Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El anestesista Hugo y la psicóloga Estel tomaron un vuelo el domingo para descansar cinco días en la capital de España. “Necesitábamos un paréntesis, porque en nuestra ciudad todo está cerrado desde hace seis meses”, sonríe Hugo mientras desecha la tapita de aceitunas. “¡No paro de mandar fotos a mi madre! Esto es increíble. ¡Nosotros a las seis de la tarde estamos en casa!”. Su pareja Estel: “Una coca-cola en una terraza. Joder, esto es el paraíso”. Un camarero comenta que los clientes se enfadan si les dice que pongan la mascarilla.
|
etiquetas: covid , sars , madrid
y para conseguirlo solo ha habido que colapsar la morgue de viejos, felicidades, me alegro de que siente bien la puta cocacola.
y para conseguirlo solo ha habido que colapsar la morgue de viejos, felicidades, me alegro de que siente bien la puta cocacola.
Aquí en Andalucía hasta dicen los médicos que mucha gente está muriendo por no querer ir al médico por miedo, lo que no dicen es que en urgencias pasan de ti como la mierda y en atención primaria por teléfono mal atendidos, el otro día estuve en urgencias y el que hacía una especie de Triaje intentando meterme miedo que si entraba podría pillar el COVID, y yo diciéndole vamos a ver que si vengo es porque necesito atención médica, tú sabras me dijo. O tienes COVID o te dan
Además de que no sólo se Dan los datos de hospitales manipulados. Los de los contagiados están manipuladisimos desde el momento en que te niegan una pcr cuando has tenido un contacto. Te dicen que te quedes en casa diez días y listo. Y no contabilizas si llegas a ser covid +
Me estoy acordando de algo que puede venir al pelo m.youtube.com/watch?v=SAibJgbpWOg
La primera ola fue brutal. La segunda y tercera no esta siendo tan mortal ni de lejos en Madrid.
Mi teoría (pura especulación, no tomar con seriedad) es que las residencias y ancianos fueron tan duramente golpeados en la primera ola (en Madrid) que los que quedaron se están autoprotegiendo al máximo.
La mortalidad no es homogénea para todos los grupos de personas.
Ver grafica Diagnosticados y fallecidos en la comunidad: covid-observatorio-mad.herokuapp.com/
Ahora mismo tiene la incidencia mas alta de la península con mucha diferencia
Porque, cuantos desplazamientos se producen por movilidad laboral entre ambas al día?
Pero en que autonomía de refleja la estadística de ingresos y enfermos?
Porque seamos sinceros, donde se contagian?
Y si, estoy censado en Madrid y de 27 trabajadores que tengo, 25 viven en CLM. Conozco un poco la problemática.
La nueva anormalidad.
Y puedes estar en casa con tus amigos
Algunos ñensaban que 14 días tocando la flauta en un balcón y poniendo a tope el "Resistiré" era suficiente. Desgraciadamente no tenían razón y los agoreros sabíamos que el Estado debía estar a la altura y controlar. Poco duró ese control estatal y poco duró la solidaridad individual que se estaba dispuesto a entregar.
No estamos acostumbrados a renunciar a nada.
En EEUU hasta han tenido como presidente a un niño de 70 años. Y esto va a ir a más.
Después de eso ha habido quién ha Intentado seguir ese camino y los jueces se lo han impedido como Euskal Herria y otros que directamente han pasado a abrir terrazas y discotecas... Como Madrid
No creo que se les pueda juzgar a todos por igual cuando está claro que los objetivos no han sido los mismos en cada comunidad
O el abuelo se va al bar a tomar algo, como he estado viendo desde hace meses, o alguien que lo hace visita/convive con ancianos. En ambos casos veo un patrón de irresponsabilidad que se puede mitigar si la gente usa un poquito el sentido común.
También es muy fácil juzgar a la gente que se toma algo en una terraza, pero hay gente joven que vive sola, trabaja desde casa y prácticamente no ve a nadie en toda la semana. A esa gente estoy seguro de que les hace más daño esa situación que el riesgo de pilla Covid.
Insisto, antes de juzgar a nadie, creo que hay que conocer también su situación personal. No todos los que van a una terraza son unos inconscientes ni unos asesinos en potencia.
O los pobres nos contentamos ahora con muy poco, o yo creo que hemos perdido las prioridades.
De hecho, me estoy dando cuenta de que mucha gente ve que no puede quedar con los amigos sin ir a un bar. Si para quedar con un amigo basta con ir a dar un paseo a cualquier lado.
La última palabra la tienen los ciudadanos
1. Madrid es actualmente la comunidad con mayor incidencia de contagios.
2. Madrid ha sido la única comunidad que ha sufrido las tres oleadas con dureza.
3. Madrid es la comunidad con el peor ratio de muertes teniendo en cuenta que es la segunda comunidad con menor porcentaje de población anciana (<15%), frente a comunidades como Aragón o Castilla y León, que superan el 20%.
4. Madrid encabeza los rankings actuales en presión hospitalaria, tanto en… » ver todo el comentario
Pd: En Aragón la policía está multando por incumplir la norma de las mascarillas, en Madrid no lo sé, pero te garantizo que solo el hecho de que se sepa ayuda a muchos ciudadanos a pensarse el ponerse la mascarilla.
