El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto para mejorar la gestión de los neumáticos. En la nueva norma los neumáticos que ya no se usen, a excepción de los de las bicicletas, deberán ser reutilizados y reciclados siempre que sea posible hasta que finalmente sean valorizados.
Además, se prohíbe depositar en vertederos los neumáticos de gran tamaño, los que tienen un diámetro superior a 1.400 milímetros. Asimismo, su incorporación al sistema de gestión queda bajo la responsabilidad ampliada del productor.
|
etiquetas: neumáticos , reciclaje , reutilización
No, España no hace, ni "repara"(Jajajajjaa) tantas carreteras como para usar todos. Si lo hiciera aun...
Y si lo hacen bien, pasara hasta como con los pales que costaran un ojo de la cara.
Vendo rueda recauchutada pa hipster y vegana, me los quitan de las manos!!!
Hace muchos años que funciona bastante bien en toda Europa.
El tema de reciclaje en Europa está bastante controlado.
Jaén: www.cope.es/emisoras/andalucia/jaen-provincia/jaen/noticias/arde-espel
Murcia: www.eldiario.es/murcia/sociedad/incendio-reciclado-neumaticos-ceuti-he
Albacete: www.eldigitaldealbacete.com/2017/09/11/arde-una-empresa-dedicada-al-re
Gran Canaria: www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/incendio-nave-arinaga_1_3408448; » ver todo el comentario
Lastima que Signus está fundada por los principales fabricantes de neumáticos y desde el Gobierno no han echo nada al respeto (no me refiero al gobierno actual, a todos básicamente)
Solo han cambiado la ley pidiendo obligaciones (que está bien) pero no han ofrecido ninguna alternativa para reciclar los neumáticos. Así que los principales fabricantes han fundado Signus para poder cumplir las legislación.
Espera que me aguante la risa que escupo el cafe...
Si la carrera es de seco, en principio que tengan poco dibujo no deberia perjudicar o incluso podria ayudar
#11 #29 Si es para plantar cosas que te comes, le neumatico no emite cosas de inocuidad dudosa?
Yo creo que en el diseño de cualquier producto, se deberia preveer el proceso de reciclado, porque si no los fabricantes hacen productos que pueden ser dificiles de recicla. Ejemplo, cepillos de dientes modernos. No son monomaterial como antes. Tienen varios materiales fusionados y debe ser casi imposible de separar. Como eso todos.
#12 Y vascas.
Recuerdo ver en Sevilla ofertas de neumáticos de invierno de procedencia alemana, sí con mucho dibujo pero que no eran lo más apropiado para el calor por desgaste.
También he visto alquilar ruedas para montarlas, pasar ITV , desmontarlas y volver a poner neumáticos en los alambres...
Seria cuestion de comprobarlo mas exhaustivamente, pero vamos dudo que la informacion ande por ahi.
Creo que has visto muchas carreras de motos o coches pero no los has visto en directo. Esas ruedas no llevan dibujos porque no tienen agua que desalojar, pero sí que llevan su capa de goma, no van casi en los alambres como una rueda de calle desgastada. Pero esa goma es pegajosa al tacto, por eso sólo aguantan una carrera y a veces ni eso. Por eso hacen esas inclinadas tan bestias.
Yo tengo varias asi hace años y manteniendo un buen riego, sirven a la perfeccion. Si quieres que haga bonito los pintas un poco de colorines y listo.
Y vamos, ya te digo para peña que le va el rollo "industrial", etc, quedan bien.
Con esa mentalidad que demuestras lo tenemos mal: aprueban una ley claramente positiva y ya nos quejamos desde el momento 0. El conformismo nos mata. ¿Cómo vamos a mejorar si nosotros mismos ya asumimos como normal, y toleramos, que las mejoras son un engaño?
Menos quejas y más denuncias y exigencias por nuestros derechos.
No dejan de mearnos diciendo que llueve.
Los incendios en empresas de reciclaje son bastante comunes.
Lo que tendrían que hacer es cobrar una cantidad con los neumáticos de bici, y que esa cantidad (o parte) se devolviera al dejar el neumático en el punto limpio (o dónde sea). Así seguro que la gente lo llevaba.
Con los coches también, pero ahí lo normal es que se haga todo en el taller, con lo que sería raro que hiciera falta esa devolución. Pero lo haría igual si no entregas el neumático viejo.
Lo de que el casco no sea obligatorio me parece genial, posiblemente por razones diferentes a las tuyas, pero genial.
Me parece bien la medida, si se aplica bien puede ser una buena medida para reducir el impacto ambiental de los neumáticos.
Tiene hustec una mente brillante, me gustaria saber como ha podido hilar dos conceptos tan distintos como el codigo de circulacion y la actividad fisica de un desconocido.