Salvo que la nueva y secreta estrategia de la presidenta de los áticos de lujo sea conseguir que la población alcance la inmunidad de rebaño siendo transportada como ganado,las condiciones lamentables que miles de madrileños han de soportar en sus desplazamientos,con frecuencias de 10, 12 y hasta 20 minutos,con andenes y vagones abarrotados y con mensajes insultantes de megafonía que recuerdan a los apiñados que han de guardar la distancia de seguridad,son el mejor barómetro de la preocupación de las autoridades por la salud de sus ciudadanos
|
etiquetas: madrid , metro , coronavirus , inmunidad , rebaño
Por otra parte, sabemos que solo el metro de Madrid es susceptible de contagio. En otras ciudades parece que no. Tampoco en autobuses de línea . Sólo Madrid
Las ultimas veces que he estado en Madrid, las frecuencias del metro son tercermundistas
¿Te parece normal 3mn en hora punta?. Entonces vale.
Si me buscas una capital europea con un tamaño similar a la red de Madrid y que la frecuencia baje de 1 min., hablamos.
husk.org/www.geocities.com/athens/acropolis/7069/freqs.html
En línea 6, suele tardar 1 min.
Obviamente hay días que a lo mejor se retrasa algo, pero te hablo de lo normal.
www.metrobilbao.eus/assets/system/attachments/53330f9efc7a7b0c8b000025
Tramposo
Metro Bilbao recuperará sus frecuencias habituales a partir del lunes, 2 de septiembre, con la entrada en vigor del horario de invierno.
De lunes a viernes durante las horas punta, entre las 7:00 y las 9:30, la frecuencia será de 5 minutos en la línea 1, entre Etxebarri y Bidezabal, y la línea 2, entre Basauri y Kabiezes. Hasta las 15:30, la frecuencia pasará a ser de 6 minutos.
www.eitb.eus/es/noticias/sociedad/detalle/6636971/horario-invierno-met
Deja de hacer el ridículo.
Es más, hubo revuelo porque era FFP2 y la izquierda mediática rabiaba, diciendo que eran perjudiciales porque nos podríamos ahogar. Y todo así
Sarna con gusto no pica.
La ruleta Rusa modo Ayuso,