No sé si alguno de vosotros habrá nacido aprendido, pero un servidor lo ha ido haciendo sobre la marcha, a medida que la necesidad exigía. Subiendo escalones. Durante mis primeros años como profesional me creía muy listo. Era el más friki de las oficinas por dónde pasaba. Atrevida juventud... Años defendiendo con vehemencia que los técnicos no estaban lo bastante valorados, que los jefes eran unos inútiles, los comerciales unos sinvergüenzas vende-humo o que los gestores de proyecto aportaban al proyecto poco más o menos lo que un cuadro.
|
etiquetas: programación tecnología , empresa , cto , experiencia
Guárdate tu congruencia para quien sepa apreciarla. Déjanos rebozarnos en nuestros prejuicios tranquilos!
Guárdate tu congruencia para quien sepa apreciarla. Déjanos rebozarnos en nuestros prejuicios tranquilos!
Los individuos incompetentes tienden a sobrestimar su propia habilidad.
Los individuos incompetentes son incapaces de reconocer la habilidad de otros.
Los individuos incompetentes son incapaces de reconocer su extrema insuficiencia.
Si pueden ser entrenados para mejorar sustancialmente su propio nivel de habilidad, estos individuos pueden reconocer y aceptar su falta de habilidades previa.
En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia: la nata sube hasta cortarse.
es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Peter
ducksboard.com/about/
Para #39. El post no es excelente, es lo siguiente, pero también es cierto que su autor claramente le tocó fortuitamente la lista de las 'honrosas excepeciones' que #32 plantea.
El autor del post tuvo la suerte de trabajar en una empresa ubicada en España pero con un entorno laboral internacional ''...Allí un grupo de tipos venidos de todos los rincones del planeta dejaron tan en evidencia mi nivel técnico...'… » ver todo el comentario
Lamentablemente, poner a un inútil en un barbecho híper-remunerado como miembro de la Dirección es la solución a muchos problemas de gestión en las empresas.
Yo he trabajado en muchos sitios y asumiendo muchos roles. Por lo general, el equipo de desarrollo es "el cerebro de la bestia".
Los jefes son unos inútiles, por supuesto. Si tú eres un programador de puta madre, con pocos fallos, que saca las cosas rápido y escalables, evidentemente no van a cambiarte de puesto ¿Quienes promocionan entonces? Los más inútiles y prescindibles, los que pueden cambiar de puesto sin causar un problema grave.
Los… » ver todo el comentario
Algo que está minusvalorado entre la juventud hasta que se la pegan.
La clave es estar buscando siempre la manera… » ver todo el comentario
Con eso me ha ganado
No quise entrar a contestarle porque podría derivar en una conversación de malas formas, pero yo lo… » ver todo el comentario
Enhorabuena por descubrir que ni todas las mujeres son unas putas, ni todos los hombres unos asesinos, ni todos los gitanos traficantes, ni todos los políticos ladrones ni todos los jefes inútiles.
www.rae.es/consultas/detras-de-mi-encima-de-mi-al-lado-mio
Aquí lo dice todo el mundo así
Yo soy catalán y mucha gente de aquí también lo dice, pero no cuesta nada esforzarse un poquito.
Soy un talibán ortográfico y por comprender el motivo detrás del teórico mal uso no lo penalizo.
Como dije
La lengua se hace al hablar, y si todo el mundo lo dice en una región, está bien. No olvides que la RAE aceptó "almóndiga"
Put ello cuando hay un país un poquito más eficaz que el nuestro, lo que no es muy complicado,, (Alemania, Holanda, Korea, etc), nos da cien vueltas sin despeinarse.
Ellos tienen muchos jefazos, pero se los pueden pagar. Nosotros necesitamos pedir dinero al exterior continuamente.
Pocos jefes sabe no hacer nada cuando todo va bien. Hay algo que les empuja a entrometerse, necesitan sentirse "jefes". Yo lo llamo el "Síndrome del Jefe Aburrido".
Yo he estado en grandes empresas y el problema surge cuando los diferentes departamentos no colaboran, sino que compiten entre ellos, de forma que por ejemplo,… » ver todo el comentario
El gerente no sabe lo valioso que tiene entre manos o no sabe como enfocarlo porque ha acabado despidiendo a más de 10 personas.
El comercial vende humo del producto y no se le puede ni sugerir que se debe dejar de emplear el producto en Internet Explorer y pasarlo… » ver todo el comentario
#22
¿Y por qué no les coges la idea, la haces tú mejor si es que crees que la están haciendo mal y por eso no funciona, y les das puerta?
