El impacto de la ayuda humanitaria en la opinión pública es considerable, sobre todo para las grandes catástrofes humanitarias como el terremoto de Haití. Se donan miles de millones de euros al año convirtiéndose las ONGs en grandes actores financieros. Pero ni un solo país ha crecido gracias a la ayuda internacional, y algunos estados están sumidos en la ayuda humanitaria crónica. ¿A dónde se dirige y cómo se utiliza el dinero recaudado?...
|
etiquetas: ong , onu , cooperacion , haiti , turismo , solidario , noche tematica
Pero según leo en la entrada es una critica a las ONGs y gustaría saber si tratarían igual a caritas o al banco de alimentos
El trabajo presentado en la caja tonta es bastante corto, ya que no trata sobre las ong criminales que versan sobre el trafico de drogas, la trata de personas y la contraisurgencia... entre otras.
No es una cuestion de caridad, las ong se han convertido en un entramado empresarial al servicio de los mismos y fuente riqueza y poder.
La caridad es una mierda.
www.rtve.es/television/20140115/noche-tematica-ayuda-humanitaria/84730
Siempre hay algunos se quieren aprovechar. Una día hasta leí una estupidez de consejos para ser más feliz, decían que viajaras más y que si te faltaba dinero, que lo hicieras con una ONG, me pillé un buen cabreo.
Vale la pena verlo para tener en cuenta que hay que informarse e intentar huir de aquellos planes que muestran la cooperación como un producto. Además que no debería hacerse caridad si no cooperación, lo dicho antes: pensar a largo plazo.
es.wikipedia.org/wiki/Fondo_de_Cohesión
Fue la crisis la que cambio las normas
Creo que los pobres mortales como tu y como yo nunca nos enteraremos.
¿No tienen patrocinadores en este programa?
www.meneame.net/c/13873419
con los tiempos que corren de 1 euro llegaran 0,0003 cts. de euro y como es tampoco para que molestarse
Anesvad, un caso que se inicia en 2006 tras una denuncia anónima de alguien que trabajó en esta organización, siendo finalmente condenado en firme el Presidente de la organización por el Tribunal Supremo en 2013 Pero el caso de mayor trascendencia judicial y económica ha sido el de Intervida, la mayor organización
… » ver todo el comentario
www.youtube.com/watch?v=OcZpKXA9KYk
Quizá precisamente el sistema de ONGs se ha apartado mucho del concepto cristiano de caridad (o de cualquier equivalente aconfesional o confesional de otro signo). Podríamos llamarlo solidaridad, pero visto lo visto no llega a la caridad, le falta un hervor moral.