#2 Esto es otra muestra de normalidad democrática donde un partido corrupto desde su sede exige al partido de gobierno elegido "democraticamente" que excluya de una decisión que demuestra que no hay separación efectiva de poderes a otra formación "democraticamente" elegida... y que viva España, la constitución y la puta madre que nos pario a todos!!! Viva!!!!
De todas formas, espero confirmación de algún medio de comunicación.
Esto es otra muestra de normalidad democrática donde un partido corrupto desde su sede exige al partido de gobierno elegido "democraticamente" que excluya de una decisión que demuestra que no hay separación efectiva de poderes a otra formación "democraticamente" elegida... y que viva España, la constitución y la puta madre que nos pario a todos!!! Viva!!!!
De todas formas, espero confirmación de algún medio de comunicación.
#5 No, esto es tradición "democratica" de normalidad no tiene nada. El legislativo no debería meter las zarpas en el judicial para preservar la “separación de poderes”
#10 La otra opción es modificar la legislación completa de esto y crear dos periodos, uno de transición y otro de auténtica normalidad democrática (en este sentido) establecida mediante plazos claros. Durante el periodo de transición se reformaría todo lo relacionado con el acceso y la ascensión dentro del sistema judicial para evitar absolutamente todos los casos de nepotismo y trato de favor y en el de auténtica normalidad democrática, una serie de cargos se lograrían teniendo en cuenta el voto popular.
Una tarea titánica y un deseo lo mío que sé que por aquí no va a ocurrir.
#10 que quieres decir que los del Opus son más listos y estudian más que el resto de personas que estudian abogacía y por eso son capaces de sacar las mejores notas cuando opositan a juez¿?
#10 No estaría limitado solo a jueces, sino abogados, procuradores, funcionarios, profesores universitarios y todo aquel que esté involucrado en la administración de justicia.
#7 Pasa un pequeño detalle, en tanto que los poderes del Estado emanan del pueblo y blablabla, yo en un principio pensaría como tú, que los jueces se decidiesen entre sí, pero no. Porque no hay elecciones a estos puestos en los que todos podamos elegir, así que lo siguiente mejor que hay es que el congreso, que sí sale elegido por el pueblo, lo elija. Otra cosa es que hagan como les conviene y blablabla.
#12 No, si el sistema y el momento en el que se decidió lo entiendo incluso lo comparto en cierta manera, pero es incompatible con la afirmación categórica de "plena normalidad democrática".
#23 No sé dónde sacas lo de que es incompatible con "blablabla" (es por no copiar todo) si es el método que nos hemos dado democráticamente.
Pero, te repito, dime tú qué mejor método se te ocurre, porque el que los jueces se elijan a sí mismos está clarísimo que generaría una oligarquía y una más que probable tendencia al amiguismo y esas cosas. Elecciones como para el congreso no lo veo. Tú dirás.
#54 Me lo estabas vendiendo como democrático. Y lo que pones es ejemplo de que no pueden ser los jueces los que elijan a los jueces porque... es lo que ya te había dicho antes. Me resulta curioso que me pongas como argumento en mi contra algo que ya he argumentado yo.
#71 Perdona, es mi primera intervención en el tema. Yo no te he vendido nada. Y en serio, no me compres nada. Comprate lo que tu quieras. Esto es mi opinión y poco más.
Por añadidura, el «agraciado» en los sorteos no recibe la confianza de elector alguno. Se le encomienda un trabajo que ha de cumplir sin apartarse de la ley y punto. Y por lo mismo tampoco le debe nada a nadie.
#25 Democráticamente nos hemos dado un medio que no es democrático.
En principio lo es porque es el poder legislativo, que representa al pueblo quien decide quienes son los vocales del Consejo General del Poder Judicial, por lo que sería muy democrático en teoría.
En la práctica es que cuando un partido tiene una mayoría muy muy amplia pone a jueces de su cuerda en la cúpula y aunque luego pierda las elecciones si el Congreso está fragmentado no se puede renovar a ninguno. Excepto a los… » ver todo el comentario
#25 No es solo lo jueces los que se eligen a sí mismos, sino que participarian todos aquellos implicados en la administración de justicia. Dejó una imagen de cómo sería.
#21 No, lo que hay que hacer es reconocer que no vivimos en una democracia plena y defender el por que en lugar de tratarnos a todos como gilipollas diciendo que este sistema esta dentro de la "plena normalidad democrática"
#7 pues fácil, si PSOE y Podemos hubieran votado que sí a la propuesta de Cs se habría eliminado la elección de parte del CGPJ por parte del parlamento.