Ojo, que no te lo estoy diciendo como reproche de ninguna de las maneras, te lo estoy diciendo como "idea". Personalmente, conozco casos de gente (no necesariamente en startups o empresas chachiguays de base
… » ver todo el comentario
- "Lei lo de Sal de tu zona de confort,y ahi deje de leer" (pero esta al final del articulo)
- "Las curiosas reflexionems un Trepa arribista, apunto de descubrir que la vida laboral en la nueva economia termina a los 45"
www.amazon.es/Informática-Profesional-Roberto-Canales-Mora/dp/8492650
No es necesario comprarlo, podéis cogerlo en la biblioteca o leerlo ahí mismo, pues el libro incluye comics con resúmenes de la mayor parte de los consejos y enseñanzas (se leen en un par de tardes). Si alguna parte os resulta más intereseante podéis leer el texto del libro para profundizar más (yo… » ver todo el comentario
O no, a lo mejor es que he tenido mala suerte...
Esta claro que no es lo mismo ver un partido desde la grada que jurgarlo. Desde la grada todos somos Pelé. Lo que no quita que quién lo esté jugando tampoco sea Pelé.
* No juzgar lo que no se conoce.
* Respetar el trabajo de los demás.
* No juzgar al todo por la parte.
Y yo también conozco a un inútil que no debería estar donde está y sólo sirve para dar por culo y ralentizarlo todo. Pero se lo ha ido ganando a pulso.
Eso no quita que un técnico pueda ver que no está justamente valorado, que su jefe es un inútil, que los comerciales venden humo y se vendan mejor que otros de la empresa y que no le falte razón. De hecho, suele pasar. Básicamente porque estamos hablando de un puesto de alta… » ver todo el comentario
Los jefes en España mayoritariamente son INUTILES INTEGRALES. Eso no quita para que la labor de gestión de equipos sea crítica, cuestión por la que en gran medida muchos proyectos no van bien, por JEFES INCOMPETENTES.
En cuanto al area técnica, he llevado equipos pequeñines pero no me separo jamás de ella y sí, cuantos más años llevo menos segura de lo buena que soy estoy...cuando uno sale de… » ver todo el comentario
Solo he hecho una observación constatando la realidad. Cuando las empresas cambien a la siguiente generación se verá pero mientras haya una generaciób copando el mundo empresarial, político, etc. será complicado constatarlo.
Esclavos del capitalismo llevado al extremo. No nos importa la calidad, no pensamos en que ofrecer calidad acabará repercutiendo en beneficios, no. Nos limitamos a usar las estrategias "fáciles" de control y marketing para obtener ingresos y sólo pensamos en números y estadísticas. Pero hay cosas que no se pueden medir con dinero ni números.
El jefe, que se supone que ha ascendido desde abajo sí que conoce la situación de sus trabajadores e inferiores y debería actuar en consecuencia, pero eso rara vez ocurre.
Uno fabrica un programa perfecto. Absolutamente perfecto. En dos años.
El otro fabrica una chapuza que resuelve con incidencias intermitentes la necesidad de negocio al cliente. En seis meses.
Adivina quien va quebrar y quien va a seguir en el negocio. Y no te equivoques, el cliente no es gilipollas, sabe de sobra (casi siempre) la diferencia entre las dos elecciones. Pero para él también es vitar poder tener una solución antes, también se juega su propia quiebra si no es lo bastante rápido compitiendo.
Y ya resolverá los problemas que le va ocasionando mientras consigue seguir en el mercado.
El programa "perfecto" habría sido ese construido siguiendo todas las buenas prácticas de programación, perfectamente estructurado, con unos requisitos absolutamente bien pactados, comprobados, verificados, etc...
Y el otro, bueno, pues no, el otro lo de siempre.
De la psicología cognitiva conductual hemos cogido su desbordante cantidad de experimentos empíricos y modificado estos para plantear las preguntas de un economista: ¿Porque escoge un producto y no otro? ¿Porque ahora y no despues? etc
Lo que sale de tanto empirismo es una realidad de agentes económicos dominados por su inconsciente, un inconsciente al que la selección natural, la adaptación, ha… » ver todo el comentario
Sólo hay que ver cómo se encuentra el tejido empresarial en España. Está completamente quebrado y sin posibilidad de recuperación por sí mismo.
Desde luego, el 99% del estado de una empresa, para bien o para mal, es responsabilidad del empresario.
Por tanto no pueden ser muy capaces nuestros empresarios a nivel general viendo cómo están las empresas.
No sé si se podrían hacer mejor las cosas o si los jóvenes somos más capaces. La realidad es la que es ahora mismo, sin elucubraciones .
Estimo que el autor se ha plegado a su realidad simplemente, no es algo ni bueno ni malo.
Desde que el sol sale por el oeste y se pone por el este hay en las asociaciones de personas un líder, impuesto por la sociedad, por sus… » ver todo el comentario