Desde hace un par de días se está informando a los clientes que disfrutaban de la ip estática gratuita heredada de las primeras conexiones ADSL que se podían contratar con Movistar, que su IP pasará a ser dinámica por motivos de cambios tecnológicos. Además ahora la IP Fija con Movistar cuesta nada más y nada menos que 30€, o sea una línea de fibra individual con operadores como DIGI.
|
etiquetas: movistar , ip dinámica , ip estática , internet , operatodas
lo que por otro lado solo sirve para alargar la agonía
www.ripe.net/manage-ips-and-asns/ipv4/ipv4-available-pool
The RIPE Network Coordination Centre (RIPE NCC), which manages regional distribution of internet addresses for the UK, Europe, Middle East and parts of Central Asia, has confirmed that their final reserve pool of Internet Protocol v4 (IPv4) addresses will completely run out in November 2019.
Mientras se puedan contratar, Movistar debería respetar sus contratos.
Resultado: que quien necesite poner algo en su casa como una webcam tiene que llamar para pedir que le quiten la IPV6 porque si no no puede acceder a ella.
Eso es crear una subred IPv6 dentro de una red IPv4. El problema es la red IPv4. Podrían crear las mismas subredes con IPv4 y sería lo mismo. Evidentemente joden todo el tema de las conexiónes entrantes porque a ojos de internet, tu formas parte de una subred y no puedes abrir puertos ni ser visible.
Lo que han de hacer es cambiar todo el equipamiento de las centralitas que no son compatibles con IPv4. Eso vale una pasta, así que estiran el chicle hasta lo inevitable.
El problema es que IPV4 e IPV6 son protocolos incompatibles así que mientras quede un sólo equipo en el mundo usando IPV4, necesitarás una IPV4 para conectarte con él. Por eso te dan una pero con CGNAT.
Que menos que dar a elegir como mínino: IPv6 o IPv4 dinámica. Pero claro, vender esa ip es sacar mucha pasta y ponerle una IPv6 es gastar pasta, mucho mejor ignorar al usuario.
Solicite que me lo quitaran. Lo hicieron, pero por arte de magia vuelvo a estar tras cgnat.
Ya paso. Tengo un VPS barato y es cojonudo.
Eso sí, al menos no les cobran por quitarsela...
Los problemas vienen cuando necesitas abrir puertos (que no puedes) o tiras de juegos que requieran puertos específicos abiertos.
Y si quieres IP fija, pues a pagar.
Yo espero que por favor implanten ya IPv6, se tenía que haber hecho hace 10 años.
Se podrá implantar de verdad cuando toda linea de datos vaya por fibra, y se desmonte toda la red de cobre...
Si quieres poder acceder a esa IP, o te montas algo como un DDNS o vas listo...
Y aún en el caso de que tuvieran dicho nateo realizado en las centrales, estarías detrás de un doble nat por el que van a fallar cientos de cosas.
Nos queda rato para que las ISP en
EuropaEspaña implementen IPv6 por defecto para todos sus clienteswww.google.com/intl/es/ipv6/statistics.html#tab=per-country-ipv6-adopt
En europa no, en España. Somos de los peores del mundo en ipv6.
De los foros de Movistar
comunidad.movistar.es/t5/Hogar-Fijo-Internet-TV/Precio-de-IP-fija/td-p
También en la web de soporte dicen que son 25€ al mes
atencionalcliente.movistar.es/empresas/pregunta-frecuente/ip-fija
DIGI, 1€/mes por ip fija
Me extraña que por la IP fija te cobren solo 1 € al mes a día de hoy.
Deberías haber avisado con un mes de antelación del cambio en las condiciones, tu hablas de hacer un medioimpago.
- Grupo MásMóvil (Yoigo, Pepephone, ...) y si lo pides te sacan sin coste, de momento y a mi me lo respetaron durante los dos años que he estado con ello.
- Digi y por 1€ más al mes te sacan de CG-NAT.
- Orange/Jazz si te habilitan IPv6 la IPv4 que te dan es CG-NAT, si quieres salir/pides salir toca deshabilitar IPv6.
Las otras ni están ni se les espera, a no ser que hagan neba o algo del estilo.
Muy pocos usuarios necesitan una IP estática. Para un proyecto en el que trabajo montamos router con IP estática a los clientes porque necesitamos acceder desde fuera.
Cuando esos clientes son migrados de ADSL a FTTH les cambia la IP (les cambian una pseudoestática por otra pseudoestática que esté libre).
La mayoría de clientes que tiene IP estática es o porque la ha pedido o porque son conexiones realmente antiguas. Por lo general tiene IP estática, aunque la mayoría de abonados tiene IP pseudoestática. Normalmente la IP no cambia no suele cambiar con frecuencia.
