Los bomberos tuvieron que usar camiones nodriza al fallar la red de hidrantes de las cocheras de San Isidro. Cuesta imaginarse la cara de los bomberos que llegaron al depósito sur a las 16.59 horas del sábado para encontrarse cuando conectaron las mangueras a las bombas de agua de las cocheras que no salía ni una gota. En cualquier caso, fue cuando llegaron los refuerzos cuando los bomberos pudieron tirar las líneas de agua hacia los hidrantes que sí funcionaban, tanto dentro como fuera de cocheras, y sofocar las llamas.
|
etiquetas: incendio , emt , bomberos , valencia
Ojalá paguen, no estamos en Valencia para pagar más.
Ya te digo que lo que crítico es a los seguros. Son buitres.
Si veo que hubo algún tipo de negligencia y o u sospecha fundada (si es una sospecha luego te tocará demostrarlo en juicio, seguro) automáticamente hago informe negativo.
Si las medidas anti incendio no estaban o no funcionaban hubo negligencia (yo haría mención al informe de los bomberos en el informe pericial).
Por lo tanto, si quieren cobrar que demanden y un juez decida.
Ejemplo: Se han quemado 10 autobuses, si todo hubiera estado correcto se hubieran quemado 3, ¿porque la aseguradora tiene que pagar 10? Las aseguradoras no son ONGs.
Un perito JAMAS dirá que algo no ha existido cuando si ha existido, por una razón simple, el caso puede acabar en juicio y la compañía dirá “nosotros nos basamos en el informe de nuestro perito” y ahí el perito se vería con el culo al aire.
El perito da informe favorable cuando está claro que algo existió y cuando algo no existió... pero no hay manera de demostrarlo, volvemos a lo de antes, si acabas en un juicio el juez pedirá que el… » ver todo el comentario
A ver, no cumplir con la normativa vigente en protección de incendios no sería para mí una "excusa".
Los seguros no tienen porqué cubrir ilegalidades ni negligencias. Tampoco nos pasemos...
Asimismo, ha afirmado que los autobuses habían pasado la ITV, estaban asegurados y con los mecanismos de seguridad en regla. "Las normas de seguridad han estado funcionado de forma adecuada"
www.lavanguardia.com/local/valencia/20201205/49904159620/ribo-dice-que
Ojo, he puesto “la totalidad”, evidentemente hubo un incendio y 1-2-3 autobuses se podían haber visto afectados pero si fruto de la negligencia de que no funcionen los sistemas anti incendios se queman 10 autobuses, si tú fueras la aseguradora ¿pagarías por la totalidad o por los que se deberían haber quemado si todo hubiera funcionado correctamente?
www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2020/12/07/incendio-emt-valen
Va a ser divertido ver por donde sale esto.
En el colegio recuerdo que tardamos más de 15 minutos en salir desde que se inicio el simulacro, cuando en la salida normal tardamos en salir menos de 3 minutos.
En otro habia gente en aulas estudiando sin supervision y no se les avisó, a pesar de estar ahi con permiso.
Como en muchas cosas se cumple el minimo obligatorio sin esforzarse en que sea lo minimo efectivo.
Entérate, por cierto, de todos los escándalos que ha habido en la EMT con Ribó (extrañas desapariciones millonarias de dinero incluidas) y luego sentencias.
Y no, no soy pro PP
Pero vamos, mi pregunta iba las enfocada a cuestiones egipcias
Incendio: 100% de continente y contenido
Vehículos asegurados hasta 7.200.000€
Franquicia 2.000€
Póliza: 27.660,87€
Vencimiento: 12-12-2019 prorrogable (no aparece en el Perfill del contratante)
www.emtvalencia.es/ciudadano/images/stories/pdf/DocumentosCertificados
Y que si las empresas no lo están comprobando, que las compañías aseguradoras estén mandando comprobarlos.
De las luminarias de emergencias que véis todos los días me podría jugar dinero tranquilamente que no funcionan en condiciones ni el 20%, por poner un ejemplo.