Por climatología y por extensión libre de terreno, el país vecino debate en su Parlamento dos proyectos de ley presentados por el Bloque de Izquierdas. Busca hacerse con un mercado potencial de 90 millones de consumidores.
|
etiquetas: maría , portugal , primera , productora , cannabis , europa , marihuana , can
A esos directamente les llueve el dinero, no tienen que currarse la venta de productos.
Crea tu propio empleo, decían.
Yo creo que uno de los problemas de España, aparte de la corrupción y nuestros políticos ineptos, es que la mayoría de empresa las llevan gente que se crió en la dictadura, y son incapaces de competir cuera de España. Tampoco ayuda que los científicos no se animen a mibtar start-ups, y es porque teminan siendo fincionarios,y les da igual todo.
Me estoy doctorando en RU y aquí montan start-ups cuando tienen buenos productos, de hecho iba a hacer mi PhD en patentes de una biotecnológica spinoff se Oxford y la compró una grande y se quedó con sus patentes.
En España los investigadores importantes son pata negra, y no arriesgan.
Ejemplo es una empresa que montaron unos chavales de biotecnología de la UPO para hacer una bebida alcohólica con las naranjas de baja calidad. Se han forrado.
Cuando decía que favorecer la creación de empresas era algo sencillo, estaba siendo irónico. En España uno de los principales problemas siempre fue el paro, pero ningún gobierno supo solucionarlo.
- Se busca financiacion para desarrollar/producer/mejorar el producto
- Se hace estrategia de marketing y distribucion para conseguir posicionar el producto en el Mercado
- Cuando el producto es rentable, se abren dos caminos:
1: Vender/licenciar el producto a alguna grande empresa del sector
2: Desarrollar otros productos que puedan ser comercializados en los mismos canales y que se pueda hacer marketing comun.
El problema que tiene España es la excesiva burocratizacion y la carga fiscal a las pequeñas empresas. No tiene sentido que nada más empezar tengas que pagar 300€/mes mínimo.
En España el que se saca plaza le da igual todo lo demás.
Lo de las cargas impositivas también influye, pero te das un paseo por las universidades española, y no una spin-off decente.
Es más, se hacen descubrimientos importantes… » ver todo el comentario
¿No lo son las empresas farmacéuticas, las tabacaleras o las destilerías? ¿Qué son entonces?
Además, déjame decirte amijo, q consumes todo tipo de drogas a diario, y no veo q te quejes. Desde azúcar a ibuprofeno, pasando por la lechuga.
Saludos
Lo tiene todo.
EMO, en Amsterdam o Roma el nivel top
He ido a festivales de música en Portugal donde en lugar de ver al grupo solo podía ver tías!!
Hay que viajar más y dejarse de estereotipos.
El que dice q las portuguesas no están buenas no conoce Portugal.
No por sus canales, su historia, sus museos y sus festivales.Vamos yo he estado allí y no he visto colas en los coffe shops.
Portugal y España tienen mucho turismo por su gastronomía, clima y buenos servicios no creo que legalizar el cannabis provoque mareas de millones de turistas.
El articulo habla de los beneficios de cultivarla.En Portugal no es ilegal su consumo.
Si quieren legalizar algo q te quite las ganas de comer q legalicen el speed y asi de paso todos acelerados y a toooope!
Yo ya tengo asumido que seremos los ultimos en legalizarla y sacarle partido.
¡cómo tiene que oler ahí!
Edito. Aun no están floridas, así que no atufará tanto. Pero en cuanto cogolle...
Por cierto, desconocía completamente que a mediados del s.XX el cáñano era uno de los principales cultivos de Portugal, hasta que los gringos les obligaron a ilegalizarlo.
pijamasurf.com/2011/03/¿por-que-es-ilegal-la-marihuana-historia-de-la
www.youtube.com/watch?v=6-rWTkmEzRw
¡Ay, maría la portuguesa!
Desde ayamonte hasta faro
Se oye este fado por las tabernas.
¿Dónde bebe viño amargo?
¿Por qué canta con tristeza?
¿Por qué esos ojos cerrados?
www.youtube.com/watch?v=1xP6s8rv7ww
Si, resulta ridículo legalizar las corridas de toros para acabar con las mafias, aunque las peleas de perros sería un ejemplo más realista. Pero sucede que, durante la ley seca de EEUU se bebía alcohol igual que antes y después, y con el consumo de marihuana sucede algo parecido. Y sin embargo, podría no suceder lo mismo con la cocaína o con las demás drogas duras.
Y no creo que estemos a medio plazo de prohibir el consumo de tabaco, estamos muy lejos de ello.
No vi tanta mojigatería cuando los grandes casinos querían instalarse en España
Entre unas cosas y otras, Portugal está demostrando que nos da sopa con ondas en mil cosas.
Irmãos ibéricos!!!
A mi me parce esto un chiste
Lo pensaba porque con la extensión de España se podría cultivar una burrada.
Lo de húmedo/seco depende del tipo de planta. En general el clima húmedo puede ir bien si se le protege contra los hongos.