Durante el pasado fin de semana han confluido los factores perfectos para que nevase como nunca y, por consiguiente, para desempolvar unas valiosas lecciones para muchos conductores. Las apariencias engañan, y los SUV parecen todoterrenos, pero no lo son.
|
etiquetas: nieve , diferencia , suv , 4x4 , neumáticos , importan
- Anchuras enormes, 225, 235, que antes estaban reservadas a coches de muchos cientos de caballos y conductores con capacidad para exprimirlos, montadas por pura estética en coches familiares. Ridículos. Esas anchuras incrementan el consumo de combustible, incrementan el aquaplaning y en barro y nieve no agarran nada (porque el neumático no se clava, patina, al disminuir la presión entre neumático y firme).
- Diámetros enormes que, unido a lo anterior, aumentan el peso. No sólo del vehículo, sino de las masas no suspendidas, lo cual afecta a la eficacia de la amortiguación. Además, más masa a más distancia del eje aumenta el momento polar de inercia: más dificultad para acelerar o frenar. Y, por último, aumenta el efecto giroscópico: resistencia a cambiar de dirección e introducción de un par de vuelvo al hacerlo.
- Perfiles ultrabajos hacen al neumático proclive a deformaciones y llantazos, además de limitar la…...
- Anchuras enormes, 225, 235, que antes estaban reservadas a coches de muchos cientos de caballos y conductores con capacidad para exprimirlos, montadas por pura estética en coches familiares. Ridículos. Esas anchuras incrementan el consumo de combustible, incrementan el aquaplaning y en barro y nieve no agarran nada (porque el neumático no se clava, patina, al disminuir la presión entre neumático y firme).
- Diámetros enormes… » ver todo el comentario
Sólo por tú comentario, voto este envío.
Eso y un ejercito de granjeros contratados por los ayuntamientos preparados con sus tractores para salir y despejar la carreteras de madrugada ante cualquier nevada apartando nieve, tirando sal y piedrecitas sobre el hielo es lo que marca la diferencia, y no cambiar todo el parque de coches por 4x4 de última generación.
Seran los que tienen coche porque aqui la mayoria no tenemos coche, vamos en bici
Podrías leer el de #6 que sí da razones técnicas por las que un SUV no es una ventaja técnica.
Y sí, yo tengo un Qashqai.
Patinaba el joio.
Marcha atrás y llanear en zigzag con el volante.
Sólo me ha patinado al hacer una salida rápida de un semáforo a 3500 RPM pero no fue ni medio segundo y salió rápido después de eso.
Mira a ver si tienes los neumáticos con buena profunidad de dibujo. Yo aún uso los de stock pero es que el mío tiene 2 años sólamente.
peso/Presion=superficie
Cambiara la forma de superficie de contacto, eso si. En un neumatico más ancho la huella sera mas ancha y meno larga, lo que es peor para apartar la nieve, para no hundirse seria mejor, pero hay situaciones donde es mejor hundirse, como en nieve sobre asfalto o para evitar el aquaplaning.
Conviene bastante saber el precio de recambio de los neumaticos, porque varia bastante de precio en segun que medidas y al final supone bastante pasta.
Algo parecido pasa con los comentarios de mas arriba, hablan de los SUV como si todos fueran iguales. Pues no todos son iguales.
Tienes que saber lo que compras y un coche tipo SUV, más si es tracción delantera, no es un todoterreno, simplemente es un coche más cómodo para subirte, subir a los niños y cagar cosas, nada más.… » ver todo el comentario
Por suerte las limitaciones electrónicas hacen la conducción de esos coches bastante fácil, pero no dejan de ser bastante disparatados.
Las ruedas es fundamental y compramos ruedas de verano cada vez más anchas y con perfiles más bajos por que queda bonito. Luego nos quejamos.
De todas maneras no creo que merezca la pena ruedas de invierno en España como he leído, creo que unas all season de esas con certificado de nieve serían lo más apropiado, yo creo que las voy a montar cuando cambie ruedas, como bien dices no le piso mucho al coche y en una de estas te puede salvar el culo llevarlas.
un saludo.
si, si, es una falta ortografica a proposito, ya se que tengo que avisar de obviedades.
Ortográfica, lleva acento.
Propósito, lleva acento.
Sé, lleva acento.
Pues no era tan obvio.
Sí lleva acento.
Ortográfica lleva acento.
Propósito lleva acento.
Sé lleva acento.
Igual de incorrecto hubiera sido escribirlas con punto y coma.
Lo único que quizás podría ser aceptable (no lo sé) y barajé ponerlo en mi comentario, sería entrecomillar los sujetos para que se notara que se hacía referencia a una palabra. También ponerlos en cursiva.
"Ortográfica" lleva acento.
Ortográfica lleva acento.
Pero la coma o el punto y coma no son correctos.… » ver todo el comentario
Aunque lo más correcto sería la cursiva puesto que haces referencia a la palabra y no a su significado: Ortográfica lleva acento
2. m. Signo ortográfico que en algunas lenguas se escribe sobre ciertas vocales para indicar alguna particularidad fonética.
3. m. Signo ortográfico español consistente en una rayita oblicua que baja de derecha a izquierda (´), y que, siguiendo unas reglas, se escribe sobre determinadas vocales de sílabas con acento, como en cámara, útil, allá.
-¿qué lleva acento?
-Sí
-¿sí qué?
-que sí lleva acento
-pero ¿el qué?
