretar con otras causas. Por comparar, 1160 fallecidos en accidentes de tráfico. 44 mujeres perdieron la vida por violencia de género el año pasado.
Del propio estudio que cita el artículo:
Deaths by suicide, it should be noted, reflect only a small percentage of suicide attempts. It is estimated that for every completed suicide there are as many as 20 attempts. Although males are more likely to die from suicide, females are three to four times more likely to attempt it. Furthermore, females are hospitalized for attempted suicide 1.5 times more frequently than males.
www.statcan.gc.ca/pub/82-624-x/2012001/article/11696-eng.htm
Pero claro, vosotros seguiréis con vuestras sandeces, porque es más fácil hacerse pasar por víctima de un complot feminazi que leer un simple enlace...
www.telefonodelaesperanza.org/
Es mas viejo que el heteropatriarcado.
Seguro qud no hay una receta mágica para solucionar las altas tasas de suicidio, pero echo de menos, por lo menos:
-Concienciación y educación sobre salud mental, de modo que las nuevas gdneraciones, al menos, no arrastren los prejuicios que existen ahora y sean capaces de hablar de sus problemas sin ser estigmatizados por ellos.
-Una buena inversión en el sistema público, para que la gente que pide ayuda, la tenga. Sin listas de espera de 8 meses en la SS. Sin esperar entre citas 4 meses. Más grupos de apoyo. Más planes sociales para ayudar a la gente sin empleo, a la vivienda, etc.
Probabilidad de morir en un accidente con cualquier tipo de vehículo con motor, 1 de 84
Probabilidad de morir en un accidente con moto, 1 de 1020
¿Ahora las motos no llevan motor? ¿O es que no son vehículos?
Y para el que no lo capte www.elmundotoday.com/2015/10/ensangrentada-y-con-una-recortada-en-la-m
Es precísamente lo que se está poniendo sobre la mesa: Los hombres han sido educados en una cultura de no pedir ayuda, por tanto la sociedad se despreocupa de los hombres y finalmente los hombres con problemas optan por el suicidio. No hay aviso previo, no hay conciencia de ayudar, nadie pregunta.
Un pequeño detalle...
Las víctimas que relatas en tu comentario necesitan un teléfono específico por su situación. A una mujer maltratada, una ausencia "sin justificar" le puede costar una paliza, un niño maltratado debe buscar un adulto responsable para que le acompañe, un inmigrante que no conozca el idioma, un intérprete, un chico gay que ha sufrido una agresión homófoba puede que aún tenga problemas con su sexualidad y no se sienta seguro de expresarla cara a cara, etc, etc
Ademas, se habla de hombres entre 25 y 65 años, puede que sea negro, con hijos, con pareja etc.
Creo que haces lo que precisamente se critica en el aritculo, supones que un hombre con esas carcteristicas debe poder solucionarse todos sus problemas solito...
¿Pero por qué estáis hablando de un grupo de edad de 25-65 años? el artículo habla de un grupo de riesgo en una edad comprendida entre los 40-60 años.
¿Un hombre de 25 o de 30 años está dentro del grupo de riesgo? No.
El centro de salud te da cita con un psiquiatra con una media de espera de 4 a 6 meses, de ahí el psiquiatra te receta medicamentos (algunos de co-pago) y más citas con una espera de 2 o 3 meses. Todo ello con un diagnóstico de un día.
Si el caso es muy grave entonces se añade sesiones de psicología, donde se deriva el paciente a otro médico especializado y suele hacer 1 o 2 sesiones cada tres meses (incluso para casos que casi deberían… » ver todo el comentario
Y no hay comprensión social sobre ellas. Como no muestran signos externos fácilmente asociables, se tienden a asociar con vagancia, debilidad, comodidad y cosas peores. Incluso a gente inteligente y con formación he oído calificar la depresión como "vagos que no quieren trabajar".