Es más para el 99.99% de los usuarios tener una ip estática entraña mas riesgos de ddos, hackeos, etc...
Yo estoy con pepephone, tengo un servidor en casa con dns dinámica que lo suplo con un servicio dyndns gratis y arreando.
Imaginemos un caso basico. Voy a shodan y saco una IP de una camara con usuario y contraseña por defecto. Si esa camara cambia de IP, como vuelvo a encontrarla?
Todo lo que se me ocure lleva tiempo que no se perderiq con una IP estatica.
Con el tiempo, movistar/telefónica fue "u… » ver todo el comentario
Y luego en mi caso pues no se si afectará o no pero tengo un juego que cuando te logueas si ve que la dirección IP es diferente te mete el servicio de identificación en 2 pasos (2FA) para comprobar que eres tú y no un hacker chino que te quiere robar la cuenta. Vamos, que te tienes que tener una app instalada en el móvil o incluso en el ordenador por si el programa decide hacer el chequeo. Lo que ya no se es qué consideran una IP diferente, si la coincidencia exacta o un nivel de subred concreto.
- Sin IP's fijas creo que se complica un tanto lo de conectarte desde fuera de tu casa a una raspberry pi con octoprint para ver el status de tu impresora 3D por ejemplo. Se puede hacer, solo que se complica un poquito, porque hay que añadir pasos extra para que el software remoto sepa la IP actual del servidor de tu raspberry.
- Si varios usuarios distintos usais la misma IP en un determinado periodo de tiempo, igual te limitan el uso en… » ver todo el comentario
Vamos, por poner un ejemplo disparatado (o no), que si alguien te pone el último episodio de tu serie favorita en un dropbox o… » ver todo el comentario
Una putada, pero uno no puede esperar tener una IP de disfrute propio sin pagar extra, no hay suficientes para todos.
www.google.com/intl/es/ipv6/statistics.html#tab=per-country-ipv6-adopt
Es todo tan absurdo...
Si mi contrato dice X no puede venir a cambiarmelo unilateralmente.
Cuando lo hacen, la ventaja es que tienes derecho a pirarte sin pagar penalización por permanencia, pero me temo que quienes tengan IP estática gratis es porque llevan allí lustros, así que la permanencia no creo que les importe.
Hay más operadores además de estos
Al año otra carta con otra subida de 5€. Luego otra con otra subida de 2€ y alguna carta más debio haber. Yo creo que ahroa estan pagando unos 78€ por ese mismo que vendieron por 63€ para siempre.
Yo no recuerdo si me cambie en la primrea o segunda carta de compañia.
Ahora he vuelto a O2 con 45€ de tarifa de por vida...
Mi problema de fondo es que solo tengo fibra de movistar donde vivo. Intente poner vodafone por Neba y despues de 6 meses dandome largas me cancelaron el alta. Mi casa esta mal en la base de datos de movistar indicando que no hay tomas de fibra disponibles y es un infierno cambiarse de compañia.
Estando con Jazztel intente cambiarme a Vodafone, movistar y O2. Finalmente fueron los de O2 a quienes se les encendio la luz y me pudieron hacer la portabilidad.
Nadie me mandaba un técnico... si hubieran mandado un técnico en persona lo hubieran visto a la primera.
Yo les mande fotos pero los que cogen el telefono no sben lo que ven..
Como usuario da lo mismo que hay pocas o que no se pueda. Deberían indemnizarles, descontarles algo. Ellos han estado pagando desde hace años, sus facturas han costeado las infraestructuras realizadas desde hace mucho.
La única forma coherente que puedes utilizar, mientras funcione, es poner tu propio router que no negocie DHCP6, y mientras funcione, cogerás una ipv4 sin CG-NAT.
20€ es bastante dinero
Todavía me acuerdo de ella: 213.5.18.235
Nunca se me olvidará
#84 "no existen los router como tal"...
La siguiente barbaridad ¿la puedes decir con un palillo en la boca?
Si a lo que te referías es a que no había NAT, o no había DHCP, pues también los hay, cambian algunas cosas pero se pueden configurar igualmente.
Y bueno, ya no entremos con las IP's link local y demás parafernalia de IPv6 que te explota la cabeza.
La putada es que implantar IPv6 no es tan sencillo. Internamente muchos proveedores ya lo usan (Orange p.e.) pero en usuario doméstico pocos dispositivos de red de capa 3 lo soportan. Habría que actualizar el firmawre (si están en soporte) o hacer un v4-to-v6 en el punto de acceso, lo cual trae muchos líos. Y arruinas la gracia del Ipv6 que son las IPs por zonas, el rutado automático, etc.
No hay una… » ver todo el comentario
¿Estoy en lo cierto? Porque la verdad es que es una guarrada enorme.