#7 Constitucion española: Artículo 1
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
Artículo 66
1. Las Cortes Generales representan al pueblo español y están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado.
No es "el legislativo" quien esta metiendo las zarpas en el judicial. Son las camaras que representan al pueblo español. Pueblo soberano del que emana ese poder judicial.
La solucion a la independencia del poder judicial NO es que se elijan entre ellos. Del mismo modo que el poder legislativo no lo eligen los politicos entre ellos.
#7 Mientras no haya una elección por voto popular de la judicatura, cumpliendo previamente ciertos requisitos de titulación y experiencia, es mejor que que uno de los 3 poderes del Estado vaya a su bola sin ningún control democrático por el mero hecho de haber aprobado un exámen para el que se necesita mucha pasta y tiempo. Que por otra parte el Poder Judicial se mete en decisiones polñiticas cuando le sale de los huevos y aquí parece que el ejecutivo o legislativo no deben tocar al judicial pero no al revés.
#14#5 Al PP le conviene no sumar. No es que entre el PP PSOE decidan como hacían antes, es que el PP prácticamente tiene veto.
Es que 350-89 son 261 posibles. Si les quitas los 52 de Vox se quedan en 209.
Es decir, que si PP y Vox dicen que no hay renovación es que no hay renovación. Así que cualquier renovación que se haga tiene que contar con el PP, que es a quien menos le conviene la renovación.
#5"Esto es normalidad democrática, ya que suman más de 3/5 de los miembros del Congreso."
No, suman 208 y los 3/5 (que yo sepa no está escrito en ningún sitio eso de los 3/5 para el CGPJ) son 210, así que lo normal es que se cuente con Podemos.
De hecho toda la "normalidad democrática" ha funcionado perfectamente hasta que en la misma tiene que participar alguien que no sea PPSOE, y justo para que no entre Podemos es cuando quieren "cambiar las normas".
#33 vox tiene más parlamentarios q podemos, por que tiene q ser podemos quien decida?
Lo de cuando ha entrado podemos es cuando se quiere cambiar las normas es mentira, el pp nunca las ha querido cambiar, son 208 pero esta el diputado navarro q para el uso es del pp y puede unirse el diputado canario o de Teruel, si llegan a 2/3 por q tiene q entrar podemos si o si?
#49 " vox tiene más parlamentarios q podemos, por que tiene q ser podemos quien decida?"
Voz no ha decidido nada, los miembros del CGPJ los nombra el gobierno, y el acuerdo será (si llega) entre PP y PSOE, con la condición de dejar fuera a otro partido.
Osea la "nueva normalidad", solo cuando llega Podemos.
#56 Eso será cuando entre CS en la negociación, que no lo ha hecho, y si, lo de que la oposición marque los miembros del CGPJ forma parte de esa "nueva normalidad" de la que hablaba.
#60 Eh, no.
Los miembros del CGPJ lo eligen las cortes generales, de hay la mayoría agravada que se necesita para los nombramientos. Y de hay que quisieran hacer el chanchullo de aprobar a los miembros por mayoria simple.
#62 es que en este tema no hay que ser socio del gobierno, los jueces no los elige el gobierno en funciones sino las cortes parlamentarias con una mayoría de 2/3
El tema que Podemos y Psoe tenían una oportunidad muy buena viendo que estaba la cosa atascada para despolitizar a los jueces y que sean ellos mismo los que se voten u otra formula y lo que intentaron fue cambiar de 2/3 a mayoría simple y claro, pues no coló. Pero se ha visto que nadie (ningún partido) quiere no poder controlar a los jueces (hay muchos cascabeles que se está viendo que cuando se gobiernan no se quieren quitar)
#5 Que sumen lo que quieran. No es para nada aceptable que un partido condenado por corrupción (por no decir dos) ponga como condición el "nosotros nos lo guisamos, nosotros nos lo comemos" para negociar el máximo órgano de poder judicial.
Se podrá alegar que el hecho de que el PP haya sido condenado en sentencia firme es la prueba de que el sistema funciona.
A eso contesto: M. Rajoy
#91 Lo aceptable será lo que quieran los ciudadanos. Si les siguen votando es lo que toca aceptar. Será poco ético pero al final siempre decide el ciudadano lo que hace.
Si en las siguientes elecciones ganase VOX con mayoría absoluta (cosa bastante improbable) seguramente cada poco tendrías acciones "nada aceptables" según tu punto de vista.