-tu puta madre lleva acento
mrbean.fandom.com/wiki/Reliant_Regal
mrbean.fandom.com/wiki/Reliant_Regal
¿Y que cojones importa que no sean 4x4?
Así que no generalices.
Añadir que persolmente me gustan más o menos por fuera pero he conducido 2 o 3 (quasquai, kuga, etc...) y no me gusta nada cómo se mueven.
#17 la mayoría de los que conozco con Suv no se bajan del carro de su "4x4", la gente huye hacia delante y pocos ceras que admiten que se pensaban que era otra cosa, como digo en el comentario a #3, cuando van al taller el problema es siempre "esa piedra que no vi me cago en todo estaba puesta por alguien para joder seguro" (sin comas)
Yo tengo un segmento B y alguna vez (menos de 30 años en el momento) me ha dado hasta un latigazo intentando entrar desde un bordillo alto.
Saludos y suerte
#63 tengo una berlingo del 2002 desde hace 7 años, y mi experiencia es diametralmente distinta.
Hay furgonetillas hoy día bastante elevadas, especialmente el asiento. Una transporter o similar también es muy buena idea, sin contar las posibilidades de carga y habitabilidad.
Saludos
Aunque no me acbao de ver como un comercial de fontanería Paco
Prefiero sufrir un poquito para entrar y salir de mi Auris que comprar un coche inestable con un consumo más alto.
Leyenda urbana a estas alturas. Fue cierto en la "prehistoria" automovilistica antes de que se inventaran los controles de estabilidad. Si miramos las estadísticas de muertes de conductor por tipos de vehículo en USA vemos que en el 2009-2012 (www.iihs.org/api/datastoredocument/status-report/pdf/50/1) los SUV son los coches más seguros, y en el 2012-2015 (www.iihs.org/api/datastoredocument/status-report/pdf/52/3) son los segundos más seguros,… » ver todo el comentario
Si solo somos dos en la carretera y los dos vamos conduciendo un SUV, los dos tenemos la.misma posición. No nos anulamos... No creo que los dos asientos se rebajen de golpe. Que quieres decir?
Y consumiría aún menos.
El que se compra un SUV lo hace por decoración.
Cuesta más, gasta más, contamina más y ocupa más aparcamiento por mera decoración.
¿Algún poseedor de SUV por aquí que diga para que son buenos?
No lo uso como todoterreno.
Así que una vez desmontados todos tus argumentos, no me queda nada más que decir. Ah, y apuesto a que no tienes niños.
Con quien tienes que comparar tu SUV para darte cuenta que es una castaña es con otro coche no SUV con el mismo motor que el tuyo, por ejemplo un Honda Civic Sedan, que a igualdad de motor va a tener mejor aerodinámica, centro de gravedad más bajo, mayor estabilidad y menor consumo que el tuyo, y encima más barato!
Todo eso con una amplitud igual o mejor que tú CRV, y un maletero enorme, justamente lo tiene un compañero de trabajo y me encanta el Civic Sedan. Yo tengo un Mazda 6.
Donde esté una berlina, un SUV no pinta nada, modas absurdas de marketing.
El Civic Sedan es muy buen coche, equiparable al CRV, pero no para mí. El CRV es el que me conviene ahora mismo en mi vida.
Prefiero los monovolúmenes, pero han desaparecido de la faz de la Tierra.
Mi novia está gorda y tiene problemas de espalda y no puede subirse o bajarse cómodamente de coches bajos, me pasa lo mismo con la abuela. En un SUV no hay ese problema.
Al tener más altura se tiene un punto de vista más alto, en ciertas circunstancias ayuda.
No iba a comprarme una furgoneta, así que fué un SUV.
Conozco las desventajas técnicas (coeficiente aerodinámico, peso, suspensión alta, consumo de combustible...) pero lo cojo muy muy poco y mayormente para ir a comprar a grandes superficies o ir a la oficina una vez a la semana (ahora mismo por la pandemia ni eso).
Que conste que yo llevo un Astra GTC J, no un SUV.
He recorrido Europa en invierno sin problema.Pero vamos cada cual su experiencia.
Se pueden gusrdar los neumsticos de invierno varios años?
m.youtube.com/watch?v=fpFWLYUih1Q
youtu.be/Lvywu0QPwos
youtu.be/zNuqGUgbcIk
Y decían "que es un 4x4"
Impagables las risas.
el quiero y no puedo
hay temporal: quedate en casa
¿es tan difícil entenderlo?
Por eso muchos "SUV de los buenos" e incluso todoterrenos carísimos quedan en ridículo ante cualquier cochiño que lleve neumáticos de invierno.
www.youtube.com/watch?v=Dc0x4sQkxxM
Te lo venden como que con ellos podrás ir al fin del mundo, y no te cuentan que con las llantas y neumáticos de serie, mejor no pises otra cosa que el asfalto.
</ironic off>
Mención especial para el cani que he visto y disfrutado desde la ventana que lo ha intentado con un BMW con faldones y spoilers y los ha partido por la mitad después de quedarse encallado un rato a la vista de todos.
No creo que alguien que compre un Suv piense que es un 4x4
Esta es la solución definitiva para el 2021 (ni nieve, ni zombies, ni virus, ni extraterrestres...)
www.xataka.com/vehiculos/esta-bestialidad-con-aspecto-de-tanque-aspira
www.youtube.com/watch?v=vAqx-7fE8Tg
También van muy bien en nieve todos los audi con tracción quattro y los Porsche cayenne.