Y creo que se te olvida algo: si a un psicólogo de la SS le hablas sobre tus pensamientos suicidas, tienes todas las papeletas de irte ingresado a un ala psiquiátrica de un hospital. Y, existiendo como existe un gran estigma sobre las enfermedades y la salud mental, es normal que mucha gente tema perder su trabajo, a la gente que le queda, etc. por esta causa.
En mi opinión totalmente profana, ayudaría mucho a un potencial suicida ver que no está solo, que hay mucha gente con los mismos problemas, que todos estamos un poco jodidos de lo nuestro, y que no hay vergüenza en ello.
Qué pena que con lo fácil que es el trabajo del médico (tomar café y a veces té) y con lo bien pagado que está, no te pongas a hacer el esfuerzo de entrar en medicina, terminar los 6 años de carrera, hacer el MIR, conseguir nota para la especialidad, hacer la especialidad, y opositar para conseguir la plaza de adjunto- funcionario.
Si lo ves muy… » ver todo el comentario
Entiendo que otras personas puedan tener cosas mas graves que los ataques de ansiedad que yo he tenido pero coño 8 meses es una burrada
Afortunadamente gracias a la meditación voy superándolo
Vaya por delante que estoy totalmente de acuerdo con tu segundo párrafo. Pero el primero... ¿de verdad crees que en un artículo que habla de suicidios de hombres, puedes decir con tanta alegría que la solución era personarse en un centro de salud? Y si, algo se lo impide, su mente, psique. Una depresión no es un… » ver todo el comentario
Claro, porque a un tipo que haya perdido la casa en un divorcio, apenas pueda ver a sus hijos, viva en una habitación porque tras pagar la pensión no le da para mucho más, y además le haya tocado dormir en un calabozo por una falsa denuncia, seguro que el psicólogo le soluciona todos esos problemas.
#1 joder tío. Vaya falacia. Deja de ser tan victimista. #23 te desmonta todo tu tinglado.
Tiene cojones
Si llora un niño: "los niños no lloran..."
Si se queja una mujer "que te ocurre cariño..."
Si se queja un hombre "vaya nenaza..."
La sociedad está programada para tener empatia por las mujeres, no por los hombres. Si mueren mujeres, ¡es una tragedia! si mueren hombres, no pasa nada.
La que dieron con las niñas secuestradas por Boko Haran ¿que fue de los niños? a nadie le preocupa.
Secuestran y violan a las mujeres yazidies, ¡pobrecitas! ¿quien se acuerda de los hombres? asesinados.
Pero ¿a quien preocupan los hombres?
Suerte.
Vamos que te tienes que gastar la pasta en uno privado si o si.
CC #220 #228
No tengo más preguntas, señoría.
En primer lugar, tradicionalmente las industrias masculinas tales como manufacturas, silvicultura y pesca han declinado de forma precipitada. Esto ha dejado sin empleo o infraempleados a muchos hombres de mediana edad (especialmente en áreas rurales); quitándoles el orgullo, el sentido y el… » ver todo el comentario
solterode entre 25 y 65 años, te jodes.- hay muchos problemas que afectan más a hombres y están muy bien atendidos, por ejemplo el cáncer afecta más a hombres (2/3 de las muertes por cáncer son en hombres) y a pocas cosas se les dedica tanto dinero como a esos tratamientos.
- Aun que más hombres… » ver todo el comentario
Aunque creo que tienes razón en tu crítica. Yo siempre he dicho que la política actual, es como el hijo bastardo del rey Midas: convierte en mierda todo lo que toca. Por ejemplo, hace no tanto, el feminismo se aceptaba más que ahora, y no causaba la confrontación que causa hoy en dia. Era un feminismo nacido en lo social, pero ahora es político y ha degenerado en lo electoral, moralista y… » ver todo el comentario
El problema es, en mi opinión, que el suicidio es tabú. Era pecado antes, una vergüenza para el suicida y algo que ocultar para su familia. Y ahora es un tema del que no se habla por esa falsa idea de que "anima" a otros a seguir ese camino, y sigue existiendo ese estigma sobre todas las enfermedades mentales que tampoco ayuda.