#5 Cambiar las normas es normalidad democrática, seguir las normas por encima de lo que supongan o no para tu población es lo antidemocrático. ¿Qué pasa, en tu cabeza solo las dictaduras reforman leyes? Sí, tienen esa representatividad, pero cualquier ciudadano con media neurona sabe que el PP no es un partido, es una organización criminal, en cuarenta años ha tenido más de cien tramas de corrupción, todas sus cúpulas de gobierno han acabado con la mayor parte de miembros imputados. Hay que… » ver todo el comentario
#5 La cuestión es que fuera de esto normal no es que una serie de partidos políticos(pp podemos o quien sea) puedan bloquear años un relevo previsto en la ley. No es normal que puedan hacerlo sin ningún tipo de consecuencias dado que se supone es su trabajo renovarlo en tiempo y forma y se les paga para eso.
Esto tendría que ser como las universidades.
A partir de cuándo toca renovarlo 2 convocatorias en el cogreso para renovarlo al año. ¿Que no se ponen de acuerdo?. Reducción de la asignación del presupuesto político a los partidos con representación parlamentaria. Y cuando se pongan de acuerdo se les restaura.
Verás como se acaban las tonterías y hacían su trabajo de una vez cuando toca.
#5 Lo que no es normalidad democrática es que sea el poder legislativo el que escoja y controle el poder judicial. Este debe ser independiente, y lo que hacen es meter sus manos para asegurar que lo tienen bajo control.
Ningún partido ha dicho esto, porque evidentemente todos quieren controlarlo.
#5 Que se mantenga bloqueada la renovación del CGPJ por intereses partidistas, o peor aún, interés de parte en juicios pendientes, es de ser muy, pero que muy sinvergüenzas. Los redactores de la constitución no previeron semejante esperpento. Pero es promovido por los legítimos representantes de algunos simpáticos compatriotas, muy democráticos. Como tú, al parecer.
#5. 'Normalidad democrática' en España en un concepto totalmente prostituido. Suena terrible porque es terrible pero la realidad es la que es. El partido de coalición en el gobierno es quien gobierna y esta oposición corrompida hasta las trancas tiene tan poco que aportar como mucho que callar.
En un país con 'normalidad democrática' una oposición que lleva a sus espaldas nada menos que tres décadas de financiación ilegal simplemente debería haberse autoexcluido o ilegalizado como entidad. No hay más.
#5 No, la normalidad democrática trata de la separación de poderes, y que el ejecutivo no controle al poder judicial. Esto va de normalidad partitocrática, en que 5 personas que controlan las listas de 5 partidos pueden hacer con el país lo que les salga de sus ...
#5 Bueno que los jueces lleven 2 años más de la cuenta por el bloqueo del partido que los controla y va a perder el control no le arrimaría la palabra democracia ni con un palo. No hace falta cambiar la ley hace falta que fraCasado acepte su derrota de una vez y ponga a los jueces que le correspondan, por cierto ya que estamos porque 3/5 y no que tengan que llegar por unanimidad o acaso debe el 60% imponer su opinión al otro 40%
#5Lo que no es normalidad democrática es pretender cambiar las normas para que sea posible la renovación con sólo la mayoría absoluta.
Lo siento, cambiar las normas sólo porque no me convienen no es normalidad democrática.
Igual las normas se querían cambiar porque había un partido (ejem... PP) que, saltándose la Constitución, mantenía bloqueado todo el proceso. Pero seguro que eso sí que es normalidad democrática.
Lo siento, cambiar las normas sólo porque no me convienen no es normalidad democrática.
Pues las normas, las leyes, cualquier cosa en esta vida, se cambian cuando no están cumpliendo su función. ¿O hay que tenerlo todo paralizado hasta que el PP lo considere oportuno?
Nada que ver con elo triunfo pepero que vende la mass mierda de derechas. Creo que el PP, eso si, se a bajado del burro por no se que de control conjunto de TVE.
No se va a romper el gobierno: el Psoe son sibilinos y saben que si rompen con Podemos las derechas los van a traicionar a las primeras de cambio.
#4 Sí, porque encima se queja de "la negativa de Podemos a condenar la violencia"... y sí que la han condenado (tarde y mal). Si empiezan el artículo mintiendo, les va a creer su puta madre en bicicleta.
