El Ministerio de Política Territorial y Función Pública ha decidido limitar los días de asuntos propios de los empleados públicos (6 al año por regla general), introduciendo un nuevo criterio que los condiciona al tiempo trabajado durante el año.
|
etiquetas: derecho , laboral , empleo
"En este sentido no ha habido una época mejor que el final del franquismo."
Después de esa frase creo que ya está todo dicho. Algunos todavía añoran tiempos de dictadura y represión. No te molestes en contestarme.
"En este sentido no ha habido una época mejor que el final del franquismo."
Después de esa frase creo que ya está todo dicho. Algunos todavía añoran tiempos de dictadura y represión. No te molestes en contestarme.
Lo bonito de #14 es que habla del rendimiento educativo en el franquismo, delegado en la iglesia católica, sin conocer que hasta los últimos años… » ver todo el comentario
es.wikipedia.org/wiki/Moscoso
No me gustan las cenas de los políticos ni los moscosos de los funcionarios. ¿Qué pasa?
¿Que tengo que aplaudir las mariscadas de lso políticos o pedir mariscada para mí?
Ese es el nivel...
Lo que llamas "funcionarios" son tu médico, tu maestra, tu policia.
Escupes para arriba, y sois legión.
Pero no derechos. Llamamos derecho a cualquier cosa...
Hasta algunos lo quieren exponer como principios Morales positivos
La proporción es 1:6,3, lo tienes en la base de datos del INE:
www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=4885
España es uno de los países con menos personal funcionario de Europa, con un 15,9%:
www.google.com/amp/s/www.abc.es/economia/abci-paises-tienen-mas-funcio
Si tú escribes:
"en España la proporcion de trabajador publico funcionario es 1:2 aprox [sic]".
Yo tengo la obligación de decirte que das a entender que te refieres a funcionarios sobre el total de ocupados, con faltas de ortografía, puntuación y todo. De haber sido tú y querer expresar lo que ahora pretendes, yo en tu lugar habría dicho:
"En España, la proporción de funcionarios entre trabajadores públicos es de 1:2 aproximadamente."
Además de aprender algo más sobre economía, te recomiendo unos cuadernillos Rubio de esos de ortografía y gramática. Hablaré con tu profe de Educación Especial para ver si has mejorado. Saludos.
Que me expreso como un mono borracho.... pues sí, ahí hay que darte la razón. La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero.
"hay gente que diga que Franco hizo cosas buenas"
"Esa banda criminal es la que ha destrozado la educación y la sanidad del país"
"No consigan sacar más que retrasados mentales incapaces de vivir en sociedad"
"Son los que hicieron que tuviera que ir a un colegio privado y que actualmente tenga que pagar la seguridad social y un seguro aparte"
El problema no es el hecho en sí, es el ratio servicio/coste. Aquí la cosa no es tiene que haber policía o no. Es, si esa policía para lo que hace me cobra 4, pues me sale más rentable pagarle 2 a otra policía para que se limite a hacer lo que quiero que haga.
Con la sanidad lo mismo. Nadie dice que no haya profesionales de la sanidad. La sanidad pública es una forma muy razonable de dar el servicio. Ahora bien, si me van a cobrar, ponle el 10% en impuestos destinados a la sanidad, para que cuando tenga que ir a un especialista me hagas esperar 4 meses y mientras te pongas a pagar disfraces para infelices acomplejados... pues no me merece la pena.
Si quieres ser un troll, debes ser más inteligente y realmente retar intelectualmente a la gente, no hacer el idiota diciendo chorradas sin sentido
El funcionariado está muy bien, y deben estar asegurado su empleo una vez conseguido aprobar las oposiciones, lo peor es como estaba en el siglo XIX, y el problema de lod cesantes, así es imposible gobernar ni llevar a cabo una administración. Estudia historia y sabrás de qué te hablo.
Eso fue en el año 83, y desde entonces sí se ha compenado la subida al IPC (poco más o menos, con sus excepciones y crisis), nadie puede decir hoy día que los funcionarios tienen un sueldo un 12% inferior al IPC
Pero vamos, que lo mío era un "pur parlé" sin más intención.
www.campustraining.es/noticias/sueldo-grupo-a-b-c-e/
Pero vamos, que me da igual lo que ganen, que era sólo un comentario sobre el origen y cómo se ha seguido manteniendo a pesar de que su origen ya no es cierto.
#36 ¿entiendes la expresión "pur parlé"? Pues eso.
El caso es que los datos dicen que sus salarios… » ver todo el comentario
Entradilla: introduciendo un nuevo criterio que los condiciona al tiempo trabajado durante el año.
No veo el recorte. Es lo mas normal del mundo disponer de vacaciones y dias propios en proporción al inicio del contrato. ¿O le corresponden 6 días igualmente a alguien que lleve todo el año que a otro que haya entrado en diciembre?
Cogiendo tu definición, si trabajas 6 meses tienes derecho a 3 moscosos, que es la mitad y que es lo que he dicho yo. Excepto excepciones.
En la noticia, hablan precisamente de que se quiere aplciar proporcionalidad, y parece que está mal.
Tal vez sea para circunstancias especiales.
Si, me tendría que leer la noticia antes de comentar.
Y me parece muy cicatero usar a la víctimas de violencia de genero para defender su postura. ¿Es justo que una mujer que ha estado de excedencia 6 meses pierda la mitad de los moscosos de ese año? -> Pues sí, me parece justo que si ha estado 6 meses sin ir al trabajo haya aprovechado el tiempo para hacer sus cosas y no tenga que pedirse días extra.
Por otra parte, si crees que las esperas en especialistas son muy largas estás… » ver todo el comentario
Nos han bajado los sueldos muchos,y ya eran bajos.
Han recortado moscosos y vacaciones hasta ayer.
Pagamos impuestos para toda España,los que no pagan los autónomos ni empresarios.
No existen las prejubilaciones de l privada: Bancos,telefónicos,etc,etc
Yo me compro mis libros para el trabajo.
Después de casi 30 años currando como licenciado no llegó ni a 2000 euros.
Y hay que estar hasta los 67 sin bajas i incentivadas ni prejubilaciones morro.
A envidiar a otro lado y pagar impuestos emprendedores de la jeta!