En general tenemos ciertos problemas todavía con la salud… » ver todo el comentario
Recuerdo aquella noche, cuando me llamaron para avisarme, no sabían como… » ver todo el comentario
Teléfonos de niños que sufren acoso escolar, padres de niños matltratadores, ancianos, salud sexual para jóvenes, crímenes de odio e inmigrantes, creo que incluyen también a hombres, en el caso de padres de niños maltratadores, también en el espectro de edad que dices que los hombres están excluidos.
De acuerdo en que es una discriminación habilitar un teléfono solo para mujeres maltratadas, excluyendo a cualquier otra persona que sufre maltrato, como hombres,… » ver todo el comentario
Ahora si esperas que la línea se llame "hombre blanco español heterosexual soltero de entre 25 y 65 años", va a ser un poco complicado que lo encuentres.
Si te acercas a ONGs para, por ejemplo, personas con problemas de drogadicción, la inmensa mayoría encajan con ese perfil.
Valiente chorrada.
Pues ahí tienes el motivo por el que a nadie, especialmente a los políticos de derechas que se cagan y se mean en los obreros asalariados y en los pobres, les importan una puta mierda.
Peeeero, los derechitos vendrán como… » ver todo el comentario
Puestos a imaginar, yo también te puedo contar casos.
Y los casos de suicidio masculino más comunes son económicos, y no por pasarle manutención a su mujer o ex-mujer. Que se os nota enseguida del palo que váis.
Después de leer este hilo es la primera vez que siento una especie de orgullo por lo que pasó ... Que a mi me puso la vida un poco complicada.
Y es increible como ha crecido exponencialmente el machismo en esta web.
Ahora mismo me vienen a la cabeza dos nombres en los últimos 4 años, varones de más de 40 años que cumplían en buena parte con tu definición:
Robin Williams y Blesa.
Difieren las personalidades!! y sospecho que los motivos del suicidio también fueron muy diferentes.
Pero nada, tú mete al feminismo cómo si alguien lo estuviera atacando.
Parece que tienes la respuesta, ¿la compartes?
www.forumlibertas.com/la-tasa-espanola-de-feminicidios-crece-pero-sigu
No por eso hay que dejar de prestarle atención a los problemas.
www.abc.es/local-comunidad-valenciana/20130427/abci-picaduras-avispas-
Ademas en la terapia de grupo la mayoria son mujeres (y por lo que me cuentan, es algo comun), pero luego veo a muchos cuarentones en crisis buscando nuevas aficiones para llenar ese "algo", que si running, bici, tocar un instrumento... Pero de esos muy pocos se plantean ayuda profesional, porque ellos estan bien.
Gracias a arduos cálculos y formulas matemáticas complejas, he conseguido averiguar que por cada 10 minutos que un partido político habla sobre la violencia machista, debería de invertir alrededor de 22 veces más de tiempo en hablar sobre los suicidios varoniles para sacar los mismos votos.
No cunde, y ademas... a quien le interesa si se suicida un hombre? Si lo hace es porque no era un macho ibérico autentico! Pero una mujer... aiiiii no amigo, una mujer es un ser frágil, que necesita ser mimado y amado 24h al día los 365 días del año... cualquier ofensa hacia ella puede desestabilizara y herirla... dejarla marcada de por vida... Somos unos jodidos ogros los hombres blancos...
Pero los heterosexuales. Los otros tienen privilegios pero menos.
El feminismo actual es supremacista. Cuando dices algo en que los hombres superan a las mujeres salen con la igualdad, pero cuando reconoces la igualdad dan el pasito siguiente... dicen ser superiores.