#2 la elección del CGPJ corresponde al parlamento no al gobierno y en el parlamento Podemos es cuarta fuerza política, por detrás de Vox. ¿Quieres que Vox esté en el CGPJ? Pues si no está Vox ¿por qué iba a estar Podemos?
Hablas de separación de poderes ¿la propuesta del Podemos de elegir el CGPJ sin la necesidad de 2/3 de la cámara era separación de poderes?
#37 No, tampoco dicen que vivamos en una democracia plena. Son coherentes al menos y ojo que no digo que este bien, solo agradezco que no insulten mi inteligencia como hacen los otros.
#37 Vox ya está en el CGPJ, y sin tener que elegir a jueces a dedo. Ya lo han hecho otros por ellos (es broma, estoy troleando)
Igual el problema es que al final el poder judicial no representa a todo el parlamento. PP y PSOE se encargan de elegir a los jueces con pactos secretos para llegar a ese 2/3. El problema es que el 1/3 restante no tiene voz. Igual Vox y Podemos si que tendrían que poder proponer su candidato. Hemos visto que el poder judicial está altamente influenciado por… » ver todo el comentario
#37¿la propuesta del Podemos de elegir el CGPJ sin la necesidad de 2/3 de la cámara era separación de poderes? ... ¿y por que no nos dices por que se hace esa propuesta? ... ¿es separacion de poderes negarse a cambiar los jueces cuando ha finalizado su mandato porque los que hay son muy amigos y los pusieron ellos cuando tenian mayoria absoluta? ... y la propuesta de reforma que hacia Podemos era para que los jueces que hayan finalizado su mandato, no pudiesen hacer nombramientos de nuevos cargos judiciales
#2 Cabe recordar que Podemos es el cuarto partido con mas escaños, no el segundo.
También cabe recordar que la formación del CGPJ lo forman la cámara, no es gobierno. Son los diputados los que llegan a acuerdos para alcanzar la mayoría necesaria, al igual que cuando se forma un gobierno, aunque en este caso se necesita mayor respaldo.
Que es una mierda la forma de elegirlos? Si, no creo que los políticos deban de meter sus manos en un órgano que debería ser independiente. Que es democrático? Si, totalmente. Menos llorar, que si pactan que VOX o ERC se quedara fuera no habría los lloros de los de siempre.
#2 ups lo dices como si podemos hubiera luchado lo más mínimo por esa separación de poderes cuando han tratado de controlar ellos a los jueces manteniendo el status quo pero rebajando las condiciones para que el gobierno pueda controlar directamente a la justicia.
#2 esto de tener que poner comillas en democratico es un poco lastimoso pero asi estamos. Hay un punto cierto: democraticamente tiene mucho mas apoyo el PP que podemos, esté o no en el gobierno. En el gobierno esta por sanchez, no por votos.
"García Egea asegura que los socialistas han aceptado su exigencia de que Unidas Podemos no participe en las conversaciones, aunque en realidad esa condición ya se cumplía dado que, hasta ahora, los contactos solo se habían producido entre el ministro socialista Campo y el popular Enrique López "
#2 Desde luego, bastante más normalidad democrática es que pacten algo los dos partidos con más representantes en el parlamento a que la pacte el primero con el cuarto, y como no tienen bastantes apoyos cambian la norma por la cual se elige a los jueces
#2 No hombre, normalidad democrática es alentar a la violencia callejera, atacar a los cuerpos de seguridad del estado (que controlas tu) desprestigiandolos ¿es eso?
#2 Que sea democraticamente elegido no significa que sirva para algo. De hecho ultimamente en multitud de paises cuanto peor eres mas votos sacas. La democracia esta de capa caida.
#1#2 ¿Y de qué se extrañan? Por mucho que Podemos forme parte de la coalición de Gobierno no hay que olvidar que su representación parlamentaria es minoritaria, siendo la cuarta fuerza en el Parlamento, igual que no está Vox representada (que tiene mas diputados) no tiene porque estar Podemos.
#53 y todos quieren pillar de los fondos europeos
No te preocupes, que esto es todo paripé y campaña política para Pablo. El gobierno solo se romperá justo antes de convocar elecciones para poder rascar Pablo todos los votos posibles con esa ruptura. Pero ni un minuto antes.
#53 El tema va a ser ése: los fondos europeos. Va a venir una oleada de millones y Casado querrá que las empresas de sus amiguitos pillen cacho... y Sánchez por ahí andará.
#32 claro, pq un gobierno de PP con VOX iba a ser infinitamente mejor verdad?
