Corría el año 2004 cuando un equipo de investigadores norteamericanos encontraron en tres yacimientos arqueológicos diferentes ubicados en Brooks Range, en Alaska (EEUU), una serie de piedras de un color azul muy puro sobre las que poco o nada sabía. Tras estudiarlas, descubrieron que se trataba de una serie de tallas que provenían de Venecia (Italia)..., pero lo que no podían ni imaginar es que las fechas no encajaban en la historia.
|
etiquetas: historia , arqueología , américa , venecia , alaska , piedras
En Australia, por ejemplo, se descubrieron algunas monedas del sultanato Kilwa en las islas de Marchinbar, en el norte del país. Ese sultanato es de la Edad Media, pero eso no quiere decir que la gente de allí llegase a Australia. La propuesta comúnmente aceptada es que esas monedas llegaron allí mucho más tarde de mano de algún portugués que las tendría como curiosidad, recuerdo, o amuleto.
En Australia, por ejemplo, se descubrieron algunas monedas del sultanato Kilwa en las islas de Marchinbar, en el norte del país. Ese sultanato es de la Edad Media, pero eso no quiere decir que la gente de allí llegase a Australia. La propuesta comúnmente aceptada es que esas monedas llegaron allí mucho más tarde de mano de algún portugués que las tendría como curiosidad, recuerdo, o amuleto.
www.cambridge.org/core/journals/american-antiquity/article/abs/precolu
Por lo que veo en otras fuentes como archaelogy.org, la datación de los objetos con los que se relacionan las cuentas son del siglo XV, y… » ver todo el comentario
es.wikipedia.org/wiki/Cabeza_de_Tecaxic-Calixtlahuaca
Me resulta incluso más fácil que cruzar el Atlántico.
Te recomiendo el libro "Guns, germs and steel", donde se dan muchas claves sobre estos asuntos
De todas maneras tampoco sería difícil que hubiera cierto comercio entre los esquimales de un lado y otro del estrecho de Bering.
"Unas fechas que se confirmaron poco después tras realizar una serie de pruebas sobre carbón vegetal y huesos de caribú hallados en esos mismos yacimientos."
Qué aparezcan mágicamente después al lado de restos de hogueras de hace siglos sin ninguna otra evidencia de elementos tardíos es... Qanon
El párrafo del texto de #24 te indica que las perlas se han encontrado en una capa arqueológica donde otros restos datan de fechas anteriores a Colón. Restos en mismas capas en el suelo pertenecen a mismas fechas y por tanto, si otros restos son anteriores a Colón, las perlas que estaban en esa capa también lo son.
La única excepción sería que alguien enterrase (varios siglos despues) las perlas justo en el sitio donde estaban los restos anterios...
Desde la barra de bar, opino lo mismo que #19, perfectamente pueden ser llevadas mucho después de su fabricación, cualquiera que estuviera por allí.
Sí hubiera restos de otras épocas estaría de acuerdo contigo pero con la evidencia disponible es razonable dar por confirmada la datación de cuándo estuvieron allí.
De todos modos, America la descubrió Colón, eso es Histori y lo demás son curiosidades interesantes que no cambian nada.
Si sirve... ahí lo dejo
Parece obvio que con más o menos frecuencia, siguió habiendo comunicación por esa vía
Etimológicamente hablando.
Es increíble el impacto que tuvo sobre la humanidad este primer viaje de Cristóbal Colón por el Atlántico.
Se llamaba Colom, y de ahí viene Colombia.
Y las condiciones actuales no son las antiguas.
Podría haber más hielo por el cambio climático...
Pero sigue siendo curioso que la gente discuta si llegó alguien antes de Colón.
Lo raro seria que Europa ensalzara a China o al reves.
Pues sencillamente por la actitud de "lo que yo no conozco" no existe.
Otra cosa es que digas que los eueopeos desprecian lo no europeo. Eso si seria un error y es criticable.
