"Andaluz, eres un cateto". "Andaluz, no sabes hablar". "Des-pa-cio". Aquellos que no se comen las eses siguen riéndose de la manera de hablar de los andaluces y los estereotipos prevalecen de Despeñaperros para arriba en muchas ocasiones. Ante este "regomello", Alejandro Cordero (Corea, de mote) no optó por llamar "carajote" a nadie pero volcó su coraje en un trabajo final de estudios que se ha convertido en una defensa de las hablas andaluzas: humor contra prejuicios.
|
etiquetas: no ni na , campaña , lengua andaluza , andaluz , hablas andaluzas , andalucia
Cuando un catalán, un vasco o un gallego quieren que un andalúz los entienda pues se pasan al castellano y los andaluces podemos hablar un poco menos cerrado para que cualquiera nos entienda.
Si no lo hacen o hacemos así, entonces es que o el uno o el otro no tienen interés en hacerse entender y a mi, personalmente, me importa un caraho lo que diga un tío que no le ponga una mihíta de interés en que yo me entere.
Otra cosa es que se rían de uno por el acento, que es de lo que va el meneo, pero lo de entenderse no hacen falta campañas sino voluntad.
Cuando un catalán, un vasco o un gallego quieren que un andalúz los entienda pues se pasan al castellano y los andaluces podemos hablar un poco menos cerrado para que cualquiera nos entienda.
Si no lo hacen o hacemos así, entonces es que o el uno o el otro no tienen interés en hacerse entender y a mi, personalmente, me importa un caraho lo que diga un tío que no le ponga una mihíta de interés en que yo me entere.
Otra cosa es que se rían de uno por el acento, que es de lo que va el meneo, pero lo de entenderse no hacen falta campañas sino voluntad.
Con catalanes, vasco y gallegos nunca he tenido ningún problema de entendimiento. No todo va de nacionalismos eh, esta noticia es sobre las hablas andaluzas.
Mira que quiero a los gallegos y tengo amigos allí, pero es el único sitio de España donde, en un par de ocasiones, un dependiente ha seguido hablándome en gallego a pesar de hablarle yo en español, encima gallego muy cerrado porque cuando lo hablan despacio lo entiendo muy bien lo mismo que el catalán que hay que ser un poco apretáo para no entenderlo si te hablan medio despacio.
Pero que sí, que hay gente que no tiene el mínimo interés en hacerse entender pero no creo yo que eso se arregle con una campaña.
Más vale mandarlos ATPC en directo que hacer una campaña que diga "No seas gilipollas"
De todas formas, y ya sé que estoy muy pesado, pero mira la diferencia entre esta campaña y la que propones:
- "Aunque a tí te parezca gracioso el acento andalúz, ten en cuenta que a mucha gente no le va a hacer gracia que te rías".
Pues es posible que esta campaña… » ver todo el comentario
#6 #37 #65 #72 #108
Y por supuesto que no tengo ningún problema con el andaluz, pero ni con el andaluz, ni con el asturiano, ni con el catalan, ni el vasco, el gallego, ni ningún otro habla o idioma español, que me parece que enriquecen.
La misma falta de educación, por decirlo educadamente, que cuando… » ver todo el comentario
Por cierto, a los que digan que no entienden uno de Cádiz, que se olviden de pretender comunicarse en otro idioma.
Y me comunico en otro idioma sin problemas con gente del mundo entero. A veces en idiomas diferentes.
Los de Madrid nos quedamos a cuadros buscando la 'h' en cebolla
Por cierto aqui tienes uno de los bares mas granainos .... el cebolla palas
youtu.be/BphDStCnz1Y
#22 Os dejo aqui unos raps da terra, que van de un tema semejante =)
www.youtube.com/watch?v=2ODrPlsz07g
Ahora en serio, me quitan mi KDD gallega anual y me matan
Por no hablar de la pérdida de la riqueza cultural en muchas zonas. En Valencia se han perdido muchas palabras, normalmente relacionadas con la… » ver todo el comentario
A mi personalmente me encanta ir a otros sitios y descubrir expresiones y hablarles diferentes. Imagino que no tener que tratar nada muy urgente o importante fuera de casa hace que no me importe tener que pedir que me repitan algo.
