El acoso laboral o mobbing son una serie de comportamientos y conductas abusivas dirigidas a degradar psicológicamente a un trabajador, minándole la autoestima y la moral, mediante un hostigamiento y una situación de violencia psicológica continuada.En este artículo se explican los posibles tipos de acoso, cuál es el perfil del acosador y cuál el del acosado, signos de alarma, cómo conseguir pruebas y qué procedimientos llevar a cabo para denunciar.
|
etiquetas: mobbing , acoso laboral
Y aléjate lo mas rápido que puedas de ese trabajo, jefe, etc. Ni lo pienses. Si no tienes mas remedio ya es otro tema.
Yo salí quemadisimo del último trabajo, por suerte tuve opción de escapar y la familia me apoyo mucho.... No puedo decir lo mismo de aquellos "compañeros".
Siento mucho tu situación
Muchos tenéis una paciencia y aguante que admiro... Te deseo mucha suerte y ánimo, #0
Ánimo
En el extranjero muchos se creen que venimos de un país tan 'democrático' como los suyos; ni se imaginan el sálvese quién pueda que nos han montado en España los de siempre.
En un primer momento lo puse en conocimiento de mis jefes ya que tengo la suerte de que me apoyan, y algunos han seguido ahí venga perico al torno. Al final ha bastado con no darles ni un solo… » ver todo el comentario
Esta gentuza se pasaba el día hablando de tetas, coños, putas, etc. Todo bien soez. Y yo iba a la empresa a trabajar, tranquilamente sin criticar a nadie ni entrar en estas ordinarieces.
Me levanté y les dije que no tenía nada que esconder y que era la… » ver todo el comentario
Como tal, a mi todavía no han tenido los cojones de decirmelo a la cara "a las malas", porque a las buenas si: un compañero se me acercó y me preguntó… » ver todo el comentario
En cuanto a un posible juicio, necesitarás pruebas que demuestren tu versión, grabaciones, emails, testificaciones de compañeros, informes médicos....
Lo importante es que no te sientas tu el culpable, sino la victima, y saber a quien señalar con el dedo, y sobre todo, ayuda psicologica y familiar para llevarlo lo mejor posible....y tiempo.
Tu ten claro una cosa, aparte de lo que te he dicho, fundamental, ¿cobras… » ver todo el comentario
play.google.com/store/apps/details?id=code.main.sound
Al final todo se reduce en ir haciendoles alguna, todas las que se te ocurran.
laboro-spain.blogspot.com.es/2016/05/acoso-laboral-o-mobbing-defenders
Yo desde que fui madre y pedí una hora de reducción de jornada tengo que aguantar el acoso diario de mi jefe directo y algún compañero. Es algo muy duro, te anula cómo persona, te arrebata toda la autoestima, piensas que no sirves para nada, que ya no eres eficiente, ni inteligente. Yo lo llevo como puedo porque necesitamos el dinero pero muchas veces entran ganas de renunciar. Lo peor es que la mierda te la llevas a casa y la paga tu familia. Intentas ser fuerte pero hay días que no te levantarias de la cama. Por fortuna mi familia me apoya y algunos compañeros también. Lo dicho, ánimo a todos los que estáis pasando por esta situación.
1. Watch your opponents move
2. Have a plan
3. Know that the pieces (people) are worth
And the most important one:
4. Make your best possible move
Quizás la mejor solución, si puedes, sería cambiar de trabajo y de entorno. Porque lo malo también se pega, aunque no… » ver todo el comentario
Llevo cinco años de penurias. Como delegado sindical y después de intentar hablar con ellos, envié un burofax a los dueños de mi empresa en les que le comunicaba una serie de conductas por parte del encargado fuera de lo común y eran: 1.- que dormía la siesta en horas laborales en la nave de trabajo por lo que no se podía pasar clientes a ese lugar. 2.- que muchas tardes llegaba al trabajo bajo los efectos del alcohol. 3.- que echaba muchas… » ver todo el comentario
El respeto a la persona tiene que estar por delante
¿lo has hecho?
Yo te diría asegúrate mucho, pero mucho de esos apoyos y con tranquilidad vete mirando otros trabajos, antes de que te minen más la moral.
¡Suerte, compañero!