Lo cierto es que es un viaje de cojones, pero es algo pequeño, valioso, fácil de transportar, no necesita alimento, es resistente. Lo cierto es que no es raro que llegue tan lejos.
1- Era un charlatán, un vividor y un cuentacuentos.
2- Tenía contactos, sabía manipular grandes personalidades y había conseguido acceso a escritos y bibliotecas.
3- Entre escritos y testimonios él ya sabía lo que iba a encontrar. Y aprovechó para vender muy bien la idea de llegar "a las indias".
Lo que queda muy claro es que ya había constancia de varios navíos… » ver todo el comentario
Puedes buscar todo lo que quieras y al final lo único que encuentras son rumores difundidos a partir del primer viaje de Colón.
o si no: Outlander...
O que el tiempo corre y no todos tienen su hegemonía a la vez. Igual que la hostia que nos va a caer a nosotros algún día (que parece cada vez más cercano)
Balabanova os avala
Todas las migraciones y visitas anteriores nunca fueron conscientes de haber alcanzado un continente nuevo. Por ejemplo, los vikingos creían que era otra isla más del norte y no le prestaron ninguna atención.
Como con la URSS en la II GM blogs.publico.es/strambotic/2018/02/stalingrado-urss-iigm/
Como indican #6 y #15 Colón, independientemente de todos los que llegaran antes, informó de su existencia y "puso en el mapa" América.
es.wikipedia.org/wiki/Américo_Vespucio#El_nombre_del_Nuevo_Mundo
Pero lo que más me llama la atención es el artículo, que es una autentica basura. Habla de unas piedras creadas en Venecia antes de los viajes de Colon y la conclusion es que alguien lelgo antes? ¿Cómo se alcanza esa conclusión en vez de la más logica que es que fuesen creadas antes y… » ver todo el comentario
Y que hubiera gente que pasaba desde Asia en un barquito no cambia la historia de Colón, que abrió la ruta desde Europa.
Después se puede discutir si esa no es una posición eurocentrista o el hecho físico de que otos llegaron antes. Lo que no se puede discutir es que el "fenómeno Colón" es el hecho que cambió la historia.
Por cierto, hay otras "primeras" personas que hicieron algo pero que en realidad no fueron los primeros. Por ej. Ford y su cadena de montaje, él no fue el primero, pero fue el que cambió la historia de la industria.
Me hace gracia. Ayer hablabo con mi jefe (un indio que vive en EEUU) del garrulocentrismo europeo ya que llevo un tiempo trabajando con otros países con historias bastante distintas a las nuestras, incluso he estado en alguno que ni siquiera usaba el mismo calendario (las fechas de los documentos oficiales están como 600 años atrás) y viendo otros perspectivas ves las cosas de otra forma.
América inicialmente fue importante para Castilla (los de Aragón no podían ir inicialmente) luego,… » ver todo el comentario
Joder, pues tengo gana de que alguien descubra Europa y nos ponga en el mapa. Que todos esos putos griegos, etruscos, romanos, celtas, iberos y demás no tenían ni puta idea de que estaban en un continente.
Por otro lado, quién financia ese viaje es la Corona española, y por quién es posible el viaje a las especias.
No dejaron gran constancia y lo que es más importante, no lo repitieron con suficiente "fuerza" o frecuencia, no establecieron poblaciones ni una comunicación constante en el tiempo; ni establecieron legislación específica. Nada por escrito. No hay rastros de relevancia (desde… » ver todo el comentario
Pero es que "descubrir" hace referencia a algo que el descubridor ignoraba anteriormente. Así que es absolutamente fiel y correcto decir "Colón descubrió América" para si mismo (que lo ignoraba) y para el resto de Europa (que también ignoraba el hecho, de forma general). Los habitantes de América no pueden descubrir lo que ya saben y para ellos si que no tiene sentido… » ver todo el comentario