Salud
El problema viene cuando ese habla se pasa a escrito. Ningún problema con palabras típicas de cada zona, es más bien la ortografía lo que me come la moral.
en.m.wikipedia.org/wiki/Eye_dialect
El problema empieza,si acaso, cuando pretendes que esa sea la única forma posible para comunicarte. Dudo que nadie lo pretenda, simplemente se pone énfasis en que nuestra pronunciación es tan buena como la castellana.
- Si sale una reportera granadina hablando como en su casa a la gente de Málaga le va a molestar, si sale un malagueño les molesta a los almerienses, si sale uno de Cádiz no les gusta a los de nosedónde, si sale un sevillano no le gusta a nadie que no sea de Sevilla capital... Hablamos madrileño y no se queja nadie.
Vídeo: www.coloriuris.net/videos/ifr/760230e76536eeb700f31ef575df243d
Fuente: minchinela.com/repronto/2010/12/01/capitulo-37-repatriotismo/
Los "problemas", por llamarlos de alguna manera, con estos temas se resuelven en un par de días acostumbrándote a la fonética de cada lugar. Lo único que pedimos los andaluces es que no se confunda localismos con incultura... especialmente cuando los que más lloran por ello son los primeros en ponerse la chapa de lo especiales y mágicos que son sus localismos autóctonos.
Pero bueno, que cada cual pierda el tiempo con las tontás que uno quiera.
Más generosidad cultural debería haber en el Estado Español.
Que me juego la cabeza que juntamos a un maño profundo, un albaceteño profundo y un sevillano profundo y al que mas se le entiende es al sevillano.
www.youtube.com/watch?v=-6NbCnWRlSo
www.youtube.com/watch?v=Sbda9ENpmXg
tengo vecinos que cuesta seguir la conversación.
*Mi amigo si que es un poco personaje
Ademas tb nos sirven fuera de espanhita!
Que para ti eso no es un problema, pues perfecto, para mi si.
Eso o crees que el 99% del resto de gente que ha ido a Sevilla esta equivocada.
Por cierto, que el ministro de sanidad, sea incapaz de pronunciar bien "salud" en los medios, da vergüenza ajena.
A ver, a los andaluces, por lo general, se nos entiende.
Luego hay casos de individuos, e incluso de regiones enteras, que necesitas un traductor simultaneo, incluso siendo de por la zona, no hay ni que cambiar de provincia.
Pero amo, que tengo familia (ya lejana, desgraciadamente) en Churriana de la Vega y no veas si son cerraicos a vehe.
Grande Asturias.
Por cierto, no gusta que nos digan que es gracioso escucharnos.
Por cierto, menudos prejuicios existen en España según la región
#18 Luego hay casos de individuos, e incluso de regiones enteras, que necesitas un traductor simultaneo
Estaba clarísimo de qué hablabas
Bueno, en mi mente en verdá tenía Almogía, Álora, Ardales... no Murcia.
Y resulta que el nativo le dice a mi amigo (del centro de Bilbao), que no le entiende!!!
Mi amigo le respondió, como no me vas a entender!!! Si hablo como en el telediario!
Vaya tela de personaje
Los andaluces hablan el español de Andalucía, como en América se habla el español de cada país americano.
Si no te entiendes con otro español, normalmente, es porque él o tú no queréis entenderos, y eso no hay campaña que lo arregle.
Evidentemente, cuando doy con un emisor que ofusca su habla para remarcar su diferencia, paso de él y que le den. Lo mismo cuando no hay ninguna voluntad por entender.
Hasta los cojones del mal uso del condicional por el subjuntivo, o del laísmo y el leísmo. ¡Y ejjjjtas eses que se arrajjjjtran rajjjjpando el paladar!
Ese desprecio de señorito/conquistador sobre otros dialectos/idiomas es de fanáticos garrulos monolíticos.