En principio solo informarte, sin que nadie más se enterase y a ver que te cuentan por allí.
Si ves que llega un momento en que tu salud mental peligra seriamente aléjate sin pensarlo dos veces de esa gente. En ese caso corta la relación y no mires atrás. Si es posible compagínalo con la demanda en los juzgados que corresponda y si no lo ves posible tu equilibiro personal sin duda no valdrá lo que te deban.
Piensa que, para que tú tengas dolor de estómago, que lo tenga el otro y que se joda.
(CC #21 #66)
"Y tu tomate las pastillas contra la mala leche, abuelo"
Lo que supongo que se podría hacer es buscar pruebas de situaciones claras de acoso: insultos por ejemplo. O criticas infundadas del tipo "ahora a toro pasado te digo que esto que te encargué no se hace así y te pongo por inútil". Esas situaciones en las que el jefe te lleva a una imposibilidad real de hacerlo bien son claras y… » ver todo el comentario
1. (Jefe) Perdonad chicos, me he equivocado de día. La reunión será el viernes 4. Creo que he perdido la cabeza.
2. (Jefe superior - casi jubilado) Pues si tú has perdido la cabeza, otros han/hemos perdido "el… » ver todo el comentario
Si además estás delicado de salud, yo en tu lugar ni las tendría en cuenta. Buena gana de quemarse con el tema.
Cada uno tiene su personalidad, yo ignoraría esas tonterías, otras personas con otra forma de ser quizá prefieran aprovechar el gancho para meter un chistaco y echar unas risas para relajar el ambiente y otras a lo mejor prefieren plantar cara. Yo lo ignoraría por lo que dices de que es agotador.
No se tu caso, yo se el mio, y llegué a la conclusión de que somos como las hienas, olemos al débil a kilómetros, y acosar es una manera de integrarse y de no ser el siguiente, al menos en mi caso.
Como bien dices no estarás de acuerdo, incluso a favor del acosado, pero no quieres ser el siguiente.
Por que no trabajará la gente desde casa, cuanto ganaríamos
Yo creo que por ahí arriba hay jerifaltes que disfrutan viendo como la gente se despelleja por cuatro duros
3. Bah, tranquilos, que es normal, no os preocupeis, al menos vosotros no sois de esos que no pueden decir que han perdido la cabeza porque nunca la han tenido.
1. Ponte a buscar trabajo: actualiza tu LinkedIn, mueve tu red de contactos, no te quedes parado.
2. Reúne todas las pruebas que puedas: screenshots, fotos, grabaciones de vídeo, audio, etc. Un consejo hay apps para grabar conversaciones telefónicas que se activan automáticamente en cuanto descuelgues el móvil. En Android por lo menos. Si los acosadores tienen redes sociales donde muestran un carácter discriminatorio haz screenshots y marcapáginas de toda la información.
3.… » ver todo el comentario
Y de esa manera se colapsan los servicios médicos. Médicos de familia, especialistas, auxiliares, etc., al intentar tratar este tipo de patologías.
Como quien hace daño nunca lo reconoce, la víctima queda acusada de sufrir un tratorno paranoide y se le deja de escuchar. Así pues la víctima se va quedando progresivamente más sola ahondando el trastorno psicológico que se haya podido inducir.
Así, que si nos duele un diente, vamos al dentista; si se rompe el coche, ordenador, móvil, etc., vamos a un buen profesional; si tenemos un problema de salud, vamos al médico.
un buen profesional de la vida de las personas es quien mejor le puede ayudar, al igual que un buen profesional en cada especialidad que necesitemos. Sólo tener en cuenta que su vida y felicidad, junto a la salud, es lo más importante. Lo demás mayormente, sólo son cosas materiales.
También al igual que en todo, hay… » ver todo el comentario
Y a denunciar tan ricamente.
Ahorras 600€, buscar a un par de personajes dispuestos a ello, y les das un susto al más acosador de todos. Por supuesto avisándole de que el siguiente en ponerse tonto se llevará el doble, y que en los trabajos nos conocemos todos y sabemos donde vivimos. La mayoría de la gente es muy chulita en su parcela particular de poder. Pero de puertas hacia fuera, es muy distinto.
Yo, por dar ideas...
mobile.twitter.com/hashtag/grabaaljefe