Los familiares de los jóvenes que pueden haber muerto, así como el cónsul de Ecuador en Barcelona, Freddy Arellana Ruiz, que también se acercó hasta el centro cívico Frederic Mompou, lamentaron que las autoridades catalanas hablen de negligencia de las víctimas en el atropello. "... No es justo que digan que fue una imprudencia; el acceso al puente tendría que haber estado abierto. No había ni un guardia, ni señalización. Y el tren iba sin luces. No pitó hasta que estuvo encima y paró un kilómetro después" lamentaba Andrea Quevedo,
|
etiquetas: víctimas , imprudencia
Estoy un poco indignado por este artículo. Vaya de antemano que soy aficionado y gran usuario ferroviario (conozco un poco el tema), pero no tengo ninguna vinculación laboral, ni mia, ni de familiares en el mundo del tren.
Lo que es indignante son este tipo de artículos. La estación de Platja de Castelldefels es una estación nueva, con una línea amarilla que indica la línea que nunca ha de cruzarse si no hay un tren parado. Tiene… » ver todo el comentario
Es más, el código de circulación ferroviario en España especifica que, en condiciones de visibilidad reducida, es obligatorio circular en 'marcha a la vista', lo cual supone una velocidad tal que el tren pueda detenerse ante cualquier obstáculo, habitualmente inferior a 30 km/h.
Los responsables son en la gran mayoría las personas muertas, pero también la norma. Si la norma fuese que la máxima velocidad al pasar una estación fuera de 80km/h puede ser que ahora muchas de estas personas no estuvieran muertas; no porque decidan cruzar deben morir... las normas estan para adaptarse a la
… » ver todo el comentario
#39 "Y la norma de la velocidad está adaptada a esa realidad, como demuestra el hecho de que sólo ocurre una desgracia cuando a una panda de borrachos les dá por hacerse los listos, y ni siquiera siempre que pasa eso."
La norma no está adaptada a que a 140km/h puede ser demasiado rápido para que el tren o personas tengan suficiente… » ver todo el comentario
con #1 y #2 no hace falta explicar nada más
Lo que me parece lamentable es que culpen al maquinista, que suficiente tiene él con lo que se encontró y posiblmenete no pueda superar en toda su vida.
Una pena la pérdida, pero ellos no tenían que haber cruzado por un lugar donde no está permitido
Lo lamento por los fallecidos, pero mas lo lamento por ese pobre conductor que cumpliendo todas las normas y cumpliendo con su labor, no pudo frenar y tuvo que ver como mataba hasta 12 personas sin poder evitarlo.
Creo que si se hubieran tomado medidas prodría haberse evitado la catastrofe, pero en lo que estoy en total desacuerdo es en culpar al maquinista. Estos trabajadores saben muy bien lo que tienen que hacer ( pitar, encender las luces o lo que sea necesario ), y mucho más cuando se conduce un tren que cruza una poblacion a alta velocidad.
A diario decenas o quiza cientos de personas y vehiculos cruzan las vias, pero las empresas de ferrocarril no toman medidas para evitar los accidentes. Solo gracias a los maquinistas no ocurren más accidentes en nuestro pais.
box.jisko.net/i/605256.jpg
"Cómo puede pasar eso en Barcelona"
En Barcelona y en cualquier parte del mundo que la gente no OBEDEZCA la normas ferroviarias, se producirá el mismo caso.
"Tendrían que haber tomado medidas en una noche como esa. No es justo que digan que fue una imprudencia; el acceso al puente tendría que haber estado abierto"
Sí, las medidas que tendrían que haber tomado es multar con 500 € a todo aquél que cruzaba… » ver todo el comentario
Pasar con el coche cuando las barreras estan bajando pensando que te va a dar tiempo...
Por favor, no somos ovejas, muchas veces se pide que el estado no nos trate como tales, pero luego le pedimos que nos proteja incluso de nuestra propia insensatez.
www.meneame.net/story/conductor-convoy-castelldefels-da-control-alcoho
#17 Por supuesto, un tren con determinada masa a determinada velocidad, tiene literalmente imposible por las leyes físicas de la incercia parar como si fuera una bicicleta.
PD- Y haber parado a 100 metros después de atropellarlos no hubiera cambiado nada absolutamente, ni siquiera si hubiera parado a 20 metros
Increible.
Además, en las vías del tren SIEMPRE tiene preferencia el tren. Negligencia total..
Si cruzas las vias del tren existe la posibilidad de que el tren te atropelle. Y mucho más si lo haces de noche cuando la visibilidad es más baja.
Ahora los familiares comenzarán a excusar a sus angelitos y echarle la culpa al maquinista.
Nadie merece morir por ser imprudente, pero en este caso no hay que buscarle tres pies al gato. Es deplorable esta situación, pero cualquiera que decide saltar a las vías por las que pasan trenes de cercanías y de alta velocidad corre el riesgo de morir. Los andenes están para algo, para definir las partes seguras de las que no lo son.
Pongamos este ejemplo: si unos jóvenes decidieran cruzar una autopista de noche en una curva sin visibilidad, y murieran atropellados, ¿a quien culparían?