Con todo ello, esta tercera también dejó a los hospitales al límite.
Solo es así si escoges con cuidado periodos de tiempo cortos.
Vamos, si te haces trampad
- Cataluña ha superado mejor que Madrid la tercera oleada.
- Valencia ha pinchado estrepitosamente en la tercera ola, y salvó muy bien las dos anteriores.
- Asturias superó la primera ola sin mayor problema, y en la tercera se ha mantenido e incluso alcanzó un pico más bajo.
La tendencia de las oleadas en Madrid, sin embargo, ha sido creciente.
Te animo también a señalar qué… » ver todo el comentario
¿Por qué? Porque casi no ha tomado medidas. Entonces, han acabado bajando, como todo el mundo, pero a mucha menos velocidad que los otros.
Tenía razón Simón cuando dijo que las CCAA que han cerrado los bares han bajado la incidencia al doble de rápido. Yo hice el cálculo con la Comunidad Valenciana y salió clavado.
Y a que no te olvides de los datos poblacionales de Madrid
Seguro que la densidad de población importa, sin embargo, teniendo en cuenta esa densidad y comparando entornos similares... ¿cómo puede ser que Madrid (534) presente peores datos de incidencia a 14 días que la provincia de Barcelona (302) si son tan sumamente parecidas?
Madrid es la comunidad con mayor densidad de población de España, con un área metropolitana que la hacen la tercera más poblada de Europa.
Tiene de las mayores incidencias pero la IA baja más o menos rápido, el número reproductivo también lo hace y, especialmente, los hospitales tienen menos hospitalizados y UCI.
¿Y si economía y salud no son dicotómicas con la pandemia?
Lo que es claramente dicotómico es irresponsabilidad y salud. A lo mejor en tu entorno no ha muerto nadie, pero yo ya he visto unas cuantas tragedias como para decir que economía puede ir de la mano con salud.
1) No es lo mismo que la IA baje más rápido o menos. En Valencia, en esta tercera ola, ha bajado al doble de la velocidad de Madrid porque ellos han cerrado los bares. Sí, claro, al final baja (al final todo pasa, claro), pero eso provoca una diferencia evitable de muertos.
2) La economía y la salud no son dicotómicas, pero en sentido contrario. Ya hay varios estudios que demuestran que las zonas que han controlado mejor la salud han llevado mejor la economía. Por poner un ejemplo, Madrid ha caído más en PIB que Valencia.
Que incidencia tiene Cataluña y que incidencia tiene Madrid?
Y si no te vale hoy, coge los datos totales.
www.foro-ciudad.com/madrid/madrid/coronavirus.html
www.foro-ciudad.com/barcelona/barcelona/coronavirus.html
www.foro-ciudad.com/valencia/valencia/coronavirus.html
www.foro-ciudad.com/sevilla/sevilla/coronavirus.html
Y está claro que mientras las cosas estén abiertas, en mayor o menor medida la gente irá.
Madrid hace trampas al solitario: felicidades. Están contentos los de las Morgues con la Morgue de IDA.
Yo ya estoy harto, y hace tiempo que estoy dándole vueltas a la posibilidad de irme a otra comunidad. A ver si me sale, porque lo de Madrid no tiene arreglo.
twitter.com/puzzle72/status/1361818199411593218
Dejad los bulos por favor.
Enfrente una terraza del bar en el mismo parque, atestado de gente sin mascarillas.
Adivina a qué mesas fue a llamar la atención la policía por el tema de las mascarillas.
No entiendo esa afición por sentarse en una terraza con la que está cayendo.
La gente se escapa a madrid haciendo trampas y luego de vuelta a su comunidad
De verdad que esto está pasando? Que esto es lo que españa puede hacer para gestionar una crisis? Que el gobierno es tan incapaz?
Mas nos vale estar cerrados aunque tengamos incidencia 0.... que nos lo traen de vuelta
Pero por mucho virus que haya repito que no se nos puede pedir encerrarnos y no salir en dos años. La población no se encerró ni en plena Guerra Mundial. Ya sabemos que menéame es el hogar de los rectos flageladores adalides del encierro indefinido, pero mientras tanto otros seguiremos viviendo, con precauciones y sumo cuidado de no contactar estrechamente con mayores de 50 años, claro.
Es su caldo de cultivo.
Y los demás, calcetines por encima de los pantalones
infogram.com/origen-brotes-1hxj48pm8y5m52v
Fuente: Ministerio de Sanidad.
O quizá lo que pase es que no lo van a mirar y van a preferir seguir mintiendo y manipulando.
Probablemente sean las dos cosas.
Si tu población pasa un 2% del tiempo despiertos en bares el menor de tus problemas es el virus.
Inventos, como siempre.
Sandios...
Tipo borracho que tiene la mascarilla bajada, está tumbado ocupando varios asientos, y bebiendo cerveza. Ni rastro de seguridad. Nadie dice nada.
Tipo borracho igual que el anterior bailando, molestando, y pidiendo dinero. Le ve uno de seguridad y sólo le dice que se ponga la mascarilla.
Imbécil por el tren con la mascarilla bajada diciendo en voz alta "Quién quiere el COVID" y molestando a los viajeros. Con una con pintas de toxicómana igual, pidiendo dinero además poco después. Lo mismo que al principio. Nadie dice nada.