En política ningún "autobús" te lleva a la parada que te gustaría, tienes que coger el "autobus" que te lleve más cerca de donde realmente quieres ir. Imagino que tu destino es un gobierno fascista, misógino y homófobo.
Lo vas pillando? si tu deseas que este gobierno se disuelva es que estás a favor de unas nuevas elecciones y un pacto de gobierno entre la única OTRA alternativa posible que es PP con VOX.
#1 Espera sentado. Que siempre es lo mismo, el PSOE pacta con cualquiera algo puntual, se habla de ¡el gobierno se rompe! Después nada.
Esto se pacta con el PP porque al requerir una mayoría cualificada solo se puede pactar con el PP. Se deja fuera a Podemos porque no hacen falta sus votos
Es mas, el PSOE lleva diciendo lo de dejar fuera a Podemos desde hace meses. Pero claro, la prensa de derechas te lo intenta vender como una victoria de Casado.
#82 Mas bien va a victimizar a Podemos que se lo cobrará con creces en las próximas elecciones dado el inevitable fracaso de la gestión de esos fondos y las muchísimas arbitrariedades e injusticias que aflorarán.
Podrán seguir haciendo oposición desde dentro del gobierno que se está demostrando la estrategia adecuada.
Estos dos partidos viejunos mostrarán una vez mas lo castuzos y corruptos que son ante toda la ciudadanía.
#1 ¿Tú no trabajas defensor de la flexibilidad laboral que responde las preguntas que le conviene?
Cada vez que echo un ojo a meneame tienes hilos llenos de mensajes.
¿O es que te pagan por estar aquí?
""El argumento de los populares para ver más cerca esas renovaciones es que, según ha explicado García Egea en una entrevista en la Cope, se ha cumplido una de las exigencias de su grupo, que era que "Podemos esté al margen de cualquier conversación" para renovar el Poder Judicial. Se trata de una condición que, en realidad, ya venía cumpliéndose desde hace meses, porque las conversaciones para esas renovaciones las estaban… » ver todo el comentario
Tras todo el miedito que les dió que pudieran mirar dentro del CNI este era otro cajón que mantener cerrado. Podemos probablemente hubiera propuesto algun juez que no pudieran comprar con la tarifa plana PPSOE
#42 La corrupción en el PP, con todos sus tesoreros imputados desde su creación, y desde entonces con centenares de casos, con sobresueldos de todos sus cargos provenientes de dinero de empresas adjudicatarias, al menos hasta hace muy poco, con cargos en la cárcel y un montón de causas pendientes con decenas de imputados, es incomparable con ningún partido, ni en España ni seguramente en Europa.
Así que mejor deja de hacer comparaciones ridículas que aparentemente solo sirven para blanquear a estos sinvergüenzas.
ansioso espero los titulares de los mass-mierda "El P$$E apuñala por la espalda a su socio de coalición..."
ah, no, que eso solo lo hacen cuando es al reves..
ABC esta vendiendo como triunfo del PP algo que no es cierto y con leer esta publinoticia del PP se comprende.
años bloqueando la renovación y sus borregos les compraran como triunfo una bajada de pantalones consecuencia de la perdida de votantes, desequilibrio entre ingresos-gastos y el airear de su basura que estas semanas tendrá en los tribunales.
#20 Nah, al final el PSOE colará como propio algún nombre de los que habría propuesto Podemos, los peperos y medios afines darán palmas con las orejas con su "gran triunfo" por dejar fuera a Podemos y santas pascuas.
#57 Podemos si se va, ya no volverá nunca más. Cada día menos votos, con la cantidad de tonterías que andan diciendo, le están allanando el camino ppsoe, igualito que los naranjas.
Pablooooooo, es el momento de romper con el psoe y que salga el sol por donde salga. Ni un minuto más en un gobierno con esos cómplices del PP. Hasta los cojones de humillación me tienes.
#41 yo creo que aguantan, porque si ellos rompen, el peso (y todo el peso mediático), los culparán de dos cosas:
* Romper un pacto de gobierno (y así poder acusarles de no ser capaces de gobernar y llegar a acuerdos)
* Y falta de lealtad (y así poder acusarles de no son de fiar)
Y esas dos cosas son cuchillos que destrozarían a podemos en las siguientes elecciones... así que a Podemos no le queda otra que aguantar toda la mierda que le echen
#41 Para romper el gobierno tiene que darse al menos una condición, y es que después de romperlo vayas a estar mejor que antes. ¿Se da esa condición? claramente no.
