Una de las decisiones más importantes que todos nos vemos obligados a tomar cuando nos embarcamos en el proyecto de montar nuestro propio PC es elegir el procesador que creemos que resolverá mejor nuestras necesidades. Este componente tiene un impacto muy profundo en el rendimiento global del equipo, y, por tanto, también en nuestra experiencia, por lo que una elección desafortunada podría dar al traste con nuestras expectativas. Y, quizá, podría obligarnos a cambiar la CPU de forma prematura. Este artículo es la segunda entrega de una guía ex
|
etiquetas: pc , megaguía , 2020 , refrigeracion , cpu
Una buena fuente de alimentacion influye en todo lo que puedes meter en el PC asi como en la factura de la luz.
Una CPU puede necesitar mas o menos refrigeracion.
Una grafica puede ocupar mas o menos slots o consumir mas o menos energia.
Una caja puede facilitar mas o menos la circulacion y refrigeracion de todo el PC.
Etc etc.
Y todas esas "cositas de frikis" influyen en que un PC funcione bien o mal.
El microprocesador y la refrigeración
La memoria principal
La tarjeta gráfica
El almacenamiento secundario
La caja y la fuente de alimentación
El monitor
El teclado y el ratón
Igual soy un poco rarito pero mi orden seria: cpu-placa-caja-memoria-grafica-hd.....
Y aun dudo si la caja no iria un peldaño mas arriba ya que condiciona toooodo lo demas.
Así que dependiendo uso final se mira unas cosas u otras
Lo mejor de todo es que sigue funcionando
Los PC baratos no necesitan de eso, los componentes de poca potencia no se calientan.
Que si el bus del sistema, el coeficiente de transmision del aluminio, el IPC... No hacen falta para nada. Si quieres elegir un proce miras un benchmark y ya esta. Todos esos datos son utiles para un ingeniero que desarrolle esos procesadores, en el mundo real lo que importan son los resultados.
Pero eso no es de frikis.
Da igual motor y ruedas si no, te aseguro, que no estarían esos engendro en la calle aparcados o doble fila
Si por mi fuese tendria otra cosa pero las circunstancias mandan.
Otras facetas tendremos que requieran en nosotros esos niveles de atención.
Si te gustan los ordenadores puedes ponerte a mirar tipos de buses, controladores de memoria, etc, etc, pero a la hora de montar una CPU es absurdo pensar que puedas traducir todos esos parametros a un prediccion real del rendimiento del ordenador.