Gabby Williams de Billings, Montana, tiene 8 años pero parece un bebé. Su condición es el resultado de una mutación genética extremadamente rara que, según el investigador Richard F. Walker, se puede encontrar en sólo uno de cada millón de niños. Esta "inmortalidad biológica" hace que su tasa de crecimiento sea de sólo una quinta parte respecto a la de las personas normales. Su caso se ve en un documental junto al de un hombre de 29 años con el cuerpo de un niño de 10 y una brasileña de 31 que aparenta 2 años. En español:
goo.gl/7eXHGa
Por cierto, sobre los vídeos he visto el primero y me choca que pongan borroso el pecho de la chica de 6 años, creo que se exagera con la protección de menores, aunque por otro lado la primera vez que sale no lo ponen borroso.
Solo falta encontrar la forma de tratar la enfermedad, aunque la verdad no creo que estemos preparados para un avance así (Superpoblación, pensiones, dictadores vitalicios, etc)
Y aún tenemos mucho recorrido a nivel tecnológico para mejorar el aprovechamiento de recursos y para descubrir nuevas formas de solucionar los distintos problemas que surjan.
Lo de las pensiones no tiene ni pies ni cabeza ya que si se curase el envejecimiento no habría motivo para que la gente dejase de trabajar debido a la edad. Sería por otros motivos y caso por caso.
Sobre el tema de las pensiones para muchos sería un tanto distópico lo de trabajar eternamente.
Otra cuestión es que se podrían aumentar las vacaciones, en vez de ser un mes pues dos o tres o incluso más dependiendo de cómo fueran las cosas.
La superpoblación no debería ser un problema, pero hoy por hoy lo es.
Eso no es cierto. Define lo que es para ti "un problema".
Bueno, el problema no está en si en la superblación. Si no el mal uso de los recursos y mal reparto de la riqueza
Probablemente, podríamos vivir en este planeta diez veces mas gente de la que vivimos sin problemas. Pero haciendo buen uso de los recursos, reciclando casi todo, no generando basuras, y usando solo energías renovables.
Actualmente no estamos en ese escenario, ni parece que vayamos en esa dirección. Mas bien parece que vamos dirección de esto
Decir que la superpoblacion no es problema, em... Decir que tiene solucion, emm dime cual, o mejor diselo al mundo por que debes ser el unico...
www.meneame.net/story/espana-genero-4-7-millones-hectareas-bosques-ult
agotamiento del agua
www.meneame.net/story/desaladoras-salvan-suministro-alicante-murcia-ve
desertizacion
El ser humano cabría hoy en día en 700 km21, las tierras emergidas tienen 149.000.000 km2 de superficie2.
La desertización no es un problema que afecte directamente al ser humano, sino en todo caso de forma indirecta.… » ver todo el comentario
deforestacion: Yo hablando de un problema global y tu me respondes con una regional...
Decir que la desalacion sera el problema para el agua es muy arriesgado, sobre todo teniendo en cuenta el problemon energetico q se nos avecina
El ser humano cabría hoy en día en 700 km21, las tierras emergidas tienen 149.000.000 km2 de superficie2.
Estadisca ABSURDA. Que tendra que ver la desertizacion con eso... por favor tocino y velocidad.
Es el uso de agua, la tala y agricultura lo que mas contribuye a la desertizacion.
Los ecosistemas son complejos, el consumo de recursos en brutal, y el crecimiento demografico, si no exponencial es enorme.
No es cierto. Tu me hablas de un problema teórico ya que no indicas el impacto real, palpable, que tiene eso sobre el ser humano en concreto. Te centras en ambiguedades sin pruebas como que supuestamente el hecho que se reduzca la masa forestal en ciertos lugares concretos del planeta supone no se sabe qué impacto irremediable sobre el ser humano en el otro extremo del planeta.
Dí cual es el… » ver todo el comentario
El ser humano cabría hoy en día en 700 km2, las tierras emergidas tienen 149.000.000 km2 de superficie y 510.000.000 km2 incluyendo las tierras sumergidas.
Hay superficie para almacenar basura más que suficiente. La contaminación, mediante tecnología, se puede también almacenar. Aparte de toda la tecnología que se pueda desarrollar para el reciclado, obviamente.
Este comentario también puedes votarlo negativo sin aportar ningún argumento si quieres, como has hecho con el resto. Por lo visto quieres silenciar a aquellos que no comparten tu fe.
Nos ha jodido...
"But you wouldn't have the later years -- you'd remain physically and functionally able," he said.
También tiene más lógica; estar activo y funcionando bien hasta el día en que uno muera. Aunque ya no queden jubilaciones para entonces =)
www.youtube.com/watch?v=M4uY--mRkXI
www.youtube.com/watch?v=98WmHRakX2s
www.youtube.com/watch?v=RB6xa_a5Y_k
youtu.be/sQqFVWxAvxA
#17 La Singularidad está cerca. ¡Arrepentíos, neoluditas irredentos!
PD: lesswrong.com/
Existen bastantes más mecanismos para controlar la proliferación celular además del control por telómeros. Por tanto, puede producirse un cáncer sin la necesidad de que las células cancerosas tengan el telómero eternamente largo.
Por otro lado, ¿cómo puede hablarse de "inmortalidad biológica" de una célula cuando otras células de su entorno pueden destruirla?… » ver todo el comentario
Con la conexión semirural que tengo es difícil, más en artículos largos.
Por otro lado, ¿cómo puede hablarse de "inmortalidad biológica" de una célula cuando otras células de su entorno pueden destruirla? ¿no sería esa muerte una "muerte biológica"?
Creo que "inmortalidad biológica" se refiere a que no se destruye "por su cuenta", igual que las bacterias.
De Wikipedia (visto desde Google):
"Biological immortality refers to a stable or decreasing rate of mortality from cellular senescence as a function of chronological age."
“Si la muerte no fuera inevitable, el hombre habría perdido su vida entera evitándola. No habría arriesgado, ni intentado, ni emprendido, ni inventado, ni construido nada. La vida habría sido una perpetua convalecencia.”
#29 Supongo que depende de tu capacidad para disfrutar en la vida.
fin de la cita
(chiste facil off)
/vebavp
El posthumanismo no es lo que la ciencia ficción de los 50-70 describía, no se proclama la necesidad de una IA que gobierne. Para empezar, no se está ni seguro que sea posible alcanzar una inteligencia artificial que nos iguale, tanto en términos de inteligencia y consciencia, comprendiendo el amplio abanico de la mente humana.
Pero vamos, como dice #24, churras con merinas.
significa no morir por vejez o por problemas derivados de esta
si te entra una enfermedad sin cura o te cruza el craneo una bala o como tu dices el universo llega a su fin es evidente que va a haber fiambre, pero eso no significa que ese fiambre fuera inmortal biologicamente hablando