#98 Cualquiera con dos dedos de frente que no tenga dificultades para respirar y cerrar el esfínter al mismo tiempo, en resumen, cualquiera que no sea votante/cómplice de la derecha criminal española, espero haberte ayudado
De todas formas, espero confirmación de algún medio de comunicación.
De todas formas, espero confirmación de algún medio de comunicación.
Lo que no es normalidad democrática es pretender cambiar las normas para que sea posible la renovación con sólo la mayoría absoluta.
Lo siento, cambiar las normas sólo porque no me convienen no es normalidad democrática.
cc #3
#4 Cualquier día os levantáis con la noticia y os da un síncope
Tu decides
Tal vez la justicia seguiría siendo una mierda, pero al menos sería más entretenida.
Una tarea titánica y un deseo lo mío que sé que por aquí no va a ocurrir.
Pero si tú tienes una mejor idea, oye, adelante.
Pero, te repito, dime tú qué mejor método se te ocurre, porque el que los jueces se elijan a sí mismos está clarísimo que generaría una oligarquía y una más que probable tendencia al amiguismo y esas cosas. Elecciones como para el congreso no lo veo. Tú dirás.
confilegal.com/20201217-vergonzosa-arbitrariedad-el-magistrado-jose-ra
Pasa parecido con la palabra "Fascismo"
Democracia Representativa lo llaman.
es.wikipedia.org/wiki/Clístenes_de_Atenas
Por añadidura, el «agraciado» en los sorteos no recibe la confianza de elector alguno. Se le encomienda un trabajo que ha de cumplir sin apartarse de la ley y punto. Y por lo mismo tampoco le debe nada a nadie.
En principio lo es porque es el poder legislativo, que representa al pueblo quien decide quienes son los vocales del Consejo General del Poder Judicial, por lo que sería muy democrático en teoría.
En la práctica es que cuando un partido tiene una mayoría muy muy amplia pone a jueces de su cuerda en la cúpula y aunque luego pierda las elecciones si el Congreso está fragmentado no se puede renovar a ninguno. Excepto a los… » ver todo el comentario
Interesante.
cc #5
cc #24
Y el ejecutivo está formado también por un partido que solo obtuvo el 9,82% de la votación. Los pactos para gobernar tampoco expresan la voluntad del pueblo.
es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_generales_de_España_de_noviembre_de_
Artículo 1
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
Artículo 66
1. Las Cortes Generales representan al pueblo español y están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado.
No es "el legislativo" quien esta metiendo las zarpas en el judicial. Son las camaras que representan al pueblo español. Pueblo soberano del que emana ese poder judicial.
La solucion a la independencia del poder judicial NO es que se elijan entre ellos. Del mismo modo que el poder legislativo no lo eligen los politicos entre ellos.
Congreso: 350 miembros
3/5 del Congreso: (350 / 5) * 3 = 210 miembros
PSOE: 120 Diputados
PP: 89 Diputados
PSOE + PP: 120 + 89 = 209 < 210
ErrejónPaísEs que 350-89 son 261 posibles. Si les quitas los 52 de Vox se quedan en 209.
Es decir, que si PP y Vox dicen que no hay renovación es que no hay renovación. Así que cualquier renovación que se haga tiene que contar con el PP, que es a quien menos le conviene la renovación.
No, suman 208 y los 3/5 (que yo sepa no está escrito en ningún sitio eso de los 3/5 para el CGPJ) son 210, así que lo normal es que se cuente con Podemos.
De hecho toda la "normalidad democrática" ha funcionado perfectamente hasta que en la misma tiene que participar alguien que no sea PPSOE, y justo para que no entre Podemos es cuando quieren "cambiar las normas".
Lo de cuando ha entrado podemos es cuando se quiere cambiar las normas es mentira, el pp nunca las ha querido cambiar, son 208 pero esta el diputado navarro q para el uso es del pp y puede unirse el diputado canario o de Teruel, si llegan a 2/3 por q tiene q entrar podemos si o si?
Voz no ha decidido nada, los miembros del CGPJ los nombra el gobierno, y el acuerdo será (si llega) entre PP y PSOE, con la condición de dejar fuera a otro partido.
Osea la "nueva normalidad", solo cuando llega Podemos.
#56 Eso será cuando entre CS en la negociación, que no lo ha hecho, y si, lo de que la oposición marque los miembros del CGPJ forma parte de esa "nueva normalidad" de la que hablaba.
