Investigadores de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia y Austria lo comparan con la práctica de ejercicio físico. Publicado recientemente en "Journal of Sexual Medicine", se ha analizado la información sobre el comportamiento sexual de 15.269 personas de edades entre los 20 y 59 años para la elaboración del estudio.
|
etiquetas: relaciones , sexuales , estudio , muerte
Lo que quiero decir es que mantener relaciones sexuales puede ser un indicador de que se tiene buena salud, pero puede no disminuir el riesgo de muerte: si te empeñas en tener sexo aunque te duela o no puedas... tal vez eso no disminuya el riesgo de muerte… » ver todo el comentario
El sexo anal no cuenta.
en España la mayoría de la gente se muere partir de los 60, también depende mucho del carácter del marido o la mujer de con quien te estas acostando.
¿Para qué sirven estos estudios?
¿Quién los financia?
Entiendo por donde vas, pero no estoy de acuerdo
Incluso hay una peli que se titula "La vida es una enfermedad mortal de transmisión sexual", muy curiosa e interesante
(Pocholo)
m.youtube.com/watch?v=tflDIGNVPwg
La frecuencia sexual había sido similar entre hombres y mujeres.