Como hombre que sufre machismo reconozco que en la mayoría de entornos y discursos feministas no hay sitio para nuestros problemas. Muchas veces me he sentido rechazado o criminalizado por los prejuicios que se arengan en muchas asociaciones feministas. Cuando el discurso se simplifica y la unidad se exacerba por encima de la crítica, cualquier movimiento político o asociación acaba funcionando como una secta. Se segrega por una… » ver todo el comentario
El peso de cada componente varía brutalmente en función de las creencias de los autores debido a sesgos en el planteamiento del ensayo o en el análisis de resultados.
Progresistas/feministas asignan mucho más peso a la componente cultural que conservadores, que tienden a justificar las… » ver todo el comentario
Sabemos que los cerebros tienen diferenciacion sexual y comparten comportamientos de acuerdo a sus generos. Es decir que hay un componente biologico fuerte que marca ciertas pautas de comportamiento segun el genero.
Tambien sabemos que la cultura ejerce una gran fuerza a desarrollar pautas de comportamientos. Entonces lo que tenemos son varios componentes actuando y no tienen… » ver todo el comentario
No tengo una vida perfecta, ni mucho menos, vuelve a leer el comentario
Soy perfectamente consciente de que estoy desprotegido. Si mi pareja quiere mañana mismo me pone en la indigencia y si un año me va mal la facturación no se yo qué decirte.
¿Que voy a hacer? ¿Estar castigándome constantemente por ser un hombre blanco de mediana edad y europeo? Todo tiene sus pros y sus contras,… » ver todo el comentario
La imagen de la masculinidad es la de proveedor, sufren como algo mucho más personal el no poder ganar dinero, y autosuficiencia. No preguntan por una dirección van a pedir ayuda para reconocer que no están bien.
Parte de la solución está ahí, en quitarse el peso del mundo de los hombros. Esas campañas se echan en falta.
Pues como ellos se quiten el peso del mundo de los hombros, ya me dirás quién lo va a llevar.
De eso va el tema
La parte buena… » ver todo el comentario
Sin embargo, a la hora de la verdad, nunca o casi nunca he visto que las asociaciones feministas se preocupen de la parte del machismo que afecta a los hombres. Más bien he visto actitudes tipo "¿encima de que perteneces al género que goza de los privilegios del heteropatriarcado, aún te quejas?" o "nosotras ya tenemos bastante con nuestros problemas para andar solidarizándonos con machirulos llorones".
Así que #7 tiene razón en su ironía. Dando fondos al feminismo no vamos a resolver los problemas de los hombres.
Nacer con pene o vulva no debería marcar tu vida de una u otra manera. El problema de esto es que hay dos vertientes del feminismo, el feminismo de la igualdad y el de la diferencia, pues resulta que el actual feminismo burgués apoya el último, es decir, que REFUERZA los roles de género.
Para acabar con todo esto tenemos que empezar por la educación, y… » ver todo el comentario
"los hombres de hoy teneis que compensar a las mujeres de hoy por los abusos que cometieron los hombres del pasado a las mujeres del pasado"
MI pegunta fue ¿desde cuando un error compensa otro?
Pero aunque quisiéramos cambiar eso no es tan fácil, ya que las consecuencias de ser un fracasado las vas a sufrir igual aunque la sociedad no te juzgue mal por ello. Ninguna mujer se va a interesar en un hombre fracasado por mucho que la sociedad sea tolerante y comprensiva con ellos.
PD Lo del agua caliente. En pequeñas cantidades tragándola, y en grandes, bañándote en ella, caliente, claro.
En Vizcaya se suicidan 2,5 hombres por cada mujer, pero en Ciudad Real son seis hombres los que ponen fin a su vida por cada mujer.
Oficialmente, en España se registraron 3.602 muertes por suicidio en 2015, último año con datos del INE. Se quitaron la vida 2.680 hombres y 922 mujeres
www.eldiario.es/norte/euskadi/violencia-machista-mata-hombres_0_486801
Lo que implica que las mujeres de Ciudad Real son más atractivas que las de Vizcaya.