Los miembros del CGPJ lo eligen las cortes generales, de hay la mayoría agravada que se necesita para los nombramientos. Y de hay que quisieran hacer el chanchullo de aprobar a los miembros por mayoria simple.
El tema que Podemos y Psoe tenían una oportunidad muy buena viendo que estaba la cosa atascada para despolitizar a los jueces y que sean ellos mismo los que se voten u otra formula y lo que intentaron fue cambiar de 2/3 a mayoría simple y claro, pues no coló. Pero se ha visto que nadie (ningún partido) quiere no poder controlar a los jueces (hay muchos cascabeles que se está viendo que cuando se gobiernan no se quieren quitar)
Como eso es prácticamente imposible, es mejor que se elija por consenso de una mayoría cualificada
Se podrá alegar que el hecho de que el PP haya sido condenado en sentencia firme es la prueba de que el sistema funciona.
A eso contesto: M. Rajoy
Si en las siguientes elecciones ganase VOX con mayoría absoluta (cosa bastante improbable) seguramente cada poco tendrías acciones "nada aceptables" según tu punto de vista.
Es lo que hay.
Esto tendría que ser como las universidades.
A partir de cuándo toca renovarlo 2 convocatorias en el cogreso para renovarlo al año. ¿Que no se ponen de acuerdo?. Reducción de la asignación del presupuesto político a los partidos con representación parlamentaria. Y cuando se pongan de acuerdo se les restaura.
Verás como se acaban las tonterías y hacían su trabajo de una vez cuando toca.
¿Por que no es normalidad democratica que el legislativo legisle segun las reglas establecidas?
cambiar las normas sólo porque no me convienen no es normalidad democrática.
Nos ha jodido. Cambiar y escribir las normas es EXACTAMENTE la funcion del legislativo. ¿Que cojones es "legislar" sino "cambiar las normas"?
Madre mia las cabezas.
Ningún partido ha dicho esto, porque evidentemente todos quieren controlarlo.
En un país con 'normalidad democrática' una oposición que lleva a sus espaldas nada menos que tres décadas de financiación ilegal simplemente debería haberse autoexcluido o ilegalizado como entidad. No hay más.
Lo siento, cambiar las normas sólo porque no me convienen no es normalidad democrática.
Igual las normas se querían cambiar porque había un partido (ejem... PP) que, saltándose la Constitución, mantenía bloqueado todo el proceso. Pero seguro que eso sí que es normalidad democrática.
Lo siento, cambiar las normas sólo porque no me convienen no es normalidad democrática.
Pues las normas, las leyes, cualquier cosa en esta vida, se cambian cuando no están cumpliendo su función. ¿O hay que tenerlo todo paralizado hasta que el PP lo considere oportuno?
www.lavanguardia.com/politica/20210222/6257612/pp-confirma-psoe-exclui
El PP confirma que el PSOE ha aceptado excluir a Podemos del diálogo sobre el CGPJ
Me da que es un globo sonda y, si nadie se queja, siguen con ello.
Edit: Ahora veo el desmentido en #189
Cc #132 #141 #164
www.eldiario.es/politica/pp-anuncia-avances-cerrar-psoe-acuerdo-renova
Nada que ver con elo triunfo pepero que vende la mass mierda de derechas. Creo que el PP, eso si, se a bajado del burro por no se que de control conjunto de TVE.
No se va a romper el gobierno: el Psoe son sibilinos y saben que si rompen con Podemos las derechas los van a traicionar a las primeras de cambio.
Hablas de separación de poderes ¿la propuesta del Podemos de elegir el CGPJ sin la necesidad de 2/3 de la cámara era separación de poderes?
Igual el problema es que al final el poder judicial no representa a todo el parlamento. PP y PSOE se encargan de elegir a los jueces con pactos secretos para llegar a ese 2/3. El problema es que el 1/3 restante no tiene voz. Igual Vox y Podemos si que tendrían que poder proponer su candidato. Hemos visto que el poder judicial está altamente influenciado por… » ver todo el comentario
También cabe recordar que la formación del CGPJ lo forman la cámara, no es gobierno. Son los diputados los que llegan a acuerdos para alcanzar la mayoría necesaria, al igual que cuando se forma un gobierno, aunque en este caso se necesita mayor respaldo.
Que es una mierda la forma de elegirlos? Si, no creo que los políticos deban de meter sus manos en un órgano que debería ser independiente. Que es democrático? Si, totalmente. Menos llorar, que si pactan que VOX o ERC se quedara fuera no habría los lloros de los de siempre.
