El equipo del paleontólogo Antonio Sánchez Marco halla un nuevo ejemplar de huevo de ratites cerca de Famara en perfecto estado. El hallazgo mantiene en el aire las mismas preguntas que tenían los investigadores al llegar a esta tierra: ¿Cómo llegaron a Lanzarote unas aves de las que se cree no podían volar? ¿Cuándo se extinguen y por qué? Son las incógnitas a despejar en una ecuación cuyo resultado hará que se incluyan serias modificaciones en lo que se conoce a día de hoy de la historia de Canarias.
|
etiquetas: ratites , lanzarote , famara , canarias
Ver foto.
Ver foto.
#8 Las gallinas no se extinguen porque las cria el ser humano. Hay gallinas en libertad? Pregunto, porque no lo se.
Otra ave que no vuela es el kiwi y esta teniendo problemas por esa misma razon.
"Es una especie de ave galliforme...Tiene alas largas y puntiagudas, las cuales usan para migrar de un lugar a otro, lo que las hace unas aves nómadas en su totalidad"
es.wikipedia.org/wiki/Coturnix_coturnix
En la wikipedia se han currado las aves no voladoras. es.wikipedia.org/wiki/Ave_no_voladora
De hecho son migradores de amplio radio.
Después tienes varias especies de patos como la cerceta maori o el pato braquiador , un monton de faisanidos que vuelan fatal o en el caso de los machos incluso dejan de hacerlo durante la epoca de celo debido a sus espectaculares plumas.
Y depues tienes docenas de especies de pingüinos, te dejo un enlace a la wiki...
es.wikipedia.org/wiki/Ave_no_voladora#Especies_de_aves_no_voladoras
Algunas que nos pueden… » ver todo el comentario
www.europapress.es/islas-canarias/noticia-hallazgo-huevos-fosiles-rati
Lanzarote por esa época era más grande, ya que
… » ver todo el comentario
No saben que si ahora pueden mirarme es porque hace tiempo alguien decidió conservar unos cuantos ejemplares en cautividad por su conveniente tamaño, frugal dieta y prolífica descedencia.
Si les resulta tranquilizador podemos decirles que su especie evolucionará más rápido que la nuestra desarrollando poderosas pechugas, robustos muslos y monumentales ogts.
Quizás sí podían...
es.wikipedia.org/wiki/Punto_caliente_(geología)
es.wikipedia.org/wiki/Ratitae
Esa es la diferencia entre los lectores de wikipedia y los científicos: Unos buscan la verdad y otros la leen a diario. (No te me enfades que lo digo con retranca cariñosa ésto porque por tus comentarios pareces leído pero con poco espíritu científico)
#45 Tienes razón porque, puestos a imaginar, nada supera la realidad XP
Si lo que pretendes es saber si hace 5 millones de años un martes por la tarde estaba nublado o hacia sol.
Pero conociendo las especies vegetales… » ver todo el comentario
es.wikipedia.org/wiki/Verdad
Ahora ya sabes, al menos, cual es la verdad que predicas y cual la que confusamente persigues. La verdad absoluta y apriorística, no es obtenible mediante el método científico, del que sí se puede obtener la verdad como… » ver todo el comentario
Sin embargo no dudo de que creas en todas esas cosas y tomes antibioticos, te vacunes y admitas que navegando al este o al oeste el tiempo necesario llegaras al… » ver todo el comentario
No lo creo, estás mintiendo. Nada de lo que has dicho está "probado" mediante el método científico, de hecho, no sabes ni de lo que hablas pero como te gusta la wikipedia te enlazo ésto para que hables con conocimiento de causa:
es.wikipedia.org/wiki/Método_científico
De ahí mismo te voy a extraer ésto para ayudarte:
"La ciencia no pretende ser ni absoluta, ni… » ver todo el comentario
"La ciencia no pretende ser ni absoluta, ni autoritaria, ni dogmática. Todas las ideas, hipótesis, teorías; todo el conocimiento científico está sujeto a revisión, a estudio y a modificación."
Evidentemente toda teoría esta abierta revisión lo que no quiere decir que no sea correcta ¿acaso dudas de que la tierra sea esférica y gire alrededor del sol?
Una cosa es que este abierta a criticas y otra que no se pueda afirmar nada… » ver todo el comentario
Pero entiendo que tú… » ver todo el comentario
Pues yo aquí no veo mucho gris ,realizaste una afirmación claramente errónea y creo que debido a tu interés por la filosofía has caído en el error de que no basta con "pensar antes de opinar" también hay que informarse antes de hacerlo.
La razón por si misma no sirve de mucho sino tienes datos para desarrollar una opinión.Por eso hace ya mucho que la filosofía dejo paso a la ciencia como método para obtener conocimiento.
Saludos.
"Aquí todo Dios se olvida de que en realidad no sabemos (casi)nada de (casi)nada sobre la fauna, la flora y las condiciones medioambientales de esa época (aunque sobre ésto último hemos hecho unas mediciones con unas máquinas muy caras). Con cuatro (o cinco) fósiles no se puede explicar (casi)nada, solo suponer mucho (pero mucho)..."
Espero que ahora, tras mi proceso de información, obtenga tu aprobación la frase. Si quieres que matice algo más o… » ver todo el comentario
Pues bueno si eres feliz exhibiendo tu ignorancia alla tu.Estas hablando de materias de las que no tienes ni idea y cuando te corrijo respondes con juegos de palabras filosoficos.
Te dejo con una cita que me parece apropiada para ti...
"Hay más cosas en el cielo y la tierra, Horacio, que las que sospecha tu filosofía"
Tirando más alto, el método científico solo sirve para desechar teorías falsas (por incoherentes) no para refutar teorías ni afirmar verdades absolutas.
Tirando más alto aún, en nuestra propia época y de nuestros propios ecosistemas desconocemos muchísimo...Lo más probable es que llegara porque PUDO LLEGAR, el único misterio de la noticia es el asombro de los "científicos".
Un saludo.
Sabemos el clima ,el nivel de los océanos, la composición de la atmósfera, las especies que vivían, la posición de las placas continentales...
es.wikipedia.org/wiki/Paleoclimatología
El paradigma de este fenómeno es el extinto Dodo, de la isla Mauricio, cuyos antepasados volaban y perdieron esa capacidad con el paso del… » ver todo el comentario
Lo mas parecido a nosotros que existía entonces seria algo así...
2.bp.blogspot.com/-mWJLSghxnl0/Ts6y3X5-ukI/AAAAAAAAAGQ/_9lmSYpha-M/s32
En cuanto a la teoría del punto caliente que mencionan por ahí arriba, si bien explica la formación de otros archipiélagos, tiene muchos problemas para ser aplicada a Canarias, por lo que hay otras alternativas en consideración hoy en día.
Que todos los misterios misteriosos sean como éste
Lo raro es que se difundan, creo que en las escuelas o institutos todavía enseñan la teoría de la evolución de Darwin, es como si en física no se pasase de Newton y no se tuviesen nociones de termodinámica y la teoría de la relatividad, los descubrimientos de los paleontólogos son apabullantes, hasta datar tormentas solares que fundirían la malla de satélites que… » ver todo el comentario
Con agua muy salada sí que deben de flotar los huevos, eso se comenta, que yo no lo he probado.