"García Egea asegura que los socialistas han aceptado su exigencia de que Unidas Podemos no participe en las conversaciones, aunque en realidad esa condición ya se cumplía dado que, hasta ahora, los contactos solo se habían producido entre el ministro socialista Campo y el popular Enrique López "
El discurso está muy bien pero al realidad es otra.
No te preocupes, que esto es todo paripé y campaña política para Pablo. El gobierno solo se romperá justo antes de convocar elecciones para poder rascar Pablo todos los votos posibles con esa ruptura. Pero ni un minuto antes.
¿ Este no serás tu no?
En política ningún "autobús" te lleva a la parada que te gustaría, tienes que coger el "autobus" que te lleve más cerca de donde realmente quieres ir. Imagino que tu destino es un gobierno fascista, misógino y homófobo.
El comentario #1 dice: "...Y a este gobierno le queda 3, 2, 1..."
Tú contestas en #32: "ojala"
Lo vas pillando? si tu deseas que este gobierno se disuelva es que estás a favor de unas nuevas elecciones y un pacto de gobierno entre la única OTRA alternativa posible que es PP con VOX.
¿Entiendes ahora lo del "autobús"?
Ponte como… » ver todo el comentario
Esto se pacta con el PP porque al requerir una mayoría cualificada solo se puede pactar con el PP. Se deja fuera a Podemos porque no hacen falta sus votos
Es mas, el PSOE lleva diciendo lo de dejar fuera a Podemos desde hace meses. Pero claro, la prensa de derechas te lo intenta vender como una victoria de Casado.
De aquí a que se rompa el gobierno hay un trecho.
Hay diferencias enormes sobre las reformas a realizar, y a eso le tienes que sumar esto del CGPJ, o la ley trans, o muchas otras
Yo no lo veo
Podrán seguir haciendo oposición desde dentro del gobierno que se está demostrando la estrategia adecuada.
Estos dos partidos viejunos mostrarán una vez mas lo castuzos y corruptos que son ante toda la ciudadanía.
Ni ley de alquileres
Ni SMI
Ni ley Mordaza
Ni reforma laboral
....
etc.
Y será "culpa de.Podemos"
Hay que joderse.... ¿no son parte del gobierno? ¿o solo "a veces"?
Si el PSOE se junta con el PP no harán falta los votos de nadie. Que se dejen de disimulos.
Cada vez que echo un ojo a meneame tienes hilos llenos de mensajes.
¿O es que te pagan por estar aquí?
Dentro de unas horas, en el descanso, leo cómo sigue tu retahila de propaganda.
""El argumento de los populares para ver más cerca esas renovaciones es que, según ha explicado García Egea en una entrevista en la Cope, se ha cumplido una de las exigencias de su grupo, que era que "Podemos esté al margen de cualquier conversación" para renovar el Poder Judicial. Se trata de una condición que, en realidad, ya venía cumpliéndose desde hace meses, porque las conversaciones para esas renovaciones las estaban… » ver todo el comentario
Democracia plena.
Así que mejor deja de hacer comparaciones ridículas que aparentemente solo sirven para blanquear a estos sinvergüenzas.
En efecto, normalidad democrática.
ah, no, que eso solo lo hacen cuando es al reves..
años bloqueando la renovación y sus borregos les compraran como triunfo una bajada de pantalones consecuencia de la perdida de votantes, desequilibrio entre ingresos-gastos y el airear de su basura que estas semanas tendrá en los tribunales.
¿Y las mamandurrias?
Le pedirán una compensación a Pedro y a seguir.
Si la mitad de este lío es por estar pidiendo mucho, parece que ya han regateado hasta un punto satisfactorio (para ellos)
Podemos no se va de este gobierno de ni una manera, da igual lo q les hagan, creo q Pedro Sánchez se está dando cuenta de esto
¿Sólo usamos la Constitución cuando nos interesa?
¿O solo nos gusta este sistema hasta que llega Podemos?
Me parece tan mal que los jueces estén nombrados por Podemos, como que estén nombrados por el PP, el PSOE o el PNV
* Romper un pacto de gobierno (y así poder acusarles de no ser capaces de gobernar y llegar a acuerdos)
* Y falta de lealtad (y así poder acusarles de no son de fiar)
Y esas dos cosas son cuchillos que destrozarían a podemos en las siguientes elecciones... así que a Podemos no le queda otra que aguantar toda la mierda que le echen